SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPLETORIEDAD
NIF
NIFA-8
OBJETIVO
Establecer las bases para
aplicar el concepto de
supletoriedad a las Normas de
Información Financiera de
México (NIF) considerando
que al hacerlo, se prepara
información financiera con
base en ellas.
ALCANCE
Las disposiciones de esta NIF son
aplicables para todas las
entidades que emitan estados
financieros en los términos
establecidos por la NIF A-3,
Necesidades de los usuarios y
objetivos de la información
financiera.
CONCEPTODE
SUPLETORIEDAD
Ausencia de NIF es cubierta
por otro conjunto de
normas formalmente
establecido, distinto al
mexicano.
OTRANORMASUPLETORIA
En caso de que las NIIF no den solución
al reconocimiento contable, se podrá
optar por otra norma supletoria (otro
esquema normativo), pero que cumpla
con los requisitos de una norma
supletoria
REQUISITOSDEUNANORMASUPLETORIA
A)
Estar vigente, una
nueva norma
supletoria podrá
aplicarse antes si
esta así lo permite
No contraponerse
al marco
conceptual de las
NIF
B)
C)
Aprobada por un
organismo
reconocido
internacionalment
e como emisor de
normas contables
Ser parte de un
conjunto de
normas
formalmente
establecido
D)
E)
Cubrir plenamente
la transacción, la
transformación
interna o, en su
caso, el evento al
que se aplique la
supletoriedad
REGLASDESUPLETORIEDAD
Debe aplicarse
exclusivamente cuando no
exista norma particular
dentro de las NIF
La norma supletoria nunca
debe utilizarse para
complementar o sustituir a las
normas de valuación,
presentación o revelación, ya
contenidas en alguna NIF
particular
En los casos en los que la norma
utilizada originalmente como
supletoria sea modificada o
derogada por parte de su
organismo emisor, debe
continuar la supletoriedad con la
norma que la sustituya
La supletoriedad debe
suspenderse cuando entre
en vigor una nueva NIF
emitida por el CINIF sobre
el tema relativo
Debe aplicarse por temas
generales y de manera integral
para el tratamiento contable
relativo a la transacción,
transformación interna o en su
caso, al evento cubierto por la
supletoriedad
01 02 03
04 05
Cuando se utilice por primera vez una
norma supletoria o, en su caso, cuando se
suspenda la supletoriedad debe
atenderse a lo establecido en las NIF
particulares relativas al tema de cambios
contables.
CAMBIOSCONTABLESDERIVADOS
DELAAPLICACIÓNDEUNANORMA
SUPLETORIA
NORMASDEREVELACIÓN
A)
breve descripción de la
transacción,
transformación interna o
evento que motivó la
utilización de la norma
supletoria
B)
dentificación de la norma
supletoria, organismo que
la emite, y fecha de
vigencia
C)
Fecha en que inició la
supletoriedad
Mientras se utilice una norma supletoria, debe revelarse este hecho en notas a los
estados financieros, además de la siguiente información:
NORMASDEREVELACIÓN
d) E)
En el periodo en el que la
norma utilizada inicialmente
como supletoria se sustituya
por otra norma supletoria,
deben comentarse las
diferencias importantes
entre la norma supletoria
inicial y la nueva adoptada
Breve comentario del
objetivo, alcance y normas
de reconocimiento
contable contenidos en la
norma supletoria, así como
las razones que sustenten
su utilización
SUSPENCIÓNDEAPLICACIÓN
DENORMASUPLETORIA
En su caso, nombre y
fecha de vigencia de la
NIF que empezará a
aplicarse a partir de ese
momento
Breve descripción de la
transacción, transformación
interna o evento que en su
momento, motivó la
utilización de la norma
supletoria
Identificación de la norma
supletoria que deja de aplicarse,
organismo que la emite, fecha de
vigencia, así como, fecha en la que
inició la supletoriedad
Diferencias relevantes
entre la norma que se
suspende y la NIF que
se aplica en su lugar
Revelación en el Estado financiero:

Más contenido relacionado

Similar a Clase de NIF del 25.06.22.pdf

Nic01
Nic01Nic01
Nic01
Nic01Nic01
Nic-01
Nic-01Nic-01
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
PaoMalla
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
randycamilofrias
 
Nic01 04
Nic01 04Nic01 04
Nic01 04
Nic01 04Nic01 04
Nic01 04
marloncris
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
Amy Mariarosa
 
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
Guzman15
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
Víctor De Lira
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Nic30
Nic30Nic30
normas internacionalres
normas internacionalresnormas internacionalres
normas internacionalres
bstalinefrain
 
Las normas contable
Las normas contableLas normas contable
Las normas contable
Anllely Germosen
 
Aplicacion de las niif
Aplicacion de las niifAplicacion de las niif
Aplicacion de las niif
Ihs Innovación
 
Nic 01
Nic 01Nic 01
Nif A1
Nif A1Nif A1
Nif A1
anikiut
 
Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
d2birn
 
Fundamentos financieros en base alas nif vigentes
Fundamentos financieros en base alas nif vigentesFundamentos financieros en base alas nif vigentes
Fundamentos financieros en base alas nif vigentes
Ortiz Felix Pedro
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Sandra Rubio DaCosta
 

Similar a Clase de NIF del 25.06.22.pdf (20)

Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Nic-01
Nic-01Nic-01
Nic-01
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
 
Nic01 04
Nic01 04Nic01 04
Nic01 04
 
Nic01 04
Nic01 04Nic01 04
Nic01 04
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
 
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Niif 1
 
Nic30
Nic30Nic30
Nic30
 
normas internacionalres
normas internacionalresnormas internacionalres
normas internacionalres
 
Las normas contable
Las normas contableLas normas contable
Las normas contable
 
Aplicacion de las niif
Aplicacion de las niifAplicacion de las niif
Aplicacion de las niif
 
Nic 01
Nic 01Nic 01
Nic 01
 
Nif A1
Nif A1Nif A1
Nif A1
 
Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
 
Fundamentos financieros en base alas nif vigentes
Fundamentos financieros en base alas nif vigentesFundamentos financieros en base alas nif vigentes
Fundamentos financieros en base alas nif vigentes
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
 

Más de AndrsCastro58

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
AndrsCastro58
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
AndrsCastro58
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
AndrsCastro58
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 

Más de AndrsCastro58 (20)

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Clase de NIF del 25.06.22.pdf

  • 2. NIFA-8 OBJETIVO Establecer las bases para aplicar el concepto de supletoriedad a las Normas de Información Financiera de México (NIF) considerando que al hacerlo, se prepara información financiera con base en ellas. ALCANCE Las disposiciones de esta NIF son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera. CONCEPTODE SUPLETORIEDAD Ausencia de NIF es cubierta por otro conjunto de normas formalmente establecido, distinto al mexicano.
  • 3. OTRANORMASUPLETORIA En caso de que las NIIF no den solución al reconocimiento contable, se podrá optar por otra norma supletoria (otro esquema normativo), pero que cumpla con los requisitos de una norma supletoria
  • 4. REQUISITOSDEUNANORMASUPLETORIA A) Estar vigente, una nueva norma supletoria podrá aplicarse antes si esta así lo permite No contraponerse al marco conceptual de las NIF B) C) Aprobada por un organismo reconocido internacionalment e como emisor de normas contables Ser parte de un conjunto de normas formalmente establecido D) E) Cubrir plenamente la transacción, la transformación interna o, en su caso, el evento al que se aplique la supletoriedad
  • 5. REGLASDESUPLETORIEDAD Debe aplicarse exclusivamente cuando no exista norma particular dentro de las NIF La norma supletoria nunca debe utilizarse para complementar o sustituir a las normas de valuación, presentación o revelación, ya contenidas en alguna NIF particular En los casos en los que la norma utilizada originalmente como supletoria sea modificada o derogada por parte de su organismo emisor, debe continuar la supletoriedad con la norma que la sustituya La supletoriedad debe suspenderse cuando entre en vigor una nueva NIF emitida por el CINIF sobre el tema relativo Debe aplicarse por temas generales y de manera integral para el tratamiento contable relativo a la transacción, transformación interna o en su caso, al evento cubierto por la supletoriedad 01 02 03 04 05
  • 6. Cuando se utilice por primera vez una norma supletoria o, en su caso, cuando se suspenda la supletoriedad debe atenderse a lo establecido en las NIF particulares relativas al tema de cambios contables. CAMBIOSCONTABLESDERIVADOS DELAAPLICACIÓNDEUNANORMA SUPLETORIA
  • 7. NORMASDEREVELACIÓN A) breve descripción de la transacción, transformación interna o evento que motivó la utilización de la norma supletoria B) dentificación de la norma supletoria, organismo que la emite, y fecha de vigencia C) Fecha en que inició la supletoriedad Mientras se utilice una norma supletoria, debe revelarse este hecho en notas a los estados financieros, además de la siguiente información:
  • 8. NORMASDEREVELACIÓN d) E) En el periodo en el que la norma utilizada inicialmente como supletoria se sustituya por otra norma supletoria, deben comentarse las diferencias importantes entre la norma supletoria inicial y la nueva adoptada Breve comentario del objetivo, alcance y normas de reconocimiento contable contenidos en la norma supletoria, así como las razones que sustenten su utilización
  • 9. SUSPENCIÓNDEAPLICACIÓN DENORMASUPLETORIA En su caso, nombre y fecha de vigencia de la NIF que empezará a aplicarse a partir de ese momento Breve descripción de la transacción, transformación interna o evento que en su momento, motivó la utilización de la norma supletoria Identificación de la norma supletoria que deja de aplicarse, organismo que la emite, fecha de vigencia, así como, fecha en la que inició la supletoriedad Diferencias relevantes entre la norma que se suspende y la NIF que se aplica en su lugar Revelación en el Estado financiero: