SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Instituto Universitario de Tecnología
Juan Pablo Pérez Alfonzo
Profesora: Integrantes:
Sonia Padrón González Ronald 11.747.111
Pacheco Joel 20.145.575
SAINT
Introducción
Los sistemas Saint están diseñados para incrementar la eficiencia en las
operaciones de las pequeñas y medianas empresas, además, tienen la capacidad de
adaptarse a las necesidades particulares de cada negocio y mejorar los procedimientos
de trabajo. Si su empresa desea organizarse mejor los sistemas Saint son un aliado
excelente, ya que le permite aumentar la productividad de la compañía en forma
considerable.
Existen tres razones fundamentales por las cuales las empresas deben
implementar los sistemas Saint: aumentar su competitividad empresarial, controlar sus
operaciones utilizando la tecnología de información y generar sinergia en sus procesos
y equipos de trabajo. Los sistemas Saint le permiten a su empresa continuas
optimizaciones de sus costos, ya sea de producción, comercialización o administración;
incrementar constantemente su productividad y rentabilidad. Todo esto con el fin de
ser más competitivos en el mercado que se desenvuelvan. Algunas empresas tienen un
manejo aislado de la información generada en los distintos departamentos. Saint les
ofrece una solución global, robusta y confiable que integra y organiza los datos para
que, en forma rápida y digerible, apoye la toma de decisiones en su organización.
Programa Saint Contable
Es un programa que se adapta a cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya
que su base de datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir
o eliminar las opciones que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa.
El programa Saint controla las operaciones contables de una o varias empresas
con reportes adecuados a las exigencias de compañías manejadas eficazmente que
cumplen con la normativa legal y fiscal y satisface los requisitos de cualquier
institución financiera. Cuenta con un poderoso instrumento que permite gestionar la
información desde el punto de vista comercial, es un sistema de clasificación de
asientos que se denomina tipos de asiento haciendo más fácil la agrupación de la
información contable al momento de generar un comprobante contable.
Características del Proceso
 Genera automáticamente todos los asientos y formularios requeridos por la
normativa legal y fiscal.
 Control de cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
 Manejo de retención de impuestos.
 Planificación de cobranzas (por cobrador o por zona o área geográfica
configurable).
 Ajuste de inventario.
 Tipos de cuentas
Caja:
En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas
de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos
recibidos y los pagos en efectivo. Generalmente Caja tiene una cuenta auxiliar
denominada Caja Chica que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en
efectivo.
Bancos:
Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las
denominadas cuentas corrientes bancarias. Con los Bancos se suelen realizar diversas
operaciones, no siempre en dinero, en cuyo caso la cuenta que controle esa operación
deberá complementarse con un apellido. Por ejemplo: Banco Cuenta Giros al Cobro,
Banco Cuenta Giros Descontados.
Efectos Por Cobrar:
La emplearemos para controlar determinados documentos debidamente
formalizados que representen créditos a favor de la empresa. Los documentos
negociables más importantes que se controlan por intermedio de esta cuenta son las
denominadas letras de cambio o giros y los pagarés. Para que sean registrados en esta
cuenta deben haber sido aceptados por sus deudores. Esto significa reconocer una
deuda y comprometerse a cancelarla a su vencimiento o a la vista.
Cuentas Por Cobrar:
Para controlar los créditos a favor de la empresa, no reconocidos por medio de
