SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Práctico: Paradores

        Juanma G. Colinas
 Responsable de Comunidades y Medios Online
             @juanmagecolinas
• Redes sociales: El cambio
• La revolución de las Redes Sociales
• Otros datos de interés sobre
    Internet y las Redes Sociales
• Tiempo que los medios de comunicación han tardado en
alcanzar la cifra de 50 millones de usuarios.


        Radio:             38 años
        Televisión:        13 años
        Internet:          4 años
•Los datos de Facebook



Facebook cosechó 100 millones de usuarios…

                                             en sólo 9 meses.
• ¿Deben las marcas estar presentes en
       Medios Sociales? ¿Por qué?
-Hay que valorar si interesa estratégicamente.
- Beneficios:
   - Establecemos un vínculo directo con usuarios.
   - Logramos mantener conversaciones con ellos.
   - Conocemos sus opiniones de primera mano.
   - Resolvemos quejas rápidamente.
   - Creamos comunidad.
Sector turístico
• Peculiaridades del sector del Turismo
• El usuario también está presente en otras plataformas
• El viajero ha cambiado

- Revolución tecnológica.
   - Internet ha cambiado todo el proceso.


- Cambio de consumidor: es un “Crossumer”.
   - Con las características propias del nuevo viajero.


- Viaje experiencial y recuerdos compartidos.
“El diálogo nos ayuda a mejorar la
experiencia de los viajeros a la hora de
inspirarse, de planificar, de vivir y de
compartir sus viajes. Porque al fin y al cabo,
nuestro objetivo es que descubran nuevos
lugares y vivan en ellos la experiencia de su
vida”.

                 Raúl Jiménez, CEO de Minube.com, en el “Libro
                 Blanco de los Viajes Sociales”.
Paradores
• Presencia de Paradores en
comunidades y otros medios online
Paradores TV
You Tube
Facebook
Twitter
Tuenti
Flickr
FourSquare
¡Muchas gracias!
Información y Contacto

Juanma G. Colinas
Paradores
Responsable de Comunidades
y Medios Online

  @juanmagecolinas
  http://es.linkedin.com/in/juanmagecolinas

Más contenido relacionado

Destacado

Crossumer Trend Worshop
Crossumer Trend WorshopCrossumer Trend Worshop
Crossumer Trend Worshopcocktail
 
Como crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprarComo crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprarAlexander Giraldo
 
Caso práctico de la figura del Prosumidor
Caso práctico de la figura del ProsumidorCaso práctico de la figura del Prosumidor
Caso práctico de la figura del ProsumidorAFICE
 
La comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el EcoturismoLa comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el EcoturismoCongreso Turismo Rural
 
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)Oshcar Vidal Martinez
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?. Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?. Consumer Truth - Insights & Planning
 
Proyecto de Clase: My Family
Proyecto de Clase: My FamilyProyecto de Clase: My Family
Proyecto de Clase: My Familycynthialison
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Socialesprismedina
 
The Family: Characteristics and types
The Family: Characteristics and typesThe Family: Characteristics and types
The Family: Characteristics and typesjanet25
 

Destacado (10)

Crossumer ComLoc 2009
Crossumer ComLoc 2009Crossumer ComLoc 2009
Crossumer ComLoc 2009
 
Crossumer Trend Worshop
Crossumer Trend WorshopCrossumer Trend Worshop
Crossumer Trend Worshop
 
Como crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprarComo crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprar
 
Caso práctico de la figura del Prosumidor
Caso práctico de la figura del ProsumidorCaso práctico de la figura del Prosumidor
Caso práctico de la figura del Prosumidor
 
La comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el EcoturismoLa comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
 
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?. Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
 
Proyecto de Clase: My Family
Proyecto de Clase: My FamilyProyecto de Clase: My Family
Proyecto de Clase: My Family
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
The Family: Characteristics and types
The Family: Characteristics and typesThe Family: Characteristics and types
The Family: Characteristics and types
 

Similar a Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.

