SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
ZONA SUR CEAD FLORENCIA
DICIEMBRE 2020
ley del seno y coseno
Primer paso: de la forma 𝑎2
= 𝑏2
+ 𝑐2
− 2𝑏𝑐 𝐶𝑜𝑠𝐴 hallamos
el ∡ A.
Despejamos a: 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹
𝑎2
− 𝑏2
− 𝑐2
−2𝑏𝑐
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
Reemplazamos términos y operamos
⟹
(17𝑚)2
− 42𝑚 2
− 31𝑚 2
−2(42𝑚 ∗ 31𝑚)
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹
289𝑚2
− 1764𝑚2
− 961𝑚2
−2(1302𝑚2)
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹
−2436𝑚2
−2604𝑚2
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹ 0,935 = 𝐶𝑜𝑠𝐴
Luego: Despejamos a 𝐴
⟹ 𝐴 = 𝐶𝑜𝑠−1
(0,935) Operamos en la calculadora Shift Cos(0,935)
⟹ 𝐴 = 20,7°
a = 17 m b = 42 m c = 31 m
Segundo paso; hallamos ∡ B
De la forma 𝑏2
= 𝑎2
+ 𝑐2
− 2𝑎𝑐𝐶𝑜𝑠𝐵
Despejamos 𝐶𝑜𝑠𝐵
𝑏2
− 𝑎2
− 𝑐2
−2𝑎𝑐
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹
42𝑚 2
− 17𝑚 2
− 31𝑚2
−2(17𝑚 ∗ 31𝑚)
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹
1764𝑚2
− 289𝑚2
− 961𝑚2
−2(527𝑚2)
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹
514𝑚2
−1054𝑚2
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹ −0,4876 = 𝐶𝑜𝑠𝐵
Luego: Despejamos a B
⟹ 𝐵 = 𝐶𝑜𝑠−1
(−0,48) Operamos en la calculadora
shift Cos(−0,48)
⟹ 𝐵 = 119,2°
Tercer paso: al conocer el valor de los ∡ A y
B podemos calcular ∡ C de la forma 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (𝑨 +
𝑩)
⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (20,7° + 119,2°)
⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − 𝟏𝟑𝟗, 𝟗°
⟹ 𝑪 = 𝟒𝟎, 𝟏°
RAZONES TRIGONOMÉTRICASSENO, COSENOY TANGENTEDE LOS ÁNGULOS
AGUDOS(A Y B) DE UN TRIÁNGULORECTÁNGULO
Primer paso: mediante el teorema de Pitágoras de la
forma
𝒂 = 𝒄 𝟐 − 𝒃 𝟐 Calcularemos lado a
⟹ 𝑎 = (𝟒, 𝟓𝒄𝒎) 𝟐−(𝟒𝒄𝒎) 𝟐
⟹ 𝑎 = 20,25𝑐𝑚2 − 16𝑐𝒎 𝟐
⟹ 𝑎 = 4,25𝑐𝑚2
Segundo paso: de la forma
𝐶𝑜𝑠𝐵 =
𝑎
𝑐
Calcularemos ∡𝐵
⟹ 𝐶𝑜𝑠𝐵 =
2,061𝑐𝑚
4,5𝑐𝑚
⟹ 𝐶𝑜𝑠−1
0,458 = 𝐵
⟹ 62,74° = 𝐵
Tercer paso: de este modo ya conociendo la
medida de los ∡𝐵∡𝐶 calcularemos ∡𝐴 de la forma 𝐴 =
180° − (𝐵 + 𝐶)
⟹A=180°-(62,74°+ 90°)
⟹ 𝐴 = 180° − 152,74°
⟹A=27,26°
a=?
c=
b
=
identidades trigonométricas
𝒄𝒔𝒄𝒙
𝒄𝒐𝒕𝒙
=
𝟏
𝒄𝒐𝒔𝒙
Primer paso: se hace uso de las razones
trigonométricas básicas de
la forma
𝑐𝑠𝑐𝑥 =
1
𝑠𝑒𝑛𝑥
𝑐𝑜𝑡𝑥 =
𝑐𝑜𝑠𝑥
𝑠𝑒𝑛𝑥
Luego:
⟹
1
𝑠𝑒𝑛𝑥
𝑐𝑜𝑠𝑥
𝑠𝑒𝑛𝑥
=
1
𝑐𝑜𝑠𝑥
De esta forma utilizamos un método
conocido como ley de extremos y medios, (ley de oreja)
⟹
1
𝑐𝑜𝑠𝑥
=
1
𝑐𝑜𝑠𝑥
APLICACIONES TRIGONOMÉTRICAS
Halla los lados de un paralelogramo cuyas diagonales miden 10 cm y 18 cm respectivamente y
forman un ángulo de𝟒𝟑°.
Primer paso: Para ⊿𝐵𝐸𝐶 hallamos el lado con los segmentos 𝐵𝐶de la
forma:
𝑩𝑪 𝟐
= 𝑩𝑬 𝟐
+ 𝑪𝑬 𝟐
− 𝟐(𝑩𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= (𝟗𝒄𝒎) 𝟐
+ (𝟓𝒄𝒎) 𝟐
− 𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 ∗ 𝑪𝒐𝒔𝟒𝟑°
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐
+𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐
− 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐
− 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= 𝟒𝟎, 𝟏𝟖𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑩𝑪 = 𝟔, 𝟑𝟑𝒄𝒎
Segundo paso: para ⊿𝐶𝐸𝐷 hallamos el lado con los segmentos 𝐶𝐷 de la
forma:
𝑪𝑫 𝟐
= 𝑫𝑬 𝟐
+ 𝑪𝑬 𝟐
− 𝟐(𝑫𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= (𝟗𝒄𝒎) 𝟐
+(𝟓𝒄𝒎) 𝟐
−𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 𝑪𝒐𝒔𝟏𝟑𝟕°
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐
+ 𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐
− (−𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐
+ 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= 𝟏𝟕𝟏, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑪𝑫 = 𝟏𝟑, 𝟏𝒄𝒎
bibliografía
 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 – 265. Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583
 Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de
ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte. Páginas 153 – 171. Recuperado
de
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943?page
=159

