SlideShare una empresa de Scribd logo
Una estrategia de Innovación Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 emprendedores@fundacioneconomiaglobal.es Nº 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón La figura del Prosumidor CASO PRÁCTICO DE LA FIGURA DEL PROSUMIDOR
La figura del Prosumidor En los últimos tiempos ha aparecido en el mercado un nuevo participante en la vida de las empresas, son los prosumidores. Son clientes de una empresa que hacen funciones de productores y consumidores respecto a un producto. Este tipo de cliente adquiere un bien que tiene un determinado valor en el mercado, pero lo modifica, lo mejora e, incluso puede intervenir en el proceso de diseño o producción. Con estas incorporaciones en el producto, adquiere un  mayor valor , tanto económico como personal.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso práctico de una estrategia de prosumidor Esta empresa fabrica sillas y muebles. Entre los productos que pueden adecuarse a esta estrategia, se pueden destinar los productos  S2 ,  S3  y  M6 . Estos tres productos se destinan al mercado ya  montados  como producto final y con la opción de ser montados por el propio cliente.  El producto M6 da la posibilidad de ser ensamblado de cinco formas distintas, lo que le otorga una exclusividad en el mercado al disponer un único producto de cinco  modelos  diferentes. Por otra parte, el mismo cliente puede participar en el diseño de su propio producto, puede adquirir mesas  personalizadas  que serán únicas en el mercado.
Caso práctico de una estrategia de prosumidor Se obtendrán  ingresos  por la venta del producto normal, es decir, aquellos de nuestra cartera de productos que salen de la cadena de producción completamente ensamblados. El precio de venta de los bienes que deben ser montados por el propio cliente será menor que el precio del bien normal, pero debido al precio más barato del bien y al valor personal generado por ensamblar el mismo cliente su propio bien, se prevé obtener un aumento de las ventas y, por lo tanto, mayores ingresos. En el caso de que el cliente diseñe su propio bien con características únicas y personales hacen que el precio de venta de ese bien sea superior al normal.
Conclusiones Con la introducción de esta nueva figura de  prosumidor  en la estrategia de la compañía, se abren nuevos mercados donde ofrecer sus productos y nuevos servicios.  No obstante, no en todos los negocios y productos se puede  implantar  esta estrategia. Pero en aquellas donde sí sea posible, se debería estudiar esta opción y si es rentable, llevarla a cabo puede generar  ventajas  competitivas importantes y mayores ingresos.

Más contenido relacionado

Destacado

Guiaweb2.0
Guiaweb2.0Guiaweb2.0
Guiaweb2.0
Rosirism
 
Prosumidor
ProsumidorProsumidor
Prosumidor
Mónica Bueno
 
Crossumer Trend Worshop
Crossumer Trend WorshopCrossumer Trend Worshop
Crossumer Trend Worshop
cocktail
 
Social Media & Mktg San Diego09
Social Media & Mktg San Diego09Social Media & Mktg San Diego09
Social Media & Mktg San Diego09
gueste3b6271
 
Crossumer: el consumidor de nueva generación.
Crossumer: el consumidor de nueva generación.Crossumer: el consumidor de nueva generación.
Crossumer: el consumidor de nueva generación.
The Cocktail Analysis
 
Crossumer ComLoc 2009
Crossumer ComLoc 2009Crossumer ComLoc 2009
Crossumer ComLoc 2009
The Cocktail Analysis
 
Como crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprarComo crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprar
Alexander Giraldo
 
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Juanma G. Colinas
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Tecnológico Sudamericano
 
Escaparate ElectróNico
Escaparate ElectróNicoEscaparate ElectróNico
Escaparate ElectróNico
Fabian Guille
 
La comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el EcoturismoLa comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
Congreso Turismo Rural
 
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
Oshcar Vidal Martinez
 
Gravidez e VIH / SIDA
Gravidez e  VIH / SIDAGravidez e  VIH / SIDA
El poder del prosumidor
El poder del prosumidorEl poder del prosumidor
El poder del prosumidor
Ana Lastra
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?. Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
prismedina
 

Destacado (16)

Guiaweb2.0
Guiaweb2.0Guiaweb2.0
Guiaweb2.0
 
Prosumidor
ProsumidorProsumidor
Prosumidor
 
Crossumer Trend Worshop
Crossumer Trend WorshopCrossumer Trend Worshop
Crossumer Trend Worshop
 
Social Media & Mktg San Diego09
Social Media & Mktg San Diego09Social Media & Mktg San Diego09
Social Media & Mktg San Diego09
 
Crossumer: el consumidor de nueva generación.
Crossumer: el consumidor de nueva generación.Crossumer: el consumidor de nueva generación.
Crossumer: el consumidor de nueva generación.
 
Crossumer ComLoc 2009
Crossumer ComLoc 2009Crossumer ComLoc 2009
Crossumer ComLoc 2009
 
Como crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprarComo crear riqueza al comprar
Como crear riqueza al comprar
 
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Escaparate ElectróNico
Escaparate ElectróNicoEscaparate ElectróNico
Escaparate ElectróNico
 
La comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el EcoturismoLa comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
La comunicación online como factor de competitividad en el Ecoturismo
 
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
ESERP eMarketing & Social Media Marketing Sesion I (obsoleted)
 
Gravidez e VIH / SIDA
Gravidez e  VIH / SIDAGravidez e  VIH / SIDA
Gravidez e VIH / SIDA
 
El poder del prosumidor
El poder del prosumidorEl poder del prosumidor
El poder del prosumidor
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?. Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 

Similar a Caso práctico de la figura del Prosumidor

Ortiz telenchana
Ortiz telenchanaOrtiz telenchana
Ortiz telenchana
spacexxi
 
Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptxelproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
edgartorres431176
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GabrielBarroeta1
 
EL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptx
EL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptxEL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptx
EL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptx
edgartorres431176
 
Estudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografiaEstudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografia
canberoines
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Ova Dez
 
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeoMercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
Rosemary Cruz
 
Fabricacion de modulos publicitarios
Fabricacion de modulos publicitariosFabricacion de modulos publicitarios
Fabricacion de modulos publicitarios
Jose David Nuñez Procchio
 
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptxdiseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
AndreinaDomnguez
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
Mónica Bueno
 
Vitrinismo
VitrinismoVitrinismo
Vitrinismo
jhhedez
 
proyecto listo.docx
proyecto listo.docxproyecto listo.docx
proyecto listo.docx
SaraMilenaGarcia
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
JoannaCanalessotomay
 
El producto
El productoEl producto
El producto
Nelson Rojas
 
Análisis estratégico
Análisis estratégico Análisis estratégico
Análisis estratégico
Natalia Corvalán
 
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
matizyasociados
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Tendencia modernista
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
Lalijohns Rios
 

Similar a Caso práctico de la figura del Prosumidor (20)

Ortiz telenchana
Ortiz telenchanaOrtiz telenchana
Ortiz telenchana
 
Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2
 
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptxelproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
EL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptx
EL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptxEL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptx
EL PRODUCTO 1123455677889999912245667.pptx
 
Estudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografiaEstudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografia
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
 
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeoMercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
 
Fabricacion de modulos publicitarios
Fabricacion de modulos publicitariosFabricacion de modulos publicitarios
Fabricacion de modulos publicitarios
 
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptxdiseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
 
Vitrinismo
VitrinismoVitrinismo
Vitrinismo
 
proyecto listo.docx
proyecto listo.docxproyecto listo.docx
proyecto listo.docx
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Análisis estratégico
Análisis estratégico Análisis estratégico
Análisis estratégico
 
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Tendencia modernista
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
 

Más de AFICE

Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...
Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...
Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...
AFICE
 
Innovacion desplazante
Innovacion desplazanteInnovacion desplazante
Innovacion desplazante
AFICE
 
Caso de un Presupuesto de Innovación
Caso de un Presupuesto de InnovaciónCaso de un Presupuesto de Innovación
Caso de un Presupuesto de Innovación
AFICE
 
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del EntornoCaso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
AFICE
 
Conferencia en Daroca sobre la crisis
Conferencia en Daroca sobre la crisisConferencia en Daroca sobre la crisis
Conferencia en Daroca sobre la crisis
AFICE
 
Caso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovaciónCaso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovación
AFICE
 
Propuestas ante la crisis de la Fundacion Economia Global
Propuestas ante la crisis de la Fundacion Economia GlobalPropuestas ante la crisis de la Fundacion Economia Global
Propuestas ante la crisis de la Fundacion Economia Global
AFICE
 
Caso práctico de medidas para una cartera de productos
Caso práctico de medidas para una cartera de productosCaso práctico de medidas para una cartera de productos
Caso práctico de medidas para una cartera de productos
AFICE
 
Ciclo de vida emprendedor
Ciclo de vida emprendedorCiclo de vida emprendedor
Ciclo de vida emprendedor
AFICE
 
Cuadro de Mando Integral. Parte I
Cuadro de Mando Integral. Parte ICuadro de Mando Integral. Parte I
Cuadro de Mando Integral. Parte I
AFICE
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
AFICE
 
Rotación proveedores
Rotación proveedoresRotación proveedores
Rotación proveedores
AFICE
 
Rotacion de clientes
Rotacion de clientesRotacion de clientes
Rotacion de clientes
AFICE
 
Preguntas DAFO
Preguntas DAFOPreguntas DAFO
Preguntas DAFO
AFICE
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
AFICE
 
Masas patrimoniales
Masas patrimonialesMasas patrimoniales
Masas patrimoniales
AFICE
 
El balance de situacion
El balance de situacionEl balance de situacion
El balance de situacion
AFICE
 
Comprender las cuentas de resultados
Comprender las cuentas de resultadosComprender las cuentas de resultados
Comprender las cuentas de resultados
AFICE
 
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
AFICE
 
Punto de equilibrio (break even)
Punto de equilibrio (break even)Punto de equilibrio (break even)
Punto de equilibrio (break even)
AFICE
 

Más de AFICE (20)

Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...
Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...
Segmentación o Cómo conseguir una historia de amor duradera con nuestros clie...
 
