SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
M.B.A. Arq. Martha Patricia Sánchez Castañeda
Mexicana con estudios en México y en el extranjero,
licenciatura en arquitectura por la UNAM, Maestría en
Artes Visuales por la Academia de San Carlos, Maestría de
Administración de Negocios, cuento con diferentes
diplomados, conferencias y certificaciones y pertenezco al
consejo técnico del Egel.
Estoy a tus ordenes en el:
whats 5532837731 arq.patricias@gmail.com
Planeación y control de
la edificación
M.B.A. Arq. Martha Patricia Sánchez Castañeda
Séptimo Semestre ARQ-2217 seriación ARQ2209. (6 créditos)
Universidad Anáhuac
La planeación y control en la edificación debe cimentarse en
los valores, actuando con ética en el entorno profesional y
buscando siempre la excelencia en la calidad.
La promoción inmobiliaria con una acertada investigación de
mercado, la administración del negocio con estrategias de
mercadotecnia, comercialización, logística, legales, fiscales,
etc., para obtener ventajas competitivas.
Objetivos Generales
El alumno debe:
• Diseñar la estructura de una empresa para desarrollar la planeación de un proyecto
arquitectónico
• Desarrollar presupuestos paramétricos con base en el sistema de obras por administración
(Investigación documental y de campo)
• Metodología para el manejo de obras por administración
• Formación de la administración basada en valores, con mentalidad ética empresarial y
desarrollo de habilidades de innovación, comunicación e integración.
• Conclusión por tema
Estrategias
• Enfoque en la investigación de un problema particular y su solución,
apoyado investigación documental y de campo
• Identificación de problemas, estrategias de solución
• Intercambio de ideas, opciones de solución y toma de decisiones
• Formación de grupos activos de trabajo
• Debate de temas y conclusiones con sus estrategias de solución
Temario de la materia
• 1. La empresa en la arquitectura
• 2. Organización empresarial
• 3. Actuación profesional y función general
• 4. Ejecución de obras por administración
• 5. Programación de obra
• 6. Sistemas de contratación
• 7. Supervisión
1. La empresa en la arquitectura
1.1. Concepto de la empresa
1.2. Estructura de organización y principios generales
1.3. Sistema administrativo y actividad mercantil
1.4. Objetivos de la empresa
1.5. Sociedades y regímenes
1.6. Capacidad de la empresa
1.1. Concepto de la empresa
“La administración es el proceso de llevar a acabo actividades
eficientemente con personas y por medio de ellas” Stephen Robbins
“Organización social que utiliza una gran variedad de recursos para
alcanzar determinados objetivos” Idalberto Chiavenato
1.2. Estructura de organización y principios
generales
• La estructura organizacional define la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las
actividades de la empresa, en cuanto a las relaciones entre todos los integrantes,
considerando:
Organizacion
Jerarquia
Puestos de trabajo
Estructura de decision
Tareas
Coordinacion en toda la empresa, etc.
Aspectos estructurales basicos en una empresa
• Estructura funcional
• Estructura de autoridad
• Estructura de decision
Elementos que componen una estructura
• Componenetes principales
• Unidades organizativas
• Relaciones organizativas
Principios generales derivados de la estructura
• Unidad de direccion
• Unidad de mando
• Responsabilidad
• Delegacion
• Descentralizacion
Organigrama de la empresa
• Es necesario contar con un organigrama que represente y defina la
estructura organizativa de la empresa de acuerdo a su division de
trabajo o especializacion, con los principios de funcionalidad,
departamentizacion, divionalizacion, coordinacion, automatismo y
mecanizacion
1.3. Sistema administrativo y actividad mercantil
• Los sistemas administrativos buscan eficientar los recursos de acuerdo a un
proceso generador, que facilite la toma de decisions para lograr rentabilidad
y actuar con acciones correctivas o preventivas de acuerdo al analisis de los
datos de los indicadores de desempeno (KIPs. Key Performance Indicator)
para planificar, realizar, verificar y actuar
Sistemas de administracion:
Planeacion
Organizacion
Direccion
Control
Actividad mercantil
• La actividad mercantil es la que realizan las personas que participant
en el Mercado para ofrecer bienes y servicios valorables en dinero
con el fin de obtener ganancias.
1.4. Objetivos de la empresa
Los objetivos de una empresa son las metas o fines a alcanzar de acuerdo a
sus funciones para lo cual deben ser: (SMART)
• Specific (Especifico). Claro en el que, cuando y como para definer el alcance
• Measurable (Medible). Cuantificar para controlar
• Altainable (Alcanzable). Asignar responsabilidades
• Realistic (Realistas). Recursos disponibles y presupuestos
• Time-bound (oportuno). Periodo de tiempo
• Ejemplos de objetivos: Ser lider en el Mercado, obtener ventajas
competitivas, mayor rentabilidad
1.5. Sociedades y regímenes
• Sociedad anonima
• Sociedad de responsabilidad limitada
• Sociedad de responsabilidad limitada microindustrial y artisanal
• Sociedad de produccion rural (Ley especial)
Regimenes Fiscales para empresarios:
• Persona Fisica
• Persona Moral
2. Organización empresarial
2.1. Fundamentos de organización y administración
2.2. Sistema de administración de empresas por procesos
2.3. El sistema de administración de obras por administración
2.4. Planeación y control de obras por administración
2.5. Manejo de gastos fijos y variables
2.6. Presupuestos paramétricos de costos
2.7. Graficas de puntos de equilibrio
2.1. Fundamentos de organización y administración
2.2. Sistema de administración de
