SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un documento esencial para un empresario, 
grandes compañías y para una pequeña y 
mediana empresa. Es además una herramienta 
de trabajo, ya que por medio de su preparación 
se hace una evaluación de que tan factible es la 
idea de negocio. 
CONCEPTO:
 Las principales aplicaciones que presenta un plan de negocio son las siguientes: 
• Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya 
que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del 
negocio con anterioridad al comienzo de la inversión. 
• Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de 
estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su 
viabilidad y solvencia. 
• Facilita la negociación con proveedores. 
• Captación de nuevos socios o colaboradores. 
• Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados. 
• Establecer metas a corto y mediano plazos. 
• Definir con claridad los resultados finales esperados. 
• Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus logros. 
• Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su aplicación. 
• Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación. 
• Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación. 
• Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas. 
• Tener programas para su realización. 
• Ser claro, conciso e informativo.
1) Estructura del órgano de administración: 
 Redactar los Estatutos de la sociedad. 
• Estructurar el funcionamiento del órgano 
administrador. 
• Adjudicar las funciones de los órganos societarios.
2) Área jurídico-mercantil: 
 Tramitación administrativa y formalidades de 
constitución. 
• Tramitación mercantil. 
• Tramitación fiscal.
3) Área económica: 
 Análisis y evaluación del entorno económico. 
• Análisis del objeto de la actividad. 
• Análisis de la competencia o sectorial.
4) Área de marketing: 
Análisis y segmentación de mercado de la 
oferta. 
• Análisis y segmentación de la demanda. 
• Política de precios. 
• Planificar y presupuestar los sistemas y 
medios de promoción. 
• Planificar y presupuestar los sistemas y 
medios de distribución.
5)Área de ventas: 
Estimación de ventas. 
• Sistemas de ventas. 
• Política de ventas y de cobro. 
• Presupuestación de los medios de ventas.
6) Área de producción: 
 Estructurar las secciones de producción. 
• Diseñar las técnicas y procesos de producción. 
• Estimar los costes de producción y los costes 
estructurales. 
• Distribución de los costes a la producción — 
sistemas de contabilidad analítica. 
• Sistemas 
de valoración, amortización y depreciación de la 
estructura patrimonial.
7) Área de recursos humanos: 
Diseño y clasificación del personal. 
• Diseño de sistemas de evaluación para la 
contratación laboral. 
• Adjudicación y coordinación de puestos. 
• Sistemas de formación cualitativa del personal. 
• Política y sistemas de retribución.
8) Área contable-financiera: 
 Estructuración o composición del capital social. 
• Calcular el coste medio del capital social (propio y 
ajeno). 
• Dotación y repartición de los desembolsos exigibles 
por la actividad. 
• Calcular los flujos de caja (cobros y pagos). 
• Actualizar los flujos de caja. 
• Valoración de la inversión. 
• Evaluación del proyecto.
 El plan de negocios es pues un documentos único en 
donde se muestran todos los aspectos de un 
proyecto, con el fin de: 
- Que los superiores de una empresa los aprueben. 
- Para convencer un inversionista de que puede con 
toda tranquilidad, invertir en nuestro negocio. 
- Para en caso de pedir un préstamo, respaldarlo con 
la efectividad del negocio mostrado en el Plan. 
- Para presentar un oferta de compraventa. 
- Para conseguir una licencia o una franquicia de una 
compañía nacional o extranjera. 
- Para despertar el interés de invertir en el negocio 
por un socio potencial. 
- El plan de negocio sirve también para revaluar su 
negocio, buscar alternativas, poner en práctica 
acciones y así reorientarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un plan de negocios
Qué es un plan de negociosQué es un plan de negocios
Qué es un plan de negocios
Guillermo Magaña Vazquez
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
sugeidys1
 
Glosario plan de negocios
Glosario plan de negociosGlosario plan de negocios
Glosario plan de negocios
Oswaldo Gobbo
 