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha repaso 3ª evaluación
Ficha repaso 3ª evaluaciónFicha repaso 3ª evaluación
Ficha repaso 3ª evaluación
laura_pjo
 
Resolver triángulos
Resolver triángulosResolver triángulos
Resolver triángulos
Edu Pachano
 
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con VectoresU1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Anii Guerrero
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
Diego Eduardo Cruz Joya
 
Modulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones TrigononetricasModulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones Trigononetricas
Joyce Burgos
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Martin Glez Martinez
 
unidad 11.2 2
unidad 11.2 2unidad 11.2 2
unidad 11.2 2
Rosa E Padilla
 
Luis sanchez asignacion 2
Luis sanchez asignacion 2Luis sanchez asignacion 2
Luis sanchez asignacion 2
Alejandro Sanchez
 
Vectores
VectoresVectores
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
arnobis01
 
Libro trigo parte i
Libro trigo parte iLibro trigo parte i
Libro trigo parte i
Yuber Minas
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
Francisco Garcia Garza
 
Sesion 15 de quinto razones trigonmetricas
Sesion   15  de quinto razones trigonmetricasSesion   15  de quinto razones trigonmetricas
Sesion 15 de quinto razones trigonmetricas
ROCIOKARINARIOSPADIL
 
U3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºesoU3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºeso
Carmen Mt
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
juliovicente79
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
Francisco Nieves
 
Vectores(colegio)
Vectores(colegio)Vectores(colegio)
Vectores(colegio)
Marcos Guerrero Zambrano
 

La actualidad más candente (19)

Ficha repaso 3ª evaluación
Ficha repaso 3ª evaluaciónFicha repaso 3ª evaluación
Ficha repaso 3ª evaluación
 
Resolver triángulos
Resolver triángulosResolver triángulos
Resolver triángulos
 
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con VectoresU1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
 
Modulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones TrigononetricasModulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones Trigononetricas
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
 
unidad 11.2 2
unidad 11.2 2unidad 11.2 2
unidad 11.2 2
 
Luis sanchez asignacion 2
Luis sanchez asignacion 2Luis sanchez asignacion 2
Luis sanchez asignacion 2
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
 