empresas por procesos
2.3. El sistema de administración de obras por
administración
2.4. Planeación y control de obras por administración
2.5. Manejo de gastos fijos y variables
Modelo del negocio
FODA eleccion estrategica
analisis interno (fortalezas y
debilides)
analisis externo
oportunidades y amenazas
Mision, Vision,
Valores y Metas
Estrategias
funcionales y
operativas con etica
Diseno de:
Estructura
Cultura y
Controles
2.6. Presupuestos paramétricos de costos
2.7. Graficas de puntos de equilibrio
3. Actuación profesional y función general
3.1. Actividad profesional y comercial del arquitecto
3.2. Deberes del arquitecto con su cliente
3.3. Deberes del arquitecto con el personal de la construcción
3.4. Contribución social del arquitecto
3.5. Características del gerente
3.6. Deberes de un gerente
3.1. Actividad profesional y comercial del arquitecto
3.2. Deberes del arquitecto con su cliente
3.3. Deberes del arquitecto con el personal de la
construcción
3.4. Contribución social del arquitecto
3.5. Características del gerente
3.6. Deberes de un gerente
4. Ejecución de obras por administración
4.1. Sistema de administración de obras
4.2. Dirección por sistemas o objetivos
4.1. Sistema de administración de obras
4.2. Dirección por sistemas o objetivos
5. Programación de obra
5.1. Conceptos de programación de obra
5.2. Programas de barras, GANT, CPM
5.1. Conceptos de programación de obra
5.2. Programas de barras, GANT, CPM
6. Sistemas de contratación
6.1. Obras por administración
6.2. Servicios de consultoría
6.3. Trabajos de supervisión de obra
6.1. Contratación de Obras por administración
• Contrato es un acuerdo entre dos partes contratantes en el que se
establecen compromisos y obligaciones de cada parte, al igual que reparto
de riegos que pudieran presentarse.
• Contrato de obra por administracion delegada, es aquel en el que el
constructor se obliga a ejecutar la obra y adquirir materiales precisos para la
realizacion, por encargo o por delegacion expresa del promotor, quien esta
obligado a abonar el precio de los materiales empleados, la mano de obra y
demas gastos, ademas de una remuneracion al conratista, por concepto de
su trabajo.
Es necesario:
Establecer Sistema periodico de rendicion de cuentas
Probar la realidad, el beneficio y el alcance del gasto
Utilizar certificaciones de obra
6.2. Servicios de consultoría
El Contrato por servicios de consultoría, es un documento legal muy utilizado
en el que las partes estipulan puntos por los cuales las partes se comprometen
a suministrar por un lado la información y un dictamen sobre alguna cuestión
legal, comercial, financiera o tecnológica que se requiera de acuerdo a un
análisis, evaluación y conclusión fundada en conocimientos técnicos o
científicos
Es necesario:
Ser un consultor calificado para Identificar e investigar soluciones a
problemas
Conocer con certeza los servicios
El contenido y duracion de los servicios
Especificar lo que se brinda en la consultoria o consulting
Los consultores tienen que tener capacidad de recomendar medidas
adecuadas y brindar soluciones
6.3. Trabajos de supervisión de obra
• Los contratos de trabajos de supervision de obra requieren contener detalladamente
la realizacion de los trabajos e informacion de la residencia en la
• Los trabajos de supervision de obra requieren:
Supervision, revision, vigilancia y control de los trabajos
toma de desiciones tecnicas necesarias para la correcta ejecucion de
los trabajos
Competencias tecnicas
Habilidades interpersonales
Valores y actitudes positivas y eticas
7. Supervisión
7.1. Supervisión y sistemas de control
7.2. Organización para el control
7.1. Supervisión y sistemas de control
7.2. Organización para el control
Evaluaciones
60 % Entregas parciales
• 10% Examen parcial de medio semestre
• 50% Presentaciones y trabajos por tema (reflexión y propuesta)
• 10% Participación
40 % Trabajo final Proyecto aplicativo/integrador
• Para tener derecho a la entrega final, se requiere el 80% de asistencia
a clase en el semestre
Requisitos
Entregas de trabajos completas
• Comprensión del tema
• Proceso y desarrollo
• Calidad y limpieza en trabajo
• Profesionalismo y presentación en los trabajos
• Bibliografía formato APA
Asistencias
• Puntualidad en las clases, Únicamente 10 minutos de tolerancia, a partir del
minuto 11 es retardo. (Tres retardos equivalen a una falta)
• Mínimo de asistencias en el semestre es de 80% (6 faltas baja automática)
Calendario para entrega de trabajos
Temas Revisión Fecha limite de
entrega
Porcentaje
1. La empresa en la
arquitectura
10 %
2. Organización
empresarial
10 %
3. Actuación
profesional y función
general
10 %
4. Ejecución de obras
por administración
10 %
5. Programación de
obra
10 %
7. Supervisión 10 %
Proyecto Final 30 %
100 %
Calendario
Video de apoyo
Modelo de negocio Steve Black
Referencia
• Baca, U. G. (2005). Evaluacion de proyectos. Mexico: McGraw Hill.
• Lambing, P. (2008). Empresarios: Pequenos y medianos. New Jersey: Simon
Schuster Co. Prentice Hill
• Paz y Puente, N.F. (2007). Arquitectura, etica. Mexico: Universidad Anahuac
• Dollinger, M. j (2006). Entrepreneurship. Strategies and resources. New Jersey:
Prentice Hill
• Lewis, R. K. (2003). Asi que quieres ser arquitecto. Mexico: Edit. Limusa, S.A. de
C.V. Noriega Edit
La administration de Proyectos, segun Lewis, requiere:
Preparar el concepto que rige el Proyecto general
Identificacion de objetivos
Problemas potenciales
Justificaciones para llevarlo a cabo
Soluciones propuestas
Establecimiento de criterios para su finalizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1
SaryVanessaGarciaRod
 
