SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3
FUNCIONES DE ENFERMERÍA
EN EL QUIRÒFANO
¡Antes trabajabas toda la vida en lo que
estudiabas. Ahora, si quieres trabajar en
algo, tendrás que estudiar toda la vida!
LA EDUCACION ACTUAL EN SALUD
Wildor Herrera
ENFERMERÍA QUIRURGICA
Enfermería en Centro Quirúrgico
La Enfermera Quirúrgica, es una pieza muy esencial
dentro del equipo quirúrgico multidisciplinario, que
garantiza la seguridad y efectividad de los
procedimientos quirúrgicos.
El profesional de enfermería quirúrgica, además de
brindar atención especializada al paciente, conocer el
funcionamiento y manejo del instrumental quirúrgico y
equipos de uso frecuente en el quirófano, conoce a la
perfección la “Técnica de Instrumentación Quirúrgica”,
además de la técnica quirúrgica.
¿QUÉ ES EL QUIRÓFANO?
Definición
Es una sala de operación
diseñada para realizar
procedimientos quirúrgicos.
Características
Físicas : Espacio (38 m2),
infraestruct.
Ambientales: Temperatura,
humedad, Ventilación e iluminación,
Relación con otras áreas.
Equipamiento
Mobiliario especializado y
tecnología avanzada para
apoyar el procedimiento.
Personal
Un equipo multidisciplinario
holístico, humano y eficaz
que colabora el proceso
quirúrgico.
FUNCIONES DE ENFERMERÍA
QUIRURGICA
Función asistencial:
Atención y el cuidado del paciente en todo
momento del proceso quirúrgico.
Función administrativa:
Manejo de registros y formatos diversos
(físicos o digitales)
Función docente:
Colaboración en el aprendizaje del personal,
estudiantes de pre y post grado.
Función investigadora:
Estudios para mejorar la atención del paciente,
asistencia a congresos, cursos de
capacitación.
Función de relación:
Interdependencia con el equipo
multidisciplinario y relación enfermera-paciente
MOMENTOS FUNDAMENTALES
DE LA CIRUGÍA
Decisión Qxa.
Traslado al Qxo
MEDIATO
(Admisión)
INMEDIATO
(Recepción )
Intervención
quirúrgica
Ingresa a SOP
Salida de SOP
Salida de SOP.
Regreso a piso.
INMEDIATO
(URPA o UCI)
MEDIATO
(Hospitalización y alta)
C.R. Cervantes-Sánchez et al (2022)
ENFERMERA CIRCULANTE
FUNCIONES EN EL PREOPERATORIO
Solicitar al paciente.
Preparar y equipar el quirófano.
Preparar el material necesario para anestesia.
Preparar la documentación necesaria.
Alistar mesa quirúrgica y los elementos necesarios.
Colocar el paquete de ropa y abre los paquetes estériles.
Recepcionar al paciente y trasladarlo al quirófano.
Colocar correas de seguridad en el paciente.
Proteger la intimidad del paciente.
Realizar el Check List (Formato de cirugía segura)
No dejar al paciente SOLO en ningún
momento
ENFERMERA INSTRUMENTISTA
Verifica programación de cirugía.
Conocer la intervención y la técnica quirúrgica.
Verifica que la limpieza de la sala quirúrgica.
Recoger el paquete quirúrgico del ara de farmacia.
Colocar la ropa estéril e instrumental en la mesa.
Presentarse ante el paciente y cirujano principal.
Resolver dudas del paciente según corresponda.
Preparar sonda de Foley con aditamentos si fuera
necesario.
FUNCIONES EN EL TRANSOPERATORIO
ENFERMERA CIRCULANTE
Apoyar en el traslado del paciente a la mesa quirúrgica.
Apoyar en el posicionamiento del paciente.
Estar atenta a las necesidades del equipo quirúrgico.
Conectar elementos necesarios para la cirugía, graduar la luz.
Completar los registros y formatos necesarios.
Continuar el Check List (Formato de cirugía segura)
Apoyar en la vestimenta del equipo quirúrgico.
Realizar el lavado de zona operatoria.
Comunicar a la instrumentista si necesita salir del quirófano.
Monitorear la asepsia del quirófano y la cantidad de personal.
Recepcionar y etiquetar las muestras y piezas patológicas.
Contar las gasas antes del cierre de la herida operatoria.
Controlar el material de desecho y mantener el área limpia.
ENFERMERA INSTRUMENTISTA
Un equipo experimentado trabajando en conjunto puede
solventar situaciones de urgencia con gran celeridad.
Realizar el lavado de manos quirúrgico.
Vestirse con bata y guantes esteriles.
Vestir y armar las mesas (media luna y mayo).
Contabilizar gasas, compresas, torundas e instrumental.
Constatar la esterilidad del instrumental
Vestir adecuadamente al equipo quirúrgico.
Ayudar a colocar los campos quirúrgicos.
Proporcionar los cables necesarios para su conexión.
Vigilar la esterilidad del campo operatorio y material
quirúrgico.
Mantener la organización y limpieza del instrumental.
Cubrir la herida quirúrgica, coloca apósitos, drenajes, etc.
FUNCIONES EN EL POST OPERATORIO
ENFERMERA CIRCULANTE
Desatar las tiras de los mandiles de los cirujanos.
Proporcionar esparadrapo o apósito autoadhesivo para
cubrir la herida.
Sacar la ropa y limpiar restos de sangre o soluciones del
paciente.
Quitar las fajas o bandas de seguridad del paciente.
Cuidar la intimidad y seguridad del paciente.
Solicitar cama y apoyar en el traslado del paciente al
servicio de destino (UPRA, UTS, UCI, etc.)
Reportar a enfermería el estado y condiciones quirurgicas.
Apoyar en el traslado del paciente a servicio de destino.
Pedir al personal correspondiente, la limpieza del quirófano.
Preparar el quirófano para la siguiente cirugía.
ENFERMERA INSTRUMENTISTA
 Retirar las mesas de instrumental, materiales y
campos quirúrgicos.
 Protege al paciente dela hipotermia.
 Contabilizar y corroborar con la enfermera
circulante la cantidad de instrumental utilizado en
la cirugía.
 Realizar el pre lavado del instrumental y ubicarlo
en la caja respectiva.
 Preparar el instrumental para llevar o enviar a CE.
Mantener la técnica aséptica hasta que
sea necesario
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1 Funciones especializadas
Las funciones de enfermería en el quirófano
requieren de una formación especializada,
actualización constante y mejora continua.
2 El éxito del procedimiento quirúrgico.
La industria médica debería reconocer la
importancia del personal de enfermería en el
quirófano para lograr éxito en los procedimientos.
Tema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx

Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
King of Glory
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
catalina cuellar
 
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
YovanniCordero1
 
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdfequipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
CristopherYVazquezCu
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano yajanali
 
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍAETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Debie94
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdfDOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
AlejandroArambulaRam
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
speed93
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
tecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docxtecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docx
VIDALIACHUBXOL
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
MayteJoselinSeguraJi
 

Similar a Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx (20)

Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
 
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
 
Recinto quirúrgico
Recinto quirúrgicoRecinto quirúrgico
Recinto quirúrgico
 
Instrumentista
InstrumentistaInstrumentista
Instrumentista
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdfequipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano
 
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍAETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdfDOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
tecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docxtecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docx
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx

  • 1.
  • 2. TEMA 3 FUNCIONES DE ENFERMERÍA EN EL QUIRÒFANO
  • 3. ¡Antes trabajabas toda la vida en lo que estudiabas. Ahora, si quieres trabajar en algo, tendrás que estudiar toda la vida! LA EDUCACION ACTUAL EN SALUD Wildor Herrera
  • 4. ENFERMERÍA QUIRURGICA Enfermería en Centro Quirúrgico La Enfermera Quirúrgica, es una pieza muy esencial dentro del equipo quirúrgico multidisciplinario, que garantiza la seguridad y efectividad de los procedimientos quirúrgicos. El profesional de enfermería quirúrgica, además de brindar atención especializada al paciente, conocer el funcionamiento y manejo del instrumental quirúrgico y equipos de uso frecuente en el quirófano, conoce a la perfección la “Técnica de Instrumentación Quirúrgica”, además de la técnica quirúrgica.
  • 5. ¿QUÉ ES EL QUIRÓFANO? Definición Es una sala de operación diseñada para realizar procedimientos quirúrgicos. Características Físicas : Espacio (38 m2), infraestruct. Ambientales: Temperatura, humedad, Ventilación e iluminación, Relación con otras áreas. Equipamiento Mobiliario especializado y tecnología avanzada para apoyar el procedimiento. Personal Un equipo multidisciplinario holístico, humano y eficaz que colabora el proceso quirúrgico.
  • 6.
  • 7. FUNCIONES DE ENFERMERÍA QUIRURGICA Función asistencial: Atención y el cuidado del paciente en todo momento del proceso quirúrgico. Función administrativa: Manejo de registros y formatos diversos (físicos o digitales) Función docente: Colaboración en el aprendizaje del personal, estudiantes de pre y post grado. Función investigadora: Estudios para mejorar la atención del paciente, asistencia a congresos, cursos de capacitación. Función de relación: Interdependencia con el equipo multidisciplinario y relación enfermera-paciente
  • 8. MOMENTOS FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA Decisión Qxa. Traslado al Qxo MEDIATO (Admisión) INMEDIATO (Recepción ) Intervención quirúrgica Ingresa a SOP Salida de SOP Salida de SOP. Regreso a piso. INMEDIATO (URPA o UCI) MEDIATO (Hospitalización y alta) C.R. Cervantes-Sánchez et al (2022)
  • 9. ENFERMERA CIRCULANTE FUNCIONES EN EL PREOPERATORIO Solicitar al paciente. Preparar y equipar el quirófano. Preparar el material necesario para anestesia. Preparar la documentación necesaria. Alistar mesa quirúrgica y los elementos necesarios. Colocar el paquete de ropa y abre los paquetes estériles. Recepcionar al paciente y trasladarlo al quirófano. Colocar correas de seguridad en el paciente. Proteger la intimidad del paciente. Realizar el Check List (Formato de cirugía segura) No dejar al paciente SOLO en ningún momento
  • 10. ENFERMERA INSTRUMENTISTA Verifica programación de cirugía. Conocer la intervención y la técnica quirúrgica. Verifica que la limpieza de la sala quirúrgica. Recoger el paquete quirúrgico del ara de farmacia. Colocar la ropa estéril e instrumental en la mesa. Presentarse ante el paciente y cirujano principal. Resolver dudas del paciente según corresponda. Preparar sonda de Foley con aditamentos si fuera necesario.
  • 11. FUNCIONES EN EL TRANSOPERATORIO ENFERMERA CIRCULANTE Apoyar en el traslado del paciente a la mesa quirúrgica. Apoyar en el posicionamiento del paciente. Estar atenta a las necesidades del equipo quirúrgico. Conectar elementos necesarios para la cirugía, graduar la luz. Completar los registros y formatos necesarios. Continuar el Check List (Formato de cirugía segura) Apoyar en la vestimenta del equipo quirúrgico. Realizar el lavado de zona operatoria. Comunicar a la instrumentista si necesita salir del quirófano. Monitorear la asepsia del quirófano y la cantidad de personal. Recepcionar y etiquetar las muestras y piezas patológicas. Contar las gasas antes del cierre de la herida operatoria. Controlar el material de desecho y mantener el área limpia.
  • 12. ENFERMERA INSTRUMENTISTA Un equipo experimentado trabajando en conjunto puede solventar situaciones de urgencia con gran celeridad. Realizar el lavado de manos quirúrgico. Vestirse con bata y guantes esteriles. Vestir y armar las mesas (media luna y mayo). Contabilizar gasas, compresas, torundas e instrumental. Constatar la esterilidad del instrumental Vestir adecuadamente al equipo quirúrgico. Ayudar a colocar los campos quirúrgicos. Proporcionar los cables necesarios para su conexión. Vigilar la esterilidad del campo operatorio y material quirúrgico. Mantener la organización y limpieza del instrumental. Cubrir la herida quirúrgica, coloca apósitos, drenajes, etc.
  • 13. FUNCIONES EN EL POST OPERATORIO ENFERMERA CIRCULANTE Desatar las tiras de los mandiles de los cirujanos. Proporcionar esparadrapo o apósito autoadhesivo para cubrir la herida. Sacar la ropa y limpiar restos de sangre o soluciones del paciente. Quitar las fajas o bandas de seguridad del paciente. Cuidar la intimidad y seguridad del paciente. Solicitar cama y apoyar en el traslado del paciente al servicio de destino (UPRA, UTS, UCI, etc.) Reportar a enfermería el estado y condiciones quirurgicas. Apoyar en el traslado del paciente a servicio de destino. Pedir al personal correspondiente, la limpieza del quirófano. Preparar el quirófano para la siguiente cirugía.
  • 14. ENFERMERA INSTRUMENTISTA  Retirar las mesas de instrumental, materiales y campos quirúrgicos.  Protege al paciente dela hipotermia.  Contabilizar y corroborar con la enfermera circulante la cantidad de instrumental utilizado en la cirugía.  Realizar el pre lavado del instrumental y ubicarlo en la caja respectiva.  Preparar el instrumental para llevar o enviar a CE. Mantener la técnica aséptica hasta que sea necesario
  • 15. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1 Funciones especializadas Las funciones de enfermería en el quirófano requieren de una formación especializada, actualización constante y mejora continua. 2 El éxito del procedimiento quirúrgico. La industria médica debería reconocer la importancia del personal de enfermería en el quirófano para lograr éxito en los procedimientos.