Las redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración PúblicaLas redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración PúblicaIgnacio Martín Granados
 
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaDilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaMarcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciaMarketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciajuan pablo
 
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones PúblicasLanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones PúblicasSofía Varas Concha
 
SOCIAL MEDIA
SOCIAL MEDIASOCIAL MEDIA
SOCIAL MEDIACREACTIVE
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticasdiegocanovas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticasdiegocanovas
 
Proyectos y herramientas web 20
Proyectos y herramientas web 20Proyectos y herramientas web 20
Proyectos y herramientas web 20Wilfredo Jordan
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasMarcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?
 Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos? Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?
Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?EAE Business School
 
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes socialesAdministración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes socialesfernando fominaya
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCPablo Bermudez
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Betina Suarez
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...Andrea Melissa Mora Umaña
 
Introducción a TIC para la Accion Social
Introducción a TIC para la Accion SocialIntroducción a TIC para la Accion Social
Introducción a TIC para la Accion SocialSocialTIC
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Ignacio Martín Granados
 

Similar a Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011. (20)

Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanosRedes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
 
Las redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración PúblicaLas redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración Pública
 
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaDilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
 
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciaMarketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
 
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones PúblicasLanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
 
SOCIAL MEDIA
SOCIAL MEDIASOCIAL MEDIA
SOCIAL MEDIA
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Proyectos y herramientas web 20
Proyectos y herramientas web 20Proyectos y herramientas web 20
Proyectos y herramientas web 20
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
 
Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?
 Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos? Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?
Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?
 
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes socialesAdministración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
 
Turismo y redes sociales. nodo tie patagonia los lagos
Turismo y redes sociales. nodo tie patagonia los lagosTurismo y redes sociales. nodo tie patagonia los lagos
Turismo y redes sociales. nodo tie patagonia los lagos
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
 
Introducción a TIC para la Accion Social
Introducción a TIC para la Accion SocialIntroducción a TIC para la Accion Social
Introducción a TIC para la Accion Social
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.

  • 1. Caso Práctico: Paradores Juanma G. Colinas Responsable de Comunidades y Medios Online @juanmagecolinas
  • 3. • La revolución de las Redes Sociales
  • 4. • Otros datos de interés sobre Internet y las Redes Sociales • Tiempo que los medios de comunicación han tardado en alcanzar la cifra de 50 millones de usuarios. Radio: 38 años Televisión: 13 años Internet: 4 años
  • 5. •Los datos de Facebook Facebook cosechó 100 millones de usuarios… en sólo 9 meses.
  • 6. • ¿Deben las marcas estar presentes en Medios Sociales? ¿Por qué? -Hay que valorar si interesa estratégicamente. - Beneficios: - Establecemos un vínculo directo con usuarios. - Logramos mantener conversaciones con ellos. - Conocemos sus opiniones de primera mano. - Resolvemos quejas rápidamente. - Creamos comunidad.
  • 8. • Peculiaridades del sector del Turismo • El usuario también está presente en otras plataformas
  • 9.
  • 10.
  • 11. • El viajero ha cambiado - Revolución tecnológica. - Internet ha cambiado todo el proceso. - Cambio de consumidor: es un “Crossumer”. - Con las características propias del nuevo viajero. - Viaje experiencial y recuerdos compartidos.
  • 12. “El diálogo nos ayuda a mejorar la experiencia de los viajeros a la hora de inspirarse, de planificar, de vivir y de compartir sus viajes. Porque al fin y al cabo, nuestro objetivo es que descubran nuevos lugares y vivan en ellos la experiencia de su vida”. Raúl Jiménez, CEO de Minube.com, en el “Libro Blanco de los Viajes Sociales”.
  • 14. • Presencia de Paradores en comunidades y otros medios online
  • 18.
  • 20.
  • 25. Información y Contacto Juanma G. Colinas Paradores Responsable de Comunidades y Medios Online @juanmagecolinas http://es.linkedin.com/in/juanmagecolinas