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Paul Burbano
 
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICOTESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
Daianna Reyes
 
Gestion proyecto empresa
Gestion proyecto  empresaGestion proyecto  empresa
Gestion proyecto empresa
Anthony Lopez
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)cindylor07
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacionalfcarvajals
 
La función de planificación. planificación estratégica y planificación operativa
La función de planificación. planificación estratégica y planificación operativaLa función de planificación. planificación estratégica y planificación operativa
La función de planificación. planificación estratégica y planificación operativaCGracia94
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
ELIANAOSORIO9
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesRicardo Valdivia Pizarro
 
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y LibroMapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mario Brieño
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
Sentimental El Vato
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventaslili8814
 
Curso de Visión Estratégica
Curso de Visión EstratégicaCurso de Visión Estratégica
Curso de Visión Estratégica
First Consulting Group
 
planeación y gestión estratégica 1.0
planeación y gestión estratégica 1.0planeación y gestión estratégica 1.0
planeación y gestión estratégica 1.0
Mario Brieño
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategícaAlberto Vargas
 

La actualidad más candente (16)

Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1
 
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
 
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICOTESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
 
Gestion proyecto empresa
Gestion proyecto  empresaGestion proyecto  empresa
Gestion proyecto empresa
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacional
 
La función de planificación. planificación estratégica y planificación operativa
La función de planificación. planificación estratégica y planificación operativaLa función de planificación. planificación estratégica y planificación operativa
La función de planificación. planificación estratégica y planificación operativa
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
T7
T7T7
T7
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
 
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y LibroMapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
 
Curso de Visión Estratégica
Curso de Visión EstratégicaCurso de Visión Estratégica
Curso de Visión Estratégica
 
planeación y gestión estratégica 1.0
planeación y gestión estratégica 1.0planeación y gestión estratégica 1.0
planeación y gestión estratégica 1.0
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
 

