SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCILIACIÓN
BANCARIA
Taller de contabilidad para MIPyMEs
CONCILIACIÓN BANCARIA
ü Consiste en comprobar los registros de los libros contables de la
empresa con los extractos de las cuentas corrientes para detectar
posibles diferencias y realizar las correcciones o ajustes que sean
necesarios.
ü Lo ideal es ir comprobando cada uno de los asientos contables
minuciosamente, razón por la cual se recomienda no dejar pasar
demasiado tiempo entre una conciliación de cuenta bancaria y otra.
ü Este procedimiento debería realizarse al final del mes, comparando el
extracto de la entidad bancaria con las operaciones registradas de
gastos e ingresos durante ese periodo de tiempo.
BENEFICIOS
1
MAYOR CONTROL DE LOS
RECURSOS ECONÓMICOS
Comprobar la veracidad de
la información contable, de
manera que podrás tener
una imagen exacta de la
situación económica de la
pyme
3
2
DETECTAR ERRORES
CONTABLES
Evita sorpresas desagradables
en la contabilidad de la pyme.
Permite detectar errores en las
entradas de los libros de
contabilidad
COMPROBAR LOS PAGOS Y
LOS COBROS
Tener claro a qué
proveedores se ha pagado
y mantenerse al día con los
cobros, sabiendo la fecha
de los vencimientos
BENEFICIOS
PREVENIR PÉRDIDAS
Este procedimiento no solo
permite detectar las
facturas no cobradas, sino
también posibles cargos
erróneos. Además, ayuda a
detectar lo que no está
funcionando
FACILITAR LA TOMA DE
DECISIONES
Permitirá tomar decisiones
estratégicas, basándose en datos
fiables y actualizados, para
potenciar las áreas más exitosas y
rediseñar aquellas que no están
dando los beneficios esperados.
MAYOR SEGURIDAD ANTE UNA
INSPECCIÓN
Permite una sensación de
seguridad sobre todo de
cara a una inspección, pues
ya habrá detectado y
corregido los errores o
desajustes. Evitando
problemas fiscales y
sanciones económicas.
TIPOS DE CONCILIACIÓN
consiste en ir comparando los
movimientos cronológicamente.
Partiendo del saldo de los libros
contables de la empresa, y
encontrando las diferencias con el
saldo bancario para hacer los ajustes
contables necesarios, cuya validez
depende de que las operaciones
mensuales estén verificadas en el
extracto bancario.
Se elabora un documento que
contenga toda la información
sobre los asientos que no
corresponden y se usa para crear
las pólizas de corrección
Las correcciones que sean
necesarias estarán a cargo del
banco o la empresa, dependiendo
de quién es el responsable de los
errores.
INDIVIDUAL CONJUNTA
ü El saldo final del banco casi nunca
coincide con el saldo que muestran los
libros contables de la empresa muy a
menudo debido al tiempo en el que se
registran las partidas.
ü Por ejemplo, hay hechos económicos
que la empresa ya ha apuntado en sus
libros contables pero que el banco aún
no ha registrado porque los contabiliza
a la semana siguiente.
¿Y SI NO COINCIDEN LOS
DATOS?
TIPOS DE INCONSISTENCIAS
1. TEMPORALES
Se deben a un descuadre entre la fecha
que figura en la contabilidad y la que
figura en el extracto bancario.
2. PERMANENTES
Hacen referencia a errores cometidos
por la empresa/banco o por no saber
cómo contabilizar los apuntes en
cuestión.
Realizarla de forma
periódica es
aconsejable ya que
supone diferentes
ventajas para la
empresa.
Es relevante para llevar la
contabilidad al día, contar
siempre con información
relevante para la correcta
toma de decisiones y una
gestión de nuestros recursos
económicos mucho más
adecuada.
La conciliación bancaria
nos ayuda a tener una
imagen fiel de nuestro
negocio, con todas las
ventajas que esto
conlleva.
OBLIGATORIEDAD

Más contenido relacionado

Similar a Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf

Cierreejercicio
CierreejercicioCierreejercicio
Cierreejercicio
proyectoarfe
 
La hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidadLa hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidad
WILLIANS MUSSETT
 
educacion
educacioneducacion
educacion
alberto
 
Balance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y jBalance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y j
alberto
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
wildedejesus
 
8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion
Martín Martínez
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
alexandermerlo101
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
Fernanda León
 
Balanza de comprobación
Balanza de comprobaciónBalanza de comprobación
Balanza de comprobación
Dom Santigo
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
grace dominguez alvan
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
GleidysFlores
 
Proceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romeroProceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romero
stalin romero
 
Conciliaciones Bancarias
Conciliaciones BancariasConciliaciones Bancarias
Conciliaciones Bancarias
Leopoldo Martin Strada
 
Ciclos contables
Ciclos contablesCiclos contables
Ciclos contables
LuisCordero848326
 
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
Penelope Brito
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
Luis Garcia
 
Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1
TemasContablesFinanc
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
BMG Latin America
 
Ajustes
AjustesAjustes
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Cele1628
 

Similar a Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf (20)

Cierreejercicio
CierreejercicioCierreejercicio
Cierreejercicio
 
La hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidadLa hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidad
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Balance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y jBalance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y j
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
 
Balanza de comprobación
Balanza de comprobaciónBalanza de comprobación
Balanza de comprobación
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Proceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romeroProceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romero
 
Conciliaciones Bancarias
Conciliaciones BancariasConciliaciones Bancarias
Conciliaciones Bancarias
 
Ciclos contables
Ciclos contablesCiclos contables
Ciclos contables
 
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 

Más de AndrsCastro58

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
AndrsCastro58
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
AndrsCastro58
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
AndrsCastro58
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 

Más de AndrsCastro58 (20)

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf

  • 2. CONCILIACIÓN BANCARIA ü Consiste en comprobar los registros de los libros contables de la empresa con los extractos de las cuentas corrientes para detectar posibles diferencias y realizar las correcciones o ajustes que sean necesarios. ü Lo ideal es ir comprobando cada uno de los asientos contables minuciosamente, razón por la cual se recomienda no dejar pasar demasiado tiempo entre una conciliación de cuenta bancaria y otra. ü Este procedimiento debería realizarse al final del mes, comparando el extracto de la entidad bancaria con las operaciones registradas de gastos e ingresos durante ese periodo de tiempo.
  • 3. BENEFICIOS 1 MAYOR CONTROL DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Comprobar la veracidad de la información contable, de manera que podrás tener una imagen exacta de la situación económica de la pyme 3 2 DETECTAR ERRORES CONTABLES Evita sorpresas desagradables en la contabilidad de la pyme. Permite detectar errores en las entradas de los libros de contabilidad COMPROBAR LOS PAGOS Y LOS COBROS Tener claro a qué proveedores se ha pagado y mantenerse al día con los cobros, sabiendo la fecha de los vencimientos
  • 4. BENEFICIOS PREVENIR PÉRDIDAS Este procedimiento no solo permite detectar las facturas no cobradas, sino también posibles cargos erróneos. Además, ayuda a detectar lo que no está funcionando FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES Permitirá tomar decisiones estratégicas, basándose en datos fiables y actualizados, para potenciar las áreas más exitosas y rediseñar aquellas que no están dando los beneficios esperados. MAYOR SEGURIDAD ANTE UNA INSPECCIÓN Permite una sensación de seguridad sobre todo de cara a una inspección, pues ya habrá detectado y corregido los errores o desajustes. Evitando problemas fiscales y sanciones económicas.
  • 5. TIPOS DE CONCILIACIÓN consiste en ir comparando los movimientos cronológicamente. Partiendo del saldo de los libros contables de la empresa, y encontrando las diferencias con el saldo bancario para hacer los ajustes contables necesarios, cuya validez depende de que las operaciones mensuales estén verificadas en el extracto bancario. Se elabora un documento que contenga toda la información sobre los asientos que no corresponden y se usa para crear las pólizas de corrección Las correcciones que sean necesarias estarán a cargo del banco o la empresa, dependiendo de quién es el responsable de los errores. INDIVIDUAL CONJUNTA
  • 6. ü El saldo final del banco casi nunca coincide con el saldo que muestran los libros contables de la empresa muy a menudo debido al tiempo en el que se registran las partidas. ü Por ejemplo, hay hechos económicos que la empresa ya ha apuntado en sus libros contables pero que el banco aún no ha registrado porque los contabiliza a la semana siguiente. ¿Y SI NO COINCIDEN LOS DATOS?
  • 7. TIPOS DE INCONSISTENCIAS 1. TEMPORALES Se deben a un descuadre entre la fecha que figura en la contabilidad y la que figura en el extracto bancario. 2. PERMANENTES Hacen referencia a errores cometidos por la empresa/banco o por no saber cómo contabilizar los apuntes en cuestión.
  • 8. Realizarla de forma periódica es aconsejable ya que supone diferentes ventajas para la empresa. Es relevante para llevar la contabilidad al día, contar siempre con información relevante para la correcta toma de decisiones y una gestión de nuestros recursos económicos mucho más adecuada. La conciliación bancaria nos ayuda a tener una imagen fiel de nuestro negocio, con todas las ventajas que esto conlleva. OBLIGATORIEDAD