SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Tiempo del Proyecto

La Administración de Tiempo del Proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar una
terminación a tiempo del proyecto. La Figura 6-1 provee una vista general de los siguientes
procesos principales:

6.1 Definición de las actividades — Consiste en identificar las actividades específicas que
deberán ser ejecutadas para producir las entregas principales del proyecto.

6.2 Secuencia de las actividades — Consiste en identificar y documentar las dependencias entre
actividades.

6.3 Estimación de la duración de las actividades — Consiste en estimar el número de períodos
de trabajo que se requieren para terminar las actividades individuales.

6.4 Desarrollo de la programación — Consiste en analizar las secuencias de las actividades, las
duraciones de las actividades, y los requerimientos de recursos para crear la programación del
proyecto.

  5. Control de la programación — Consiste en controlar los cambios a la programación del
proyecto.

Estos procesos interactuan unos con otros y con los procesos de otras áreas de conocimiento
también. Cada proceso puede involucrar el esfuerzo de un o más individuos o grupos de
individuos basado en las necesidades del proyecto. Cada proceso ocurre al menos una vez en
cada fase del proyecto.

Aunque los procesos aquí presentados se muestran como elementos discretos con interfaces
bien definidas, en la práctica estas se pueden traslapar e interactuar en maneras que aquí no se
describen. Las interaciones de procesos se discuten en detalle en el Capítulo 3.

En algunos proyectos, especialmente los más pequeños, las secuencias de las actividades, la
estimación de sus duraciones, y el desarrollo de la programación están tan estrechamente
unidas que se ven como un sólo proceso (e.g., estas pueden ser desarrolladas por un solo
individuo sobre un período relativamente corto de tiempo). Se presentan aquí como procesos
distintos porque las herramientas y técnicas para cada una son diferentes.

Al presente, no hay un consenso en la profesión de administración de proyectos sobre la relación
entre actividades y tareas:

   * En muchas áreas de aplicación, las actividades se ven como compuestas de tareas. Este es
el uso más cómodo y preferido.
   * En otros, las tareas se ven como compuestas de actividades.

Sin embargo, la consideración importante no es el término usado, sino si el trabajo a realizar es
descrito y entendido de manera precisa por aquellos que




Hitos-
Muchas veces nos pasa que los profesionales no tienen muy en claro lo que es un hito en el
proyecto, entonces acá va una explicación simple. Un hito es una tarea de duración cero que
simboliza el haber conseguido un logro importante en el proyecto. Los hitos son una forma de
conocer el avance del proyecto sin estar familiarizado con el proyecto y constituyen un trabajo de
duración cero porque simbolizan un logro, un punto, un momento en el proyecto.

En el cronograma de nuestro proyecto deberían existir varios hitos que informen la fecha
estimada en que pensamos cumplirlos, y que luego en la ejecución compararemos con la fecha
real. En muchos proyectos, se hace mención solamente de los hitos y es muy común que sólo
los hitos le interesen a un comité de directores que revisa proyectos en una gran organización.
En tal sentido, los hitos son la forma más abarcativa de monitorear la ejecución de un proyecto.
Si alguien se está construyendo una casa, inmediatamente toda la familia habla de los hitos y no
del cronograma: “el lunes completaron los cimentos”, “la semana que viene terminan de colocar
los pisos”, “ese día estará finalizada la instalación de gas”, etc.
Dentro de los consejos típicos, se recomienda colocar algunos hitos dentro del plan solamente
como señal de que llegamos a un punto importante en el proyecto. Estos hitos servirán como
herramientas de comunicación para los patrocinadores y demás involucrados. De esa manera se
define un tablero de control para todos los proyectos, en el cual se indican, por ejemplo, los hitos
que hemos atravesado, cuál se encuentra cerca, cuál está atrasado, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costoGestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costo
jefferson1222
 
La planificación como función de la administración de
La planificación como función de la administración deLa planificación como función de la administración de
La planificación como función de la administración de
Rayzeraus
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
jose jimenez
 
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyectoCómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyectoEvaluandoSoftware
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alejandra Diaz
 
Ciclo de vida del proyecto
Ciclo de vida del proyectoCiclo de vida del proyecto
Ciclo de vida del proyecto
Jefferson Garcia
 
Bases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectosBases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectos
'Crlooz Márqez
 
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
Leccion 4 actividades y gestion tiempoLeccion 4 actividades y gestion tiempo
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
Margarita Zambrano
 
Control y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectosControl y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectosMarck Casillas
 
Planificación del Alcance
Planificación del AlcancePlanificación del Alcance
Planificación del Alcance
Elsi Valenzuela
 
Resumen Capitulo 6 JACK GIDO
Resumen Capitulo 6 JACK GIDOResumen Capitulo 6 JACK GIDO
Resumen Capitulo 6 JACK GIDOHero Valrey
 
Fases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyectoFases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyecto
Dany Medina
 
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbsequisoide
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
YIMYSOLINCALSINTAPIA
 
ruta critica y plan de contingencia
ruta critica y plan de contingencia ruta critica y plan de contingencia
ruta critica y plan de contingencia
carloscomer
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTOAlexis Andraca Sanchez
 
Iver claros gestion de proyectos
Iver claros   gestion de proyectosIver claros   gestion de proyectos
Iver claros gestion de proyectos
Iver Claros Ascui
 
Clase 7 Fyp
Clase 7 FypClase 7 Fyp
Clase 7 Fyp
salomonaquino
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costoGestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costo
 
La planificación como función de la administración de
La planificación como función de la administración deLa planificación como función de la administración de
La planificación como función de la administración de
 
Guía práctica de administración de proyectos
Guía práctica de administración de proyectosGuía práctica de administración de proyectos
Guía práctica de administración de proyectos
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
 
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyectoCómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ciclo de vida del proyecto
Ciclo de vida del proyectoCiclo de vida del proyecto
Ciclo de vida del proyecto
 
Bases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectosBases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectos
 
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
Leccion 4 actividades y gestion tiempoLeccion 4 actividades y gestion tiempo
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
 
Control y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectosControl y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectos
 
Planificación del Alcance
Planificación del AlcancePlanificación del Alcance
Planificación del Alcance
 
Ochopasos suplemento 2
Ochopasos suplemento 2Ochopasos suplemento 2
Ochopasos suplemento 2
 
Resumen Capitulo 6 JACK GIDO
Resumen Capitulo 6 JACK GIDOResumen Capitulo 6 JACK GIDO
Resumen Capitulo 6 JACK GIDO
 
Fases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyectoFases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyecto
 
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
 
ruta critica y plan de contingencia
ruta critica y plan de contingencia ruta critica y plan de contingencia
ruta critica y plan de contingencia
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
 
Iver claros gestion de proyectos
Iver claros   gestion de proyectosIver claros   gestion de proyectos
Iver claros gestion de proyectos
 
Clase 7 Fyp
Clase 7 FypClase 7 Fyp
Clase 7 Fyp
 

Similar a Clase de elaboracion de proyecto

Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Jesus Sanchez
 
Planificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft projectPlanificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft project
Jesus Talledo Bermudez
 
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptxAPS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
NihmyPatriciaCarvaja
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosbibliotec
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
Jessika Parica
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
yulis08
 
Gestindeltiempodelproyecto pmbook
Gestindeltiempodelproyecto pmbookGestindeltiempodelproyecto pmbook
Gestindeltiempodelproyecto pmbook
Gladys Rodriguez
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
Daniel Antonio Valdiri
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
Daniel Antonio Valdiri
 
Planificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronogramaPlanificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronograma
Ingrid Figueroa Mendoza
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectguest5f63b2
 
Gestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costosGestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costos
forattini123
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
0112580
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrolloadproycom
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.adproycom
 
Project management
Project managementProject management
Project managementJavier Alva
 

Similar a Clase de elaboracion de proyecto (20)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Planificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft projectPlanificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft project
 
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptxAPS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Gestindeltiempodelproyecto pmbook
Gestindeltiempodelproyecto pmbookGestindeltiempodelproyecto pmbook
Gestindeltiempodelproyecto pmbook
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
 
Planificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronogramaPlanificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronograma
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPoject
 
Gestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costosGestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costos
 
22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos
 
Proyectos
 Proyectos Proyectos
Proyectos
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 

Clase de elaboracion de proyecto

  • 1. Administración de Tiempo del Proyecto La Administración de Tiempo del Proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar una terminación a tiempo del proyecto. La Figura 6-1 provee una vista general de los siguientes procesos principales: 6.1 Definición de las actividades — Consiste en identificar las actividades específicas que deberán ser ejecutadas para producir las entregas principales del proyecto. 6.2 Secuencia de las actividades — Consiste en identificar y documentar las dependencias entre actividades. 6.3 Estimación de la duración de las actividades — Consiste en estimar el número de períodos de trabajo que se requieren para terminar las actividades individuales. 6.4 Desarrollo de la programación — Consiste en analizar las secuencias de las actividades, las duraciones de las actividades, y los requerimientos de recursos para crear la programación del proyecto. 5. Control de la programación — Consiste en controlar los cambios a la programación del proyecto. Estos procesos interactuan unos con otros y con los procesos de otras áreas de conocimiento también. Cada proceso puede involucrar el esfuerzo de un o más individuos o grupos de individuos basado en las necesidades del proyecto. Cada proceso ocurre al menos una vez en cada fase del proyecto. Aunque los procesos aquí presentados se muestran como elementos discretos con interfaces bien definidas, en la práctica estas se pueden traslapar e interactuar en maneras que aquí no se describen. Las interaciones de procesos se discuten en detalle en el Capítulo 3. En algunos proyectos, especialmente los más pequeños, las secuencias de las actividades, la estimación de sus duraciones, y el desarrollo de la programación están tan estrechamente unidas que se ven como un sólo proceso (e.g., estas pueden ser desarrolladas por un solo individuo sobre un período relativamente corto de tiempo). Se presentan aquí como procesos distintos porque las herramientas y técnicas para cada una son diferentes. Al presente, no hay un consenso en la profesión de administración de proyectos sobre la relación entre actividades y tareas: * En muchas áreas de aplicación, las actividades se ven como compuestas de tareas. Este es el uso más cómodo y preferido. * En otros, las tareas se ven como compuestas de actividades. Sin embargo, la consideración importante no es el término usado, sino si el trabajo a realizar es descrito y entendido de manera precisa por aquellos que Hitos- Muchas veces nos pasa que los profesionales no tienen muy en claro lo que es un hito en el
  • 2. proyecto, entonces acá va una explicación simple. Un hito es una tarea de duración cero que simboliza el haber conseguido un logro importante en el proyecto. Los hitos son una forma de conocer el avance del proyecto sin estar familiarizado con el proyecto y constituyen un trabajo de duración cero porque simbolizan un logro, un punto, un momento en el proyecto. En el cronograma de nuestro proyecto deberían existir varios hitos que informen la fecha estimada en que pensamos cumplirlos, y que luego en la ejecución compararemos con la fecha real. En muchos proyectos, se hace mención solamente de los hitos y es muy común que sólo los hitos le interesen a un comité de directores que revisa proyectos en una gran organización. En tal sentido, los hitos son la forma más abarcativa de monitorear la ejecución de un proyecto. Si alguien se está construyendo una casa, inmediatamente toda la familia habla de los hitos y no del cronograma: “el lunes completaron los cimentos”, “la semana que viene terminan de colocar los pisos”, “ese día estará finalizada la instalación de gas”, etc. Dentro de los consejos típicos, se recomienda colocar algunos hitos dentro del plan solamente como señal de que llegamos a un punto importante en el proyecto. Estos hitos servirán como herramientas de comunicación para los patrocinadores y demás involucrados. De esa manera se define un tablero de control para todos los proyectos, en el cual se indican, por ejemplo, los hitos que hemos atravesado, cuál se encuentra cerca, cuál está atrasado, etc.