SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LEGAL Y NORMATIVO AMBIENTAL
Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
JERARQUIZACIÓN DE LEYES Y NORMAS LEGALES
(Pirámide de Kelsen)
MARCO LEGAL O LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
AMBIENTAL
CONSTITUCION POLITICA
DEL PERU 1993
LEY GENERAL DEL
AMBIENTE, LEY Nº 28611
TÍTULO XIII DEL CÓDIGO
PENAL, Modif. LEY N° 29263
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE
EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN
AMBIENTAL, LEY N° 29325
MARCO LEGAL
SOBRE EVALUACION
DE IMPACTOS
AMBIENTALES
LEY GENERAL DE
RESIDUOS SOLIDOS LEY Nº
27314
LEY DE RECURSOS
HÍDRICO, LEY Nº 29338.
OTRAS NORMATIVAS Y
LEYES
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE
EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL, LEY Nº 27446
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
La Constitución Política del Perú de 1993, en su artículo 2°, inciso
22, establece que: "Toda persona tiene derecho a la paz, la
tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a
gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su
vida".
Asimismo, en los artículos 66°, 67°, 68° y 69° establece que los
recursos naturales, renovables y no renovables son patrimonio de la
Nación, siendo el Estado el que debe promover el uso sostenible de
éstos; así como, la conservación de la diversidad biológica y de las
áreas naturales protegidas.
LEY GENERAL DEL AMBIENTE – LEY Nº
28611
La Ley General del Ambiente, del 13 de Octubre del 2005, es la norma
ordenadora del marco normativo legal para la gestión ambiental en el
Perú y establece los principios y normas básicas para asegurar el
efectivo ejercicio del derecho a un ambiente saludable, equilibrado y
adecuado para el pleno desarrollo de la vida, así como el deber de
contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente y
a sus componentes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la
población y lograr el desarrollo sostenible del
país.
CÓDIGO PENAL - TÍTULO XIII: DELITOS
AMBIENTALES - MODIFICATORIA LEY N° 29263
El Capítulo Único del Título XIII del Código Penal regula los Delitos
Ambientales , los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. Se
considera delitos Ambientales los siguientes:
Artículo 304.- Contaminación del ambiente
Artículo 306.- Incumplimiento de las normas relativas al manejo de
residuos sólidos
Artículo 307.- Tráfico ilegal de residuos peligrosos
Artículo 308.- Tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre
protegida
Artículo 310.- Delitos contra los bosques o formaciones boscosas
Artículo 311.- Utilización indebida de tierras agrícolas
Artículo 312.- Autorización de actividad contraria a los planes o usos
previstos por la ley
Artículo 313.- Alteración del ambiente o paisaje
Artículo 314.- Responsabilidad de funcionario público por
otorgamiento ilegal de derechos
LEY Nº 27446, LEY DEL SISTEMA NACIONAL
DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Esta ley fue promulgada, 20 de abril de 2001 crea el SEIA como
herramienta transectorial de la gestión ambiental y de carácter
preventivo.
Esta ley su reglamento DS-019-2009, SEIA como sistema único y
coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y
corrección anticipada de impactos ambientales negativos y regula
la debida aplicación de los criterios, instrumentos y
procedimientos de la evaluación de impacto ambiental, así como
el aseguramiento de la participación ciudad (metodología y
procedimiento a seguir en una evaluación de impacto
ambiental), aplicable en todas las Instancias y actividad.
LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE
EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN
AMBIENTAL, LEY N° 29325
Promulgada el 05 de marzo de 2009, La Ley del Sistema Nacional de
Evaluación y Fiscalización Ambiental, cuyo objeto es la creación del
Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, estará a
cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OEFA, el mismo que desarrollará su gestión como ente rector del
mencionado sistema.
Asimismo, se ha establecido que dicho sistema rige para toda
persona natural o jurídica, pública o privada, principalmente para las
entidades del Gobierno Nacional, regional y local que ejerzan
funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control y potestad
sancionadora en materia ambiental.
LEY DE RECURSOS HIDRICOS - LEY Nº
29338
La Ley comprende el agua superficial, subterránea, continental y los
bienes asociados a ésta. Se extiende al agua marítima y atmosférica en
lo que resulte aplicable. Ésta regula el uso y gestión integrada del
agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así
como los bienes asociados al agua. Los bienes asociados al agua son
lo que se detallan en los artículos 5 y 6 de la Ley.
La Ley señala que el agua constituye patrimonio de la Nación, ejercida
con el bien común, la protección ambiental y el interés de la Nación.
La ANA es el ente rector a nivel Nacional y máxima autoridad técnico
normativa. Es responsable del funcionamiento del Sistema Nacional de
Recursos Hídricos.
LEY GENERAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS LEY N° 27314
La Ley N° 27314, del 21 de julio del 2 000, establece los
derechos, obligaciones,
atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para
asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y
ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de
minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la
salud y el bienestar de las personas.
Esta Ley define a los residuos sólidos como aquellas
sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de
los que su generador dispone o está obligado a disponer, los cuales
deberán ser manejados a través de un sistema que incluya, las
operaciones o procesos siguientes: minimización, segregación en la
fuente, reaprovechamiento, almacenamiento, recolección, comercializa
ción, transporte, tratamiento, transferencia y disposición final.
Asimismo, define a los residuos sólidos peligrosos.
LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS
REGIONALES, LEY Nº 27867
La Ley N° 27867, del 16 de Noviembre del 2 002, establece que los
gobiernos regionales tienen dentro de sus competencias
constitucionales compartidas, el promover y regular actividades y/o
servicios en materia de
agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, en
ergía, minería, vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio
ambiente, realizar la gestión sostenible de los recursos naturales y
mejoramiento de la calidad ambiental, preservación y administración
de las reservas y áreas naturales protegidas regionales, entre otras.
LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES
LEY N° 27972
La Ley N° 27972, del 6 de mayo del 2 003, establece que los gobiernos
locales son entidades básicas dentro de la organización del Estado y
canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que
institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses de sus
correspondientes colectividades. Las municipalidades distritales y
provinciales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo
local, con personería jurídica. Tienen como función específica emitir
normas técnicas generales, en materia de organización del espacio
físico y uso del suelo, así como sobre protección y conservación del
ambiente.
También se señala que una de las rentas municipales está referida a los
derechos por la extracción de materiales de construcción en los alvéolos
y cauces de los ríos.
REGLAMENTO DE ESTÁNDARES NACIONALES
DE CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRE
ECAs D.S. N° 074 – 2 001 - PCM
El presente reglamento establece los estándares nacionales de
calidad ambiental del aire. Además, indica los planes de acción para
mejorar la calidad del aire con el fin de establecer las
estrategias, políticas y medidas necesarias para alcanzar los
estándares primarios de calidad del aire en un plazo determinado.
Se muestran los Estándares de Calidad de Aire para seis tipos de
contaminantes, su periodo, la forma del estándar y el método de
análisis de acuerdo al reglamento antes mencionado.
LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
LEY Nº 26834
La Ley N° 26834, del 17 de junio de 1 997, norma aspectos
relacionados con la gestión de las áreas naturales protegidas y su
conservación de conformidad con el Art. 68 de la Constitución
Política del Perú.
En virtud de esta Ley, las áreas naturales protegidas constituyen un
patrimonio de la Nación, y las normas de protección de estas áreas
están estipuladas y especificadas en su artículo 2º.
Las áreas naturales protegidas conforman en su conjunto el
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(SINANPE), a cuya gestión se integran las instituciones públicas
del gobierno central, gobiernos descentralizados de nivel regional y
municipalidades.
LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
LEY N° 27308
La Ley N° 27308, del 16 de julio del 2 000, tiene por objeto
normar, regular y supervisar el uso sostenible y la conservación de
los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando
su aprovechamiento con la valoración progresiva de los servicios
ambientales del bosque, en armonía con el interés social, económico
y ambiental de la Nación, de acuerdo con lo establecido en los
artículos 66° y 67° de la Constitución Política del Perú; en el Código
del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (actualmente
derogado por la Ley General del Ambiente), la Ley Orgánica para el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y en los
Convenios Internacionales vigentes para el Estado Peruano.
LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL
DE LA NACIÓN LEY N° 28296
La Ley N° 28296, del 21 de julio del 2 004, establece las políticas
Nacionales de defensa, protección, propiedad y régimen legal y el
destino de los bienes que constituyen el Patrimonio Cultural de la
Nación.
Establece que el propietario del predio donde exista un bien
inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación de
carácter prehispánico está obligado a registrar dicho
bien, protegerlo y conservarlo, evitando su abandono, depredación
y/o destrucción. Asimismo, establece que las concesiones a
otorgarse que afecten terrenos o áreas acuáticas en las que
existan bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación, deberán contar con la autorización previa, sin perjuicio de
las competencias propias de cada uno de los sectores
involucrados
Las leyes y normas balancean nuestra casa… la
tierra, y el hombre define el destino.
Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Jose Pineda
 
