SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Agro. Ely AlvaradoIng. Agro. Ely Alvarado
Santa Cruz de Bucaral, JulioSanta Cruz de Bucaral, Julio
2015
LA ESTADISTICA Y SUS
METODOS
Estadística
Se encarga de la recolección,
clasificación, organización,
representación, análisis e
interpretación de datos
generada por observaciones
realizadas a fenómenos
naturales, económicos
sociales, entre otros.
a) Datos Cuantitativos: Cuando la observación de la variable
se hace sobre una cualidad no numérica, como por ejemplo
el sexo, el estado civil, las enfermedades, lugar de
nacimiento.
b) Datos Cualitativos: Cuando la observación que se hace de la
variable puede ser expresada en términos numéricos, como la
edad, el peso, la talla, el número de hijos.
c) Datos Cronológicos: Cuando los valores de los datos varían en
diferentes instantes o períodos de tiempo. Ejemplo: Al registrar
los promedios de notas de los estudiantes de la UNEFM en los
diferentes lapsos académicos.
d) Datos Geográficos: Cuando los datos están referidos a una
localidad geográfica se dicen que son datos geográficos.
Ejemplo: El número de estudiantes de educación superior en las
distintas regiones del país.
La Estadística y sus Métodos
Estadística Descriptiva
Realiza el estudio sobre la población
completa, observando una característica
de la misma y calculando unos parámetros
que den información global de toda la
población.
Estadística Inferencial
Realiza el estudio descriptivo sobre un
subconjunto de la población llamado muestra
y, podemos inferir conclusiones o probar
hipótesis de la población basándonos en las
características de la muestra.
POBLACION Y MUESTRA
Población: Conjunto completo de individuos, objeto o medidas que tienen alguna característica común
observable. Por ejemplo: Todos los estudiantes de la UNEFM.
Muestra: es una porción representativa de la población (es decir, tomar una colección que identifique lo más
cercanamente posible lo que queremos estudiar en la población). Por ejemplo: realizar un estudio acerca de las
calificaciones obtenidas por 100 estudiantes de la UNEFM.
VARIABLES Y ATRIBUTOS
Variables: Una variable estadística
es cada una de las características o
cualidades que poseen los
individuos de una población.
a) Continuas: Cuando el dato se puede expresar tanto en
valor entero como en decimales, como por ejemplo la talla,
el peso, la edad.
b) Discretas: Cuando los datos solo admiten ser
expresados en valores enteros, ejemplo el número de
pacientes atendidos en un hospital.
Atributos: También conocidas
como variables cualitativas y
son aquellas que no aparecen
en forma numérica.
a) Nominales: Presenta modalidades no numéricas que no
admiten un criterio de orden. Por ejemplo: El estado civil, con las
siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y
viudo.
b) Ordinales: Presenta modalidades no numéricas, en las
que existe un orden. Por ejemplo: Puesto conseguido en una
prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, ...
ESTADÍSTICOS Y PARÁMETROS
Estadísticos o estadígrafos: Número resultante de la manipulación de los datos de la muestra de acuerdo con
ciertos procedimientos específicos. Y se identifica con letras cursivas tales como (X, S).
Parámetros: Cualquier característica medible de la población. Y para identificarlos se utiliza las letras griegas (μ
(mu), σ (sigma))
Medición: La asignación
de números a elementos u
objetos para representar o
cuantificar una propiedad
a) Escala Nominal: utiliza nombres para establecer categorías y puede usar
símbolos pero estos son de carácter simbólico. Por ejemplo: el estado
civil.
b) Escala Ordinal: definen categorías pero establecen una relación “mayor
que” ó “menor que”. Por ejemplo: la categoría académica, los grados
obtenidos en el ejército.
c) Escala de Intervalos: Esta escala, además de poseer las características
de la escala ordinal, encontramos que la asignación de los números a los
elemento es tan precisa que podemos determinar la magnitud de los
intervalos (distancia). Por ejemplo: La temperatura, la hora, fechas del
calendario.
d) Escala de razón: es la escala mas completa, la misma clasifica, ordena,
se conoce la distancia entre dos números, y existe un cero real,
verdadero. Por ejemplo: la escala para medir la talla, o el peso de los
estudiantes.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabalho informática
 Trabalho informática Trabalho informática
Trabalho informática
dezzaf
 
Circuito medios de pago
Circuito medios de pagoCircuito medios de pago
Circuito medios de pago
anbarr34
 
Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12
bzomsabi
 
Região Norte
Região NorteRegião Norte
Região Norte
Joemille Leal
 
Practica #9
Practica #9Practica #9
Practica #9
miriamrmirez
 
Internet
Internet Internet
Internet
omarvar18
 
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.ValeMariMartinez
 
Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8
Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8
Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8
Cultura e Mercado
 
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Biblioteca Bayauca
 
Looks adele – musa plus size celebridades em foco
Looks adele – musa plus size  celebridades em focoLooks adele – musa plus size  celebridades em foco
Looks adele – musa plus size celebridades em foco
Joe Pinheiro
 
Trabalho de gonzaga
Trabalho de gonzagaTrabalho de gonzaga
Trabalho de gonzaga
Filipe Silva
 
Tutorial para cadastro do sistema Validador de NF-e
Tutorial para cadastro do sistema Validador de NF-eTutorial para cadastro do sistema Validador de NF-e
Tutorial para cadastro do sistema Validador de NF-e
Valid_Certificadora
 

Destacado (20)

jogo das horas
jogo das horasjogo das horas
jogo das horas
 
Trabalho informática
 Trabalho informática Trabalho informática
Trabalho informática
 
Circuito medios de pago
Circuito medios de pagoCircuito medios de pago
Circuito medios de pago
 
Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Região Norte
Região NorteRegião Norte
Região Norte
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
Practica #9
Practica #9Practica #9
Practica #9
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
T12 re1286
T12 re1286T12 re1286
T12 re1286
 
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
 
Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8
Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8
Patrocínio Cultural agosto 2012 aula 8
 
Album de fotos
Album de fotosAlbum de fotos
Album de fotos
 
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
 
Looks adele – musa plus size celebridades em foco
Looks adele – musa plus size  celebridades em focoLooks adele – musa plus size  celebridades em foco
Looks adele – musa plus size celebridades em foco
 
Trabalho de gonzaga
Trabalho de gonzagaTrabalho de gonzaga
Trabalho de gonzaga
 
Carrera de submarinos
Carrera de submarinosCarrera de submarinos
Carrera de submarinos
 
Evento ey v-2
Evento ey v-2Evento ey v-2
Evento ey v-2
 
Tutorial para cadastro do sistema Validador de NF-e
Tutorial para cadastro do sistema Validador de NF-eTutorial para cadastro do sistema Validador de NF-e
Tutorial para cadastro do sistema Validador de NF-e
 

Similar a Clase de la unidad i.estadistica

Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
FernandoBautista77
 
Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
JosAlejandroRosales
 
Estadistica 2010
Estadistica 2010Estadistica 2010
Estadistica 2010
Docencia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Andy MENDOZA ORTEGA
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicasProyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
lilitorres4872
 
Proyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicasProyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicas
lilitorres4872
 
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICASPROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
lilitorres4872
 
Edixon figueroa
Edixon figueroaEdixon figueroa
Edixon figueroa
Edixon Figueroa
 
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptxCONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
Belindarosaconeo
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.YenniferC
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
elyalavardo1980
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Ely Alvarado
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
Rafael Brito
 
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)OmAr SuArz
 
Estadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadisticaEstadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadistica
213961
 
Estadística
Estadística  Estadística
Estadística
OrianaG12
 

Similar a Clase de la unidad i.estadistica (20)

Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
 
Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
 
Estadistica 2010
Estadistica 2010Estadistica 2010
Estadistica 2010
 
34. estadistica descriptiva
34. estadistica descriptiva34. estadistica descriptiva
34. estadistica descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicasProyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
 
Proyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicasProyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicas
 
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
Hector hernandez
 
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
Hector hernandez
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICASPROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
 
Edixon figueroa
Edixon figueroaEdixon figueroa
Edixon figueroa
 
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptxCONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
 
Estadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadisticaEstadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadistica
 
Estadística
Estadística  Estadística
Estadística
 
5to ccll estadistica
5to ccll estadistica5to ccll estadistica
5to ccll estadistica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Clase de la unidad i.estadistica

  • 1. Ing. Agro. Ely AlvaradoIng. Agro. Ely Alvarado Santa Cruz de Bucaral, JulioSanta Cruz de Bucaral, Julio 2015 LA ESTADISTICA Y SUS METODOS
  • 2. Estadística Se encarga de la recolección, clasificación, organización, representación, análisis e interpretación de datos generada por observaciones realizadas a fenómenos naturales, económicos sociales, entre otros. a) Datos Cuantitativos: Cuando la observación de la variable se hace sobre una cualidad no numérica, como por ejemplo el sexo, el estado civil, las enfermedades, lugar de nacimiento. b) Datos Cualitativos: Cuando la observación que se hace de la variable puede ser expresada en términos numéricos, como la edad, el peso, la talla, el número de hijos. c) Datos Cronológicos: Cuando los valores de los datos varían en diferentes instantes o períodos de tiempo. Ejemplo: Al registrar los promedios de notas de los estudiantes de la UNEFM en los diferentes lapsos académicos. d) Datos Geográficos: Cuando los datos están referidos a una localidad geográfica se dicen que son datos geográficos. Ejemplo: El número de estudiantes de educación superior en las distintas regiones del país. La Estadística y sus Métodos Estadística Descriptiva Realiza el estudio sobre la población completa, observando una característica de la misma y calculando unos parámetros que den información global de toda la población. Estadística Inferencial Realiza el estudio descriptivo sobre un subconjunto de la población llamado muestra y, podemos inferir conclusiones o probar hipótesis de la población basándonos en las características de la muestra.
  • 3. POBLACION Y MUESTRA Población: Conjunto completo de individuos, objeto o medidas que tienen alguna característica común observable. Por ejemplo: Todos los estudiantes de la UNEFM. Muestra: es una porción representativa de la población (es decir, tomar una colección que identifique lo más cercanamente posible lo que queremos estudiar en la población). Por ejemplo: realizar un estudio acerca de las calificaciones obtenidas por 100 estudiantes de la UNEFM. VARIABLES Y ATRIBUTOS Variables: Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población. a) Continuas: Cuando el dato se puede expresar tanto en valor entero como en decimales, como por ejemplo la talla, el peso, la edad. b) Discretas: Cuando los datos solo admiten ser expresados en valores enteros, ejemplo el número de pacientes atendidos en un hospital. Atributos: También conocidas como variables cualitativas y son aquellas que no aparecen en forma numérica. a) Nominales: Presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Por ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. b) Ordinales: Presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden. Por ejemplo: Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, ...
  • 4. ESTADÍSTICOS Y PARÁMETROS Estadísticos o estadígrafos: Número resultante de la manipulación de los datos de la muestra de acuerdo con ciertos procedimientos específicos. Y se identifica con letras cursivas tales como (X, S). Parámetros: Cualquier característica medible de la población. Y para identificarlos se utiliza las letras griegas (μ (mu), σ (sigma)) Medición: La asignación de números a elementos u objetos para representar o cuantificar una propiedad a) Escala Nominal: utiliza nombres para establecer categorías y puede usar símbolos pero estos son de carácter simbólico. Por ejemplo: el estado civil. b) Escala Ordinal: definen categorías pero establecen una relación “mayor que” ó “menor que”. Por ejemplo: la categoría académica, los grados obtenidos en el ejército. c) Escala de Intervalos: Esta escala, además de poseer las características de la escala ordinal, encontramos que la asignación de los números a los elemento es tan precisa que podemos determinar la magnitud de los intervalos (distancia). Por ejemplo: La temperatura, la hora, fechas del calendario. d) Escala de razón: es la escala mas completa, la misma clasifica, ordena, se conoce la distancia entre dos números, y existe un cero real, verdadero. Por ejemplo: la escala para medir la talla, o el peso de los estudiantes.