la aceptación de letras de cambio o pagarés sino por medio de facturas emplearemos
Cuentas por Cobrar.
Inventarios De Mercancías:
Como su nombre lo indica, la cuenta Inventarios de Mercancías o simplemente
Inventarios, la emplearemos para reflejar el valor de las mercancías propiedad de la
empresa adquirida o producida con la intención de venderlas.
Gastos Pagados Por Anticipado:
El nombre de la cuenta nos dice que movilizaremos la misma para agrupar todas
aquellas cantidades que hemos pagado por anticipado a cuenta de futuros gastos.
Existen ciertos contratos o circunstancias que nos obligan a emplear esta cuenta. Por
ejemplo las pólizas de seguros se suelen pagar por adelantado y no será justo que
carguemos como gastos del mes los desembolsos efectuados dentro del mes, pero que
corresponden a meses sucesivos. Algunas de las cuentas auxiliares que forman este
grupo son:
 Seguros Pagados por Anticipado
 Intereses Pagados por Anticipado
 Impuestos Pagados por Anticipado
Inversiones A Largo Plazo:
Están constituidas por cuentas que representan inversiones a largo plazo o de
carácter permanente, en títulos valores, bienes inmuebles (no usados por la empresa)
cuentas de participación, préstamos y, en todo caso, las acciones en empresas filiales o
afiliadas.
Terrenos:
La cuenta terrenos (dentro del activo fijo) significa el valor de la tierra, donde
tenemos instalada nuestra empresa y donde se han levantado las edificaciones
(Edificios, plantas comerciales o industriales, etc.). La cuenta Terrenos (dentro del
activo, en el grupo de Inversiones) significa el valor de los terrenos adquiridos por la
empresa para futuras expansiones, para rentarlos o bien con fines de especulación a
corto o a largo plazo.
Edificios:
Cuando la incluimos dentro del activo fijo, representa el valor de construcción
de los edificios, plantas comerciales o industriales, etc., que sean empleados por la
empresa para la producción de bienes o servicios.
Cuando son incluidos en el grupo de inversiones, significa el valor de los
edificios adquiridos para futuras expansiones, para rentarlos o bien con el fin de
especular a corto o largo plazo.
Maquinaria:
En las empresas de tipo industrial (fabricación de productos) y en determinadas
empresas de servicios, como por ejemplo: producción de energía eléctrica, etc.,
empleamos la cuenta Maquinaria para controlar los diversos tipos de máquinas
empleadas en la producción de bienes y servicios.
Muebles y Enseres:
La cuenta Muebles y Enseres, también denominada Mobiliario, la emplearemos
para controlar las mesas, sillas, archivos, etc., usadas en las diversas oficinas de la
empresa.
Equipos De Oficina:
Debido, primero a la mecanización y actualmente a la computarización de los
sistemas administrativos y como consecuencia del elevado costos de estos equipos, (los
cuales, en algunos casos, como los equipos de computación, tienen una vida muy
limitada a consecuencia de los cambios rápidos en su tecnología) se ha hecho necesario
abrir la cuenta Equipos de Oficina que controlará la inversión en co0mputadoras,
calculadoras, procesadores de palabras, máquinas de escribir, fotocopiadoras, etc.
Patentes:
Las patentes representan los derechos otorgados a una persona, natural o
jurídica, a nivel nacional o internacional, con carácter de exclusividad, para su
explotación o venta, por un determinado número de años. (En nuestro país 15 años).
Marcas De Fábrica:
Estas se emplean para procurar mantener los aspectos distintivos de los
productos de una empresa. Proporcionan a sus propietarios derechos de exclusividad
para el uso, explotación o venta de la marca.
Plusvalía o Fondo De Comercio:
El término plusvalía se aplica para indicar el excedente o diferencia entre el
valor pagado en la compra de una empresa y el valor independiente de sus activos
tangibles e intangibles.
Gastos De Constitución Diferidos:
En la constitución y legalización de una empresa se suelen incurrir en una serie
de desembolsos, los cuales, si son de cierta relevancia con relación a los ingresos de
esa empresa, no deberán cargarse al primer período, sino diferirlos para ser repartidos
en varios períodos futuros. Los gastos de constitución se realizan con la intención de
que la causa que los motivó la creación de la empresa, generara ingresos.
Gastos De Desarrollo:
Antes de la empresa comenzar a realizar operaciones que generen ingresos,
necesita de un lapso, denominado preoperatorio, en el cual se incurrirá en una serie de
gastos. En esta etapa, parecería ilógico mostrar unas pérdidas, cuando la empresa aún
no ha comenzado su etapa operacional. En consecuencia se considera que los ingresos
que se pudieran obtener en el futuro se podrían asociar con los gastos preoperatorios
ocasionados para obtenerlos. Por lo tanto, los gastos de desarrollo preoperatorios
pueden diferirse.
Mejoras En Inmuebles Arrendados:
Cuando una empresa alquila un terreno, edificio, locales comerciales, etc., es
normal que trate de acondicionarlos de acuerdo a sus necesidades, lo cual le ocasionará
una serie de desembolsos que beneficiarán a períodos futuros. Por otra parte, en algunas
ocasiones, para obtener el contrato de arrendamiento, bien sea por la situación de la
propiedad que se desea alquilar o por cualquier otra circunstancia, se cancela una
determinada cantidad por anticipado. Estos gastos no deben cargarse al período en que
se realizan, será necesario diferirlos, salvo que su monto sea tan insignificante que no
lo ameriten.
Banco Cuenta Giros Al Cobro:
Es la cuenta que representa la cantidad de efectos o giros que se encuentran al
cobro en los bancos.
Mercancías en Consignación:
Son mercancías que podemos obtener sin ningún costo, luego al venderlas
incurrimos en obligaciones con dicho proveedor.
Giros al Cobro En Bancos:
Esta cuenta representa los efectos o giros enviados al banco para que efectúe su
cobro, pero que aún no han sido cobrados.
Efectos y Cuentas Por Pagar:
Tienen la misma naturaleza de los efectos y cuentas por cobrar, pero, por
supuesto, en lugar de controlar los créditos a favor de la empresa, estas cuentas
controlarán deudas de la empresa.
Gastos Acumulados:
Forman parte de un grupo ciertas obligaciones de la empresa no canceladas por
razones de contratos, costumbres comerciales o ciertas eventualidades, impuestos
pendientes de pago, Sueldos devengados por pagar, Gastos diversos por pagar
Hipotecas Por Pagar:
Una hipoteca representa un derecho real que se constituye sobre un bien
inmueble a favor de un acreedor para garantizar una deuda, permaneciendo el bien en
poder del deudor. Este tipo de operaciones se controlarán por intermedio de la cuenta
Hipotecas. Si las hipotecas son a nuestro favor serian hipotecas por cobrar, pero en este
caso, y está de más decirlo, no se presentará en el pasivo sino en el activo. Si se
presentara el caso de una Hipoteca por pagar (porción circulante), esta se colocará no
en el pasivo a largo plazo sino en el pasivo circulante.
Conclusión
Las Soluciones administrativas han sido diseñadas para manejar el flujo de
información, de ventas, compras, inventario, bancos o tesorería y todo lo concerniente
a la operación de su negocio, proporcionando así funciones completas para el
procesamiento de la toma de decisiones en compra y facturación, con control en
múltiples monedas, así como gestión completa de cuentas por cobrar, pagar e
inventario. Manteniendo información actualizada de sus clientes, proveedores,
vendedores y cuentas bancarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoIsaias Toledo
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
400 cuentas de contabilidad
400 cuentas de contabilidad400 cuentas de contabilidad
400 cuentas de contabilidad
Berlyto Quiñónez López
 
Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Cecilia Matus
 
Cuentas de ganancia ilustradas
Cuentas de ganancia ilustradasCuentas de ganancia ilustradas
Cuentas de ganancia ilustradas
Jeferson Hernandez
 
División de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclaturaDivisión de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclatura
soyPerengano
 
Cuentas nominales ingresos_y_egresos
Cuentas nominales ingresos_y_egresosCuentas nominales ingresos_y_egresos
Cuentas nominales ingresos_y_egresos
Horfinely Duarte Bernal
 
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Alexis Castañeda Lorca
 
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioGeral Ramirez
 
Definiciones de cuentas contables
Definiciones de cuentas contablesDefiniciones de cuentas contables
Definiciones de cuentas contables
billod
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Alejandra Ontiveros
 
Cuentas de activos
Cuentas de activosCuentas de activos
Cuentas de activos
Trini Bonilla
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
alinekchy
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
Livio Jimenez
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasomonasoto711
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 

La actualidad más candente (20)

Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivo
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Elemento 3
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
400 cuentas de contabilidad
400 cuentas de contabilidad400 cuentas de contabilidad
400 cuentas de contabilidad
 
Taller 04
Taller 04Taller 04
Taller 04
 
Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012
 
Cuentas de ganancia ilustradas
Cuentas de ganancia ilustradasCuentas de ganancia ilustradas
Cuentas de ganancia ilustradas
 
División de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclaturaDivisión de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclatura
 
Cuentas nominales ingresos_y_egresos
Cuentas nominales ingresos_y_egresosCuentas nominales ingresos_y_egresos
Cuentas nominales ingresos_y_egresos
 
Informe diario de operaciones contabilidad
Informe diario de operaciones   contabilidadInforme diario de operaciones   contabilidad
Informe diario de operaciones contabilidad
 
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
 
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
 
Definiciones de cuentas contables
Definiciones de cuentas contablesDefiniciones de cuentas contables
Definiciones de cuentas contables
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Cuentas de activos
Cuentas de activosCuentas de activos
Cuentas de activos
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 

Destacado

Saint ridson rojas
Saint ridson rojasSaint ridson rojas
Saint ridson rojas
ridsonrojas
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
lovesak77
 
Typical profile of my target audience
Typical profile of my target audienceTypical profile of my target audience
Typical profile of my target audience
emrosesampson
 
Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
javier acosta
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
salazarpatricia
 
La contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicosLa contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicosanyelina01
 
Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
javier acosta
 
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdoPresentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
ridsonrojas
 
Nelson
NelsonNelson
Nelsonnjca
 
Presentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit milaPresentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit milaMilanyela_Aponte
 
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...Jeiny Zambrano
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa
Jeiny Zambrano
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOJeiny Zambrano
 
La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.
Diana Tzompant
 

Destacado (20)

Saint ridson rojas
Saint ridson rojasSaint ridson rojas
Saint ridson rojas
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Typical profile of my target audience
Typical profile of my target audienceTypical profile of my target audience
Typical profile of my target audience
 
Saint francis cárdenas
Saint francis cárdenasSaint francis cárdenas
Saint francis cárdenas
 
Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
katteryn
katterynkatteryn
katteryn
 
La contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicosLa contabilidad y los avances tecnológicos
La contabilidad y los avances tecnológicos
 
Javier.saint
Javier.saintJavier.saint
Javier.saint
 
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdoPresentacion para exposicion de informatica jimdo
Presentacion para exposicion de informatica jimdo
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Presentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit milaPresentación1 de sanit mila
Presentación1 de sanit mila
 
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1  Miranda (VRSS-1)  ENESAT-1 Y MIRAND...
Satélites Artificiales Bolívar VENESAT-1 Miranda (VRSS-1) ENESAT-1 Y MIRAND...
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
 
Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.La tecnologia en la contabilidad.
La tecnologia en la contabilidad.
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Tecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidadTecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidad
 

Similar a Saint

Sistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saintSistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saint
EddinsonPerdomo
 
Nomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las CuentasNomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las Cuentas
americana
 
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
ISVIMED
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Diany Caritos
 
El plan contable de la empresa
El plan contable de la empresaEl plan contable de la empresa
El plan contable de la empresaricardorvp
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
anolauri1989
 
Clasificación de los activos
Clasificación de los activosClasificación de los activos
Clasificación de los activosluluvar
 
Aplicaciones Especificas
Aplicaciones EspecificasAplicaciones Especificas
Aplicaciones Especificasguest0916a8
 
GLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOS GLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOS
naty3318
 