Las primeras legislaciones propiamente ambientales
Las primeras legislaciones propiamente ambientalesLas primeras legislaciones propiamente ambientales
Las primeras legislaciones propiamente ambientalesEddithy
 
Actividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambienteActividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambienteminambsucre
 
Tema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambientalTema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambiental
Iraimaunefm
 
Legislación ambiental venezolana
Legislación ambiental venezolanaLegislación ambiental venezolana
Legislación ambiental venezolana
JYoav
 
Leyes, decretos y normativas ambientales venezolanas
Leyes, decretos y normativas ambientales venezolanasLeyes, decretos y normativas ambientales venezolanas
Leyes, decretos y normativas ambientales venezolanas
aurimarjose
 
La protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorLa protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorwilis1998
 
Concejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambienteConcejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambiente
Noa Libertad
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
Luis Colonia Zevallos
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
CelesteHurtado21
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
guestaeba77f
 
Normativas medio ambiente
Normativas medio ambienteNormativas medio ambiente
Normativas medio ambiente
AndresFlores186
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambientalUniambiental
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
remington2009
 
Ecologia luis a garcia exposicion
Ecologia luis a garcia exposicionEcologia luis a garcia exposicion
Ecologia luis a garcia exposicioncocoteoro
 

La actualidad más candente (20)

legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
Las primeras legislaciones propiamente ambientales
Las primeras legislaciones propiamente ambientalesLas primeras legislaciones propiamente ambientales
Las primeras legislaciones propiamente ambientales
 
Clase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eiaClase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eia
 
Actividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambienteActividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambiente
 
Tema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambientalTema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambiental
 
Legislación ambiental venezolana
Legislación ambiental venezolanaLegislación ambiental venezolana
Legislación ambiental venezolana
 
Leyes, decretos y normativas ambientales venezolanas
Leyes, decretos y normativas ambientales venezolanasLeyes, decretos y normativas ambientales venezolanas
Leyes, decretos y normativas ambientales venezolanas
 
La protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorLa protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuador
 
Concejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambienteConcejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambiente
 
Eia.2 y 3
Eia.2 y 3Eia.2 y 3
Eia.2 y 3
 
Ambiente derecho
Ambiente derechoAmbiente derecho
Ambiente derecho
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
 
Ministerio del ambiente
Ministerio del ambienteMinisterio del ambiente
Ministerio del ambiente
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
 
Normativas medio ambiente
Normativas medio ambienteNormativas medio ambiente
Normativas medio ambiente
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
 
Ecologia luis a garcia exposicion
Ecologia luis a garcia exposicionEcologia luis a garcia exposicion
Ecologia luis a garcia exposicion
 

Destacado

Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15jsubirats
 
Cuadro gestion de calidad
Cuadro gestion de calidadCuadro gestion de calidad
Cuadro gestion de calidad
ELAINEMSM17
 
Alberto mansueti para entender el embrollo
Alberto mansueti   para entender el embrolloAlberto mansueti   para entender el embrollo
Alberto mansueti para entender el embrollo
Daniel Diaz
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 matepilaruno
 
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de AquinoSíntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
E Cabanero
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional                      pomasquiColegio nacional                      pomasqui
Colegio nacional pomasquiJose Cedeño
 
La piola
La piolaLa piola
La piola
Indira Yojanna
 
Exportacion
ExportacionExportacion
ExportacionZpuTedy
 
Presentación castillos
Presentación castillosPresentación castillos
Presentación castilloslurdesaranda
 
Programa de Academia Libertad
Programa de Academia LibertadPrograma de Academia Libertad
Programa de Academia Libertad
CREO_Org
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
sextobolvega
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
vastilizeth
 
