SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA
Clase 7
JOEL PATRICK CEPEDA PINTO
EL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
ORGANIZACIÓN
GENERAL DEL
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
◦ Médula espinal,
◦ El tronco del encéfalo
◦ Hipotálamo
◦ Ciertas porciones de
corteza cerebral.
El Sistema nervioso
autónomo tambien suele
operar por medio de reflejos
viscerales
3
◦ Sistema Nervioso
Simpático
◦ Sistme nervioso
Parasimpático
Sistema
nervioso
simpático
4
Sistema nervioso
parasimpático
5
ANATOMÍA FISIOLÓGICA
DEL SISTEMA NERVIOSO
SIMPÁTICO
ORGANIZACIÓN
GENERAL
1. Una de las dos
cadenas de ganglios
simpáticos
paravertebrales
2. Ganglios
paravertebrales
3. Nervios que se
extienden desde los
ganglios hasta los
diversos organos
internos
7
NEURONAS SIMPÁTICAS
PREGANGLIONARES Y
POSGANGLIONARES
8
DISTRIBUCIÓN DE
LAS FIBRAS
NERVIOSAS
SIMPÁTICAS
9
ANATOMÍA FISIOLÓGICA
DEL SISTEMA NERVIOSO
PARASIMPÁTICO
ORGANIZACIÓN
GENERAL
Pares craneales
◦ lll
◦ Vll
◦ lX
◦ X
11
Fibras colinérgicas y
adrenérgicas: secreción
de acetilcolina o de
noradrenalina
Fibras Colinérgicas Fibras Adrenérgicas
Liberan ACh
Podemos incluir aquí a las neuronas
pG (simp. y para.) y siempre excitan
a las PG. (para)
Liberan NE
Incluimos a las neuronas PG
simpáticas (A excepción de las que
se dirigen a gland. Sud. y vasos
sanguíneos)
Term. Finales del Parasimp.
SEGREGAN ACh
Term. Final. Simp.
SEGREGAN NE
Siglas:
ACh: Acetilcolina
NE: Noradrenalina
pG: Preganglionares
PG: Postganglionares
Receptores de los órganos efectores
Siglas:
DA: Dopamina
MAO: Monoaminooxidasa
NPY: Neuropeptido Y
FUNCIONES DE LA MÉDULA SUPRARRENAL
NORADRENALINA
20%
Produce contracción de los vasos sanguinos.
Aumenta actividad cardiaca.
Inhibe el tubo digestivo.
Dilata las pupilas oculares.
Potente contracción de los vasos
sanguíneos.
ADRENALINA
80%
Acción estimuladora sobre receptores β → Mayor activación cardiaca.
Débil contracción de los vasos sanguíneos a nivel de los
músculos.
Sube la presión arterial en menor magnitud y
aumenta más gasto cardiaco.
Efecto metabólico de 5 a 10 veces
mayor
Efectos de duración: 5 a 10 veces más
VALOR DE LA MÉDULA SUPRARRENAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
NERVIOSO SIMPÁTICO
VÍAS DE
ESTIMULACIÓN
Directa: A través de los nervios
simpáticos.
Indirecta: A través de hormonas.
Los 2 medios de estimulación
se potencian entre sí.
La sustitución de un método
por otro
El mecanismo doble de la
estimulación simpática aporta
un factor de seguridad
Estimulan las estructuras del
cuerpo que no están inervadas
por fibras simpáticas directas.
TONO SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO
El valor de este factor reside en permitir que un solo sistema nervioso aumente o disminuya la actividad de un
órgano estimulado.
Tono ocasionado por la secreción basal de
adrenalina y noradrenalina en la médula
suprarrenal
Efecto de la pérdida de tono simpático o
parasimpático después de la denervación
Adrenalina: En torno a 0,2 ug/kg/min
Noradrenalina: Alrededor de 0,05 ug/kg/min.
Basta para mantener la presión arterial casi normal aunque
se eliminen las vías simpáticas directas.
