SlideShare una empresa de Scribd logo
El marxismo como teoría  Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
El Marxismo ,[object Object],Carlos Marx . Teórico que ha sido estudiado y discutido durante el siglo XX  además de tener gran influencia sobre los movimientos políticos y sociales.
Carlos Marx Nació en Alemania, el 5 de mayo de 1818.    1835  estudio Derecho.   Paralelamente estudio filosofía e historia  (Hegel).  (Saint Simón, Feuerbach). 1844 conoce a Federico Engels.  Algunas obras:  “La Sagrada Familia” “Miseria de la Filosofía” “El Manifiesto Comunista”  “El capital”  (1867 1er tomo) … Engels “Critica de la Economía Política” Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Emigrando Berlín- Paris- Bruselas- Londres Muere   el 14 de marzo de 1883. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
FILOSOFÍAInstrumento para la búsqueda de la verdad                                     ¿Por qué?                                                                                                                                               ¡No entiendo! ¿Cómo? ¡¿Será?!
Marxismo Tema que invita a la interpretación, a la crítica y principalmente a la discusión y al debate todo esto con miras a entender los distintos sistemas políticos e ideológicos que maneja el marxismo y están aplicados a la educación. El marxismo, como cuerpo de teorías o guía para la acción, puede constituirse en una alternativa de solución a los males que afecta a la sociedad y específicamente a la educación, como caso particular. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Pilares El marxismo descansa sobre tres pilares fundamentales: La filosofía alemana  La economía política inglesa  El Socialismo francés.       Sobre estos cimientos descansa el cuerpo de teorías que su vez redunda en una mejor opción tanto a nivel intelectual como aporte a la realidad económica y social de nuestro país. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
En medio de luchas El marxismo, se desarrolló y creció en el crisol de la lucha de clases, vale decir en la lucha de explotadores y explotados , entre los de arriba y los de abajo; esta lucha para los marxistas, es lo que marca y desarrolla la sociedad. Se ha dado desde los inicios de la sociedad, y de los pasos de un régimen a otro, tenemos el caso de el régimen esclavista al régimen feudal, y del régimen feudal al régimen burgués y de aquí al socialismo que en sucesivos pasos llevará al comunismo, meta final de todos los marxistas en el mundo.Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
EL MARXISMO Y LA EDUCACION   Supone la formación coherente y sistemática de individuos integralmente desarrollados, constructores del comunismo (fase final del marxismo) en la que se conjuga el alto nivel ideológico, la laboriosidad, el sentido de organización, la riqueza espiritual, la pureza normal y la perfección física, Estas bases científicas en la formación educativa sobre sólidos principios marxistas fueron formuladas por Marx, Engels y Lenín así como Mao, quienes vinculaban el desarrollo integral del hombre con la reestructuración de las relaciones sociales y con el activo papel que corresponde en este proceso a la gente. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Sociedad Los rasgos de los ciudadanos se forman por todo el régimen de vida socialista, pero en primer lugar gracias a la labor educativa del partido (quien es la unidad encargada de llevar al pueblo hacia el comunismo).La labor de educación en el régimen marxista supone una actividad revolucionaria y transformadora con sólidos cimientos marxistas basado fundamentalmente en la situación económica y social que es uno de los criterios básicos del marxismo la relación entre la producción y la superstructura en nuestro caso particular, la educación supone la construcción socialista y comunista de una nación. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Formación – Educación  La médula de la Educación marxista es la formación de los individuos así como una cosmovisión científica, la fidelidad abnegada a la causa del partido y a los ideales comunistas, al amor a la patria socialista y el internacionalismo proletario . El conocimiento de la teoría marxista lenista permite al hombre comprender la perspectiva histórica y el desarrollo socioeconómico y político de la sociedad, ayuda a orientarse en los acontecimientos internacionales y de sostener una intransigente lucha contra la ideología burguesa. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Educación y trabajo Una importantísima parte integrante de la educación y el marxismo es la educación en el trabajo, la inculcación de una actitud nueva.  La principal célula de la educación laboral es el colectivo laboral.  En ella se forman las cualidades morales fundamentales de los socialistas.  