Grupo santa monica
Grupo santa monicaGrupo santa monica
Grupo santa monica
Andrea Rosado
 
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Marcela Lopez
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales16032543
 
Ap dig nº 3 incoterms 2010 oce
Ap dig nº 3 incoterms 2010 oceAp dig nº 3 incoterms 2010 oce
Ap dig nº 3 incoterms 2010 oceGabriela Soto
 
Yennifer ruiz ple.xmind
Yennifer ruiz ple.xmindYennifer ruiz ple.xmind
Yennifer ruiz ple.xmind1143363979
 

Destacado (20)

Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
 
Cuadro gestion de calidad
Cuadro gestion de calidadCuadro gestion de calidad
Cuadro gestion de calidad
 
Alberto mansueti para entender el embrollo
Alberto mansueti   para entender el embrolloAlberto mansueti   para entender el embrollo
Alberto mansueti para entender el embrollo
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de AquinoSíntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional                      pomasquiColegio nacional                      pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
La piola
La piolaLa piola
La piola
 
12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Presentación castillos
Presentación castillosPresentación castillos
Presentación castillos
 
Programa de Academia Libertad
Programa de Academia LibertadPrograma de Academia Libertad
Programa de Academia Libertad
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Grupo santa monica
Grupo santa monicaGrupo santa monica
Grupo santa monica
 
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
 
Ap dig nº 3 incoterms 2010 oce
Ap dig nº 3 incoterms 2010 oceAp dig nº 3 incoterms 2010 oce
Ap dig nº 3 incoterms 2010 oce
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Yennifer ruiz ple.xmind
Yennifer ruiz ple.xmindYennifer ruiz ple.xmind
Yennifer ruiz ple.xmind
 

Similar a Clase n° 4, normativa ambiental eia

Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
01ICHUEDINSONDIONISI
 
Dec 2811 1974_comentado
Dec 2811 1974_comentadoDec 2811 1974_comentado
Dec 2811 1974_comentado
carloso
 
Informe de gestión a.
Informe de gestión a.Informe de gestión a.
Informe de gestión a.
Jhony Sucasaca
 
Arco normativo abiental
Arco normativo abientalArco normativo abiental
Arco normativo abiental
edwardharoldfernande
 
2do20%form cultural
2do20%form cultural2do20%form cultural
2do20%form cultural
JorgeHelDiaz
 
Presentacion marco-legal-ambiental-en-colombia
Presentacion marco-legal-ambiental-en-colombiaPresentacion marco-legal-ambiental-en-colombia
Presentacion marco-legal-ambiental-en-colombia
yeison3_pedraza
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
Ana Cayhualla Licla
 
Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico ambiental
 Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico  ambiental Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico  ambiental
Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico ambiental
AndersyEstefaniaEsco
 
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
TASUMADRE
 
Capitulo iii. marco_legal[1]
Capitulo iii. marco_legal[1]Capitulo iii. marco_legal[1]
Capitulo iii. marco_legal[1]
Lucila Meneses Calderon
 
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad delCopia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Henry Rosillo Gonsalez
 
Ds 19 2012-ag
Ds 19 2012-agDs 19 2012-ag
Ds 19 2012-ag
CARY YANET
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
01. eia ok yacus
01. eia   ok yacus01. eia   ok yacus
01. eia ok yacus
John Malpartida
 
Ley 99 de 93
Ley 99 de 93Ley 99 de 93
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
martinespejo3
 
Legislación de suelo de Panamá - Leyes1
Legislación de suelo de Panamá  - Leyes1Legislación de suelo de Panamá  - Leyes1
Legislación de suelo de Panamá - Leyes1
Alberto Gutiérrez
 
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltareaAvance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
IsraelDavidLuperaBra
 
Memoria de expediente
Memoria de expedienteMemoria de expediente
Memoria de expediente
Favio Jb
 

Similar a Clase n° 4, normativa ambiental eia (20)

Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
 
Dec 2811 1974_comentado
Dec 2811 1974_comentadoDec 2811 1974_comentado
Dec 2811 1974_comentado
 
Informe de gestión a.
Informe de gestión a.Informe de gestión a.
Informe de gestión a.
 
