SlideShare una empresa de Scribd logo
3ERO DE SECUNDARIA TRIGONOMETRÍA PROF. DENNIS D. SAM GUTIERREZ
Jueves 17 de Febrero 2022
¿Vamos a empezar realizando
preguntas de Cultura General?
¿Cuál es la distancia promedio de la tierra
Rpta: 384 400 Km
a la Luna?
¿Cómo lo midieron?
Empleando:
“Paralaje
Estelar”
¿Cuánto mide el edificio más
alto del mundo?
Rpta: 828m
¿Cómo lo midieron?
Rpta
Empleando el "Hipsómetro”
¿Qué tiene en común?
Hipsómetro
Paralaje Estelar
Rpta: Uso de la Trigonometría
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
B
C
A
𝑎
𝑏
α
𝜽
𝑐
* 𝛼 𝑦 𝜃: ∡Agudos
𝛼; 𝜃
0° < < 90°
* 𝛼 + 𝜃 = 90°
∡ 𝑆
( Complementario
* Teorema de
Pitágoras
𝑎2
=𝑏2
+ 𝑐2
𝑎:Hipotenu
sa
𝑏 𝑦 𝑐:Catetos
𝑎
𝑏; 𝑐 <
A
C
B
𝑏
𝑎
𝑐
Cateto
Catet
o
Opues
to
Adyacent
e
Respecto al ángulo
“𝛼”
Respecto al ángulo
“𝜃” A
C
B
𝑏
𝑎
𝑐
Cateto
Catet
o
Adyacent
e
Opuest
o
𝜶
𝜽
POSICIÓN RELATIVA DE LOS CATETOS
𝑏
𝑎
𝑐
Dividimos los tres lados de Triángulo
Rectángulo, tomándolos de dos en dos
𝑎
𝑏
𝑐
𝑏
𝑎
𝑐
𝑐
𝑎
𝑏
𝑐
𝑏
𝑎
Seis
cocientes
6 Razones
Trigonométricas
Sen
o
Cosen
o
Tangen
te
Cotangen
te
Secante Cosecant
e
(Sen (Cos (Tan o (Cot o (Sec) (Cosec o
RAZÓN TRIGONOMÉTRICA
Respecto al ángulo
“𝛼"
𝑏:Hipotenus
a
𝑎:Cateto Opuesto al
ángulo α
𝑐:Cateto Adyacente al
ángulo α
Senα =
Cosα =
Tanα =
Cotα =
Secα =
Cscα =
𝑏
𝑎
𝑐
𝜶
Cateto Opuesto(CO)
Hipotenusa(H)
=
a
b
Cateto Adyacente(CA)
Hipotenusa(H)
=
c
b
Cateto Opuesto(CO)
Cateto Adyacente(CA) =
a
c
Cateto Adyacente(CA)
Cateto opuesto(CO)
=
c
a
Hipotenusa(H)
Cateto Adyacente(CA)
=
b
c
Hipotenusa(H)
Cateto Opuesto(CO)
=
b
a
(CO)
(CA)
(H)
Podemos recordar las razones trigonométricas de
esta forma:
CO CA CO CA H H
De izquierda a derecha
CO
CA
CO
CA
H
H
De derecha a izquierda
Se
n
Co
s
Ta
n
Cot Sec Csc
Problema Aplicativo N°01:
Resoluci
ón:
Calcular: Sen𝜃
Si: 𝜃 es agudo y tan 𝜃=
1
2
Sabemos:
tan 𝜃=CO
CA
=
1
2
𝜃
CO=1
CA= 2
Por elTeorema de Pitágoras:
𝑥2
= ( 2)2
+ 12
𝑥2
=
=
CO=1; CA= 2
2 + 1
𝑥2
3 𝑥 = 3
Luego:
Sen𝜃=
CO
H
Sen𝜃=
1
3
Problema Aplicativo N°02:
En un triángulo
rectángulo ABC (recto
en B). Calcular:
E =tanA + cotA
2secC. CscC
C
A B
A
𝑎
𝑐
𝑏
CA=
=CO
tanA =
CO
CA
=
𝑎
𝑐
CotA =
CA
CO
=
𝑐
𝑎
Resolución
:
H=
C
A B
C
𝑐
CO=
𝑎=CA
𝑏
H=
SecC =
H
CA
=
𝑏
𝑎
CscC =
H
CO
=
𝑏
𝑐
Reemplazando:
E =tanA + cotA
2secC. CscC
E =
𝑎
𝑐
+
𝑐
𝑎
2
𝑏
𝑎
𝑏
𝑐
E =
𝑎2
+ 𝑐2
𝑎𝑐
2
𝑏2
𝑎𝑐
E =𝑎2
+ 𝑐2
2𝑏2
PorT. de Pitágora
𝑏2
= 𝑎2
+𝑐2
Reemplazando:
E =
𝑏2
2𝑏2
1
E =1
2
PROBLEMA PROPUESTO N°03:
Del gráfico, halla el valor de M = 5sen𝛼 +
3tg 𝛼.
3
= 𝑥
5
α
Resoluci
ón:
CO
CA
=
Por elTeorema de Pitágoras
𝑥2
+ 32
= 52
𝑥2
+ 9 = 25
𝑥2
= 25 − 9
𝑥2
= 16
𝑥 = 4
Por lo tanto:
M = 5sen𝛼 + 3tg 𝛼.
M= 5 4
5
+3 4
3
M= 4 + 4
= 8
M
H= 5;C
O
=4;C
A
=3
Entonc
es:
Sen
𝛼
=
C. O
H
=
4
5
Tan𝛼= =
C. O
C. A
4
3
Del Gráfico:
IMPORTANCIA DE LA TRIGONOMETRÍA EN LA VIDA COTIDIANA
Nos sirve para calcular distancias sin la necesidad
de recorrerlos.
Es muy utilizada por los ingenieros, para poder
medir alturas mediante la medición de ángulos.
Sirve para medir la distancia que hay desde cierto
punto a otro empleando ciertos elementos como
un triángulo rectángulo, escaleno, isósceles y de
cualquier tipo.
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Clase Modelo de Trigonometría.pptx

examen crepe uni
examen crepe uniexamen crepe uni
examen crepe uni
jose david flores chipana
 
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºEjercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
brisagaela29
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptxPPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
JosLuisMamaniBarbait
 
Modulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones TrigononetricasModulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones Trigononetricas
Joyce Burgos
 
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
edwin llantoy
 
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
Miluska Huamani
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
gina luz
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
che00
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Indira Godos
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
Estudiante
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Refuerzo supletorio
Refuerzo supletorioRefuerzo supletorio
Refuerzo supletorio
Alberto Pazmiño
 
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
JOSÉ ANTONIO LINERO NIETO
 
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptxTeorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
auruetaf
 
Semana 3xd
Semana 3xdSemana 3xd
Trigometría
TrigometríaTrigometría
Trigometría
hoyosmanuel
 

Similar a Clase Modelo de Trigonometría.pptx (20)

examen crepe uni
examen crepe uniexamen crepe uni
examen crepe uni
 
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºEjercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptxPPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
 
Modulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones TrigononetricasModulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones Trigononetricas
 
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
 
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
 
Refuerzo supletorio
Refuerzo supletorioRefuerzo supletorio
Refuerzo supletorio
 
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
 
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptxTeorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
 
Semana 3xd
Semana 3xdSemana 3xd
Semana 3xd
 
Trigometría
TrigometríaTrigometría
Trigometría
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Clase Modelo de Trigonometría.pptx

  • 1. 3ERO DE SECUNDARIA TRIGONOMETRÍA PROF. DENNIS D. SAM GUTIERREZ Jueves 17 de Febrero 2022
  • 2. ¿Vamos a empezar realizando preguntas de Cultura General?
  • 3. ¿Cuál es la distancia promedio de la tierra Rpta: 384 400 Km a la Luna?
  • 5. ¿Cuánto mide el edificio más alto del mundo? Rpta: 828m
  • 7. ¿Qué tiene en común? Hipsómetro Paralaje Estelar Rpta: Uso de la Trigonometría
  • 8. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO TRIÁNGULO RECTÁNGULO B C A 𝑎 𝑏 α 𝜽 𝑐 * 𝛼 𝑦 𝜃: ∡Agudos 𝛼; 𝜃 0° < < 90° * 𝛼 + 𝜃 = 90° ∡ 𝑆 ( Complementario * Teorema de Pitágoras 𝑎2 =𝑏2 + 𝑐2 𝑎:Hipotenu sa 𝑏 𝑦 𝑐:Catetos 𝑎 𝑏; 𝑐 <
  • 9. A C B 𝑏 𝑎 𝑐 Cateto Catet o Opues to Adyacent e Respecto al ángulo “𝛼” Respecto al ángulo “𝜃” A C B 𝑏 𝑎 𝑐 Cateto Catet o Adyacent e Opuest o 𝜶 𝜽 POSICIÓN RELATIVA DE LOS CATETOS
  • 10. 𝑏 𝑎 𝑐 Dividimos los tres lados de Triángulo Rectángulo, tomándolos de dos en dos 𝑎 𝑏 𝑐 𝑏 𝑎 𝑐 𝑐 𝑎 𝑏 𝑐 𝑏 𝑎 Seis cocientes 6 Razones Trigonométricas Sen o Cosen o Tangen te Cotangen te Secante Cosecant e (Sen (Cos (Tan o (Cot o (Sec) (Cosec o RAZÓN TRIGONOMÉTRICA
  • 11. Respecto al ángulo “𝛼" 𝑏:Hipotenus a 𝑎:Cateto Opuesto al ángulo α 𝑐:Cateto Adyacente al ángulo α Senα = Cosα = Tanα = Cotα = Secα = Cscα = 𝑏 𝑎 𝑐 𝜶 Cateto Opuesto(CO) Hipotenusa(H) = a b Cateto Adyacente(CA) Hipotenusa(H) = c b Cateto Opuesto(CO) Cateto Adyacente(CA) = a c Cateto Adyacente(CA) Cateto opuesto(CO) = c a Hipotenusa(H) Cateto Adyacente(CA) = b c Hipotenusa(H) Cateto Opuesto(CO) = b a (CO) (CA) (H)
  • 12. Podemos recordar las razones trigonométricas de esta forma: CO CA CO CA H H De izquierda a derecha CO CA CO CA H H De derecha a izquierda Se n Co s Ta n Cot Sec Csc
  • 13. Problema Aplicativo N°01: Resoluci ón: Calcular: Sen𝜃 Si: 𝜃 es agudo y tan 𝜃= 1 2 Sabemos: tan 𝜃=CO CA = 1 2 𝜃 CO=1 CA= 2 Por elTeorema de Pitágoras: 𝑥2 = ( 2)2 + 12 𝑥2 = = CO=1; CA= 2 2 + 1 𝑥2 3 𝑥 = 3
  • 14. Luego: Sen𝜃= CO H Sen𝜃= 1 3 Problema Aplicativo N°02: En un triángulo rectángulo ABC (recto en B). Calcular: E =tanA + cotA 2secC. CscC C A B A 𝑎 𝑐 𝑏 CA= =CO tanA = CO CA = 𝑎 𝑐 CotA = CA CO = 𝑐 𝑎 Resolución : H=
  • 15. C A B C 𝑐 CO= 𝑎=CA 𝑏 H= SecC = H CA = 𝑏 𝑎 CscC = H CO = 𝑏 𝑐 Reemplazando: E =tanA + cotA 2secC. CscC E = 𝑎 𝑐 + 𝑐 𝑎 2 𝑏 𝑎 𝑏 𝑐 E = 𝑎2 + 𝑐2 𝑎𝑐 2 𝑏2 𝑎𝑐 E =𝑎2 + 𝑐2 2𝑏2 PorT. de Pitágora 𝑏2 = 𝑎2 +𝑐2 Reemplazando: E = 𝑏2 2𝑏2 1 E =1 2
  • 16. PROBLEMA PROPUESTO N°03: Del gráfico, halla el valor de M = 5sen𝛼 + 3tg 𝛼. 3 = 𝑥 5 α Resoluci ón: CO CA = Por elTeorema de Pitágoras 𝑥2 + 32 = 52 𝑥2 + 9 = 25 𝑥2 = 25 − 9 𝑥2 = 16 𝑥 = 4
  • 17. Por lo tanto: M = 5sen𝛼 + 3tg 𝛼. M= 5 4 5 +3 4 3 M= 4 + 4 = 8 M H= 5;C O =4;C A =3 Entonc es: Sen 𝛼 = C. O H = 4 5 Tan𝛼= = C. O C. A 4 3 Del Gráfico:
  • 18. IMPORTANCIA DE LA TRIGONOMETRÍA EN LA VIDA COTIDIANA Nos sirve para calcular distancias sin la necesidad de recorrerlos. Es muy utilizada por los ingenieros, para poder medir alturas mediante la medición de ángulos. Sirve para medir la distancia que hay desde cierto punto a otro empleando ciertos elementos como un triángulo rectángulo, escaleno, isósceles y de cualquier tipo.