SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de planeación
estratégica
Planeación Estratégica
• La planeación es donde se previene, se anticipa a situaciones que
pueden llegar a afectar a la empresa, ya sea de una forma positiva o
negativamente. Buscar la forma de anticiparse a los cambios o los
sucesos futuros, enfrentarlos y catalizarlos para bien.
Planeación Estratégica
• La planeación estratégica se encarga de cubrir todos las actividades
de la empresa, dando como resultado el cumplimiento de los
objetivos que beneficiaran a la organización como un todo y no solo
cumpliendo los de un departamento en particular.
Modelo para la planificación estratégica
• Formato para un plan básico
• I. Establecimiento de la Misión
• a. Definición de la Misión
• b. Objetivos a largo plazo.
Modelo para la planificación estratégica
• II. Revisión del ambiente externo
• A. Ambiente industrial ( Modelo de las cinco fuerzas de Porter)
• B. Macro ambiente ( factores políticos, económicos, socioculturales
y tecnológicos)
• C. Evaluación de oportunidades y amenazas.
Modelo para la planificación estratégica
• III. Revisión del ambiente interno
• A. Análisis de la cadena de valores
• B. Análisis financiero
• C. Evaluación de fuerzas y debilidades.
• IV. Definición de estrategias empresariales.
• V. Programas integrados
Misión
• Dice Drucker que es la razón de ser del negocio. Senge P. Señala que
las organizaciones exitosas “poseen un sentido más amplio de
finalidad que va más allá de satisfacción de las necesidades de sus
propietarios y empleados. Buscan contribuir de manera única
agregando una fuente distintiva de valor”
• La misión proporciona ayuda a todos los niveles de la organización:
al Directivo, Administrativo y Operacional.
Visión
• Es la dirección que se le proporciona a la organización en un largo
plazo, se va construyendo y mejorando conforme pase el tiempo y
según la situación del mercado.
• “ Es una presentación de cómo cree usted que debe ser el futuro
para su empresa ante los ojos de sus clientes, empleados,
propietarios” Morrisey G.
Para poder hacer una visión de la organización deben
hacerse tres preguntas:
• 1. ¿ Cuál es la principal idea a futuro que motiva el desarrollo de la
empresa?
• 2. ¿ En qué aspectos estratégicos debemos concentrar los esfuerzos
organizacionales para alcanzar la principal idea a futuro?
• 3. ¿ Cómo sabemos que vamos por el camino correcto?
Tipos de objetivos de una empresa
• La empresa debe de establecer objetivos los cuales los gerentes o
directivos buscarán alcanzarlos de una manera eficiente, por medio
de estos se puede medir el desarrollo de la organización. Estos
objetivos son de dos tipos los financieros y los estratégicos.
Tipos de objetivos de una empresa
Objetivos Financieros
• - Crecimiento de ingresos más rápido.
• - Crecimiento de beneficios más rápido.
• - Dividendos más altos.
• - Mayores márgenes de beneficio.
• - Mayor rentabilidad en capital invertido.
• - Mejor calificación en el mercado de bonos y créditos.
• - Mayores flujos de efectivo.
Tipos de objetivos de una empresa
Objetivos Estratégicos
• - Mayor participación en el mercado.
• - Una posición más alta y segura en la industria.
• - Mayor calidad de los productos.
• - Costo más bajos en relación con los competidores claves.
• - Línea de productos más amplia y atractiva .
• - Mejor reputación con los clientes.
• - Servicio a los clientes superior.
Plan de Negocios
• Estos planes son estructurados para cada área especifica de la
empresa, donde se encuentran las decisiones, acciones y los
procedimientos para llevarlas a cabo. Están formados por los
objetivos que los directivos estructuraron para llevarse a cabo
dentro de la empresa. Los directivos son los encargados de
controlar el cumplimiento de estos planes para obtener los
resultados esperados por la organización.
Objetivo y usos del Plan de Negocios
• *Atraer inversionistas.
• * Garantizar a los bancos.
• * Es un informe e instrumento de evaluación.
• * Herramienta para inversionistas con capital de riesgo.
• * Guía para dar seguimiento y autoevaluación de la actividad de la
empresa en su conjunto.
Elementos del plan de negocios
• Resumen ejecutivo.- contiene en forma concisa y clara el panorama
general del plan. Debe describir el producto o servicio, el mercado,
la empresa, los factores de éxito del proyecto, los resultados
esperados, las necesidades de financiamiento y las conclusiones
generales.
Elementos del plan de negocios
• Análisis e investigación del mercado.- es donde se lleva a acabo el
estudio y se determina la viabilidad del producto o servicio.
• Análisis Swot.- o mejor conocido como FODA ( Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta
estratégica que se utiliza para conocer la situación presente de una
empresa.
Elementos del plan de negocios
• Estudio de la competencia.- ¿ Hay futuro para el negocio con la
estrategia y la oferta actual o habría que pensar en algo diferente?
Esta pregunta va dirigida hacia empresas que ya se encuentran en
marcha
• Tipo de competidores
• - Competidores directos:
• - Competidores indirectos:
• - Competidores potenciales
Elementos del plan de negocios
• Estrategia.- cuentan con gran importancia ya que son las que
marcan el rumbo de la empresa. La empresa sabrá como reaccionar
a cambios en las condiciones del mercado, esto será gracias a las
estrategias bien definidas que posee.
• Liderazgo en costos
• Diferenciación
• Enfoque
Elementos del plan de negocios
• Plan de marketing.- en cada parte del plan debe contestar a unas
preguntas: Producto/Servicio: ¿ Cuáles son los beneficios que la
empresa o el producto/servicio generará para los potenciales
clientes?
• Precio: ¿ A que precio se va a ofrecer el producto/servicio y cuánto
influye el precio en la decisión de compra de los potenciales
clientes?
• Distribución.- ¿Cómo y en qué lugar se va a vender el
producto/servicio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMESHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMESBreenda Graciia'
 