Contabilidad1 5
Contabilidad1 5Contabilidad1 5
Contabilidad1 5Cinelandia
 
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptxpresentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroTitha Salome
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Exposición 3 - Sistema contable.pptx
Exposición 3 - Sistema contable.pptxExposición 3 - Sistema contable.pptx
Exposición 3 - Sistema contable.pptx
Alexander Ramos
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
Carmen Garcia
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
Carmen Garcia
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iCAPUCOM
 

Similar a Saint (20)

Sistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saintSistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saint
 
Nomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las CuentasNomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las Cuentas
 
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
El plan contable de la empresa
El plan contable de la empresaEl plan contable de la empresa
El plan contable de la empresa
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
 
Clasificación de los activos
Clasificación de los activosClasificación de los activos
Clasificación de los activos
 
Aplicaciones Especificas
Aplicaciones EspecificasAplicaciones Especificas
Aplicaciones Especificas
 
GLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOS GLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOS
 
Contabilidad1 5
Contabilidad1 5Contabilidad1 5
Contabilidad1 5
 
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptxpresentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
PUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTESPUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTES
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Exposición 3 - Sistema contable.pptx
Exposición 3 - Sistema contable.pptxExposición 3 - Sistema contable.pptx
Exposición 3 - Sistema contable.pptx
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio i
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Saint