Nada más cortar un nervio simpático o parasimpático, el órgano
inervado pierde su tono respectivo.
Hipersensibilidad por denervación de los órganos tras la destrucción
simpática y parasimpática
El órgano inervado se vuelve más sensible a la
inyección de noradrenalina o acetilcolina.
Muestra un flujo sanguíneo en el antebrazo en
torno a 200 ml/min antes de eliminar el simpático.
Mecanismo de la hipersensibilidad por
denervación
Número de receptores presentes en las
membranas postsinápticas de las células
efectoras aumenta cuando deja de liberarse
noradrenalina = Regulación al alza
REFLEJOS AUTÓNOMOS
REFLEJOS AUTÓNOMOS
CARDIOVASCULARES
OTROS REFLEJOS
AUTÓNOMOS
REFLEJOS AUTÓNOMOS
DIGESTIVOS
Los barorreceptores están
situados en las paredes de varias
arterias importantes.
Reflejos sexuales que se ponen
en marcha por estímulos psíquicos
originados en el cerebro.
Parte superior del tubo digestivo y
recto están controlados por
reflejos autónomos.
Su extensión transmite señales
hacia el tronco del encéfalo.
Bajo el control autónomo se da la
sudoración, concentración
sanguínea de glucosa, excreción
renal de orina.
ESTIMULACIÓN DE ÓRGANOS AISLADOS EN CIERTOS CASOS Y
ESTIMULACIÓN MASIVA EN OTROS POR PARTE DE LOS SISTEMAS
SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO
El sistema simpático responde en ocasiones
mediante una descarga masiva
Descarga masiva: Fenómeno en el cual todos los
componentes del sistema nervioso simpático
descargan a la vez formando una unidad completa.
• Miedo y dolor
• Se activa el hipotálamo, el resultado es una
respuesta de alarma.
• Controla la sudoración y el flujo sanguíneo.
• Reflejos locales, suscitan respuestas reflejas de
carácter localizado.
• Reflejos simpáticos en las zonas digestivas.
El sistema parasimpático suele producir unas
respuestas específicas localizadas
ESTIMULACIÓN DE ÓRGANOS AISLADOS EN CIERTOS CASOS Y
ESTIMULACIÓN MASIVA EN OTROS POR PARTE DE LOS SISTEMAS
SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO
Los reflejos cardiovasculares parasimpáticos suelen actuar solo sobre
el corazón para aumentar o disminuir la frecuencia de sus latidos.
Secreción de las glándulas orales, y en unas
circunstancias diferentes la secreción se produce
básicamente en las glándulas gástricas.
Reflejo de vaciamiento rectal no influye sobre otras partes
del intestino de forma notable.
RESPUESTA DE «ALARMA» O DE «ESTRÉS» EN EL SISTEMA
NERVIOSO SIMPÁTICO
Cuando una gran porción del sistema nervioso simpático produce una descarga
masiva aumenta por múltiples vías la capacidad del organismo para realizar
una actividad muscular:
Aumento de
la presión
arterial.
Aumento del
flujo
sanguíneo
Aumento de
las tasas de
metabolismo
celular.
Aumento de la
concentración
sanguínea de
glucosa
Aumento
de la
glucólisis
hepática y
muscular
Aumento
de la
fuerza
muscular
Aumento
de la
actividad
mental.
Aumento de la
Velocidad de
coagulación
sanguínea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
Lili Badillo San
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Luis Fernando
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jaclynsidransitapernia
 
