SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría Tema 1 1
Trigonometría
ITMNIII2T1
TEMA: 1
Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos
DESARROLLO DEL TEMA
1.	 RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Las razones trigonométricas son números que
resultan de dividir dos lados de un triángulo
rectángulo.
A.	 Triangulo rectángulo
	
Hipotenusa
Cateto
C
A
T
E
T
O
	 Teorema de Pitágoras
“La suma de cuadrados de los catetos es igual
al cuadrado de la hipotenusa”.
a2
+ b2
= c2
b
a
C
B
C
A
	 Teorema
“Los ángulos agudos de un triángulo
rectángulo son complementarios”.
A + B = 90º
II.	
DEFINICION DE LAS RAZONES
TRIGONOMETRICAS PARA UN
ANGULOAGUDO
Dado el triángulo ABC, recto en “B”, según la
figura, se establecen las sgts definiciones para el
ángulo agudo “α”:
	
b
a
C
B
C
A
β
α
	 Sena =
Cat. op.
Hip.
=
c
b
= Cosb
	 Ctga =
Cat. op.
Cat. ady.
=
c
b
= Tgb
	 Seca =
Hip.
Cat. ady.
=
b
a
= Cscb
	 Csca =
Hip.
Cat. op.
=
b
c
= Secb
III.	
PROPIEDADES DE LAS RAZONES
TRIGONOMETRICAS
A.	 Razones Trigonométricas Recíprocas
“Al comparar las seis razones trigonométricas
de un mismo ángulo agudo, notamos que tres
partes de ellas al multiplicarse nos producen
la unidad”.
Las parejas de las R.T. recíprocas son
entonces:
Senα • Cscα = 1
Cosα • Secα = 1
Tgα • Ctgα = 1
Ejemplos:
Indicar la verdad de las siguientes
proposiciones.
I.	 Sen20º.Csc10º =1	 ( )
II.	 Tg35º.Ctg50º =1	 ( )
III.	Cos40º.Sec40º=1	 ( )
B.	Razones Trigonométricas de Angulos
Complementarios
“Al comparar las seis R.T. de ángulos agudos,
notamos que tres pares de ellas producen el
mismo número, siempre que su ángulo sean
complementarios”.
2
Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría
Ciencia Histórica - Hominización y Prehistoria
Tema 1
Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos
PROBLEMAS RESUELTOS
Problema 1	
En un triángulo rectángulo ABC (recto
en C), se sabe que la suma de catetos
es igual “k” veces la hipotenusa.
Calcular la suma de los senos de los
ángulos agudos del triángulo.
Resolución:
Nótese que en el enunciado del
problema tenemos: a + b = k.c
a
B
C
b
c
α
β
Nos piden calcular
Sena + Senb =
a
c
+
b
c
=
a + b
c
Luego:
k.c
Sen Sen k
c
α β
+ = =
Los tres lados de un triángulo
rectángulo se hallan en progresión
aritmética, hallar la tangente del mayor
ángulo agudo de dicho triángulo.
Resolución:
Nótese que dado el enunciado,
los lados del triángulo están en
	
Nota:
“Una razón trigonométrica de un ángulo al
co-razón del ángulo complementario”.
RAZON		 →	 CO-RAZON
Seno		 →	Coseno
Tangente	 →	Cotangente
Secante		 →	Cosecante
Dado:	x + y = 90º, entonces se verifica
	Senx = Cosy
	Tgx = Ctgy	
	Secx = Cscy
Así por ejemplo:
•	 Sen20º = Cos70º (20º + 70º = 90º)
•	 Tg50º = Ctg40º (50º + 40º = 90º)
•	 Sec80º = Csc10º (80º + 10º = 90º)
	
IV.	RAZONES TRIGONOMETRICAS DE
ANGULOS AGUDOS NOTABLES
A.	 Triángulos rectángulos notables exactos
1. 30º y 60º
1k
60°
30°
2k
k 3
2. 45º y 45º
45°
k
k
45°
k 2
B.	
Triángulos Rectángulos Notables
Aproximados
1. 37º y 53º
3k
4k
53°
37°
5k
2. 16º y 74º
7k
24k
74°
16°
25k
Tabla de las r.t. de angulos
notables
Senα
Cosα
Tgα
Ctgα
Secα
Cscα
1/2
1/2
1
1
2
2
3/2
3/2
3
3/3
2/2
2/2
2
2
3
3/3
30°
RT
α
60° 45° 37°
3/5 4/5
3/5
3/4
5/3
5/4
4/3
4/5
5/4
5/3
4/3
3/4
24/25
25/7
25/24
24/7
7/24
7/25
7/25 24/25
24/7
7/24
25/7
25/24
53° 16° 74°
2 3/3
2 3/3
3
Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría
Ciencia Histórica - Hominización y Prehistoria
Tema 1
Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos
progresión aritmética, de razón “r”
asumamos entonces:
Cateto Menor = x – r
Cateto Mayor = x
Hipotenusa = x + r
Teorema de Pitágoras
x
α
x + r
x – r
(x – r)2
+ x2
= (x + r)2
x2
– 2xr + r2
+ x2
= x2
+ 2xr + r2
x2
– 2xr = 2xr
x2
= 4xr
x = 4r
Importante
“A mayor cateto, se opone
mayor ángulo agudo”. Luego,
reemplazando en la figura
tenemos:
5r
α
4r
3r
Nos piden calcular
4r 4
Tg
3r 3
= =
Se sabe que “x” e “y” son ángulos
complementarios, además:
Senx = 2t + 3
Cosy = 3t + 4,1	
Hallar Tgx
Resolución:
Dado: x+y = 90º → Senx = Cosy
Reemplazando
2t + 3 = 3t + 4,1
	 –1,1 = t
Conocido “t” calcularemos:
Senx =2(–1,1)+3
Senx =0,8
Senx = ..... (I)
Nota:
Conocida una razón
trigonométrica, luego hallaremos
las restantes; graficando la
condición (I) en un triángulo,
tenemos:
4
5
3
x
4r 4
Tg
3r 3
= =
EJERCICIOS DE CLASE
NIVEL I
1.	 Calcular el valor de Secx, sabiendo que:
	 Tgx = 2Tg45° – Cos2
45°
A)	
13
3
	B)	
13
2
	C)	
13
D)	
3
13
2
	E)	
3
13
4
2.	 Sabiendo que "θ" es agudo y:	 3Senθ =1.
Hallar: M = Cscθ(Cosθ + Ctgθ)
A)	2 2 	 B)	1/3	 C)	3 2 /8
D)	 8 2 	E)	
9
2
8
3.	 Si: x es agudo y Tgx = 	
3
5
.
	Calcular:
M =
Senx + Cosx
Senx – Cosx
A)	1/2	 B)	2	 C)	4	
D)	1/4	 E)	 3
NIVEL II
	
4.	 Hallar x:
	 Cos Sec = 1
J
K
L
N
O
P
10x + 7°
3
J
K
L
N
O
P
7x + 4°
2
A)	2°	 B)	4°	 C)	6°	
D)	 8°	 E)	 10°
	
5.	Evaluar:
	 M = (7Sen22° – 3Cos 68°)2Csc22°
A)	 2	 B)	 4		 C)	 6
D)	 8	 E)	 10
6.	 Si:
Sen = Cos
J
K
L
N
O
P
10 +
x
3
J
K
L
N
O
P
+ 40
x
2 	
Hallar: "x"
A)	 22°	 B)	 28°	 C)	 36°
D)	 42°	 E)	 48°	
7.	 Hallar "x": Tgα = 0,5, Ctgφ = 3	
	
α
φ
x 10
A)	1	 B)	2	 C)	3
D)	4	 E)	 5
4
Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría
Ciencia Histórica - Hominización y Prehistoria
Tema 1
Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos
8.	 Hallar Sen "θ"	
A)	 5/13
5(x + 1)
2x – 1
θ
	
B)	12/13	
C)	7/25
D)	24/25	
E)	3/10
9.	 En un triángulo ABC (recto en B) donde se cumple
TgA = 3SecC calcular: E = Sec2
A – 3CscC	
A)	1/4	 B)	1/2	 C)	1
D)	2	 E)	 4	
10.	 Hallar Ctg θ; AB = BC		
A)	 3 B
120°
A θ C
	
B)	2 3 	
C)	3 3
D)	4 3 	
E)	5 3
11.	 De la figura hallar "x"	
A)	 6
x
30°
60°
2 3
	
B)	 8	
C)	10
D)	12	
E)	14
12.	 Hallar "x"	
A)	2 3
x
15°
30°
6
B)	3 2 	
C)	 6
D)	6	
E)	9
13.	 De la figura, hallar "Tgθ"	
A)	0,1
A
53° 45° θ
M
C
B
B)	0,2	
C)	0,3
D)	0.4	
E)	0,5
NIVEL III
14.	Hallar:
x + y
x – y
	
2a
a
y
30°
53°
x°
A)	2	 B)	 2 	 C)	3
D)	 3 	 E)	4
15.	 Hallar Ctgθ.
	
a
q
A)	Tgα + 1	
B)	Tgα – 1	
C)	 Ctgα – 1
D)	Ctgα + 1	
E)	2Tgα – 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Luperdi1212
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Alexander Puicon Salazar
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Altlv DC
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
Edgar
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Nestor Henry Poma Clemente
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 
Taller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadasTaller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadas
Reymundo Salcedo
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismascjperu
 

La actualidad más candente (20)

Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
Taller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadasTaller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadas
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Geometría Web
Geometría WebGeometría Web
Geometría Web
 

Similar a Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos

Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
Guillermo Matos Ascona
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºEjercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
brisagaela29
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
Estudiante
 
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICASRELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
jorge la chira
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Gabriel de Jesus Alvarenga Cardoza
 
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
edwin llantoy
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
Jhon Villacorta
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   5ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
brisagaela29
 
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
Miluska Huamani
 

Similar a Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos (20)

Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºEjercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Rarones trigonométricas en un t.r
Rarones trigonométricas en un t.rRarones trigonométricas en un t.r
Rarones trigonométricas en un t.r
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
 
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICASRELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
 
Semana 3xd
Semana 3xdSemana 3xd
Semana 3xd
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
S3
S3S3
S3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   5ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
 
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos

  • 1. 1 Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría Tema 1 1 Trigonometría ITMNIII2T1 TEMA: 1 Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos DESARROLLO DEL TEMA 1. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS Las razones trigonométricas son números que resultan de dividir dos lados de un triángulo rectángulo. A. Triangulo rectángulo Hipotenusa Cateto C A T E T O Teorema de Pitágoras “La suma de cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”. a2 + b2 = c2 b a C B C A Teorema “Los ángulos agudos de un triángulo rectángulo son complementarios”. A + B = 90º II. DEFINICION DE LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS PARA UN ANGULOAGUDO Dado el triángulo ABC, recto en “B”, según la figura, se establecen las sgts definiciones para el ángulo agudo “α”: b a C B C A β α Sena = Cat. op. Hip. = c b = Cosb Ctga = Cat. op. Cat. ady. = c b = Tgb Seca = Hip. Cat. ady. = b a = Cscb Csca = Hip. Cat. op. = b c = Secb III. PROPIEDADES DE LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS A. Razones Trigonométricas Recíprocas “Al comparar las seis razones trigonométricas de un mismo ángulo agudo, notamos que tres partes de ellas al multiplicarse nos producen la unidad”. Las parejas de las R.T. recíprocas son entonces: Senα • Cscα = 1 Cosα • Secα = 1 Tgα • Ctgα = 1 Ejemplos: Indicar la verdad de las siguientes proposiciones. I. Sen20º.Csc10º =1 ( ) II. Tg35º.Ctg50º =1 ( ) III. Cos40º.Sec40º=1 ( ) B. Razones Trigonométricas de Angulos Complementarios “Al comparar las seis R.T. de ángulos agudos, notamos que tres pares de ellas producen el mismo número, siempre que su ángulo sean complementarios”.
  • 2. 2 Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría Ciencia Histórica - Hominización y Prehistoria Tema 1 Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1 En un triángulo rectángulo ABC (recto en C), se sabe que la suma de catetos es igual “k” veces la hipotenusa. Calcular la suma de los senos de los ángulos agudos del triángulo. Resolución: Nótese que en el enunciado del problema tenemos: a + b = k.c a B C b c α β Nos piden calcular Sena + Senb = a c + b c = a + b c Luego: k.c Sen Sen k c α β + = = Los tres lados de un triángulo rectángulo se hallan en progresión aritmética, hallar la tangente del mayor ángulo agudo de dicho triángulo. Resolución: Nótese que dado el enunciado, los lados del triángulo están en Nota: “Una razón trigonométrica de un ángulo al co-razón del ángulo complementario”. RAZON → CO-RAZON Seno → Coseno Tangente → Cotangente Secante → Cosecante Dado: x + y = 90º, entonces se verifica Senx = Cosy Tgx = Ctgy Secx = Cscy Así por ejemplo: • Sen20º = Cos70º (20º + 70º = 90º) • Tg50º = Ctg40º (50º + 40º = 90º) • Sec80º = Csc10º (80º + 10º = 90º) IV. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE ANGULOS AGUDOS NOTABLES A. Triángulos rectángulos notables exactos 1. 30º y 60º 1k 60° 30° 2k k 3 2. 45º y 45º 45° k k 45° k 2 B. Triángulos Rectángulos Notables Aproximados 1. 37º y 53º 3k 4k 53° 37° 5k 2. 16º y 74º 7k 24k 74° 16° 25k Tabla de las r.t. de angulos notables Senα Cosα Tgα Ctgα Secα Cscα 1/2 1/2 1 1 2 2 3/2 3/2 3 3/3 2/2 2/2 2 2 3 3/3 30° RT α 60° 45° 37° 3/5 4/5 3/5 3/4 5/3 5/4 4/3 4/5 5/4 5/3 4/3 3/4 24/25 25/7 25/24 24/7 7/24 7/25 7/25 24/25 24/7 7/24 25/7 25/24 53° 16° 74° 2 3/3 2 3/3
  • 3. 3 Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría Ciencia Histórica - Hominización y Prehistoria Tema 1 Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos progresión aritmética, de razón “r” asumamos entonces: Cateto Menor = x – r Cateto Mayor = x Hipotenusa = x + r Teorema de Pitágoras x α x + r x – r (x – r)2 + x2 = (x + r)2 x2 – 2xr + r2 + x2 = x2 + 2xr + r2 x2 – 2xr = 2xr x2 = 4xr x = 4r Importante “A mayor cateto, se opone mayor ángulo agudo”. Luego, reemplazando en la figura tenemos: 5r α 4r 3r Nos piden calcular 4r 4 Tg 3r 3 = = Se sabe que “x” e “y” son ángulos complementarios, además: Senx = 2t + 3 Cosy = 3t + 4,1 Hallar Tgx Resolución: Dado: x+y = 90º → Senx = Cosy Reemplazando 2t + 3 = 3t + 4,1 –1,1 = t Conocido “t” calcularemos: Senx =2(–1,1)+3 Senx =0,8 Senx = ..... (I) Nota: Conocida una razón trigonométrica, luego hallaremos las restantes; graficando la condición (I) en un triángulo, tenemos: 4 5 3 x 4r 4 Tg 3r 3 = = EJERCICIOS DE CLASE NIVEL I 1. Calcular el valor de Secx, sabiendo que: Tgx = 2Tg45° – Cos2 45° A) 13 3 B) 13 2 C) 13 D) 3 13 2 E) 3 13 4 2. Sabiendo que "θ" es agudo y: 3Senθ =1. Hallar: M = Cscθ(Cosθ + Ctgθ) A) 2 2 B) 1/3 C) 3 2 /8 D) 8 2 E) 9 2 8 3. Si: x es agudo y Tgx = 3 5 . Calcular: M = Senx + Cosx Senx – Cosx A) 1/2 B) 2 C) 4 D) 1/4 E) 3 NIVEL II 4. Hallar x: Cos Sec = 1 J K L N O P 10x + 7° 3 J K L N O P 7x + 4° 2 A) 2° B) 4° C) 6° D) 8° E) 10° 5. Evaluar: M = (7Sen22° – 3Cos 68°)2Csc22° A) 2 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10 6. Si: Sen = Cos J K L N O P 10 + x 3 J K L N O P + 40 x 2 Hallar: "x" A) 22° B) 28° C) 36° D) 42° E) 48° 7. Hallar "x": Tgα = 0,5, Ctgφ = 3 α φ x 10 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 4. 4 Integral Turno Mañana Regular 2014-III / Trigonometría Ciencia Histórica - Hominización y Prehistoria Tema 1 Razones Trigonometricas de Ángulos Agudos 8. Hallar Sen "θ" A) 5/13 5(x + 1) 2x – 1 θ B) 12/13 C) 7/25 D) 24/25 E) 3/10 9. En un triángulo ABC (recto en B) donde se cumple TgA = 3SecC calcular: E = Sec2 A – 3CscC A) 1/4 B) 1/2 C) 1 D) 2 E) 4 10. Hallar Ctg θ; AB = BC A) 3 B 120° A θ C B) 2 3 C) 3 3 D) 4 3 E) 5 3 11. De la figura hallar "x" A) 6 x 30° 60° 2 3 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14 12. Hallar "x" A) 2 3 x 15° 30° 6 B) 3 2 C) 6 D) 6 E) 9 13. De la figura, hallar "Tgθ" A) 0,1 A 53° 45° θ M C B B) 0,2 C) 0,3 D) 0.4 E) 0,5 NIVEL III 14. Hallar: x + y x – y 2a a y 30° 53° x° A) 2 B) 2 C) 3 D) 3 E) 4 15. Hallar Ctgθ. a q A) Tgα + 1 B) Tgα – 1 C) Ctgα – 1 D) Ctgα + 1 E) 2Tgα – 1