SlideShare una empresa de Scribd logo
Webconference

Medios de comunicación en la
sociedad digital: ¿hacia dónde
vamos?
Esther Macías, Editor in Chief de TicBeat España
María Jesús Luengo, Directora de cuentas en Kohl
Comunicación, profesora de OBS Online Business
School

28 de Noviembre de 2013

Partners académicos

1
Medios de comunicación en la
sociedad digital: ¿hacia dónde
vamos?
28 de noviembre 2013

2
Índice
•
•
•
•
•
•

¿Dónde estamos?
La respuesta de los medios tradicionales
Los nuevos medios on line
La jungla digital
El oficio de periodista
Relaciones con los nuevos medios

3
Dónde estamos
•
•
•
•

La tormenta perfecta
Crisis económica
Fuerte endeudamiento
Revolución digital

4
La respuesta de los medios tradicionales
• El enemigo de dentro
• Sin modelo de negocio
 Contenidos
 Publicidad
• Crisis de credibilidad
• Nuevos contenidos

5
Los nuevos medios on line

6
La jungla digital
•
•
•
•

Multiplicidad de emisores
Nuevos prescriptores: bloggers
Redes sociales
Comunicación directa entre la fuente y la
audiencia
• Ruido
• Publicidad engañosa
7
El oficio de periodista
• Más necesario que nunca
• Sobreabundancia de información
• Jerarquizar, encontrar la información
relevante
• Redefinir el modo de informar: periodista
multimedia
• Uso de las nuevas tecnologías
• El periodismo ciudadano
8
El oficio de periodista

9
Relaciones con los nuevos medios
•
•
•
•

Los nuevos prescriptores de opinión
Nuevas técnicas de comunicación
Trato individualizado, nuevos formatos
Crisis on line

10
Relaciones con los nuevos medios

11
12
Índice
• Inmersos en la era digital
• Auge de los medios digitales
• Transmedia y de datos, así será el nuevo
periodismo digital
• El rol del periodista 2.0
• Modelos de negocio del periodismo digital

13
Inmersos en la era digital…
• La WWW se crea en 1991. En la
actualidad el 73% de los
habitantes de los países
desarrollados están conectados a
Internet (un tercio de la población
mundial, según UIT, 2012).
• En 2020 la mitad de la población
del planeta tendrá conexión a
Internet (Cisco).
• En España 7 de cada 10 españoles
usan Internet (ONTSI).

14
…y móvil
• Hablar de Internet no solo supone hacerlo del PC…
• Casi el 30% de la población mundial tendrá algún
contrato de Internet móvil a finales de 2013 (ITU).
• España, uno de los países europeos con mayor
penetración de Internet móvil (el 57% de los usuarios
de móvil tiene contrato de datos, CE, Q1 2013)
Proliferan los smartphones,
pero también las tabletas y lo
harán más dispositivos: relojes
y gafas inteligentes…
15
Auge de los medios digitales
• La sociedad se hace
digital… y los medios de
comunicación también
• Transformarse o morir:
la única vía de los
medios tradicionales
• Nacimiento de
múltiples medios
puramente digitales:
solo en España hay
1.100 medios de
comunicación digitales
(Agrupación de medios
digitales)
16
En plena metamorfosis
• Todos los medios de
comunicación
tradicionales han
adaptado sus cabeceras
con mayor o menor
éxito a Internet
• Los más innovadores y
exitosos: The New York
Times, The Guardian,
Finantial Times, Wall
Street Journal…

17
Medios digitales puros
• EE UU, la cuna y el mejor caldo de cultivo de medios
digitales: The Huffington Post, TMZ, Gawker, Business
Insider, Lifehacker, Gizmodo, Mashable, The Daily Beast,
Perez Hilton, Techcrunch, Engadget, Betaworks…
• ¿Y Europa?: despegue más lento. Destacan dos grandes
medios: Mediapart (Francia) y Perlentaucher (Alemania),
curiosamente en dos países muy apegados a los medios
tradicionales (Institute Reuters). También The Next Web, en
Holanda.
• España: El Confidencial, Público, El Diario, La Información,
Huffington Post, Infolibre… Y medios más especializados
nacidos como blogs como Gizmodo, Ticbeat, Yorokobu,
Silicon News y las cabeceras de los grupo Weblogs e
Hipertextual con sus extensiones latinas.
• En el panorama latino destaca también Betazeta Networks
18
Nuevo periodismo digital