Libro trigo parte i
Libro trigo parte iLibro trigo parte i
Libro trigo parte i
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
 
Sesion 15 de quinto razones trigonmetricas
Sesion   15  de quinto razones trigonmetricasSesion   15  de quinto razones trigonmetricas
Sesion 15 de quinto razones trigonmetricas
 
U3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºesoU3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºeso
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
 
Vectores(colegio)
Vectores(colegio)Vectores(colegio)
Vectores(colegio)
 

Similar a Pres tra

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
aart07
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
ajaimes81
 
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptxPresentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
jarolverjel
 
la recta
la rectala recta
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
ajaimes81
 
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptxFase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
keinerochoa39
 
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
SherlynDelgado3
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
libia nurys espitia hernandez
 
presentación álgebra.pptx
presentación álgebra.pptxpresentación álgebra.pptx
presentación álgebra.pptx
DannyJulianaVc
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
ssuser148733
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
Genmark9
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
Celith Rossy Inga Peña
 
4 eso b-07-trigonometria
4 eso b-07-trigonometria4 eso b-07-trigonometria
4 eso b-07-trigonometria
José María Gutiérrez Maté
 
4.resolver triangulos
4.resolver triangulos4.resolver triangulos
4.resolver triangulos
fabiancurso
 
Trigonometrí1
Trigonometrí1Trigonometrí1
Trigonometrí1
jbersosa
 
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
FrancoPagani
 
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptxIDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IsabellaCogollo
 

Similar a Pres tra (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
 
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptxPresentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
 
la recta
la rectala recta
la recta
 
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
 
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptxFase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
 
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
presentación álgebra.pptx
presentación álgebra.pptxpresentación álgebra.pptx
presentación álgebra.pptx
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
 
4 eso b-07-trigonometria
4 eso b-07-trigonometria4 eso b-07-trigonometria
4 eso b-07-trigonometria
 
4.resolver triangulos
4.resolver triangulos4.resolver triangulos
4.resolver triangulos
 
Trigonometrí1
Trigonometrí1Trigonometrí1
Trigonometrí1
 
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
 
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptxIDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Pres tra