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenalSistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
Tonny Carreño
 
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenalCapitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Karen Sanchez
 
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
Actividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebro
lesZ
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
majitonegretevega
 
Estados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebralEstados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebral
Wendy De La Riva
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
Yiniver Vázquez
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Maria Fernanda Lazo
 
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
Danilo Antonio De Franco
 
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y PsicosisFisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Jose Mouat
 
Sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenalSistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal
Carlos Pérez Durón
 
Reflejos medulares
Reflejos medularesReflejos medulares
1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores
Sebastián Ávila
 
Fisiología del sistema nervioso autonomo
Fisiología del sistema nervioso autonomoFisiología del sistema nervioso autonomo
Fisiología del sistema nervioso autonomo
fabbysonia
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Katty Luna
 

La actualidad más candente (20)

Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenalSistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
 
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenalCapitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
 
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
 
Actividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebro
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Estados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebralEstados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebral
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
 
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
 
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y PsicosisFisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenalSistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal
 
Reflejos medulares
Reflejos medularesReflejos medulares
Reflejos medulares
 
1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores
 
Fisiología del sistema nervioso autonomo
Fisiología del sistema nervioso autonomoFisiología del sistema nervioso autonomo
Fisiología del sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 

Similar a Clase # 7 sna y glandula suprarrenal

Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Geramel De la Cruz
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
Orlando Lopez
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
fepelo
 
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptxFarmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
julietamotteflores
 
SNA.pptx
SNA.pptxSNA.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptx
Natalys Rivero
 
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdfsistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
SebastianSandovalAco1
 
Sistema nervioso c
Sistema nervioso cSistema nervioso c
Sistema nervioso c
Alexander Caro Calderon
 
Sistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonalSistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonal
IzaskunCiriza
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
JesusSantacruz7
 
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptxxposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
ArmasFercho
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
danithofull
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
dana_lic
 
exposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdfexposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdf
JUANDEDIOSGASTELUMIB
 
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomoPresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
mario045
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
Felipe Riveroll Aguirre
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
yenessisorrivo
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Yenessis Orrivo Guzman
 
Clase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptxClase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptx
ArianeFernandezmarti
 

Similar a Clase # 7 sna y glandula suprarrenal (20)

Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
 
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptxFarmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
 
SNA.pptx
SNA.pptxSNA.pptx
SNA.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO LUIS MASCHIO FEB2023.pptx
 
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdfsistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
 
Sistema nervioso c
Sistema nervioso cSistema nervioso c
Sistema nervioso c
 
Sistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonalSistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonal
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
 
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptxxposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
exposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdfexposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdf
 
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomoPresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Clase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptxClase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptx
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Clase # 7 sna y glandula suprarrenal