Pasos y requisitos
Pasos y requisitosPasos y requisitos
Pasos y requisitos
Natalia López Márquez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jose Rivero
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaNUBIAHERRED
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
rexsorus
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosleidy95
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioAna Ortiz
 

La actualidad más candente (10)

Qué es un plan de negocios
Qué es un plan de negociosQué es un plan de negocios
Qué es un plan de negocios
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
 
Glosario plan de negocios
Glosario plan de negociosGlosario plan de negocios
Glosario plan de negocios
 
Pasos y requisitos
Pasos y requisitosPasos y requisitos
Pasos y requisitos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Modelo plan negocios 2
Modelo  plan  negocios 2Modelo  plan  negocios 2
Modelo plan negocios 2
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 

Destacado

Cruz de Parshell
Cruz de ParshellCruz de Parshell
Cruz de Parshell
Luciana Cavalcanti
 
hipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantilhipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantil
Izack Go
 
Credential_Certificate
Credential_CertificateCredential_Certificate
Credential_CertificateAlicia Marie
 
18_Safety_Man_May_2011
18_Safety_Man_May_201118_Safety_Man_May_2011
18_Safety_Man_May_2011Husam Alghamdi
 
Berwick Nissan Testimony
Berwick Nissan TestimonyBerwick Nissan Testimony
Berwick Nissan TestimonyAydin Ozalp
 
TTC 80-42575-01
TTC 80-42575-01TTC 80-42575-01
TTC 80-42575-01
savomir
 
Recetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidasRecetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidassepedrito
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
dbsuarez
 
Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)
Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)
Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)
GPPlab
 
Recursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materialesRecursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materialesmaytehernanz
 
Dones i tecnologia
Dones i tecnologiaDones i tecnologia
Dones i tecnologia
Gina Tost
 
Semillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguistaSemillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguista
Daniel Moreno
 
A Lua
A LuaA Lua
Actividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantes
Actividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantesActividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantes
Actividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantes
Integradark
 
Proyecto tics bn
Proyecto tics bnProyecto tics bn
Proyecto tics bntxantxo
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
mjuanalcaide
 

Destacado (20)

Cruz de Parshell
Cruz de ParshellCruz de Parshell
Cruz de Parshell
 
hipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantilhipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantil
 
NSL
NSLNSL
NSL
 
Credential_Certificate
Credential_CertificateCredential_Certificate
Credential_Certificate
 
18_Safety_Man_May_2011
18_Safety_Man_May_201118_Safety_Man_May_2011
18_Safety_Man_May_2011
 
Berwick Nissan Testimony
Berwick Nissan TestimonyBerwick Nissan Testimony
Berwick Nissan Testimony
 
8P Brochures
8P Brochures8P Brochures
8P Brochures
 
TTC 80-42575-01
TTC 80-42575-01TTC 80-42575-01
TTC 80-42575-01
 
Recetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidasRecetas faciles y rapidas
Recetas faciles y rapidas
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Certifications
CertificationsCertifications
Certifications
 
Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)
Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)
Seminário Reforma Gerencial 20+20 | Marcelo Lopes (OSESP)
 
Recursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materialesRecursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materiales
 
Dones i tecnologia
Dones i tecnologiaDones i tecnologia
Dones i tecnologia
 
Semillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguistaSemillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguista
 
A Lua
A LuaA Lua
A Lua
 
Actividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantes
Actividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantesActividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantes
Actividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantes
 
Proyecto tics bn
Proyecto tics bnProyecto tics bn
Proyecto tics bn
 
CecíLia Meireles
CecíLia MeirelesCecíLia Meireles
CecíLia Meireles
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 

Similar a Ruth

plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
yamilethmercado97
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocioaeda94
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Fernando Romero
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pelecito
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
Susana Escalon
 
Modulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdf
Modulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdfModulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdf
Modulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdf
DossierRabago
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Elkin Florez Perna
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
jhonathan
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
gabrielapink
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
Fernando Macias
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
sarageohernandez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Samuel Condarco
 
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
CRISTINAGARATEZELA1
 
Proyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptxProyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Arturo Asuaje
 
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
CLAUDIA ARIAS
 
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.PPT-Evaluación de gestión para PYMES.
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.José M. Corredoira
 

Similar a Ruth (20)

plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
 
Plan de negocios em
Plan de negocios emPlan de negocios em
Plan de negocios em
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
 
Modulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdf
Modulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdfModulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdf
Modulo 9.- Plan de Negocios para proyectos de exportación PARTICIPANTES.pdf
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
 
Proyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptxProyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptx
 
1El Valor.pdf
1El Valor.pdf1El Valor.pdf
1El Valor.pdf
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
 
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.PPT-Evaluación de gestión para PYMES.
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ruth

  • 1.
  • 2. Es un documento esencial para un empresario, grandes compañías y para una pequeña y mediana empresa. Es además una herramienta de trabajo, ya que por medio de su preparación se hace una evaluación de que tan factible es la idea de negocio. CONCEPTO:
  • 3.  Las principales aplicaciones que presenta un plan de negocio son las siguientes: • Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión. • Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia. • Facilita la negociación con proveedores. • Captación de nuevos socios o colaboradores. • Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados. • Establecer metas a corto y mediano plazos. • Definir con claridad los resultados finales esperados. • Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus logros. • Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su aplicación. • Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación. • Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación. • Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas. • Tener programas para su realización. • Ser claro, conciso e informativo.
  • 4.
  • 5. 1) Estructura del órgano de administración:  Redactar los Estatutos de la sociedad. • Estructurar el funcionamiento del órgano administrador. • Adjudicar las funciones de los órganos societarios.
  • 6. 2) Área jurídico-mercantil:  Tramitación administrativa y formalidades de constitución. • Tramitación mercantil. • Tramitación fiscal.
  • 7. 3) Área económica:  Análisis y evaluación del entorno económico. • Análisis del objeto de la actividad. • Análisis de la competencia o sectorial.
  • 8. 4) Área de marketing: Análisis y segmentación de mercado de la oferta. • Análisis y segmentación de la demanda. • Política de precios. • Planificar y presupuestar los sistemas y medios de promoción. • Planificar y presupuestar los sistemas y medios de distribución.
  • 9. 5)Área de ventas: Estimación de ventas. • Sistemas de ventas. • Política de ventas y de cobro. • Presupuestación de los medios de ventas.
  • 10. 6) Área de producción:  Estructurar las secciones de producción. • Diseñar las técnicas y procesos de producción. • Estimar los costes de producción y los costes estructurales. • Distribución de los costes a la producción — sistemas de contabilidad analítica. • Sistemas de valoración, amortización y depreciación de la estructura patrimonial.
  • 11. 7) Área de recursos humanos: Diseño y clasificación del personal. • Diseño de sistemas de evaluación para la contratación laboral. • Adjudicación y coordinación de puestos. • Sistemas de formación cualitativa del personal. • Política y sistemas de retribución.
  • 12. 8) Área contable-financiera:  Estructuración o composición del capital social. • Calcular el coste medio del capital social (propio y ajeno). • Dotación y repartición de los desembolsos exigibles por la actividad. • Calcular los flujos de caja (cobros y pagos). • Actualizar los flujos de caja. • Valoración de la inversión. • Evaluación del proyecto.
  • 13.  El plan de negocios es pues un documentos único en donde se muestran todos los aspectos de un proyecto, con el fin de: - Que los superiores de una empresa los aprueben. - Para convencer un inversionista de que puede con toda tranquilidad, invertir en nuestro negocio. - Para en caso de pedir un préstamo, respaldarlo con la efectividad del negocio mostrado en el Plan. - Para presentar un oferta de compraventa. - Para conseguir una licencia o una franquicia de una compañía nacional o extranjera. - Para despertar el interés de invertir en el negocio por un socio potencial. - El plan de negocio sirve también para revaluar su negocio, buscar alternativas, poner en práctica acciones y así reorientarlo.