Innovacion desplazante
Innovacion desplazanteInnovacion desplazante
Innovacion desplazante
 
Caso de un Presupuesto de Innovación
Caso de un Presupuesto de InnovaciónCaso de un Presupuesto de Innovación
Caso de un Presupuesto de Innovación
 
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del EntornoCaso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
 
Conferencia en Daroca sobre la crisis
Conferencia en Daroca sobre la crisisConferencia en Daroca sobre la crisis
Conferencia en Daroca sobre la crisis
 
Caso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovaciónCaso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovación
 
Propuestas ante la crisis de la Fundacion Economia Global
Propuestas ante la crisis de la Fundacion Economia GlobalPropuestas ante la crisis de la Fundacion Economia Global
Propuestas ante la crisis de la Fundacion Economia Global
 
Caso práctico de medidas para una cartera de productos
Caso práctico de medidas para una cartera de productosCaso práctico de medidas para una cartera de productos
Caso práctico de medidas para una cartera de productos
 
Ciclo de vida emprendedor
Ciclo de vida emprendedorCiclo de vida emprendedor
Ciclo de vida emprendedor
 
Cuadro de Mando Integral. Parte I
Cuadro de Mando Integral. Parte ICuadro de Mando Integral. Parte I
Cuadro de Mando Integral. Parte I
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
 
Rotación proveedores
Rotación proveedoresRotación proveedores
Rotación proveedores
 
Rotacion de clientes
Rotacion de clientesRotacion de clientes
Rotacion de clientes
 
Preguntas DAFO
Preguntas DAFOPreguntas DAFO
Preguntas DAFO
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
Masas patrimoniales
Masas patrimonialesMasas patrimoniales
Masas patrimoniales
 
El balance de situacion
El balance de situacionEl balance de situacion
El balance de situacion
 
Comprender las cuentas de resultados
Comprender las cuentas de resultadosComprender las cuentas de resultados
Comprender las cuentas de resultados
 
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
 
Punto de equilibrio (break even)
Punto de equilibrio (break even)Punto de equilibrio (break even)
Punto de equilibrio (break even)
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Caso práctico de la figura del Prosumidor

  • 1. Una estrategia de Innovación Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 emprendedores@fundacioneconomiaglobal.es Nº 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón La figura del Prosumidor CASO PRÁCTICO DE LA FIGURA DEL PROSUMIDOR
  • 2. La figura del Prosumidor En los últimos tiempos ha aparecido en el mercado un nuevo participante en la vida de las empresas, son los prosumidores. Son clientes de una empresa que hacen funciones de productores y consumidores respecto a un producto. Este tipo de cliente adquiere un bien que tiene un determinado valor en el mercado, pero lo modifica, lo mejora e, incluso puede intervenir en el proceso de diseño o producción. Con estas incorporaciones en el producto, adquiere un mayor valor , tanto económico como personal.
  • 3.
  • 4. Caso práctico de una estrategia de prosumidor Esta empresa fabrica sillas y muebles. Entre los productos que pueden adecuarse a esta estrategia, se pueden destinar los productos S2 , S3 y M6 . Estos tres productos se destinan al mercado ya montados como producto final y con la opción de ser montados por el propio cliente. El producto M6 da la posibilidad de ser ensamblado de cinco formas distintas, lo que le otorga una exclusividad en el mercado al disponer un único producto de cinco modelos diferentes. Por otra parte, el mismo cliente puede participar en el diseño de su propio producto, puede adquirir mesas personalizadas que serán únicas en el mercado.
  • 5. Caso práctico de una estrategia de prosumidor Se obtendrán ingresos por la venta del producto normal, es decir, aquellos de nuestra cartera de productos que salen de la cadena de producción completamente ensamblados. El precio de venta de los bienes que deben ser montados por el propio cliente será menor que el precio del bien normal, pero debido al precio más barato del bien y al valor personal generado por ensamblar el mismo cliente su propio bien, se prevé obtener un aumento de las ventas y, por lo tanto, mayores ingresos. En el caso de que el cliente diseñe su propio bien con características únicas y personales hacen que el precio de venta de ese bien sea superior al normal.
  • 6. Conclusiones Con la introducción de esta nueva figura de prosumidor en la estrategia de la compañía, se abren nuevos mercados donde ofrecer sus productos y nuevos servicios. No obstante, no en todos los negocios y productos se puede implantar esta estrategia. Pero en aquellas donde sí sea posible, se debería estudiar esta opción y si es rentable, llevarla a cabo puede generar ventajas competitivas importantes y mayores ingresos.