SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEMPLEO
LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
(PEA)
v Se define como la cantidad de personas
que se encuentra en la ETAPA DE LA VIDA
LABORABLE o productiva
v En México se considera dentro de la PEA a
las personas de 15 a más años que
REALIZARON ALGÚN TIPO DE
ACTIVIDAD ECONÓMICA O QUE
BUSCARON ACTIVAMENTE HACERLO
PEA
Se conforma por
dos conceptos:
Población ocupada
Aquella que tiene un
trabajo
01
Población desocupada
Parte de la población que
no tiene un empleo pero
se encuentra buscándolo
02
POBLACIÓN OCUPADA
v Se considera parte de la PEA y que
TRABAJARON AL MENOS UNA HORA O
UN DÍA PARA PRODUCIR BIENES Y
SERVICIOS a cambio de una remuneración
monetaria o en especie.
v El criterio de una hora trabajada permite la
COMPARABILIDAD ESTADÍSTICA con
otros países y permite captar las múltiples
ocupaciones informales o de baja intensidad
de un territorio.
v La cantidad de horas de ocupación normal
se considera entre 35 y 45 horas semanales
POBLACIÓN OCUPADA
Se encuentran
subgrupos:
Población sub-ocupada
horaria
Es la PEA que trabaja menos
de 35 horas a la semana
Población sobreocupada
Es la PEA que trabaja más de
45 horas a la semana
POBLACIÓN OCUPADA
v Se diferencia según el SECTOR
PRODUCTIVO en el cual
invierte sus horas de trabajo.
v Esta clasificación permite el
estudio y el análisis de la
producción económica de una
población.
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
INACTIVA (PEI)
La constituyen todas las personas
de 15 y más años que no realizan
actividades económicas ni buscan
hacerlo
PEI
Niños menores a 15 años
que no clasifican como
empleados
Los trabajadores
jubilados o pensionados
Se constituye por grupos con las
siguientes características:
Voluntarios en
actividades sociales o
benéficas
Estudiantes de cualquier
categoría de estudio que
no ejercer empleo
01
03
02
04

Más contenido relacionado

Similar a Clase de Economía II del 12.06.22.pdf

Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
linda2123
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Profe Pablo Sarmiento
 
Metodologia calculo-del-empleo
Metodologia calculo-del-empleoMetodologia calculo-del-empleo
Metodologia calculo-del-empleo
JHONATANSANCHEZURBAN
 
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓNRELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
PaulinaUltrerasCorre
 
Sectore productivoes en el perú
Sectore productivoes en el perúSectore productivoes en el perú
Sectore productivoes en el perú
Nick Alva Moreno
 
Pea y tipo de cambio
Pea y tipo de cambioPea y tipo de cambio
Pea y tipo de cambio
Universidad Andina
 
Tasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleoTasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleo
ESPOCH
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
linda2123
 
09 indicadores de mercado de trabajo
09   indicadores de mercado de trabajo09   indicadores de mercado de trabajo
09 indicadores de mercado de trabajo
Alejandro Caro
 
Economía laboral
Economía laboralEconomía laboral
Economía laboral
Ana Jimenez Torres
 
Economía (1)
Economía (1)Economía (1)
Economía (1)
Noemii Nelly Magaña
 

Similar a Clase de Economía II del 12.06.22.pdf (11)

Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
 
Metodologia calculo-del-empleo
Metodologia calculo-del-empleoMetodologia calculo-del-empleo
Metodologia calculo-del-empleo
 
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓNRELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
 
Sectore productivoes en el perú
Sectore productivoes en el perúSectore productivoes en el perú
Sectore productivoes en el perú
 
Pea y tipo de cambio
Pea y tipo de cambioPea y tipo de cambio
Pea y tipo de cambio
 
Tasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleoTasa de inflación y desempleo
Tasa de inflación y desempleo
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
 
09 indicadores de mercado de trabajo
09   indicadores de mercado de trabajo09   indicadores de mercado de trabajo
09 indicadores de mercado de trabajo
 
Economía laboral
Economía laboralEconomía laboral
Economía laboral
 
Economía (1)
Economía (1)Economía (1)
Economía (1)
 

Más de AndrsCastro58

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
AndrsCastro58
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
AndrsCastro58
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
AndrsCastro58
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 

Más de AndrsCastro58 (20)

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 

Clase de Economía II del 12.06.22.pdf

  • 2. LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) v Se define como la cantidad de personas que se encuentra en la ETAPA DE LA VIDA LABORABLE o productiva v En México se considera dentro de la PEA a las personas de 15 a más años que REALIZARON ALGÚN TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA O QUE BUSCARON ACTIVAMENTE HACERLO
  • 3. PEA Se conforma por dos conceptos: Población ocupada Aquella que tiene un trabajo 01 Población desocupada Parte de la población que no tiene un empleo pero se encuentra buscándolo 02
  • 4. POBLACIÓN OCUPADA v Se considera parte de la PEA y que TRABAJARON AL MENOS UNA HORA O UN DÍA PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS a cambio de una remuneración monetaria o en especie. v El criterio de una hora trabajada permite la COMPARABILIDAD ESTADÍSTICA con otros países y permite captar las múltiples ocupaciones informales o de baja intensidad de un territorio. v La cantidad de horas de ocupación normal se considera entre 35 y 45 horas semanales
  • 5. POBLACIÓN OCUPADA Se encuentran subgrupos: Población sub-ocupada horaria Es la PEA que trabaja menos de 35 horas a la semana Población sobreocupada Es la PEA que trabaja más de 45 horas a la semana
  • 6. POBLACIÓN OCUPADA v Se diferencia según el SECTOR PRODUCTIVO en el cual invierte sus horas de trabajo. v Esta clasificación permite el estudio y el análisis de la producción económica de una población.
  • 7. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA (PEI) La constituyen todas las personas de 15 y más años que no realizan actividades económicas ni buscan hacerlo
  • 8. PEI Niños menores a 15 años que no clasifican como empleados Los trabajadores jubilados o pensionados Se constituye por grupos con las siguientes características: Voluntarios en actividades sociales o benéficas Estudiantes de cualquier categoría de estudio que no ejercer empleo 01 03 02 04