Similar a Clase muestra planeacion y control de la edificacion

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Abigail Copa Manya
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
ssusercf104f
 
Administracion unidad-2
Administracion unidad-2Administracion unidad-2
Administracion unidad-2
Aly Olvera
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
PedroPariaRamon
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
FabiolaRosasZamora
 
Gestion de calidad ejemplo 2
Gestion de calidad   ejemplo 2Gestion de calidad   ejemplo 2
Gestion de calidad ejemplo 2Alfredo Ramos
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Luis Cardenas
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestionroberypaola
 
Ruth
RuthRuth
Procesos de planificación
Procesos de planificación Procesos de planificación
Procesos de planificación
Fernando Martínez
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la ConstrucciónSr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la ConstrucciónINACAP
 
Clase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdfClase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdf
DonChicharron
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
jairo9542
 
Gestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdfGestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdf
ABELANGELSALAZARCOLL
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Lau Ramos
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
Flakizz Rivera
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
COPYME AC
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
llennys
 

Similar a Clase muestra planeacion y control de la edificacion (20)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
 
Administracion unidad-2
Administracion unidad-2Administracion unidad-2
Administracion unidad-2
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Gestion de calidad ejemplo 2
Gestion de calidad   ejemplo 2Gestion de calidad   ejemplo 2
Gestion de calidad ejemplo 2
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Ruth
RuthRuth
Ruth
 
Procesos de planificación
Procesos de planificación Procesos de planificación
Procesos de planificación
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la ConstrucciónSr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
 
Clase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdfClase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdf
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
 
Gestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdfGestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdf
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
 

Último

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Clase muestra planeacion y control de la edificacion

  • 1. Presentación M.B.A. Arq. Martha Patricia Sánchez Castañeda Mexicana con estudios en México y en el extranjero, licenciatura en arquitectura por la UNAM, Maestría en Artes Visuales por la Academia de San Carlos, Maestría de Administración de Negocios, cuento con diferentes diplomados, conferencias y certificaciones y pertenezco al consejo técnico del Egel. Estoy a tus ordenes en el: whats 5532837731 arq.patricias@gmail.com
  • 2. Planeación y control de la edificación M.B.A. Arq. Martha Patricia Sánchez Castañeda Séptimo Semestre ARQ-2217 seriación ARQ2209. (6 créditos) Universidad Anáhuac
  • 3. La planeación y control en la edificación debe cimentarse en los valores, actuando con ética en el entorno profesional y buscando siempre la excelencia en la calidad. La promoción inmobiliaria con una acertada investigación de mercado, la administración del negocio con estrategias de mercadotecnia, comercialización, logística, legales, fiscales, etc., para obtener ventajas competitivas.
  • 4. Objetivos Generales El alumno debe: • Diseñar la estructura de una empresa para desarrollar la planeación de un proyecto arquitectónico • Desarrollar presupuestos paramétricos con base en el sistema de obras por administración (Investigación documental y de campo) • Metodología para el manejo de obras por administración • Formación de la administración basada en valores, con mentalidad ética empresarial y desarrollo de habilidades de innovación, comunicación e integración. • Conclusión por tema
  • 5. Estrategias • Enfoque en la investigación de un problema particular y su solución, apoyado investigación documental y de campo • Identificación de problemas, estrategias de solución • Intercambio de ideas, opciones de solución y toma de decisiones • Formación de grupos activos de trabajo • Debate de temas y conclusiones con sus estrategias de solución
  • 6. Temario de la materia • 1. La empresa en la arquitectura • 2. Organización empresarial • 3. Actuación profesional y función general • 4. Ejecución de obras por administración • 5. Programación de obra • 6. Sistemas de contratación • 7. Supervisión
  • 7. 1. La empresa en la arquitectura 1.1. Concepto de la empresa 1.2. Estructura de organización y principios generales 1.3. Sistema administrativo y actividad mercantil 1.4. Objetivos de la empresa 1.5. Sociedades y regímenes 1.6. Capacidad de la empresa
  • 8. 1.1. Concepto de la empresa “La administración es el proceso de llevar a acabo actividades eficientemente con personas y por medio de ellas” Stephen Robbins “Organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos” Idalberto Chiavenato
  • 9. 1.2. Estructura de organización y principios generales • La estructura organizacional define la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la empresa, en cuanto a las relaciones entre todos los integrantes, considerando: Organizacion Jerarquia Puestos de trabajo Estructura de decision Tareas Coordinacion en toda la empresa, etc.
  • 10. Aspectos estructurales basicos en una empresa • Estructura funcional • Estructura de autoridad • Estructura de decision Elementos que componen una estructura • Componenetes principales • Unidades organizativas • Relaciones organizativas
  • 11. Principios generales derivados de la estructura • Unidad de direccion • Unidad de mando • Responsabilidad • Delegacion • Descentralizacion
  • 12. Organigrama de la empresa • Es necesario contar con un organigrama que represente y defina la estructura organizativa de la empresa de acuerdo a su division de trabajo o especializacion, con los principios de funcionalidad, departamentizacion, divionalizacion, coordinacion, automatismo y mecanizacion
  • 13. 1.3. Sistema administrativo y actividad mercantil • Los sistemas administrativos buscan eficientar los recursos de acuerdo a un proceso generador, que facilite la toma de decisions para lograr rentabilidad y actuar con acciones correctivas o preventivas de acuerdo al analisis de los datos de los indicadores de desempeno (KIPs. Key Performance Indicator) para planificar, realizar, verificar y actuar Sistemas de administracion: Planeacion Organizacion Direccion Control
  • 14. Actividad mercantil • La actividad mercantil es la que realizan las personas que participant en el Mercado para ofrecer bienes y servicios valorables en dinero con el fin de obtener ganancias.
  • 15. 1.4. Objetivos de la empresa Los objetivos de una empresa son las metas o fines a alcanzar de acuerdo a sus funciones para lo cual deben ser: (SMART) • Specific (Especifico). Claro en el que, cuando y como para definer el alcance • Measurable (Medible). Cuantificar para controlar • Altainable (Alcanzable). Asignar responsabilidades • Realistic (Realistas). Recursos disponibles y presupuestos • Time-bound (oportuno). Periodo de tiempo • Ejemplos de objetivos: Ser lider en el Mercado, obtener ventajas competitivas, mayor rentabilidad
  • 16. 1.5. Sociedades y regímenes • Sociedad anonima • Sociedad de responsabilidad limitada • Sociedad de responsabilidad limitada microindustrial y artisanal • Sociedad de produccion rural (Ley especial) Regimenes Fiscales para empresarios: • Persona Fisica • Persona Moral
  • 17. 2. Organización empresarial 2.1. Fundamentos de organización y administración 2.2. Sistema de administración de empresas por procesos 2.3. El sistema de administración de obras por administración 2.4. Planeación y control de obras por administración 2.5. Manejo de gastos fijos y variables 2.6. Presupuestos paramétricos de costos 2.7. Graficas de puntos de equilibrio
  • 18. 2.1. Fundamentos de organización y administración
  • 19. 2.2. Sistema de administración de empresas por procesos
  • 20. 2.3. El sistema de administración de obras por administración
  • 21. 2.4. Planeación y control de obras por administración
  • 22. 2.5. Manejo de gastos fijos y variables Modelo del negocio FODA eleccion estrategica analisis interno (fortalezas y debilides) analisis externo oportunidades y amenazas Mision, Vision, Valores y Metas Estrategias funcionales y operativas con etica Diseno de: Estructura Cultura y Controles
  • 24. 2.7. Graficas de puntos de equilibrio
  • 25. 3. Actuación profesional y función general 3.1. Actividad profesional y comercial del arquitecto 3.2. Deberes del arquitecto con su cliente 3.3. Deberes del arquitecto con el personal de la construcción 3.4. Contribución social del arquitecto 3.5. Características del gerente 3.6. Deberes de un gerente
  • 26. 3.1. Actividad profesional y comercial del arquitecto
  • 27. 3.2. Deberes del arquitecto con su cliente
  • 28. 3.3. Deberes del arquitecto con el personal de la construcción
  • 29. 3.4. Contribución social del arquitecto
  • 31. 3.6. Deberes de un gerente
  • 32. 4. Ejecución de obras por administración 4.1. Sistema de administración de obras 4.2. Dirección por sistemas o objetivos
  • 33. 4.1. Sistema de administración de obras
  • 34. 4.2. Dirección por sistemas o objetivos
  • 35. 5. Programación de obra 5.1. Conceptos de programación de obra 5.2. Programas de barras, GANT, CPM
  • 36. 5.1. Conceptos de programación de obra
  • 37. 5.2. Programas de barras, GANT, CPM
  • 38. 6. Sistemas de contratación 6.1. Obras por administración 6.2. Servicios de consultoría 6.3. Trabajos de supervisión de obra
  • 39. 6.1. Contratación de Obras por administración • Contrato es un acuerdo entre dos partes contratantes en el que se establecen compromisos y obligaciones de cada parte, al igual que reparto de riegos que pudieran presentarse. • Contrato de obra por administracion delegada, es aquel en el que el constructor se obliga a ejecutar la obra y adquirir materiales precisos para la realizacion, por encargo o por delegacion expresa del promotor, quien esta obligado a abonar el precio de los materiales empleados, la mano de obra y demas gastos, ademas de una remuneracion al conratista, por concepto de su trabajo. Es necesario: Establecer Sistema periodico de rendicion de cuentas Probar la realidad, el beneficio y el alcance del gasto Utilizar certificaciones de obra
  • 40. 6.2. Servicios de consultoría El Contrato por servicios de consultoría, es un documento legal muy utilizado en el que las partes estipulan puntos por los cuales las partes se comprometen a suministrar por un lado la información y un dictamen sobre alguna cuestión legal, comercial, financiera o tecnológica que se requiera de acuerdo a un análisis, evaluación y conclusión fundada en conocimientos técnicos o científicos Es necesario: Ser un consultor calificado para Identificar e investigar soluciones a problemas Conocer con certeza los servicios El contenido y duracion de los servicios Especificar lo que se brinda en la consultoria o consulting Los consultores tienen que tener capacidad de recomendar medidas adecuadas y brindar soluciones
  • 41. 6.3. Trabajos de supervisión de obra • Los contratos de trabajos de supervision de obra requieren contener detalladamente la realizacion de los trabajos e informacion de la residencia en la • Los trabajos de supervision de obra requieren: Supervision, revision, vigilancia y control de los trabajos toma de desiciones tecnicas necesarias para la correcta ejecucion de los trabajos Competencias tecnicas Habilidades interpersonales Valores y actitudes positivas y eticas
  • 42. 7. Supervisión 7.1. Supervisión y sistemas de control 7.2. Organización para el control
  • 43. 7.1. Supervisión y sistemas de control
  • 45. Evaluaciones 60 % Entregas parciales • 10% Examen parcial de medio semestre • 50% Presentaciones y trabajos por tema (reflexión y propuesta) • 10% Participación 40 % Trabajo final Proyecto aplicativo/integrador • Para tener derecho a la entrega final, se requiere el 80% de asistencia a clase en el semestre
  • 46. Requisitos Entregas de trabajos completas • Comprensión del tema • Proceso y desarrollo • Calidad y limpieza en trabajo • Profesionalismo y presentación en los trabajos • Bibliografía formato APA Asistencias • Puntualidad en las clases, Únicamente 10 minutos de tolerancia, a partir del minuto 11 es retardo. (Tres retardos equivalen a una falta) • Mínimo de asistencias en el semestre es de 80% (6 faltas baja automática)
  • 47. Calendario para entrega de trabajos Temas Revisión Fecha limite de entrega Porcentaje 1. La empresa en la arquitectura 10 % 2. Organización empresarial 10 % 3. Actuación profesional y función general 10 % 4. Ejecución de obras por administración 10 % 5. Programación de obra 10 % 7. Supervisión 10 % Proyecto Final 30 % 100 %
  • 49. Video de apoyo Modelo de negocio Steve Black
  • 50. Referencia • Baca, U. G. (2005). Evaluacion de proyectos. Mexico: McGraw Hill. • Lambing, P. (2008). Empresarios: Pequenos y medianos. New Jersey: Simon Schuster Co. Prentice Hill • Paz y Puente, N.F. (2007). Arquitectura, etica. Mexico: Universidad Anahuac • Dollinger, M. j (2006). Entrepreneurship. Strategies and resources. New Jersey: Prentice Hill • Lewis, R. K. (2003). Asi que quieres ser arquitecto. Mexico: Edit. Limusa, S.A. de C.V. Noriega Edit
  • 51. La administration de Proyectos, segun Lewis, requiere: Preparar el concepto que rige el Proyecto general Identificacion de objetivos Problemas potenciales Justificaciones para llevarlo a cabo Soluciones propuestas Establecimiento de criterios para su finalizacion