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo Profesora: Integrantes: Sonia Padrón González Ronald 11.747.111 Pacheco Joel 20.145.575 SAINT
  • 2. Introducción Los sistemas Saint están diseñados para incrementar la eficiencia en las operaciones de las pequeñas y medianas empresas, además, tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades particulares de cada negocio y mejorar los procedimientos de trabajo. Si su empresa desea organizarse mejor los sistemas Saint son un aliado excelente, ya que le permite aumentar la productividad de la compañía en forma considerable. Existen tres razones fundamentales por las cuales las empresas deben implementar los sistemas Saint: aumentar su competitividad empresarial, controlar sus operaciones utilizando la tecnología de información y generar sinergia en sus procesos y equipos de trabajo. Los sistemas Saint le permiten a su empresa continuas optimizaciones de sus costos, ya sea de producción, comercialización o administración; incrementar constantemente su productividad y rentabilidad. Todo esto con el fin de ser más competitivos en el mercado que se desenvuelvan. Algunas empresas tienen un manejo aislado de la información generada en los distintos departamentos. Saint les ofrece una solución global, robusta y confiable que integra y organiza los datos para que, en forma rápida y digerible, apoye la toma de decisiones en su organización.
  • 3. Programa Saint Contable Es un programa que se adapta a cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que su base de datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa. El programa Saint controla las operaciones contables de una o varias empresas con reportes adecuados a las exigencias de compañías manejadas eficazmente que cumplen con la normativa legal y fiscal y satisface los requisitos de cualquier institución financiera. Cuenta con un poderoso instrumento que permite gestionar la información desde el punto de vista comercial, es un sistema de clasificación de asientos que se denomina tipos de asiento haciendo más fácil la agrupación de la información contable al momento de generar un comprobante contable. Características del Proceso  Genera automáticamente todos los asientos y formularios requeridos por la normativa legal y fiscal.  Control de cuentas por cobrar y cuentas por pagar.  Manejo de retención de impuestos.  Planificación de cobranzas (por cobrador o por zona o área geográfica configurable).  Ajuste de inventario.  Tipos de cuentas Caja: En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo. Generalmente Caja tiene una cuenta auxiliar
  • 4. denominada Caja Chica que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en efectivo. Bancos: Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las denominadas cuentas corrientes bancarias. Con los Bancos se suelen realizar diversas operaciones, no siempre en dinero, en cuyo caso la cuenta que controle esa operación deberá complementarse con un apellido. Por ejemplo: Banco Cuenta Giros al Cobro, Banco Cuenta Giros Descontados. Efectos Por Cobrar: La emplearemos para controlar determinados documentos debidamente formalizados que representen créditos a favor de la empresa. Los documentos negociables más importantes que se controlan por intermedio de esta cuenta son las denominadas letras de cambio o giros y los pagarés. Para que sean registrados en esta cuenta deben haber sido aceptados por sus deudores. Esto significa reconocer una deuda y comprometerse a cancelarla a su vencimiento o a la vista. Cuentas Por Cobrar: Para controlar los créditos a favor de la empresa, no reconocidos por medio de la aceptación de letras de cambio o pagarés sino por medio de facturas emplearemos Cuentas por Cobrar. Inventarios De Mercancías:
  • 5. Como su nombre lo indica, la cuenta Inventarios de Mercancías o simplemente Inventarios, la emplearemos para reflejar el valor de las mercancías propiedad de la empresa adquirida o producida con la intención de venderlas. Gastos Pagados Por Anticipado: El nombre de la cuenta nos dice que movilizaremos la misma para agrupar todas aquellas cantidades que hemos pagado por anticipado a cuenta de futuros gastos. Existen ciertos contratos o circunstancias que nos obligan a emplear esta cuenta. Por ejemplo las pólizas de seguros se suelen pagar por adelantado y no será justo que carguemos como gastos del mes los desembolsos efectuados dentro del mes, pero que corresponden a meses sucesivos. Algunas de las cuentas auxiliares que forman este grupo son:  Seguros Pagados por Anticipado  Intereses Pagados por Anticipado  Impuestos Pagados por Anticipado Inversiones A Largo Plazo: Están constituidas por cuentas que representan inversiones a largo plazo o de carácter permanente, en títulos valores, bienes inmuebles (no usados por la empresa) cuentas de participación, préstamos y, en todo caso, las acciones en empresas filiales o afiliadas. Terrenos: La cuenta terrenos (dentro del activo fijo) significa el valor de la tierra, donde tenemos instalada nuestra empresa y donde se han levantado las edificaciones (Edificios, plantas comerciales o industriales, etc.). La cuenta Terrenos (dentro del
  • 6. activo, en el grupo de Inversiones) significa el valor de los terrenos adquiridos por la empresa para futuras expansiones, para rentarlos o bien con fines de especulación a corto o a largo plazo. Edificios: Cuando la incluimos dentro del activo fijo, representa el valor de construcción de los edificios, plantas comerciales o industriales, etc., que sean empleados por la empresa para la producción de bienes o servicios. Cuando son incluidos en el grupo de inversiones, significa el valor de los edificios adquiridos para futuras expansiones, para rentarlos o bien con el fin de especular a corto o largo plazo. Maquinaria: En las empresas de tipo industrial (fabricación de productos) y en determinadas empresas de servicios, como por ejemplo: producción de energía eléctrica, etc., empleamos la cuenta Maquinaria para controlar los diversos tipos de máquinas empleadas en la producción de bienes y servicios. Muebles y Enseres: La cuenta Muebles y Enseres, también denominada Mobiliario, la emplearemos para controlar las mesas, sillas, archivos, etc., usadas en las diversas oficinas de la empresa.
  • 7. Equipos De Oficina: Debido, primero a la mecanización y actualmente a la computarización de los sistemas administrativos y como consecuencia del elevado costos de estos equipos, (los cuales, en algunos casos, como los equipos de computación, tienen una vida muy limitada a consecuencia de los cambios rápidos en su tecnología) se ha hecho necesario abrir la cuenta Equipos de Oficina que controlará la inversión en co0mputadoras, calculadoras, procesadores de palabras, máquinas de escribir, fotocopiadoras, etc. Patentes: Las patentes representan los derechos otorgados a una persona, natural o jurídica, a nivel nacional o internacional, con carácter de exclusividad, para su explotación o venta, por un determinado número de años. (En nuestro país 15 años). Marcas De Fábrica: Estas se emplean para procurar mantener los aspectos distintivos de los productos de una empresa. Proporcionan a sus propietarios derechos de exclusividad para el uso, explotación o venta de la marca. Plusvalía o Fondo De Comercio: El término plusvalía se aplica para indicar el excedente o diferencia entre el valor pagado en la compra de una empresa y el valor independiente de sus activos tangibles e intangibles. Gastos De Constitución Diferidos: En la constitución y legalización de una empresa se suelen incurrir en una serie de desembolsos, los cuales, si son de cierta relevancia con relación a los ingresos de
  • 8. esa empresa, no deberán cargarse al primer período, sino diferirlos para ser repartidos en varios períodos futuros. Los gastos de constitución se realizan con la intención de que la causa que los motivó la creación de la empresa, generara ingresos. Gastos De Desarrollo: Antes de la empresa comenzar a realizar operaciones que generen ingresos, necesita de un lapso, denominado preoperatorio, en el cual se incurrirá en una serie de gastos. En esta etapa, parecería ilógico mostrar unas pérdidas, cuando la empresa aún no ha comenzado su etapa operacional. En consecuencia se considera que los ingresos que se pudieran obtener en el futuro se podrían asociar con los gastos preoperatorios ocasionados para obtenerlos. Por lo tanto, los gastos de desarrollo preoperatorios pueden diferirse. Mejoras En Inmuebles Arrendados: Cuando una empresa alquila un terreno, edificio, locales comerciales, etc., es normal que trate de acondicionarlos de acuerdo a sus necesidades, lo cual le ocasionará una serie de desembolsos que beneficiarán a períodos futuros. Por otra parte, en algunas ocasiones, para obtener el contrato de arrendamiento, bien sea por la situación de la propiedad que se desea alquilar o por cualquier otra circunstancia, se cancela una determinada cantidad por anticipado. Estos gastos no deben cargarse al período en que se realizan, será necesario diferirlos, salvo que su monto sea tan insignificante que no lo ameriten. Banco Cuenta Giros Al Cobro: Es la cuenta que representa la cantidad de efectos o giros que se encuentran al cobro en los bancos.
  • 9. Mercancías en Consignación: Son mercancías que podemos obtener sin ningún costo, luego al venderlas incurrimos en obligaciones con dicho proveedor. Giros al Cobro En Bancos: Esta cuenta representa los efectos o giros enviados al banco para que efectúe su cobro, pero que aún no han sido cobrados. Efectos y Cuentas Por Pagar: Tienen la misma naturaleza de los efectos y cuentas por cobrar, pero, por supuesto, en lugar de controlar los créditos a favor de la empresa, estas cuentas controlarán deudas de la empresa. Gastos Acumulados: Forman parte de un grupo ciertas obligaciones de la empresa no canceladas por razones de contratos, costumbres comerciales o ciertas eventualidades, impuestos pendientes de pago, Sueldos devengados por pagar, Gastos diversos por pagar Hipotecas Por Pagar: Una hipoteca representa un derecho real que se constituye sobre un bien inmueble a favor de un acreedor para garantizar una deuda, permaneciendo el bien en poder del deudor. Este tipo de operaciones se controlarán por intermedio de la cuenta Hipotecas. Si las hipotecas son a nuestro favor serian hipotecas por cobrar, pero en este caso, y está de más decirlo, no se presentará en el pasivo sino en el activo. Si se
  • 10. presentara el caso de una Hipoteca por pagar (porción circulante), esta se colocará no en el pasivo a largo plazo sino en el pasivo circulante.
  • 11. Conclusión Las Soluciones administrativas han sido diseñadas para manejar el flujo de información, de ventas, compras, inventario, bancos o tesorería y todo lo concerniente a la operación de su negocio, proporcionando así funciones completas para el procesamiento de la toma de decisiones en compra y facturación, con control en múltiples monedas, así como gestión completa de cuentas por cobrar, pagar e inventario. Manteniendo información actualizada de sus clientes, proveedores, vendedores y cuentas bancarias.