SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL” Tema: LA OCUPACION, SUBOCUPACION Y LA DESOCUPACION. Alumno- Maestro: Víctor Obando 2 “B”
Definiciones Y Conceptos. Población económicamente activa: la integran las personas que tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la población ocupada más la población desocupada.
Población desocupada Se refiere a personas que, no teniendo ocupación, están buscando activamente trabajo. Corresponde a Desocupación Abierta. Este concepto no incluye otras formas de precariedad laboral (también relevadas por la EPH) tales como personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan activamente una ocupación, aquellas que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal, a los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles de empleo, a los ocupados en puestos por debajo de la remuneración vital mínima o en puestos por debajo de la calificación, etcétera.
Población subocupada: se refiere a los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más horas. Tasa de actividad: calculada como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total.
Es así, como podemos relacionar la fijación de salarios y la subocupación. El problema surge de la heterogeneidad de los trabajadores, cada uno de ellos tiene una productividad diferente; sin embargo, en un equilibrio competitivo el trabajador en el margen definirá el salario del equilibrio. Claro está que esto se da en los diferentes sectores o ramas de la economía y en las diferentes regiones. Pero a nivel agregado si fijamos el salario nominal y dado los precios, se determina un salario real que está sobre el nivel de productividad marginal del trabajo.
HACERLO BIEN Y CON GUSTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
Jorge Giraldo
 
Clase n°1 el mercado del trabajo
Clase n°1 el mercado del trabajoClase n°1 el mercado del trabajo
Clase n°1 el mercado del trabajo
Maria Pacheco
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
YeanderTorres
 
Renan Quispe Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No Remunerado
Renan Quispe   Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No RemuneradoRenan Quispe   Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No Remunerado
Renan Quispe Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No RemuneradoRosario
 
Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
El trabajo en chile
El trabajo en chileEl trabajo en chile
El trabajo en chile
Negra Kuriche
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Paola Gonzalez
 
Mercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaMercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaOnel Sumoza
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
TenshiErick
 
PEA 2006-2008 COLOMBIA
PEA 2006-2008 COLOMBIAPEA 2006-2008 COLOMBIA
PEA 2006-2008 COLOMBIAleidyperez
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral12LEXI
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Profe Pablo Sarmiento
 
Ensayo de la tarea 10
Ensayo de la tarea 10Ensayo de la tarea 10
Ensayo de la tarea 10
LeidysmarTorrealba
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITT
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITTDr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITT
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITT
Economist
 
Ppt dependiente vs independiente
Ppt dependiente vs independientePpt dependiente vs independiente
Ppt dependiente vs independientemabarcas
 
Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...
Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...
Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...Fundación Milenio
 
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
DaniArias9
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
AnamMarquez
 

La actualidad más candente (20)

Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
 
Cap III
Cap IIICap III
Cap III
 
Clase n°1 el mercado del trabajo
Clase n°1 el mercado del trabajoClase n°1 el mercado del trabajo
Clase n°1 el mercado del trabajo
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Renan Quispe Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No Remunerado
Renan Quispe   Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No RemuneradoRenan Quispe   Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No Remunerado
Renan Quispe Poblacion En Edad De Trabajar Y Trabajo No Remunerado
 
Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
El trabajo en chile
El trabajo en chileEl trabajo en chile
El trabajo en chile
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Mercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaMercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuela
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
 
PEA 2006-2008 COLOMBIA
PEA 2006-2008 COLOMBIAPEA 2006-2008 COLOMBIA
PEA 2006-2008 COLOMBIA
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
 
Ensayo de la tarea 10
Ensayo de la tarea 10Ensayo de la tarea 10
Ensayo de la tarea 10
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITT
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITTDr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITT
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Congreso Internacional Escala 2014, ITT
 
Ppt dependiente vs independiente
Ppt dependiente vs independientePpt dependiente vs independiente
Ppt dependiente vs independiente
 
Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...
Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...
Incertidumbre jurídica. reforma de la normativa laboral en bolivia (beatriz m...
 
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 

Destacado

La familia de mario (auditivo)
La familia de mario (auditivo)La familia de mario (auditivo)
La familia de mario (auditivo)karillopart
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
SEJ
 
Computadoras 6to
Computadoras 6toComputadoras 6to
Computadoras 6todayiynati
 
Trabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloTrabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloJonathan German Cheza
 
The end of an age
The end of an ageThe end of an age
The end of an agecarina57
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Jessica Méndez
 
As cordas líricas de curros
As cordas líricas de currosAs cordas líricas de curros
As cordas líricas de curros
Loli Cid Cid
 
Efectos positivos de la música en los niños
Efectos positivos de la música en los niñosEfectos positivos de la música en los niños
Efectos positivos de la música en los niñosArymar Catota
 
Portfot abril 2014.
Portfot abril 2014.Portfot abril 2014.
Portfot abril 2014.
Dani Ela
 
Ser Y Estar
Ser Y EstarSer Y Estar
Ser Y Estar
btarancon
 
4 r(1)
4 r(1)4 r(1)
Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01Dios Poderosos
 
Comunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.Priamaria
Comunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.PriamariaComunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.Priamaria
Comunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.Priamaria
GrupoNo1
 
manual 1
manual 1manual 1
manual 1
ariannalizeeth
 
Grupos observatorio de medios (1)ultima
Grupos   observatorio de medios (1)ultimaGrupos   observatorio de medios (1)ultima
Grupos observatorio de medios (1)ultimaUNSA
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaEpita2
 

Destacado (20)

La familia de mario (auditivo)
La familia de mario (auditivo)La familia de mario (auditivo)
La familia de mario (auditivo)
 
Guía no 4
Guía no 4Guía no 4
Guía no 4
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Computadoras 6to
Computadoras 6toComputadoras 6to
Computadoras 6to
 
Trabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloTrabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrollo
 
The end of an age
The end of an ageThe end of an age
The end of an age
 
Tabajo
TabajoTabajo
Tabajo
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
As cordas líricas de curros
As cordas líricas de currosAs cordas líricas de curros
As cordas líricas de curros
 
Efectos positivos de la música en los niños
Efectos positivos de la música en los niñosEfectos positivos de la música en los niños
Efectos positivos de la música en los niños
 
Presentación1 otoño
Presentación1  otoñoPresentación1  otoño
Presentación1 otoño
 
Portfot abril 2014.
Portfot abril 2014.Portfot abril 2014.
Portfot abril 2014.
 
Ser Y Estar
Ser Y EstarSer Y Estar
Ser Y Estar
 
4 r(1)
4 r(1)4 r(1)
4 r(1)
 
Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01
 
Comunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.Priamaria
Comunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.PriamariaComunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.Priamaria
Comunicacion Y Lenguaje L1. Actividad 2do.Priamaria
 
manual 1
manual 1manual 1
manual 1
 
Grupos observatorio de medios (1)ultima
Grupos   observatorio de medios (1)ultimaGrupos   observatorio de medios (1)ultima
Grupos observatorio de medios (1)ultima
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Similar a Instituto superior pedagógico tema 44

RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓNRELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
PaulinaUltrerasCorre
 
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
RoinerSamuelValera
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
ALONDRAVICKITAMARCOS
 
Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.
mirtha70
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajoa_n_i_t_a
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
Desempleo e Inflacion- Macro.pdf
Desempleo e Inflacion- Macro.pdfDesempleo e Inflacion- Macro.pdf
Desempleo e Inflacion- Macro.pdf
LirianniLopez
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Causas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perúCausas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perú
AnnyLoayza
 
1.1 principales agregados macroeconomicos
1.1 principales agregados macroeconomicos1.1 principales agregados macroeconomicos
1.1 principales agregados macroeconomicos
paul9124
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo 0900172
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologiamonilui
 
Economía laboral
Economía laboralEconomía laboral
Economía laboral
Ana Jimenez Torres
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
andrearg89
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
romancm
 
Presentación monografía pei_walter_bolivar
Presentación  monografía pei_walter_bolivarPresentación  monografía pei_walter_bolivar
Presentación monografía pei_walter_bolivarvirgilio
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESPepitaaaaa
 

Similar a Instituto superior pedagógico tema 44 (20)

RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓNRELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
 
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
 
Temas economía para 5°
Temas economía para 5°Temas economía para 5°
Temas economía para 5°
 
Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
Desempleo e Inflacion- Macro.pdf
Desempleo e Inflacion- Macro.pdfDesempleo e Inflacion- Macro.pdf
Desempleo e Inflacion- Macro.pdf
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
 
Causas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perúCausas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perú
 
1.1 principales agregados macroeconomicos
1.1 principales agregados macroeconomicos1.1 principales agregados macroeconomicos
1.1 principales agregados macroeconomicos
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Economía laboral
Economía laboralEconomía laboral
Economía laboral
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Presentación monografía pei_walter_bolivar
Presentación  monografía pei_walter_bolivarPresentación  monografía pei_walter_bolivar
Presentación monografía pei_walter_bolivar
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
 

Más de Jonathan German Cheza

Ingles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmagIngles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmagJonathan German Cheza
 
Ingles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmagIngles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmagJonathan German Cheza
 
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag inglesTrabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag inglesJonathan German Cheza
 
Trabajo de-jonathan-cheza-isped ingles
Trabajo de-jonathan-cheza-isped inglesTrabajo de-jonathan-cheza-isped ingles
Trabajo de-jonathan-cheza-isped inglesJonathan German Cheza
 
Trabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmagTrabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmagJonathan German Cheza
 
Trabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmagTrabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmagJonathan German Cheza
 
Instituto superior pedagógico tema 7
Instituto superior pedagógico tema 7Instituto superior pedagógico tema 7
Instituto superior pedagógico tema 7Jonathan German Cheza
 
Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6Jonathan German Cheza
 
Instituto superior pedagógico tema 2
Instituto superior pedagógico tema 2Instituto superior pedagógico tema 2
Instituto superior pedagógico tema 2Jonathan German Cheza
 
Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Jonathan German Cheza
 
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economiaEsenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economiaJonathan German Cheza
 

Más de Jonathan German Cheza (20)

Ingles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmagIngles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmag
 
Ingles cuarto nivel jonathan cheza
Ingles cuarto nivel jonathan chezaIngles cuarto nivel jonathan cheza
Ingles cuarto nivel jonathan cheza
 
Ingles cuarto nivel jonathan cheza
Ingles cuarto nivel jonathan chezaIngles cuarto nivel jonathan cheza
Ingles cuarto nivel jonathan cheza
 
Ingles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmagIngles cuarto nivel alexandra puedmag
Ingles cuarto nivel alexandra puedmag
 
Aprendiendo a través de la música
Aprendiendo a través de la músicaAprendiendo a través de la música
Aprendiendo a través de la música
 
Resumen de la terapia del sonido
Resumen de la terapia del sonidoResumen de la terapia del sonido
Resumen de la terapia del sonido
 
Terapia del sonido
Terapia del sonidoTerapia del sonido
Terapia del sonido
 
Terapia del sonido
Terapia del sonidoTerapia del sonido
Terapia del sonido
 
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag inglesTrabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
 
Trabajo de-jonathan-cheza-isped ingles
Trabajo de-jonathan-cheza-isped inglesTrabajo de-jonathan-cheza-isped ingles
Trabajo de-jonathan-cheza-isped ingles
 
Ingles blog
Ingles blogIngles blog
Ingles blog
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Trabajo de jonathan cheza isped
Trabajo de jonathan cheza ispedTrabajo de jonathan cheza isped
Trabajo de jonathan cheza isped
 
Trabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmagTrabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmag
 
Trabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmagTrabajo de ingles de alexandra puedmag
Trabajo de ingles de alexandra puedmag
 
Instituto superior pedagógico tema 7
Instituto superior pedagógico tema 7Instituto superior pedagógico tema 7
Instituto superior pedagógico tema 7
 
Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6
 
Instituto superior pedagógico tema 2
Instituto superior pedagógico tema 2Instituto superior pedagógico tema 2
Instituto superior pedagógico tema 2
 
Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3
 
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economiaEsenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
 

Instituto superior pedagógico tema 44

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL” Tema: LA OCUPACION, SUBOCUPACION Y LA DESOCUPACION. Alumno- Maestro: Víctor Obando 2 “B”
  • 2. Definiciones Y Conceptos. Población económicamente activa: la integran las personas que tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la población ocupada más la población desocupada.
  • 3. Población desocupada Se refiere a personas que, no teniendo ocupación, están buscando activamente trabajo. Corresponde a Desocupación Abierta. Este concepto no incluye otras formas de precariedad laboral (también relevadas por la EPH) tales como personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan activamente una ocupación, aquellas que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal, a los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles de empleo, a los ocupados en puestos por debajo de la remuneración vital mínima o en puestos por debajo de la calificación, etcétera.
  • 4. Población subocupada: se refiere a los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más horas. Tasa de actividad: calculada como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total.
  • 5. Es así, como podemos relacionar la fijación de salarios y la subocupación. El problema surge de la heterogeneidad de los trabajadores, cada uno de ellos tiene una productividad diferente; sin embargo, en un equilibrio competitivo el trabajador en el margen definirá el salario del equilibrio. Claro está que esto se da en los diferentes sectores o ramas de la economía y en las diferentes regiones. Pero a nivel agregado si fijamos el salario nominal y dado los precios, se determina un salario real que está sobre el nivel de productividad marginal del trabajo.
  • 6. HACERLO BIEN Y CON GUSTO