SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEORÍAS EDUCATÍVAS
PERSONALÍSTAS .CAPÍTULO XÍÍ
En líneas generales, caben dentro del apartado de teorías personalistas todos
aquellos educadores y corrientes pedagógicas que le dan prioridad al desarrollo de la
persona frente a las dimensiones sociales o al colectivo. No es que tales autores y
corrientes rechacen la dimensión social, por el contrario la suelen considerar una de las
dimensiones educadoras, pero anteponen la educación atendiendo a las
características propias de cada persona.
Son el origen de diversas teorías educativas y reformas en la legislación
escolar, principalmente en países de mayoría católica- Francia, Italia, España.
IDEAS PRINCIPALES
Prioridad al desarrollo de la persona frente a las dimensiones sociales o al
colectivo.
La persona es una naturaleza inacabada, que ésta en un continuo hacerse o en
permanente construcción personal.
2
La principal característica de una persona es su libertad.
La educación es el camino para la liberación de la persona.
Ésta educación debe estar subvencionada por el Estado pero sin ser éste el único
organizador de la misma.
Desconfiaban del monopolio estatal en cuestiones educativas, siendo más
partidarios de la iniciativa privada.
Defendieron la participación en la educación y en la organización y control de
las escuelas, de todos los colectivos implicados-padres, maestros,
Ayuntamientos, alumnos y agrupaciones espirituales.
Objetivos principales de la educación:
 Transmitir valores.
 Preparar al ser humano para el compromiso.
Características del maestro, hacer cumplir estos objetivos a través del
dialogo y la comunicación, a través de una relación interpersonal con los
alumnos, no neutralidad, ira desapareciendo su figura a medida que el
alumno es cada vez más libre.
Ideal educativo personalista; formación de personas capaces de
gobernarse a sí mismas, que desarrollen al máximo sus potenciales
individuales y se comprometan libre y responsablemente con las demás
personas.
PREGUNTAS CLAVES
 1-. ¿Qué son las Teorías personalistas? Todos aquellos educadores y
corrientes pedagógicas que le dan prioridad al desarrollo de la persona frente
a las dimensiones sociales o al colectivo. Anteponen la educación atendiendo a
las características propias de cada persona.
 2-. ¿Por qué surge éste pensamiento? Por la necesidad de poner a la persona
en el centro del mundo dentro de un marco histórico de la Segunda Guerra
Mundial donde el hombre era dominado por los totalitarismo, los conflictos
armados y los desastres económicos.
3
 3-. ¿Quién lo inicio? Uno de los pioneros de esta línea
de pensamiento cristiano llamado personalismo, fue el
filósofo francés Emmanuel Mounier (Grenoble, 1905 -
Châtenay-Malabris, 1950) “El desarrollo de la persona
prima sobre la necesidad material y sobre el colectivo,
porque tal persona es un ser espiritual que adopta
libremente sus propia escala de valores y se compromete
responsablemente a cumplirlos”.
 4-. ¿Cuáles son los pilares en los que se fundamenta la corriente filosófica
del Personalismo?
- La creencia en la libertad del ser humano.
- La creencia de la importancia del ser humano, singular, único e irrepetible,
frente a al conjunto de personas.
 5-. ¿Cuáles son las corrientes paralelas que surgieron a raíz del
personalismo puramente cristiano, católico, pero al margen del poder
eclesiástico?
- Teología de la liberación- Paulo Freire-Pedagogo de los oprimidos y
transmisor de la pedagogía de la esperanza.
El método de Freire es fundamentalmente un
método de cultura popular, que, a su vez, se traduce en
una política popular: no hay cultura del pueblo sin
política del pueblo. Por este motivo, su labor apunta
principalmente a concienciar y a politizar. Freire no
confunde los planos político y pedagógico: ni se
absorben, ni se contraponen. Lo que hace es distinguir
su unidad bajo el argumento de que el hombre se hace
historia y busca reencontrarse; es el movimiento en el que busca ser libre. Ésta
es la educación que busca, ser práctica de la libertad.
“La autogestión pedagógica no es ciertamente una panacea. Sin embargo
constituye un paso serio hacia delante, que seguramente hará avanzar las
cosas”
4
- Lorenzo Milani. 1923. Pedagogo de los oprimidos
y transmisor de la pedagogía de la esperanza.
Creador de la experiencia de Barbiana. A él se le
incluyen las propuestas metodológicas y
pedagógicas más características. Los principios de
la Escuela de Barbiana recogidos por ocho alumnos
de esta escuela en el libro «Carta a una maestra»
son los siguientes: no suspender, escuela de jornada completa y una
finalidad, la creación de una nueva sociedad.
 6-. ¿Cuáles eran los filósofos personalistas que evitaron implicarse en los
modelos políticos en los años 30 y 40 del siglo XX, fascismo, socialismo y
comunismo?
- Jacques Maritain “distinguir para unir”. Su
filosofía consiste en distinguir, pero no con el
propósito último de descomponer las cosas en
fragmentos, sino de apreciar más profundamente la
diversidad dentro de la unidad.
Consideraba que las relaciones persona-mundo se
producían de un modo diferente, pues la persona se
abría al mundo a través del conocimiento y el amor.
- Stefanini 1933, que se opuso al “activismo moderno” , presentando un
dualismo entre pensamiento y acción que corrompía la plenitud de los actos
humanos.
Para finalizar y tener una organización de algunas de las ideas claves de una forma más
“visual” , un pequeño mapa conceptual:
5
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mounier_emmanuel.htm
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm
http://educacionysolidaridad.blogspot.com.es/2011/03/lorenzo-milani-y-la-
escuela-de-barbiana.html
http://www.jacquesmaritain.com/pdf/18_FH/09_FH_DeMarc.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
Lucia Segura
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
juliohedezcortes
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
Fátima Jiménez
 
Peter Maclaren y pedagogía crítica
Peter Maclaren y  pedagogía críticaPeter Maclaren y  pedagogía crítica
Peter Maclaren y pedagogía crítica
seiji yelytza cowo gomez
 
Teorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistenciaTeorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistencia
Sandra Roberts
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
lovesak77
 
Peter mc laren
Peter mc larenPeter mc laren
Peter mc laren
yasuryramirez
 
2
22
Peter Mc laren
Peter Mc larenPeter Mc laren
Peter Mc laren
ESTEFANYGRACE
 
Peter Mclaren
 Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
mary espejo
 
Linea del tiempo pedagogia
Linea del tiempo pedagogiaLinea del tiempo pedagogia
Linea del tiempo pedagogia
danielamontes23
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
yurley gallego
 
Pedagogía Socialista
Pedagogía SocialistaPedagogía Socialista
Pedagogía Socialista
Joselyn Castañeda
 
Marxismo en la educación
Marxismo en la educaciónMarxismo en la educación
Marxismo en la educación
Zaigor
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Johana Guex
 
La filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana springLa filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana spring
César Hernández Ganem
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ycremro
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
normitapuentefuentes1976
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
joselemaguaman10
 

La actualidad más candente (20)

La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
 
Peter Maclaren y pedagogía crítica
Peter Maclaren y  pedagogía críticaPeter Maclaren y  pedagogía crítica
Peter Maclaren y pedagogía crítica
 
Teorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistenciaTeorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistencia
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Peter mc laren
Peter mc larenPeter mc laren
Peter mc laren
 
2
22
2
 
Peter Mc laren
Peter Mc larenPeter Mc laren
Peter Mc laren
 
Peter Mclaren
 Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
 
Linea del tiempo pedagogia
Linea del tiempo pedagogiaLinea del tiempo pedagogia
Linea del tiempo pedagogia
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
 
Pedagogía Socialista
Pedagogía SocialistaPedagogía Socialista
Pedagogía Socialista
 
Marxismo en la educación
Marxismo en la educaciónMarxismo en la educación
Marxismo en la educación
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
 
La filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana springLa filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana spring
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 