Rrpp planeamiento estratégico
Rrpp planeamiento estratégico   Rrpp planeamiento estratégico
Rrpp planeamiento estratégico
Josifat
 
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacionTecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacionAntonio Jimenez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
adaguz
 
gerencia
gerenciagerencia
gerencia
naantolinez
 
La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)ByrOn Mise
 
Trabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica iiTrabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica ii
Jose Manuel Perez Fermin
 
Proceso de administracion estrategica
Proceso de administracion  estrategicaProceso de administracion  estrategica
Proceso de administracion estrategica
Noe Martínez
 
Estrategias, políticas y premisas de la planeación
Estrategias, políticas y premisas de la planeaciónEstrategias, políticas y premisas de la planeación
Estrategias, políticas y premisas de la planeaciónAndrés VasQuez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MCMurray
 
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeaciónTécnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
agascras
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
Milagritos García
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
Flaka Dianita
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
MCMurray
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
MCMurray
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
MCMurray
 
Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016
MCMurray
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Joaquin Menos
 

La actualidad más candente (20)

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMESHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
 
Rrpp planeamiento estratégico
Rrpp planeamiento estratégico   Rrpp planeamiento estratégico
Rrpp planeamiento estratégico
 
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacionTecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
gerencia
gerenciagerencia
gerencia
 
La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)
 
Trabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica iiTrabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica ii
 
Proceso de administracion estrategica
Proceso de administracion  estrategicaProceso de administracion  estrategica
Proceso de administracion estrategica
 
Estrategias, políticas y premisas de la planeación
Estrategias, políticas y premisas de la planeaciónEstrategias, políticas y premisas de la planeación
Estrategias, políticas y premisas de la planeación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeaciónTécnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
 
Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
5 Planeacion
5 Planeacion5 Planeacion
5 Planeacion
 

Similar a Procesos de planificación

CONSULTORIA DE PYMES.pdf
CONSULTORIA DE PYMES.pdfCONSULTORIA DE PYMES.pdf
CONSULTORIA DE PYMES.pdf
TeresitaAntonio2
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
PedroPariaRamon
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
Almudena Valdor
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
llennys
 
Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
Juan Pablo Bolivar
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
OxalJayos
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
YusneisyBarreto
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdfGuía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Pedro De la nube
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
lauracamil
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
lauracamil
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Ricardo Ruiz
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptxESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
CrismelValentinaBera
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
Fredis Pereira
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategicayolandacuaran
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
danteshalom
 

Similar a Procesos de planificación (20)

CONSULTORIA DE PYMES.pdf
CONSULTORIA DE PYMES.pdfCONSULTORIA DE PYMES.pdf
CONSULTORIA DE PYMES.pdf
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
 
Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdfGuía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptxESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Procesos de planificación

  • 1. El proceso de planeación estratégica
  • 2. Planeación Estratégica • La planeación es donde se previene, se anticipa a situaciones que pueden llegar a afectar a la empresa, ya sea de una forma positiva o negativamente. Buscar la forma de anticiparse a los cambios o los sucesos futuros, enfrentarlos y catalizarlos para bien.
  • 3. Planeación Estratégica • La planeación estratégica se encarga de cubrir todos las actividades de la empresa, dando como resultado el cumplimiento de los objetivos que beneficiaran a la organización como un todo y no solo cumpliendo los de un departamento en particular.
  • 4. Modelo para la planificación estratégica • Formato para un plan básico • I. Establecimiento de la Misión • a. Definición de la Misión • b. Objetivos a largo plazo.
  • 5. Modelo para la planificación estratégica • II. Revisión del ambiente externo • A. Ambiente industrial ( Modelo de las cinco fuerzas de Porter) • B. Macro ambiente ( factores políticos, económicos, socioculturales y tecnológicos) • C. Evaluación de oportunidades y amenazas.
  • 6. Modelo para la planificación estratégica • III. Revisión del ambiente interno • A. Análisis de la cadena de valores • B. Análisis financiero • C. Evaluación de fuerzas y debilidades. • IV. Definición de estrategias empresariales. • V. Programas integrados
  • 7. Misión • Dice Drucker que es la razón de ser del negocio. Senge P. Señala que las organizaciones exitosas “poseen un sentido más amplio de finalidad que va más allá de satisfacción de las necesidades de sus propietarios y empleados. Buscan contribuir de manera única agregando una fuente distintiva de valor” • La misión proporciona ayuda a todos los niveles de la organización: al Directivo, Administrativo y Operacional.
  • 8. Visión • Es la dirección que se le proporciona a la organización en un largo plazo, se va construyendo y mejorando conforme pase el tiempo y según la situación del mercado. • “ Es una presentación de cómo cree usted que debe ser el futuro para su empresa ante los ojos de sus clientes, empleados, propietarios” Morrisey G.
  • 9. Para poder hacer una visión de la organización deben hacerse tres preguntas: • 1. ¿ Cuál es la principal idea a futuro que motiva el desarrollo de la empresa? • 2. ¿ En qué aspectos estratégicos debemos concentrar los esfuerzos organizacionales para alcanzar la principal idea a futuro? • 3. ¿ Cómo sabemos que vamos por el camino correcto?
  • 10. Tipos de objetivos de una empresa • La empresa debe de establecer objetivos los cuales los gerentes o directivos buscarán alcanzarlos de una manera eficiente, por medio de estos se puede medir el desarrollo de la organización. Estos objetivos son de dos tipos los financieros y los estratégicos.
  • 11. Tipos de objetivos de una empresa Objetivos Financieros • - Crecimiento de ingresos más rápido. • - Crecimiento de beneficios más rápido. • - Dividendos más altos. • - Mayores márgenes de beneficio. • - Mayor rentabilidad en capital invertido. • - Mejor calificación en el mercado de bonos y créditos. • - Mayores flujos de efectivo.
  • 12. Tipos de objetivos de una empresa Objetivos Estratégicos • - Mayor participación en el mercado. • - Una posición más alta y segura en la industria. • - Mayor calidad de los productos. • - Costo más bajos en relación con los competidores claves. • - Línea de productos más amplia y atractiva . • - Mejor reputación con los clientes. • - Servicio a los clientes superior.
  • 13. Plan de Negocios • Estos planes son estructurados para cada área especifica de la empresa, donde se encuentran las decisiones, acciones y los procedimientos para llevarlas a cabo. Están formados por los objetivos que los directivos estructuraron para llevarse a cabo dentro de la empresa. Los directivos son los encargados de controlar el cumplimiento de estos planes para obtener los resultados esperados por la organización.
  • 14. Objetivo y usos del Plan de Negocios • *Atraer inversionistas. • * Garantizar a los bancos. • * Es un informe e instrumento de evaluación. • * Herramienta para inversionistas con capital de riesgo. • * Guía para dar seguimiento y autoevaluación de la actividad de la empresa en su conjunto.
  • 15. Elementos del plan de negocios • Resumen ejecutivo.- contiene en forma concisa y clara el panorama general del plan. Debe describir el producto o servicio, el mercado, la empresa, los factores de éxito del proyecto, los resultados esperados, las necesidades de financiamiento y las conclusiones generales.
  • 16. Elementos del plan de negocios • Análisis e investigación del mercado.- es donde se lleva a acabo el estudio y se determina la viabilidad del producto o servicio. • Análisis Swot.- o mejor conocido como FODA ( Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta estratégica que se utiliza para conocer la situación presente de una empresa.
  • 17. Elementos del plan de negocios • Estudio de la competencia.- ¿ Hay futuro para el negocio con la estrategia y la oferta actual o habría que pensar en algo diferente? Esta pregunta va dirigida hacia empresas que ya se encuentran en marcha • Tipo de competidores • - Competidores directos: • - Competidores indirectos: • - Competidores potenciales
  • 18. Elementos del plan de negocios • Estrategia.- cuentan con gran importancia ya que son las que marcan el rumbo de la empresa. La empresa sabrá como reaccionar a cambios en las condiciones del mercado, esto será gracias a las estrategias bien definidas que posee. • Liderazgo en costos • Diferenciación • Enfoque
  • 19. Elementos del plan de negocios • Plan de marketing.- en cada parte del plan debe contestar a unas preguntas: Producto/Servicio: ¿ Cuáles son los beneficios que la empresa o el producto/servicio generará para los potenciales clientes? • Precio: ¿ A que precio se va a ofrecer el producto/servicio y cuánto influye el precio en la decisión de compra de los potenciales clientes? • Distribución.- ¿Cómo y en qué lugar se va a vender el producto/servicio?