  • 1. CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Clase 7 JOEL PATRICK CEPEDA PINTO
  • 3. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO ◦ Médula espinal, ◦ El tronco del encéfalo ◦ Hipotálamo ◦ Ciertas porciones de corteza cerebral. El Sistema nervioso autónomo tambien suele operar por medio de reflejos viscerales 3 ◦ Sistema Nervioso Simpático ◦ Sistme nervioso Parasimpático
  • 7. ORGANIZACIÓN GENERAL 1. Una de las dos cadenas de ganglios simpáticos paravertebrales 2. Ganglios paravertebrales 3. Nervios que se extienden desde los ganglios hasta los diversos organos internos 7
  • 10. ANATOMÍA FISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO
  • 12. Fibras colinérgicas y adrenérgicas: secreción de acetilcolina o de noradrenalina Fibras Colinérgicas Fibras Adrenérgicas Liberan ACh Podemos incluir aquí a las neuronas pG (simp. y para.) y siempre excitan a las PG. (para) Liberan NE Incluimos a las neuronas PG simpáticas (A excepción de las que se dirigen a gland. Sud. y vasos sanguíneos) Term. Finales del Parasimp. SEGREGAN ACh Term. Final. Simp. SEGREGAN NE Siglas: ACh: Acetilcolina NE: Noradrenalina pG: Preganglionares PG: Postganglionares
  • 13. Receptores de los órganos efectores Siglas: DA: Dopamina MAO: Monoaminooxidasa NPY: Neuropeptido Y
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. FUNCIONES DE LA MÉDULA SUPRARRENAL NORADRENALINA 20% Produce contracción de los vasos sanguinos. Aumenta actividad cardiaca. Inhibe el tubo digestivo. Dilata las pupilas oculares. Potente contracción de los vasos sanguíneos. ADRENALINA 80% Acción estimuladora sobre receptores β → Mayor activación cardiaca. Débil contracción de los vasos sanguíneos a nivel de los músculos. Sube la presión arterial en menor magnitud y aumenta más gasto cardiaco. Efecto metabólico de 5 a 10 veces mayor Efectos de duración: 5 a 10 veces más
  • 20. VALOR DE LA MÉDULA SUPRARRENAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO VÍAS DE ESTIMULACIÓN Directa: A través de los nervios simpáticos. Indirecta: A través de hormonas. Los 2 medios de estimulación se potencian entre sí. La sustitución de un método por otro El mecanismo doble de la estimulación simpática aporta un factor de seguridad Estimulan las estructuras del cuerpo que no están inervadas por fibras simpáticas directas.
  • 21. TONO SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO El valor de este factor reside en permitir que un solo sistema nervioso aumente o disminuya la actividad de un órgano estimulado. Tono ocasionado por la secreción basal de adrenalina y noradrenalina en la médula suprarrenal Efecto de la pérdida de tono simpático o parasimpático después de la denervación Adrenalina: En torno a 0,2 ug/kg/min Noradrenalina: Alrededor de 0,05 ug/kg/min. Basta para mantener la presión arterial casi normal aunque se eliminen las vías simpáticas directas. Nada más cortar un nervio simpático o parasimpático, el órgano inervado pierde su tono respectivo.
  • 22. Hipersensibilidad por denervación de los órganos tras la destrucción simpática y parasimpática El órgano inervado se vuelve más sensible a la inyección de noradrenalina o acetilcolina. Muestra un flujo sanguíneo en el antebrazo en torno a 200 ml/min antes de eliminar el simpático. Mecanismo de la hipersensibilidad por denervación Número de receptores presentes en las membranas postsinápticas de las células efectoras aumenta cuando deja de liberarse noradrenalina = Regulación al alza
  • 23. REFLEJOS AUTÓNOMOS REFLEJOS AUTÓNOMOS CARDIOVASCULARES OTROS REFLEJOS AUTÓNOMOS REFLEJOS AUTÓNOMOS DIGESTIVOS Los barorreceptores están situados en las paredes de varias arterias importantes. Reflejos sexuales que se ponen en marcha por estímulos psíquicos originados en el cerebro. Parte superior del tubo digestivo y recto están controlados por reflejos autónomos. Su extensión transmite señales hacia el tronco del encéfalo. Bajo el control autónomo se da la sudoración, concentración sanguínea de glucosa, excreción renal de orina.
  • 24. ESTIMULACIÓN DE ÓRGANOS AISLADOS EN CIERTOS CASOS Y ESTIMULACIÓN MASIVA EN OTROS POR PARTE DE LOS SISTEMAS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO El sistema simpático responde en ocasiones mediante una descarga masiva Descarga masiva: Fenómeno en el cual todos los componentes del sistema nervioso simpático descargan a la vez formando una unidad completa. • Miedo y dolor • Se activa el hipotálamo, el resultado es una respuesta de alarma. • Controla la sudoración y el flujo sanguíneo. • Reflejos locales, suscitan respuestas reflejas de carácter localizado. • Reflejos simpáticos en las zonas digestivas.
  • 25. El sistema parasimpático suele producir unas respuestas específicas localizadas ESTIMULACIÓN DE ÓRGANOS AISLADOS EN CIERTOS CASOS Y ESTIMULACIÓN MASIVA EN OTROS POR PARTE DE LOS SISTEMAS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO Los reflejos cardiovasculares parasimpáticos suelen actuar solo sobre el corazón para aumentar o disminuir la frecuencia de sus latidos. Secreción de las glándulas orales, y en unas circunstancias diferentes la secreción se produce básicamente en las glándulas gástricas. Reflejo de vaciamiento rectal no influye sobre otras partes del intestino de forma notable.
  • 26. RESPUESTA DE «ALARMA» O DE «ESTRÉS» EN EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Cuando una gran porción del sistema nervioso simpático produce una descarga masiva aumenta por múltiples vías la capacidad del organismo para realizar una actividad muscular: Aumento de la presión arterial. Aumento del flujo sanguíneo Aumento de las tasas de metabolismo celular. Aumento de la concentración sanguínea de glucosa Aumento de la glucólisis hepática y muscular Aumento de la fuerza muscular Aumento de la actividad mental. Aumento de la Velocidad de coagulación sanguínea