Similar a Introducción. Teorías personalistas

Personalistas
PersonalistasPersonalistas
Personalistas
Gem
 
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamientoInstrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Alexis Hernandez
 
Poster "Teorías educativas personales"
Poster "Teorías educativas personales"Poster "Teorías educativas personales"
Poster "Teorías educativas personales"
Rocio Fdez
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Gem
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Celia Santos Lopez
 
El hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.pptEl hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.ppt
Carlos Aguilar Pereda
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
carlosmillerpetrovich
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
carlosmillerpetrovich
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritariosPoster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
Isabel Fernández
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
Lina Cervantes
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
1jornadasdeescuelamoderna
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 
Paulo fre..
Paulo fre..Paulo fre..
Paulo fre..
Tendenciasss
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 

Similar a Introducción. Teorías personalistas (20)

Personalistas
PersonalistasPersonalistas
Personalistas
 
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamientoInstrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
 
Poster "Teorías educativas personales"
Poster "Teorías educativas personales"Poster "Teorías educativas personales"
Poster "Teorías educativas personales"
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
El hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.pptEl hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.ppt
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritariosPoster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Paulo fre..
Paulo fre..Paulo fre..
Paulo fre..
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 

Más de Maria Jose Melchor

Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Jose Melchor
 
Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas
Maria Jose Melchor
 
Teorías personalistas en educación
Teorías personalistas en educaciónTeorías personalistas en educación
Teorías personalistas en educaciónMaria Jose Melchor
 
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIIIAcontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Maria Jose Melchor
 
Teorías personalistas en la Educación
Teorías personalistas en la EducaciónTeorías personalistas en la Educación
Teorías personalistas en la Educación
Maria Jose Melchor
 
Lorenzo milani. ideas principales.
Lorenzo milani. ideas principales.Lorenzo milani. ideas principales.
Lorenzo milani. ideas principales.
Maria Jose Melchor
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Maria Jose Melchor
 
Línea del tiempo siglo xix españa
Línea del tiempo siglo xix españaLínea del tiempo siglo xix españa
Línea del tiempo siglo xix españa
Maria Jose Melchor
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Maria Jose Melchor
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
Maria Jose Melchor
 

Más de Maria Jose Melchor (10)

Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas
 
Teorías personalistas en educación
Teorías personalistas en educaciónTeorías personalistas en educación
Teorías personalistas en educación
 
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIIIAcontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
 
Teorías personalistas en la Educación
Teorías personalistas en la EducaciónTeorías personalistas en la Educación
Teorías personalistas en la Educación
 
Lorenzo milani. ideas principales.
Lorenzo milani. ideas principales.Lorenzo milani. ideas principales.
Lorenzo milani. ideas principales.
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Línea del tiempo siglo xix españa
Línea del tiempo siglo xix españaLínea del tiempo siglo xix españa
Línea del tiempo siglo xix españa
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Introducción. Teorías personalistas

  • 1. 1 TEORÍAS EDUCATÍVAS PERSONALÍSTAS .CAPÍTULO XÍÍ En líneas generales, caben dentro del apartado de teorías personalistas todos aquellos educadores y corrientes pedagógicas que le dan prioridad al desarrollo de la persona frente a las dimensiones sociales o al colectivo. No es que tales autores y corrientes rechacen la dimensión social, por el contrario la suelen considerar una de las dimensiones educadoras, pero anteponen la educación atendiendo a las características propias de cada persona. Son el origen de diversas teorías educativas y reformas en la legislación escolar, principalmente en países de mayoría católica- Francia, Italia, España. IDEAS PRINCIPALES Prioridad al desarrollo de la persona frente a las dimensiones sociales o al colectivo. La persona es una naturaleza inacabada, que ésta en un continuo hacerse o en permanente construcción personal.
  • 2. 2 La principal característica de una persona es su libertad. La educación es el camino para la liberación de la persona. Ésta educación debe estar subvencionada por el Estado pero sin ser éste el único organizador de la misma. Desconfiaban del monopolio estatal en cuestiones educativas, siendo más partidarios de la iniciativa privada. Defendieron la participación en la educación y en la organización y control de las escuelas, de todos los colectivos implicados-padres, maestros, Ayuntamientos, alumnos y agrupaciones espirituales. Objetivos principales de la educación:  Transmitir valores.  Preparar al ser humano para el compromiso. Características del maestro, hacer cumplir estos objetivos a través del dialogo y la comunicación, a través de una relación interpersonal con los alumnos, no neutralidad, ira desapareciendo su figura a medida que el alumno es cada vez más libre. Ideal educativo personalista; formación de personas capaces de gobernarse a sí mismas, que desarrollen al máximo sus potenciales individuales y se comprometan libre y responsablemente con las demás personas. PREGUNTAS CLAVES  1-. ¿Qué son las Teorías personalistas? Todos aquellos educadores y corrientes pedagógicas que le dan prioridad al desarrollo de la persona frente a las dimensiones sociales o al colectivo. Anteponen la educación atendiendo a las características propias de cada persona.  2-. ¿Por qué surge éste pensamiento? Por la necesidad de poner a la persona en el centro del mundo dentro de un marco histórico de la Segunda Guerra Mundial donde el hombre era dominado por los totalitarismo, los conflictos armados y los desastres económicos.
  • 3. 3  3-. ¿Quién lo inicio? Uno de los pioneros de esta línea de pensamiento cristiano llamado personalismo, fue el filósofo francés Emmanuel Mounier (Grenoble, 1905 - Châtenay-Malabris, 1950) “El desarrollo de la persona prima sobre la necesidad material y sobre el colectivo, porque tal persona es un ser espiritual que adopta libremente sus propia escala de valores y se compromete responsablemente a cumplirlos”.  4-. ¿Cuáles son los pilares en los que se fundamenta la corriente filosófica del Personalismo? - La creencia en la libertad del ser humano. - La creencia de la importancia del ser humano, singular, único e irrepetible, frente a al conjunto de personas.  5-. ¿Cuáles son las corrientes paralelas que surgieron a raíz del personalismo puramente cristiano, católico, pero al margen del poder eclesiástico? - Teología de la liberación- Paulo Freire-Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. El método de Freire es fundamentalmente un método de cultura popular, que, a su vez, se traduce en una política popular: no hay cultura del pueblo sin política del pueblo. Por este motivo, su labor apunta principalmente a concienciar y a politizar. Freire no confunde los planos político y pedagógico: ni se absorben, ni se contraponen. Lo que hace es distinguir su unidad bajo el argumento de que el hombre se hace historia y busca reencontrarse; es el movimiento en el que busca ser libre. Ésta es la educación que busca, ser práctica de la libertad. “La autogestión pedagógica no es ciertamente una panacea. Sin embargo constituye un paso serio hacia delante, que seguramente hará avanzar las cosas”
  • 4. 4 - Lorenzo Milani. 1923. Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. Creador de la experiencia de Barbiana. A él se le incluyen las propuestas metodológicas y pedagógicas más características. Los principios de la Escuela de Barbiana recogidos por ocho alumnos de esta escuela en el libro «Carta a una maestra» son los siguientes: no suspender, escuela de jornada completa y una finalidad, la creación de una nueva sociedad.  6-. ¿Cuáles eran los filósofos personalistas que evitaron implicarse en los modelos políticos en los años 30 y 40 del siglo XX, fascismo, socialismo y comunismo? - Jacques Maritain “distinguir para unir”. Su filosofía consiste en distinguir, pero no con el propósito último de descomponer las cosas en fragmentos, sino de apreciar más profundamente la diversidad dentro de la unidad. Consideraba que las relaciones persona-mundo se producían de un modo diferente, pues la persona se abría al mundo a través del conocimiento y el amor. - Stefanini 1933, que se opuso al “activismo moderno” , presentando un dualismo entre pensamiento y acción que corrompía la plenitud de los actos humanos. Para finalizar y tener una organización de algunas de las ideas claves de una forma más “visual” , un pequeño mapa conceptual: