SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA UNIDAD:
EQUIPOS E INSUMOS DE USO VETERINARIO



   INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
En los capítulos anteriores…

•    La estructura básica de una clínica veterinaria comprende
     al menos: recepción, sala de atención, pabellón quirúrgico
     y hospital.

•    Como encargado del pabellón y arsenalero es importante
     que el técnico veterinario conozca los distintos métodos de
     esterilización, limpieza y desinfección utilizados en la
     clínica veterinaria.
•   Cirugía es la rama de la medicina que se basa en el tratamiento
    de los pacientes mediante la manipulación física de los tejidos.

•   Las cirugías se pueden clasificar de acuerdo a su finalidad, su
    riesgo de infección y se denominan de acuerdo a su ubicación
    anatómica y el procedimiento que se realizará.

•   El técnico veterinario participa como:
     – Cirujano en planteles productivos intensivos (castraciones, cesáreas,
       suturas de heridas, etc…)
     – Asistente de cirugía en la clínica de animales pequeños.
     – Arsenalero (preparación del material).
     – Encargado de la recepción de pacientes para cirugía en operativos de
       esterilización.
     – Enfermero durante la preparación y recuperación de los pacientes.
1. OBJETIVO:



•   Identificar el instrumental de la practica veterinaria.

•   Reconocer los equipos e insumos utilizados
    comúnmente en la clínica veterinaria.
Tumor mamario: Mastectomía
Pabellón:
•Ventilación adecuada.

•Mesa ajustable.

•Iluminación general y lámpara quirúrgica (no produce
sombra).

•Mesa de instrumental (soporte de Mayo).
Mesa de cirugía:
Lámpara de cirugía:
Soporte de Mayo (Mesa de instrumental):
• Sala de lavado, esterilización:

   –Autoclave, Horno (Poupinel), lavadero, etc…
Instrumental quirúrgico:
-Caja de instrumental.
-Mango de bisturí.
-Pinza anatómica.
-Pinza “diente de ratón”.
-Pinzas hemostáticas.
-Porta-agujas.
-Separadores.
Instrumental quirúrgico:
-Sonda acanalada
-Tijeras.
-Agujas.
-Pinzas de campo.

-Fetótomo.
-Emasculador.
-Trócar.
Abreboca
Mango de bisturí

•Distintos tamaños.

•Desechables y reurilizables.

•Se acopla la hoja.

•Hoja N° 10 es la más habitual.
Pinza anatómica.
Pinza diente de ratón
Pinzas hemostáticas
•Curvas o rectas.
•Enganche.
•Para ocluir vasos sanguíneos.
Pinzas H. Kelly:
•Estrías sólo en la punta.
•Vasos y tejidos más
pequeños y delicados
Pinzas H. Rochester:
•Estrías transversales en
toda su extensión.

•Vasos y tejidos más
gruesos y resistentes.
Pinzas mosquito
•También curvas y rectas.
•Para pequeños sangramientos.
Porta-agujas Mayo-Hegar
Separadores
Sonda acanalada
Tijeras
•Curvas y rectas.
•Punta roma, fina, roma-
fina.
•4 tipos más comunes:
   –   Mayo.
   –   Metzembaum.
   –   De sutura.
   –   De puntos.
Agujas
•Traumáticas y atraumáticas.
Pinzas de campo
•Para fijar el paño de campo.
Trócar.
•Para el timpanismo en vacas.
Emasculador
Materiales quirúrgicos

•Bata.
•Paños de campo.
•Guantes quirúrgicos.
•Mascarilla.
•Gorro.
•Hojas de bisturí.
Bata
•Desechables o
reutilizables.
Gorro

Mascarilla
Guantes quirúrgicos.
•Distintas tallas.
Hojas de bisturí
•Se ajustan al mango.
•Número de hoja y de mango.
Suturas
•Absorbibles y no
absorbibles.
•Vicryl, catgut, lino.
•Nylon.
•La mayoría vienen con
aguja acoplada.
•“Panchitos”
Descarte de material corto punzante
•En todos los espacios de la clínica.
… y luego de 10 días…
Tijera de puntos
Conclusiones.

•Existen distintos instrumentos y materiales
quirúrgicos que se ocupan en la clínica veterinaria.
Lectura complementaria

•“Instrumental quirúrgico”
•En AVA (Blackboard).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergenciasProcedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergenciasFernando Vallejo Choez
 
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados MéxicoCódigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Socializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicio
Socializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicioSocializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicio
Socializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicio
SebastinfelipeBaolal
 
Master gestion
Master gestionMaster gestion
Master gestion
Fran Brasero Ortega
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivosImplementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivosGato Con Botas
 
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3sonny_66
 
Principios de la cirugía segura
Principios de la cirugía seguraPrincipios de la cirugía segura
Principios de la cirugía segura
Master Posada
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
Rodrigo Palacios
 
Consideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaConsideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaCat Lunac
 
Pausa quirurgica
Pausa quirurgicaPausa quirurgica
Pausa quirurgica
Universidad de Panamá
 
Informe de gira sala de hemato oncología h
Informe de gira sala de hemato oncología hInforme de gira sala de hemato oncología h
Informe de gira sala de hemato oncología h
Carlos Canto
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos mp4m3lit4
 