  • 1. UNIDAD 2: PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS ZONA SUR CEAD FLORENCIA DICIEMBRE 2020
  • 2. ley del seno y coseno Primer paso: de la forma 𝑎2 = 𝑏2 + 𝑐2 − 2𝑏𝑐 𝐶𝑜𝑠𝐴 hallamos el ∡ A. Despejamos a: 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ 𝑎2 − 𝑏2 − 𝑐2 −2𝑏𝑐 = 𝐶𝑜𝑠𝐴 Reemplazamos términos y operamos ⟹ (17𝑚)2 − 42𝑚 2 − 31𝑚 2 −2(42𝑚 ∗ 31𝑚) = 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ 289𝑚2 − 1764𝑚2 − 961𝑚2 −2(1302𝑚2) = 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ −2436𝑚2 −2604𝑚2 = 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ 0,935 = 𝐶𝑜𝑠𝐴 Luego: Despejamos a 𝐴 ⟹ 𝐴 = 𝐶𝑜𝑠−1 (0,935) Operamos en la calculadora Shift Cos(0,935) ⟹ 𝐴 = 20,7° a = 17 m b = 42 m c = 31 m
  • 3. Segundo paso; hallamos ∡ B De la forma 𝑏2 = 𝑎2 + 𝑐2 − 2𝑎𝑐𝐶𝑜𝑠𝐵 Despejamos 𝐶𝑜𝑠𝐵 𝑏2 − 𝑎2 − 𝑐2 −2𝑎𝑐 = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ 42𝑚 2 − 17𝑚 2 − 31𝑚2 −2(17𝑚 ∗ 31𝑚) = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ 1764𝑚2 − 289𝑚2 − 961𝑚2 −2(527𝑚2) = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ 514𝑚2 −1054𝑚2 = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ −0,4876 = 𝐶𝑜𝑠𝐵 Luego: Despejamos a B ⟹ 𝐵 = 𝐶𝑜𝑠−1 (−0,48) Operamos en la calculadora shift Cos(−0,48) ⟹ 𝐵 = 119,2° Tercer paso: al conocer el valor de los ∡ A y B podemos calcular ∡ C de la forma 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (𝑨 + 𝑩) ⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (20,7° + 119,2°) ⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − 𝟏𝟑𝟗, 𝟗° ⟹ 𝑪 = 𝟒𝟎, 𝟏°
  • 4. RAZONES TRIGONOMÉTRICASSENO, COSENOY TANGENTEDE LOS ÁNGULOS AGUDOS(A Y B) DE UN TRIÁNGULORECTÁNGULO Primer paso: mediante el teorema de Pitágoras de la forma 𝒂 = 𝒄 𝟐 − 𝒃 𝟐 Calcularemos lado a ⟹ 𝑎 = (𝟒, 𝟓𝒄𝒎) 𝟐−(𝟒𝒄𝒎) 𝟐 ⟹ 𝑎 = 20,25𝑐𝑚2 − 16𝑐𝒎 𝟐 ⟹ 𝑎 = 4,25𝑐𝑚2 Segundo paso: de la forma 𝐶𝑜𝑠𝐵 = 𝑎 𝑐 Calcularemos ∡𝐵 ⟹ 𝐶𝑜𝑠𝐵 = 2,061𝑐𝑚 4,5𝑐𝑚 ⟹ 𝐶𝑜𝑠−1 0,458 = 𝐵 ⟹ 62,74° = 𝐵 Tercer paso: de este modo ya conociendo la medida de los ∡𝐵∡𝐶 calcularemos ∡𝐴 de la forma 𝐴 = 180° − (𝐵 + 𝐶) ⟹A=180°-(62,74°+ 90°) ⟹ 𝐴 = 180° − 152,74° ⟹A=27,26° a=? c= b =
  • 5. identidades trigonométricas 𝒄𝒔𝒄𝒙 𝒄𝒐𝒕𝒙 = 𝟏 𝒄𝒐𝒔𝒙 Primer paso: se hace uso de las razones trigonométricas básicas de la forma 𝑐𝑠𝑐𝑥 = 1 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑐𝑜𝑡𝑥 = 𝑐𝑜𝑠𝑥 𝑠𝑒𝑛𝑥 Luego: ⟹ 1 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑐𝑜𝑠𝑥 𝑠𝑒𝑛𝑥 = 1 𝑐𝑜𝑠𝑥 De esta forma utilizamos un método conocido como ley de extremos y medios, (ley de oreja) ⟹ 1 𝑐𝑜𝑠𝑥 = 1 𝑐𝑜𝑠𝑥
  • 6. APLICACIONES TRIGONOMÉTRICAS Halla los lados de un paralelogramo cuyas diagonales miden 10 cm y 18 cm respectivamente y forman un ángulo de𝟒𝟑°. Primer paso: Para ⊿𝐵𝐸𝐶 hallamos el lado con los segmentos 𝐵𝐶de la forma: 𝑩𝑪 𝟐 = 𝑩𝑬 𝟐 + 𝑪𝑬 𝟐 − 𝟐(𝑩𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬 ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = (𝟗𝒄𝒎) 𝟐 + (𝟓𝒄𝒎) 𝟐 − 𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 ∗ 𝑪𝒐𝒔𝟒𝟑° ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐 +𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐 − 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐 − 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = 𝟒𝟎, 𝟏𝟖𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑩𝑪 = 𝟔, 𝟑𝟑𝒄𝒎 Segundo paso: para ⊿𝐶𝐸𝐷 hallamos el lado con los segmentos 𝐶𝐷 de la forma: 𝑪𝑫 𝟐 = 𝑫𝑬 𝟐 + 𝑪𝑬 𝟐 − 𝟐(𝑫𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬 ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = (𝟗𝒄𝒎) 𝟐 +(𝟓𝒄𝒎) 𝟐 −𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 𝑪𝒐𝒔𝟏𝟑𝟕° ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐 + 𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐 − (−𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐 + 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = 𝟏𝟕𝟏, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑪𝑫 = 𝟏𝟑, 𝟏𝒄𝒎
  • 7. bibliografía  Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 – 265. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583  Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte. Páginas 153 – 171. Recuperado de https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943?page =159