Las colectividades de los trabajadores , contribuyen a difundir los métodos avanzados de trabajo y a fortalecer la disciplina laboral; educan a sus miembros en el espíritu de la moral comunista y se preocupan por elevar su grado de conciencia política su nivel cultural y su calificación profesional. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Educación Moral Una parte integrante de la Educación marxista es la educación moral. Consiste en formar una posición activa del individuo en la vida, la actitud consciente hacia el deber social, el afán y la capacidad de contribuir a que las normas morales del socialismo pasen a ser normas de conducta cotidiana de las masas y de luchar contra las supervivencias del pasado y contra la influencia de la moral en el régimen burgués; incluye también la educación y autoeducación estética y física. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Los medios de información social En su labor de educar a la gente en el espíritu de conciencia comunista, disposición , voluntad y capacidad de construir el comunismo, el partido se vale de un rico arsenal de formas y medios. Desempeñan importante papel en la educación marxista el arte y la literatura, los medios de información social (prensa, cine, televisión,radio etc.) y las diversas formas de propaganda oral llevan a cabo las instituciones cultural-educativas, las organizaciones sociales, etc. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Educación y marxismo Para el marxismo la educación es la actividad en la cual transmitimos el legado de generación en generación y ha estado y está ligado al desarrollo de la sociedad y de su base productiva. En la actualidad la educación que se da en nuestro país es una expresión de la realidad de nuestro país, se da muchas veces en condiciones miserables no desarrolla integralmente al estudiante y lo que es peor no ayuda al proceso productivo de la sociedad, porque justamente la educación es deficiente y no eleva moral ni materialmente a nuestro pueblo (bajo presupuesto para educación, olvido a las zonas rurales, bajo sueldos de profesores y trabajadores de la educación etc,). Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
"Es imposible democratizar la educación sino se democratiza la economía y por ende la superestructura que la sustenta“     Todo proyecto educativo que esté sustentado en una base social que no refleje los intereses del pueblo terminará por ser más bien un azote para èl. La satisfacción de las amplias masas, pasa por una solución política al problema social económico y en nuestro caso al sector educativo.Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
La educación es (según Jorge Falcón) una particularidad del entorno social, la educación la cultura etc. son los componentes de la sociedad, por ende dependientes del estado, la educación no es independientes de las características de la sociedad. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Actualmente La educación en la actualidad y según la visión marxista, no está ligado a las necesidades del pueblo, es coercitiva, hay abandono, no estimula a los profesores agentes del cambio (no suben los sueldos considerablemente desde mucho tiempo atrás), y por la nueva situación económica, apertura de los mercados ha terminado por generar un mecanismo selectivo en la educación en la cual unos pocos tendrán acceso a ella, esto políticamente y según el marxismo se conoce como elitización de la enseñanza, así entonces y tomando los clichés del actual gobierno, tendríamos que decir que el problema no es en dar educación de calidad, el problema es, a cuantos vamos a brindar educación, este es punto central de discusión que tendría un marxista y un experto educativo. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Guía para la acción  El marxismo es la el conjunto de ideas debidamente sistematizadas que ayudan a la interpretación del mundo y sobre todo a la transformación, El mismo Carlos Marx decía: "Los filósofos se han preocupado en interpretar el mundo y de lo que se trata es de transformarlos" Esto es el marxismo más que una teoría compacta y exacta es, como dijera Lenin una Guía para la acción. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Educación Masiva En el campo educativo, el marxismo ayuda a entender que el problema de la educación, es el problema de la sociedad y su manejo por parte de los que detentan el poder, ayuda a entender que la educación es masiva, porque solo la educación masiva asegura el desarrollo de una nación como país independiente y autónomo. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
Conclusión  La educación tiene que estar a la par de la sociedad, ya que se ha demostrado que en  México al momento de egresar ya estas obsoleto puesto que la sociedad avanza constantemente Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
normalfilosofia
 
Introducción. Teorías personalistas
Introducción. Teorías personalistasIntroducción. Teorías personalistas
Introducción. Teorías personalistasMaria Jose Melchor
 
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosóficaDocumentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
normalfilosofia
 
La filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en México
La filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en MéxicoLa filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en México
La filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en MéxicoLic. Jesús Arteaga Flores
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
linaregonzales
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
Jose Mozo
 
Monográfico escuelas del Siglo XX
Monográfico escuelas del Siglo XXMonográfico escuelas del Siglo XX
Monográfico escuelas del Siglo XX
Alvaro Rodriguez
 
Karl Marx en la Educación Costarricense y Mundial
Karl Marx en la Educación Costarricense y MundialKarl Marx en la Educación Costarricense y Mundial
Karl Marx en la Educación Costarricense y Mundial
Josue Rojas
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
Lucia Segura
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Rubita Biomero
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
Nallely Piña
 
Socialismo y Educacion
Socialismo y EducacionSocialismo y Educacion
Socialismo y Educacion
Cristóbal Herrera Valenciano
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
luisramiressaldaa1
 
Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3Edelin Bravo
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialistaguest975e56
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
 
Pedagogía Socialista
Pedagogía SocialistaPedagogía Socialista
Pedagogía Socialista
 
Introducción. Teorías personalistas
Introducción. Teorías personalistasIntroducción. Teorías personalistas
Introducción. Teorías personalistas
 
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosóficaDocumentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
 
La filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en México
La filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en MéxicoLa filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en México
La filosofía de la Educación en los proyectos de Educación en México
 
Clase Gramsci II cuatrimestre
Clase Gramsci II cuatrimestreClase Gramsci II cuatrimestre
Clase Gramsci II cuatrimestre
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
 
Monográfico escuelas del Siglo XX
Monográfico escuelas del Siglo XXMonográfico escuelas del Siglo XX
Monográfico escuelas del Siglo XX
 
Karl Marx en la Educación Costarricense y Mundial
Karl Marx en la Educación Costarricense y MundialKarl Marx en la Educación Costarricense y Mundial
Karl Marx en la Educación Costarricense y Mundial
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Socialismo y Educacion
Socialismo y EducacionSocialismo y Educacion
Socialismo y Educacion
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
 
Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
 

Destacado

Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
javier acosta
 
La contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicosLa contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicosanyelina01
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
salazarpatricia
 
Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
javier acosta
 
Saint ridson rojas
Saint ridson rojasSaint ridson rojas
Saint ridson rojas
ridsonrojas
 
Saint
SaintSaint
Saint
RAG40
 
Typical profile of my target audience
Typical profile of my target audienceTypical profile of my target audience
Typical profile of my target audience
emrosesampson
 
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdoPresentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
ridsonrojas
 
Nelson
NelsonNelson
Nelsonnjca
 
Presentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit milaPresentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit milaMilanyela_Aponte
 
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...Jeiny Zambrano
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa
Jeiny Zambrano
 
La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.
Diana Tzompant
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOJeiny Zambrano
 

Destacado (20)

Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
 
La contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicosLa contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicos
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
 
Saint ridson rojas
Saint ridson rojasSaint ridson rojas
Saint ridson rojas
 
katteryn
katterynkatteryn
katteryn
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Typical profile of my target audience
Typical profile of my target audienceTypical profile of my target audience
Typical profile of my target audience
 
Saint francis cárdenas
Saint francis cárdenasSaint francis cárdenas
Saint francis cárdenas
 
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdoPresentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Presentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit milaPresentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit mila
 
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
 
Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa
 
La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Tecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidadTecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidad
 

Similar a Clase 8

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Lina Cervantes
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaJonathan Gonzalez
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Alberto Carrizalez
 
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdfESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
JhordanyVillanuevaMe
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
ErikaEstrella12
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Adalberto
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
Adalberto
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Adalberto
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaEmilio Farr
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialistavladimarx
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francéskissme19
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
1jornadasdeescuelamoderna
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsCynthiaCandilejo
 
La educación Marxista
La educación MarxistaLa educación Marxista
La educación Marxista
JorgeNuezGarcia
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
AdriAna824888
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
j c
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
certeneriasantuario
 

Similar a Clase 8 (20)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
 
Guia general
Guia generalGuia general
Guia general
 
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdfESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialista
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
 
Exposición marxismo
Exposición marxismoExposición marxismo
Exposición marxismo
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
 
La educación Marxista
La educación MarxistaLa educación Marxista
La educación Marxista
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
 

Más de lovesak77

Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
lovesak77
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
lovesak77
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
lovesak77
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
lovesak77
 
Clase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotskyClase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotsky
lovesak77
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
lovesak77
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
lovesak77
 
Clase 2 ..
Clase  2 ..Clase  2 ..
Clase 2 ..
lovesak77
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
lovesak77
 

Más de lovesak77 (11)

Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotskyClase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotsky
 
Las compe..
Las compe..Las compe..
Las compe..
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2 ..
Clase  2 ..Clase  2 ..
Clase 2 ..
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Clase 8

  • 1. El marxismo como teoría Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 2.
  • 3. Carlos Marx Nació en Alemania, el 5 de mayo de 1818. 1835 estudio Derecho. Paralelamente estudio filosofía e historia (Hegel). (Saint Simón, Feuerbach). 1844 conoce a Federico Engels. Algunas obras: “La Sagrada Familia” “Miseria de la Filosofía” “El Manifiesto Comunista” “El capital” (1867 1er tomo) … Engels “Critica de la Economía Política” Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 4. Emigrando Berlín- Paris- Bruselas- Londres Muere el 14 de marzo de 1883. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 5. FILOSOFÍAInstrumento para la búsqueda de la verdad ¿Por qué? ¡No entiendo! ¿Cómo? ¡¿Será?!
  • 6. Marxismo Tema que invita a la interpretación, a la crítica y principalmente a la discusión y al debate todo esto con miras a entender los distintos sistemas políticos e ideológicos que maneja el marxismo y están aplicados a la educación. El marxismo, como cuerpo de teorías o guía para la acción, puede constituirse en una alternativa de solución a los males que afecta a la sociedad y específicamente a la educación, como caso particular. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 7. Pilares El marxismo descansa sobre tres pilares fundamentales: La filosofía alemana La economía política inglesa El Socialismo francés. Sobre estos cimientos descansa el cuerpo de teorías que su vez redunda en una mejor opción tanto a nivel intelectual como aporte a la realidad económica y social de nuestro país. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 8. En medio de luchas El marxismo, se desarrolló y creció en el crisol de la lucha de clases, vale decir en la lucha de explotadores y explotados , entre los de arriba y los de abajo; esta lucha para los marxistas, es lo que marca y desarrolla la sociedad. Se ha dado desde los inicios de la sociedad, y de los pasos de un régimen a otro, tenemos el caso de el régimen esclavista al régimen feudal, y del régimen feudal al régimen burgués y de aquí al socialismo que en sucesivos pasos llevará al comunismo, meta final de todos los marxistas en el mundo.Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 9. EL MARXISMO Y LA EDUCACION   Supone la formación coherente y sistemática de individuos integralmente desarrollados, constructores del comunismo (fase final del marxismo) en la que se conjuga el alto nivel ideológico, la laboriosidad, el sentido de organización, la riqueza espiritual, la pureza normal y la perfección física, Estas bases científicas en la formación educativa sobre sólidos principios marxistas fueron formuladas por Marx, Engels y Lenín así como Mao, quienes vinculaban el desarrollo integral del hombre con la reestructuración de las relaciones sociales y con el activo papel que corresponde en este proceso a la gente. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 10. Sociedad Los rasgos de los ciudadanos se forman por todo el régimen de vida socialista, pero en primer lugar gracias a la labor educativa del partido (quien es la unidad encargada de llevar al pueblo hacia el comunismo).La labor de educación en el régimen marxista supone una actividad revolucionaria y transformadora con sólidos cimientos marxistas basado fundamentalmente en la situación económica y social que es uno de los criterios básicos del marxismo la relación entre la producción y la superstructura en nuestro caso particular, la educación supone la construcción socialista y comunista de una nación. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 11. Formación – Educación La médula de la Educación marxista es la formación de los individuos así como una cosmovisión científica, la fidelidad abnegada a la causa del partido y a los ideales comunistas, al amor a la patria socialista y el internacionalismo proletario . El conocimiento de la teoría marxista lenista permite al hombre comprender la perspectiva histórica y el desarrollo socioeconómico y político de la sociedad, ayuda a orientarse en los acontecimientos internacionales y de sostener una intransigente lucha contra la ideología burguesa. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 12. Educación y trabajo Una importantísima parte integrante de la educación y el marxismo es la educación en el trabajo, la inculcación de una actitud nueva. La principal célula de la educación laboral es el colectivo laboral. En ella se forman las cualidades morales fundamentales de los socialistas. Las colectividades de los trabajadores , contribuyen a difundir los métodos avanzados de trabajo y a fortalecer la disciplina laboral; educan a sus miembros en el espíritu de la moral comunista y se preocupan por elevar su grado de conciencia política su nivel cultural y su calificación profesional. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 13. Educación Moral Una parte integrante de la Educación marxista es la educación moral. Consiste en formar una posición activa del individuo en la vida, la actitud consciente hacia el deber social, el afán y la capacidad de contribuir a que las normas morales del socialismo pasen a ser normas de conducta cotidiana de las masas y de luchar contra las supervivencias del pasado y contra la influencia de la moral en el régimen burgués; incluye también la educación y autoeducación estética y física. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 14. Los medios de información social En su labor de educar a la gente en el espíritu de conciencia comunista, disposición , voluntad y capacidad de construir el comunismo, el partido se vale de un rico arsenal de formas y medios. Desempeñan importante papel en la educación marxista el arte y la literatura, los medios de información social (prensa, cine, televisión,radio etc.) y las diversas formas de propaganda oral llevan a cabo las instituciones cultural-educativas, las organizaciones sociales, etc. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 15. Educación y marxismo Para el marxismo la educación es la actividad en la cual transmitimos el legado de generación en generación y ha estado y está ligado al desarrollo de la sociedad y de su base productiva. En la actualidad la educación que se da en nuestro país es una expresión de la realidad de nuestro país, se da muchas veces en condiciones miserables no desarrolla integralmente al estudiante y lo que es peor no ayuda al proceso productivo de la sociedad, porque justamente la educación es deficiente y no eleva moral ni materialmente a nuestro pueblo (bajo presupuesto para educación, olvido a las zonas rurales, bajo sueldos de profesores y trabajadores de la educación etc,). Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 16. "Es imposible democratizar la educación sino se democratiza la economía y por ende la superestructura que la sustenta“ Todo proyecto educativo que esté sustentado en una base social que no refleje los intereses del pueblo terminará por ser más bien un azote para èl. La satisfacción de las amplias masas, pasa por una solución política al problema social económico y en nuestro caso al sector educativo.Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 17. La educación es (según Jorge Falcón) una particularidad del entorno social, la educación la cultura etc. son los componentes de la sociedad, por ende dependientes del estado, la educación no es independientes de las características de la sociedad. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 18. Actualmente La educación en la actualidad y según la visión marxista, no está ligado a las necesidades del pueblo, es coercitiva, hay abandono, no estimula a los profesores agentes del cambio (no suben los sueldos considerablemente desde mucho tiempo atrás), y por la nueva situación económica, apertura de los mercados ha terminado por generar un mecanismo selectivo en la educación en la cual unos pocos tendrán acceso a ella, esto políticamente y según el marxismo se conoce como elitización de la enseñanza, así entonces y tomando los clichés del actual gobierno, tendríamos que decir que el problema no es en dar educación de calidad, el problema es, a cuantos vamos a brindar educación, este es punto central de discusión que tendría un marxista y un experto educativo. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 19. Guía para la acción El marxismo es la el conjunto de ideas debidamente sistematizadas que ayudan a la interpretación del mundo y sobre todo a la transformación, El mismo Carlos Marx decía: "Los filósofos se han preocupado en interpretar el mundo y de lo que se trata es de transformarlos" Esto es el marxismo más que una teoría compacta y exacta es, como dijera Lenin una Guía para la acción. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 20. Educación Masiva En el campo educativo, el marxismo ayuda a entender que el problema de la educación, es el problema de la sociedad y su manejo por parte de los que detentan el poder, ayuda a entender que la educación es masiva, porque solo la educación masiva asegura el desarrollo de una nación como país independiente y autónomo. Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 21. Conclusión La educación tiene que estar a la par de la sociedad, ya que se ha demostrado que en México al momento de egresar ya estas obsoleto puesto que la sociedad avanza constantemente Lic. Hilda Edith Martínez Muñoz
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION