SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE DE
COMPROBACIÓN
AJUSTADO
Taller de Contabilidad para MIPyMEs
Documento que comprende un
listado de las cuentas contables de
una empresa y sus saldos. Esto,
luego de hacer los ajustes
correspondientes.
DEFINICIÓN
AJUSTES
EXTRAORDINARIOS
Debemos recordar que la contabilidad se
basa en el principio del devengo. Esta es
una norma contable que establece que
las transacciones o hechos económicos
se registran cuando ocurren,
independientemente de la fecha de su
pago o de su cobro.
PRINCIPIO DEL DEVENGO
● Aunque una compañía tenga un ingreso
o un gasto que todavía no se ha cobrado
o pagado, la operación se tiene que
contabilizar en el momento en que se
hace y no cuando haya movimiento de
dinero (no cuando se cobre o se pague).
● Es más, el principio de devengo asegura
que en cada año contable, la empresa
lleve a la cuenta de resultados (cuenta de
pérdidas o ganancias) exclusivamente los
gastos e ingresos que se correspondan
con ese periodo.
Se debe tener el listado de
las cuentas contables de la
empresa
01
Así, se considerarán dos primeras
columnas con los saldos resultantes
luego de registrar las operaciones o
transacciones de la firma. Esto,
considerando los saldos como
débito o crédito.
02
Cuando se trata de un
débito, este se anota en el
debe. Esta es la parte del
asiento contable donde se
registran aumentos de activo
y en las cuentas de gasto, así
como las disminuciones de
pasivo, patrimonio neto y en
las cuentas de ingreso.
03
Los créditos se anotan en el
haber, donde se registran los
aumentos de pasivo,
patrimonio neto y en las
cuentas de ingreso, así como
disminuciones de activo y de
cuentas de gasto.
04
ELABORACIÓN DE UN BALANCE DE
COMPROBACIÓN AJUSTADO
BALANCE DE COMPROBACIÓN
AJUSTADO
Se añadirán entonces dos
columnas adicionales
donde se registrarán los
ajustes y, por último, dos
columnas donde se
mostrarán los saldos tras
la inclusión de los ajustes.
EJEMPLO
BALANCE SIN
AJUSTAR
AJUSTES
BALANCE AJUSTADO
NOMBRE DE CUENTA DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
Caja /Bancoa 9000
Cuentas por cobrar 5400
Existencias 18500 9000
Alquiler pagado por anticipado 20000 10000
Maquinaria 40000
Depreciación acumulda 10000
Cuentas por cobrar 800
Documentos por pagas 30000
Utilidades a pagar 7900
Intereses por pagar 1500
Ingresos por servicios 70000
Gastos de plantilla 18000
Gastos por desvaorización 9000
Gastos de alquiler 10000
Gastos por intereses 1500
Gastos varios 500
Gastos de depreciación 10000
Total
Su formulación está
definida por medio de un
formato
ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA
Comúnmente denominado
balance general
documento contable que
refleja la situación
financiera de un ente
económico a una fecha
determinada.
El formato obedece a
criterios personales en el uso
de las cuentas, por ende, su
forma de presentación no es
estándar
muestra información
relativa a una fecha
determinada de los
recursos y obligaciones
financieras de una empresa
A dicha estructura, la
conforman cuentas de
activo, pasivo y patrimonio
o capital contable
CARACTERÍSTICAS
Deben contener e integrar
las actividades y
operaciones de la empresa
en cuestión
Toda la información
contenida debe ser
coherente y presentada de
manera lógica para fácil
comprensión
COMPRENSIVOS CONSISTENTES
CARACTERÍSTICAS
RELEVANTES
Los resultados deben
orientar y ayudar a mostrar
el desempeño de la
empresa. Así se podrá
ejercer la mejor influencia
en la decisiones
económicas y gerenciales.
CONFIABLES
Deben ser fieles de la
realidad financiera de la
empresa, sin maquillaje
alguno.
COMPARABLES
Para identificar las
tendencias de la situación
financiera.
https://www.youtube.com/watch?v=4ZrEdvL-yF4

Más contenido relacionado

Similar a Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf

Actividad 4 induccion de tecnologias
Actividad 4 induccion de tecnologiasActividad 4 induccion de tecnologias
Actividad 4 induccion de tecnologias
ronaldo silva carranza
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
Generalidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contableGeneralidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contable
maolomo9551
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
Eleazar Huaman lavado
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
Lucho Canales
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
Irvin Alexander Jovel
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Cele1628
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Bea Hervella
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
Lizbeth Marcañaupa Cardenas
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
CARLOS MASSUH
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
LadyBarragan
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
audicon2011
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
edgarshito
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
47552630
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
Reinaldo Astudillo
 
Tecnico laboral 2 segunda
Tecnico laboral 2 segundaTecnico laboral 2 segunda
Tecnico laboral 2 segunda
albeyro3
 
COSTOS
COSTOS COSTOS
COSTOS
Rodolfo Ortiz
 
Ciclos contables
Ciclos contablesCiclos contables
Ciclos contables
LuisCordero848326
 
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL IHOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
yelitzequines
 

Similar a Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf (20)

Actividad 4 induccion de tecnologias
Actividad 4 induccion de tecnologiasActividad 4 induccion de tecnologias
Actividad 4 induccion de tecnologias
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
Generalidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contableGeneralidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contable
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Tecnico laboral 2 segunda
Tecnico laboral 2 segundaTecnico laboral 2 segunda
Tecnico laboral 2 segunda
 
COSTOS
COSTOS COSTOS
COSTOS
 
Ciclos contables
Ciclos contablesCiclos contables
Ciclos contables
 
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL IHOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
 

Más de AndrsCastro58

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
AndrsCastro58
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
AndrsCastro58
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
AndrsCastro58
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 

Más de AndrsCastro58 (20)

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf

  • 2. Documento que comprende un listado de las cuentas contables de una empresa y sus saldos. Esto, luego de hacer los ajustes correspondientes. DEFINICIÓN
  • 3. AJUSTES EXTRAORDINARIOS Debemos recordar que la contabilidad se basa en el principio del devengo. Esta es una norma contable que establece que las transacciones o hechos económicos se registran cuando ocurren, independientemente de la fecha de su pago o de su cobro.
  • 4. PRINCIPIO DEL DEVENGO ● Aunque una compañía tenga un ingreso o un gasto que todavía no se ha cobrado o pagado, la operación se tiene que contabilizar en el momento en que se hace y no cuando haya movimiento de dinero (no cuando se cobre o se pague). ● Es más, el principio de devengo asegura que en cada año contable, la empresa lleve a la cuenta de resultados (cuenta de pérdidas o ganancias) exclusivamente los gastos e ingresos que se correspondan con ese periodo.
  • 5. Se debe tener el listado de las cuentas contables de la empresa 01 Así, se considerarán dos primeras columnas con los saldos resultantes luego de registrar las operaciones o transacciones de la firma. Esto, considerando los saldos como débito o crédito. 02 Cuando se trata de un débito, este se anota en el debe. Esta es la parte del asiento contable donde se registran aumentos de activo y en las cuentas de gasto, así como las disminuciones de pasivo, patrimonio neto y en las cuentas de ingreso. 03 Los créditos se anotan en el haber, donde se registran los aumentos de pasivo, patrimonio neto y en las cuentas de ingreso, así como disminuciones de activo y de cuentas de gasto. 04 ELABORACIÓN DE UN BALANCE DE COMPROBACIÓN AJUSTADO
  • 6. BALANCE DE COMPROBACIÓN AJUSTADO Se añadirán entonces dos columnas adicionales donde se registrarán los ajustes y, por último, dos columnas donde se mostrarán los saldos tras la inclusión de los ajustes.
  • 7. EJEMPLO BALANCE SIN AJUSTAR AJUSTES BALANCE AJUSTADO NOMBRE DE CUENTA DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER Caja /Bancoa 9000 Cuentas por cobrar 5400 Existencias 18500 9000 Alquiler pagado por anticipado 20000 10000 Maquinaria 40000 Depreciación acumulda 10000 Cuentas por cobrar 800 Documentos por pagas 30000 Utilidades a pagar 7900 Intereses por pagar 1500 Ingresos por servicios 70000 Gastos de plantilla 18000 Gastos por desvaorización 9000 Gastos de alquiler 10000 Gastos por intereses 1500 Gastos varios 500 Gastos de depreciación 10000 Total
  • 8. Su formulación está definida por medio de un formato ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA Comúnmente denominado balance general documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico a una fecha determinada. El formato obedece a criterios personales en el uso de las cuentas, por ende, su forma de presentación no es estándar muestra información relativa a una fecha determinada de los recursos y obligaciones financieras de una empresa A dicha estructura, la conforman cuentas de activo, pasivo y patrimonio o capital contable
  • 9. CARACTERÍSTICAS Deben contener e integrar las actividades y operaciones de la empresa en cuestión Toda la información contenida debe ser coherente y presentada de manera lógica para fácil comprensión COMPRENSIVOS CONSISTENTES
  • 10. CARACTERÍSTICAS RELEVANTES Los resultados deben orientar y ayudar a mostrar el desempeño de la empresa. Así se podrá ejercer la mejor influencia en la decisiones económicas y gerenciales. CONFIABLES Deben ser fieles de la realidad financiera de la empresa, sin maquillaje alguno. COMPARABLES Para identificar las tendencias de la situación financiera. https://www.youtube.com/watch?v=4ZrEdvL-yF4