PERIODISMO TRANSMEDIA

PERIODISMO DE DATOS

19
Nuevo periodismo digital
• Más allá de los vídeos y galerías de imágenes.
• Mezcla de todos los lenguajes y formatos: escrito,
audio, vídeo, blogs en vivo…
• Infografías estáticas y dinámicas realizadas con
técnicas del periodismo de datos.
• Información preparada para su lectura en múltiples
dispositivos: smartphone, tableta, portátil… con
diseño responsivo o apps.
El lector es multipantalla
Acuerdos con agregadores de contenido
(Google Play Kiosko, Google Currents,
Flipboard…)
20
El rol del periodista digital
Mirada del
periodista

Dominio de
herramientas de
gestión de
contenidos (CMS),
de diseño y análisis
de datos
Conocimientos de SEO
y analítica web

Lenguaje escrito,
audio y vídeo

AUDIENCIA

Capacidad para
analizar y gestionar
el contexto social

Crear su propia
marca personal

21
El poder del SEO
• ¿Qué es el SEO (Search Engine Optimization)?: es
el proceso para mejorar el posicionamiento de
una web en los buscadores (básicamente
Google).
• Gran impacto en los medios online: clave para
aumentar los lectores (el tráfico), la visibilidad… y
la publicidad (muchos lectores llegarán a nuestra
web por Google).
• Google posiciona mejor: contenido de calidad,
que sea visitado, divulgado en las redes sociales
(Google +) y con un autor de peso.
22
¿Cómo mejorar el SEO?
• Titular: creatividad + practicidad.
Facilitar que encuentren nuestra
noticia.
• Incorporar palabras clave en la
pieza informativa.
• Destacar en negrita los conceptos
esenciales de la información.
• Etiquetar adecuadamente la
noticia.
• Vincular los perfiles de las redes
sociales a la página del medio. El
autor y su notoriedad 2.0 cuentan.
23
El contexto social

• El 80% de los usuarios de Internet en España usan las
redes sociales (IAB, 2012).
• El periodista debe conocer y manejar las principales
(Twitter, Facebook, LinkedIn, Google +, etc.) y
herramientas relacionadas (Hootsuite, Tweetdeck…).
El 59% ya lo hace (Oriella, 2013).

24
Por qué usar las redes sociales
• Un buen uso mejora el tráfico: + audiencia.
• Permite un mayor feedback del lector.
• Son una fuente de información en sí
mismas.
• Nuevas posibilidades de comunicación:
cobertura de eventos en tiempo real.

25
Buenas prácticas en Twitter
• Aportar información inteligente y
atractiva.
• Generar conversaciones
• Usar hashtags útiles
• Tuitear lo importante
• Actuar con la misma profesionalidad
que en otra pieza informativa
• Compartir la información relevante
aportada por los demás
• Informar en directo cuando sea
apropiado

26
Modelos de negocio de un medio
digital
• Publicidad en Internet y en dispositivos
móviles.
• Patrocinio de contenidos y de eventos.
• Desarrollo de apps de pago.
• Vídeos patrocinados.
• Paywall (muro de pago, ‘blando’ o ‘duro’).
• Modelos freemium e híbridos (web gratis
con PB + apps de pago)
• Sistema de socios o comunidad.
• …
27
Publicidad ‘online’
• Display (banners estáticos, dinámicos, vídeos…)
• Modelos de precio: CPM (Coste por mil
impresiones); CPC (Coste por click); CPL (Coste
por lead); CPA (Coste por adquisición)…
• Problema: quienes ganan dinero con la
publicidad online son los grandes portales y
buscadores: Google, Yahoo!, no los medios
• Tendencia: la publicidad en Internet cae, pero
aumenta la de los móviles y los anuncios
programáticos

28
‘Paywall’
• Muro de pago blando:
MURO DE PAGO ‘DURO’
- Toda la información de pago
- Ej: Le Temps (Suiza); Times y The
Sun (RU), Przekrój (Polonia).
- Desventaja: no permite
incorporar como audiencia a
usuarios ocasionales ni
compartir contenidos en redes
sociales. Pérdida de audiencia.

MURO DE PAGO ‘BLANDO’
- Algunos artículos gratis/mes
- Ej: New York Times (EE UU), el
pionero. Daily Telegraph y
Financial Times (RU), diarios
daneses y finlandeses, Il Sole-24
Ore (Italia) y ahora El Mundo
(España)

Un 10% de los usuarios ya han pagado en Dinamarca, Francia,
Alemania, Reino Unido y EE UU por algún contenido digital, un tercio
más que en 2012 (Instituto Reuters).
29
Pago de noticias

Fuente: Digital News Report. Reuters
Institute (datos de 2012)
30
La tableta, la plataforma reina

Fuente: Digital News Report. Reuters Institute (datos de
2012)
31
‘Apps’ de pago
• En Europa prolifera
especialmente el pago
de apps como vía para
acceso a contenidos.
• En Francia, España e
Italia un tercio de los
que han pagado por
leer noticias lo hizo
mediante una compra
de apps en 2012
(Reuters Institute).
32
Sistema de donaciones
• Los lectores se hacen socios
del medio y abonan una
cantidad al mes o de forma
puntual.
• Ventajas: recibe antes la
información, sus comentarios
se destacan más activamente,
descuentos especiales en
actividades culturales,
promociones, etc.
• Ej: El Diario, Infolibre y Materia
en España (combinado con
publicidad).
33
Conclusión
• Los tiempos cambian, el periodismo
también
• El rol y las capacidades creativas del
periodista se acrecientan…
• … pero los modelos de negocio de este
sector siguen siendo inciertos
“Las noticias ya no se dan en los
periódicos sino en la Web”
Lionel Barber, editor del diario
económico Financial Times (FT)
34
Algunas fuentes utilizadas
• Nieman Journalism Lab (www.niemanlab.org)
• Knight Foundation (www.knightfoundation.org/what-wefund/innovating-media)
• Reuters Institute for the study of journalism
(https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk)
• Reynolds Journalism Institute (http://www.rjionline.org)
• Media policy (www.mediapolicy.org)
• IAB Spain (http://www.iabspain.net)
• 6th Annual Oriella Digital Journalism Study
(http://www.oriellaprnetwork.com/research)
• Media-tics (www.media-tics.com)
• Internet para periodistas. Silvia Cobo
• Especial de The Guardian sobre espionaje de la NSA
(www.theguardian.com/world/interactive/2013/nov/01/sno
wden-nsa-files-surveillance-revelations-decoded#section/1 )
35
esther.macias@gmail.com

36
Muchas Gracias por su atención

37
www.obs-edu.com

38

38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración de la audiencia
Configuración de la audienciaConfiguración de la audiencia
Configuración de la audienciaRonny Isuiz
 
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
IAB Spain
 
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto culturalForo de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Rodrigo Landa
 
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papelPeriodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papelEnrique Farez
 
1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España
Brox Technology
 
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentesMegatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
Edison Coimbra G.
 
Panorama del mundo digital
Panorama del mundo digitalPanorama del mundo digital
Panorama del mundo digital
Brox Technology
 
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas TecnologíasTrabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Evelyn Rea
 
La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
Jaisia Amaro
 
Medios Digitales
Medios DigitalesMedios Digitales
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
Thais Alda
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
Thais Alda
 
La informática en el periodismo
La informática en el periodismoLa informática en el periodismo
La informática en el periodismo
ValentinaM16
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Rodrigo Landa
 
02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchezSilverexe
 
Entorno digital
Entorno digitalEntorno digital
Entorno digital
Natalia Diaz Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Configuración de la audiencia
Configuración de la audienciaConfiguración de la audiencia
Configuración de la audiencia
 
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
 
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto culturalForo de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
 
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papelPeriodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
 
1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España
 
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentesMegatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
 
Panorama del mundo digital
Panorama del mundo digitalPanorama del mundo digital
Panorama del mundo digital
 
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas TecnologíasTrabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
 
La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
 
Tsunami para fopea
Tsunami para fopeaTsunami para fopea
Tsunami para fopea
 
Medios Digitales
Medios DigitalesMedios Digitales
Medios Digitales
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
 
Presentación tuenti mkdays
Presentación tuenti mkdaysPresentación tuenti mkdays
Presentación tuenti mkdays
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
 
La informática en el periodismo
La informática en el periodismoLa informática en el periodismo
La informática en el periodismo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
 
02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez
 
Entorno digital
Entorno digitalEntorno digital
Entorno digital
 

Similar a Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?

Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaRonny Isuiz
 
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Miguel Paz
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Tatiana Velasquez
 
Digitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa localDigitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa local
Juan Varela
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónTatiana Velasquez
 
Verdades y mitos del periodismo en Internet
Verdades y mitos del periodismo en InternetVerdades y mitos del periodismo en Internet
Verdades y mitos del periodismo en Internet
grmadryn
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 
Los medios en españa
Los medios en españaLos medios en españa
Los medios en españa
Asociación de Agencias de Medios
 
IE Dircom 2013. sesión 1 y 2
IE Dircom 2013. sesión 1 y 2IE Dircom 2013. sesión 1 y 2
IE Dircom 2013. sesión 1 y 2
Mildred Laya Azuaje
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Gabriela Ramos
 
De Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOPDe Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOP
Antoni
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
Marta Moreno Rodríguez
 
Decimaprimera semana
Decimaprimera semanaDecimaprimera semana
Decimaprimera semanaRonny Isuiz
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
kennia_martinez
 
Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán
Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán
Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán
Manuel Santillán Vásquez
 

Similar a Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos? (20)

Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la Audiencia
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
 
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
 
Digitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa localDigitalizar la prensa local
Digitalizar la prensa local
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 
Verdades y mitos del periodismo en Internet
Verdades y mitos del periodismo en InternetVerdades y mitos del periodismo en Internet
Verdades y mitos del periodismo en Internet
 
Ecología 2.0
Ecología 2.0Ecología 2.0
Ecología 2.0
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 
Los medios en españa
Los medios en españaLos medios en españa
Los medios en españa
 
2010 elche
2010 elche2010 elche
2010 elche
 
IE Dircom 2013. sesión 1 y 2
IE Dircom 2013. sesión 1 y 2IE Dircom 2013. sesión 1 y 2
IE Dircom 2013. sesión 1 y 2
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
De Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOPDe Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOP
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
 
Decimaprimera semana
Decimaprimera semanaDecimaprimera semana
Decimaprimera semana
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
 
Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán
Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán
Simposio Orbicom Francia sobre Humanismo digital, presentación Manuel Santillán
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
 

Más de EAE Business School

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
EAE Business School
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
EAE Business School
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
EAE Business School
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
EAE Business School
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
EAE Business School
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
EAE Business School
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
EAE Business School
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
EAE Business School
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
EAE Business School
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
EAE Business School
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
EAE Business School
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
EAE Business School
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
EAE Business School
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
EAE Business School
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
EAE Business School
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
EAE Business School
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
EAE Business School
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
EAE Business School
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
EAE Business School
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
EAE Business School
 

Más de EAE Business School (20)

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos?

  • 1. Webconference Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos? Esther Macías, Editor in Chief de TicBeat España María Jesús Luengo, Directora de cuentas en Kohl Comunicación, profesora de OBS Online Business School 28 de Noviembre de 2013 Partners académicos 1
  • 2. Medios de comunicación en la sociedad digital: ¿hacia dónde vamos? 28 de noviembre 2013 2
  • 3. Índice • • • • • • ¿Dónde estamos? La respuesta de los medios tradicionales Los nuevos medios on line La jungla digital El oficio de periodista Relaciones con los nuevos medios 3
  • 4. Dónde estamos • • • • La tormenta perfecta Crisis económica Fuerte endeudamiento Revolución digital 4
  • 5. La respuesta de los medios tradicionales • El enemigo de dentro • Sin modelo de negocio  Contenidos  Publicidad • Crisis de credibilidad • Nuevos contenidos 5
  • 6. Los nuevos medios on line 6
  • 7. La jungla digital • • • • Multiplicidad de emisores Nuevos prescriptores: bloggers Redes sociales Comunicación directa entre la fuente y la audiencia • Ruido • Publicidad engañosa 7
  • 8. El oficio de periodista • Más necesario que nunca • Sobreabundancia de información • Jerarquizar, encontrar la información relevante • Redefinir el modo de informar: periodista multimedia • Uso de las nuevas tecnologías • El periodismo ciudadano 8
  • 9. El oficio de periodista 9
  • 10. Relaciones con los nuevos medios • • • • Los nuevos prescriptores de opinión Nuevas técnicas de comunicación Trato individualizado, nuevos formatos Crisis on line 10
  • 11. Relaciones con los nuevos medios 11
  • 12. 12
  • 13. Índice • Inmersos en la era digital • Auge de los medios digitales • Transmedia y de datos, así será el nuevo periodismo digital • El rol del periodista 2.0 • Modelos de negocio del periodismo digital 13
  • 14. Inmersos en la era digital… • La WWW se crea en 1991. En la actualidad el 73% de los habitantes de los países desarrollados están conectados a Internet (un tercio de la población mundial, según UIT, 2012). • En 2020 la mitad de la población del planeta tendrá conexión a Internet (Cisco). • En España 7 de cada 10 españoles usan Internet (ONTSI). 14
  • 15. …y móvil • Hablar de Internet no solo supone hacerlo del PC… • Casi el 30% de la población mundial tendrá algún contrato de Internet móvil a finales de 2013 (ITU). • España, uno de los países europeos con mayor penetración de Internet móvil (el 57% de los usuarios de móvil tiene contrato de datos, CE, Q1 2013) Proliferan los smartphones, pero también las tabletas y lo harán más dispositivos: relojes y gafas inteligentes… 15
  • 16. Auge de los medios digitales • La sociedad se hace digital… y los medios de comunicación también • Transformarse o morir: la única vía de los medios tradicionales • Nacimiento de múltiples medios puramente digitales: solo en España hay 1.100 medios de comunicación digitales (Agrupación de medios digitales) 16
  • 17. En plena metamorfosis • Todos los medios de comunicación tradicionales han adaptado sus cabeceras con mayor o menor éxito a Internet • Los más innovadores y exitosos: The New York Times, The Guardian, Finantial Times, Wall Street Journal… 17
  • 18. Medios digitales puros • EE UU, la cuna y el mejor caldo de cultivo de medios digitales: The Huffington Post, TMZ, Gawker, Business Insider, Lifehacker, Gizmodo, Mashable, The Daily Beast, Perez Hilton, Techcrunch, Engadget, Betaworks… • ¿Y Europa?: despegue más lento. Destacan dos grandes medios: Mediapart (Francia) y Perlentaucher (Alemania), curiosamente en dos países muy apegados a los medios tradicionales (Institute Reuters). También The Next Web, en Holanda. • España: El Confidencial, Público, El Diario, La Información, Huffington Post, Infolibre… Y medios más especializados nacidos como blogs como Gizmodo, Ticbeat, Yorokobu, Silicon News y las cabeceras de los grupo Weblogs e Hipertextual con sus extensiones latinas. • En el panorama latino destaca también Betazeta Networks 18
  • 19. Nuevo periodismo digital PERIODISMO TRANSMEDIA PERIODISMO DE DATOS 19
  • 20. Nuevo periodismo digital • Más allá de los vídeos y galerías de imágenes. • Mezcla de todos los lenguajes y formatos: escrito, audio, vídeo, blogs en vivo… • Infografías estáticas y dinámicas realizadas con técnicas del periodismo de datos. • Información preparada para su lectura en múltiples dispositivos: smartphone, tableta, portátil… con diseño responsivo o apps. El lector es multipantalla Acuerdos con agregadores de contenido (Google Play Kiosko, Google Currents, Flipboard…) 20
  • 21. El rol del periodista digital Mirada del periodista Dominio de herramientas de gestión de contenidos (CMS), de diseño y análisis de datos Conocimientos de SEO y analítica web Lenguaje escrito, audio y vídeo AUDIENCIA Capacidad para analizar y gestionar el contexto social Crear su propia marca personal 21
  • 22. El poder del SEO • ¿Qué es el SEO (Search Engine Optimization)?: es el proceso para mejorar el posicionamiento de una web en los buscadores (básicamente Google). • Gran impacto en los medios online: clave para aumentar los lectores (el tráfico), la visibilidad… y la publicidad (muchos lectores llegarán a nuestra web por Google). • Google posiciona mejor: contenido de calidad, que sea visitado, divulgado en las redes sociales (Google +) y con un autor de peso. 22
  • 23. ¿Cómo mejorar el SEO? • Titular: creatividad + practicidad. Facilitar que encuentren nuestra noticia. • Incorporar palabras clave en la pieza informativa. • Destacar en negrita los conceptos esenciales de la información. • Etiquetar adecuadamente la noticia. • Vincular los perfiles de las redes sociales a la página del medio. El autor y su notoriedad 2.0 cuentan. 23
  • 24. El contexto social • El 80% de los usuarios de Internet en España usan las redes sociales (IAB, 2012). • El periodista debe conocer y manejar las principales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Google +, etc.) y herramientas relacionadas (Hootsuite, Tweetdeck…). El 59% ya lo hace (Oriella, 2013). 24
  • 25. Por qué usar las redes sociales • Un buen uso mejora el tráfico: + audiencia. • Permite un mayor feedback del lector. • Son una fuente de información en sí mismas. • Nuevas posibilidades de comunicación: cobertura de eventos en tiempo real. 25
  • 26. Buenas prácticas en Twitter • Aportar información inteligente y atractiva. • Generar conversaciones • Usar hashtags útiles • Tuitear lo importante • Actuar con la misma profesionalidad que en otra pieza informativa • Compartir la información relevante aportada por los demás • Informar en directo cuando sea apropiado 26
  • 27. Modelos de negocio de un medio digital • Publicidad en Internet y en dispositivos móviles. • Patrocinio de contenidos y de eventos. • Desarrollo de apps de pago. • Vídeos patrocinados. • Paywall (muro de pago, ‘blando’ o ‘duro’). • Modelos freemium e híbridos (web gratis con PB + apps de pago) • Sistema de socios o comunidad. • … 27
  • 28. Publicidad ‘online’ • Display (banners estáticos, dinámicos, vídeos…) • Modelos de precio: CPM (Coste por mil impresiones); CPC (Coste por click); CPL (Coste por lead); CPA (Coste por adquisición)… • Problema: quienes ganan dinero con la publicidad online son los grandes portales y buscadores: Google, Yahoo!, no los medios • Tendencia: la publicidad en Internet cae, pero aumenta la de los móviles y los anuncios programáticos 28
  • 29. ‘Paywall’ • Muro de pago blando: MURO DE PAGO ‘DURO’ - Toda la información de pago - Ej: Le Temps (Suiza); Times y The Sun (RU), Przekrój (Polonia). - Desventaja: no permite incorporar como audiencia a usuarios ocasionales ni compartir contenidos en redes sociales. Pérdida de audiencia. MURO DE PAGO ‘BLANDO’ - Algunos artículos gratis/mes - Ej: New York Times (EE UU), el pionero. Daily Telegraph y Financial Times (RU), diarios daneses y finlandeses, Il Sole-24 Ore (Italia) y ahora El Mundo (España) Un 10% de los usuarios ya han pagado en Dinamarca, Francia, Alemania, Reino Unido y EE UU por algún contenido digital, un tercio más que en 2012 (Instituto Reuters). 29
  • 30. Pago de noticias Fuente: Digital News Report. Reuters Institute (datos de 2012) 30
  • 31. La tableta, la plataforma reina Fuente: Digital News Report. Reuters Institute (datos de 2012) 31
  • 32. ‘Apps’ de pago • En Europa prolifera especialmente el pago de apps como vía para acceso a contenidos. • En Francia, España e Italia un tercio de los que han pagado por leer noticias lo hizo mediante una compra de apps en 2012 (Reuters Institute). 32
  • 33. Sistema de donaciones • Los lectores se hacen socios del medio y abonan una cantidad al mes o de forma puntual. • Ventajas: recibe antes la información, sus comentarios se destacan más activamente, descuentos especiales en actividades culturales, promociones, etc. • Ej: El Diario, Infolibre y Materia en España (combinado con publicidad). 33
  • 34. Conclusión • Los tiempos cambian, el periodismo también • El rol y las capacidades creativas del periodista se acrecientan… • … pero los modelos de negocio de este sector siguen siendo inciertos “Las noticias ya no se dan en los periódicos sino en la Web” Lionel Barber, editor del diario económico Financial Times (FT) 34
  • 35. Algunas fuentes utilizadas • Nieman Journalism Lab (www.niemanlab.org) • Knight Foundation (www.knightfoundation.org/what-wefund/innovating-media) • Reuters Institute for the study of journalism (https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk) • Reynolds Journalism Institute (http://www.rjionline.org) • Media policy (www.mediapolicy.org) • IAB Spain (http://www.iabspain.net) • 6th Annual Oriella Digital Journalism Study (http://www.oriellaprnetwork.com/research) • Media-tics (www.media-tics.com) • Internet para periodistas. Silvia Cobo • Especial de The Guardian sobre espionaje de la NSA (www.theguardian.com/world/interactive/2013/nov/01/sno wden-nsa-files-surveillance-revelations-decoded#section/1 ) 35
  • 37. Muchas Gracias por su atención 37