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de BiopsiaHidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Carmen Hidalgo Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergenciasProcedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
 
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados MéxicoCódigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
 
Areas Quirurgicas
Areas QuirurgicasAreas Quirurgicas
Areas Quirurgicas
 
Socializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicio
Socializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicioSocializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicio
Socializacion requisitos minimos de habilitacion para el servicio
 
Master gestion
Master gestionMaster gestion
Master gestion
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivosImplementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
 
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
 
Principios de la cirugía segura
Principios de la cirugía seguraPrincipios de la cirugía segura
Principios de la cirugía segura
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
La cirugia segura salva vidas
La cirugia segura salva vidasLa cirugia segura salva vidas
La cirugia segura salva vidas
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Consideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaConsideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consulta
 
Pausa quirurgica
Pausa quirurgicaPausa quirurgica
Pausa quirurgica
 
Informe de gira sala de hemato oncología h
Informe de gira sala de hemato oncología hInforme de gira sala de hemato oncología h
Informe de gira sala de hemato oncología h
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos
 
Bis
BisBis
Bis
 
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de BiopsiaHidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
 

Destacado

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Luisa Hernandez
 
PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...
PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...
PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...
BeefPoint
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
Francisco Mejia
 
Curso de ekg 2011
Curso de ekg 2011Curso de ekg 2011
Curso de ekg 2011
DrAkatshui17042003
 
STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan
STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan
STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan
Viqui Dill
 
35786
3578635786
35786
qwasar1
 
32544563 bibliografía (cuarto módulo)
32544563 bibliografía (cuarto módulo)32544563 bibliografía (cuarto módulo)
32544563 bibliografía (cuarto módulo)glenditam
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Danner Salinas
 
Mi presentación personal
Mi  presentación personalMi  presentación personal
Mi presentación personal
Casimiro08
 
Sayori
SayoriSayori
Complicaciones oncologicas
Complicaciones oncologicasComplicaciones oncologicas
Complicaciones oncologicasalejandrosalim
 
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenMúsculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenJulito Ramirez
 
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketingResumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing13dakota
 

Destacado (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...
PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...
PQA: uma ação pro-ativa da Assocon visando bem-estar, segurança do alimento e...
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
 
Practicas 4,5,6
Practicas 4,5,6Practicas 4,5,6
Practicas 4,5,6
 
Curso de ekg 2011
Curso de ekg 2011Curso de ekg 2011
Curso de ekg 2011
 
Gray Jones Résumé
Gray Jones RésuméGray Jones Résumé
Gray Jones Résumé
 
STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan
STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan
STC13LD Communications & Publicity Social Media Basic Plan
 
Dropbox 2
Dropbox 2Dropbox 2
Dropbox 2
 
35786
3578635786
35786
 
Recommendation
RecommendationRecommendation
Recommendation
 
32544563 bibliografía (cuarto módulo)
32544563 bibliografía (cuarto módulo)32544563 bibliografía (cuarto módulo)
32544563 bibliografía (cuarto módulo)
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Mi presentación personal
Mi  presentación personalMi  presentación personal
Mi presentación personal
 
Sayori
SayoriSayori
Sayori
 
Complicaciones oncologicas
Complicaciones oncologicasComplicaciones oncologicas
Complicaciones oncologicas
 
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenMúsculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
 
Kursir000
Kursir000Kursir000
Kursir000
 
Kursir001
Kursir001Kursir001
Kursir001
 
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketingResumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
 

Similar a Clase 6 enc.instrumentalcx

Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUDEquipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Clase 5 enc cirugía
Clase 5 enc cirugíaClase 5 enc cirugía
Clase 5 enc cirugíarhafelin
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
brionesm818
 
reporte de enfermería y quirófano .pptx
reporte de enfermería y quirófano  .pptxreporte de enfermería y quirófano  .pptx
reporte de enfermería y quirófano .pptx
IsmaelZapata5
 
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteqclase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
TamaraZambrano3
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
YovanniCordero1
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
speed93
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermeraCarolina Ochoa
 
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdfEQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
mariainfante44
 
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano yajanali
 
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
tolii123milii
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
annyzap
 
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayoFunciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Martha Molina
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
clase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptxclase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptx
LeticiaMornCceres
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
Rosario Mijares
 
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptxTema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Wildor Herrera Guevara
 
administración medica
administración medicaadministración medica
administración medica
Uriel Dícasth
 

Similar a Clase 6 enc.instrumentalcx (20)

Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUDEquipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
 
Clase 5 enc cirugía
Clase 5 enc cirugíaClase 5 enc cirugía
Clase 5 enc cirugía
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
 
reporte de enfermería y quirófano .pptx
reporte de enfermería y quirófano  .pptxreporte de enfermería y quirófano  .pptx
reporte de enfermería y quirófano .pptx
 
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteqclase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera
 
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdfEQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
 
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano
 
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
 
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayoFunciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
clase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptxclase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptx
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
 
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptxTema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
 
administración medica
administración medicaadministración medica
administración medica
 

Clase 6 enc.instrumentalcx