Arco normativo abiental
Arco normativo abientalArco normativo abiental
Arco normativo abiental
 
2do20%form cultural
2do20%form cultural2do20%form cultural
2do20%form cultural
 
Presentacion marco-legal-ambiental-en-colombia
Presentacion marco-legal-ambiental-en-colombiaPresentacion marco-legal-ambiental-en-colombia
Presentacion marco-legal-ambiental-en-colombia
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
 
Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico ambiental
 Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico  ambiental Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico  ambiental
Jerarquía de las leyes ambientales Tutela Jurídico ambiental
 
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
 
Capitulo iii. marco_legal[1]
Capitulo iii. marco_legal[1]Capitulo iii. marco_legal[1]
Capitulo iii. marco_legal[1]
 
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad delCopia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
 
Ds 19 2012-ag
Ds 19 2012-agDs 19 2012-ag
Ds 19 2012-ag
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
01. eia ok yacus
01. eia   ok yacus01. eia   ok yacus
01. eia ok yacus
 
Ley 99 de 93
Ley 99 de 93Ley 99 de 93
Ley 99 de 93
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Legislación de suelo de Panamá - Leyes1
Legislación de suelo de Panamá  - Leyes1Legislación de suelo de Panamá  - Leyes1
Legislación de suelo de Panamá - Leyes1
 
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltareaAvance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
 
Memoria de expediente
Memoria de expedienteMemoria de expediente
Memoria de expediente
 

Más de wendy santivañez

ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
wendy santivañez
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
wendy santivañez
 
economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13
wendy santivañez
 
Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12wendy santivañez
 
economia y desarrollo- clase 11
economia y desarrollo- clase 11economia y desarrollo- clase 11
economia y desarrollo- clase 11wendy santivañez
 
economia y desarrollo--practica 10
economia y desarrollo--practica 10economia y desarrollo--practica 10
economia y desarrollo--practica 10wendy santivañez
 
economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10wendy santivañez
 
Economia y desarrollo clase 6
Economia y desarrollo clase 6Economia y desarrollo clase 6
Economia y desarrollo clase 6wendy santivañez
 
Economia y desarrollo clase 5
Economia y desarrollo clase 5Economia y desarrollo clase 5
Economia y desarrollo clase 5wendy santivañez
 
Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4wendy santivañez
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3wendy santivañez
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2wendy santivañez
 

Más de wendy santivañez (13)

ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
 
economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13
 
Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12
 
TECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALESTECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALES
 
economia y desarrollo- clase 11
economia y desarrollo- clase 11economia y desarrollo- clase 11
economia y desarrollo- clase 11
 
economia y desarrollo--practica 10
economia y desarrollo--practica 10economia y desarrollo--practica 10
economia y desarrollo--practica 10
 
economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10
 
Economia y desarrollo clase 6
Economia y desarrollo clase 6Economia y desarrollo clase 6
Economia y desarrollo clase 6
 
Economia y desarrollo clase 5
Economia y desarrollo clase 5Economia y desarrollo clase 5
Economia y desarrollo clase 5
 
Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2
 

Clase n° 4, normativa ambiental eia

  • 1. MARCO LEGAL Y NORMATIVO AMBIENTAL Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
  • 2. JERARQUIZACIÓN DE LEYES Y NORMAS LEGALES (Pirámide de Kelsen)
  • 3. MARCO LEGAL O LINEAMIENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL CONSTITUCION POLITICA DEL PERU 1993 LEY GENERAL DEL AMBIENTE, LEY Nº 28611 TÍTULO XIII DEL CÓDIGO PENAL, Modif. LEY N° 29263 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, LEY N° 29325 MARCO LEGAL SOBRE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES LEY GENERAL DE RESIDUOS SOLIDOS LEY Nº 27314 LEY DE RECURSOS HÍDRICO, LEY Nº 29338. OTRAS NORMATIVAS Y LEYES LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, LEY Nº 27446
  • 4. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ La Constitución Política del Perú de 1993, en su artículo 2°, inciso 22, establece que: "Toda persona tiene derecho a la paz, la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su vida". Asimismo, en los artículos 66°, 67°, 68° y 69° establece que los recursos naturales, renovables y no renovables son patrimonio de la Nación, siendo el Estado el que debe promover el uso sostenible de éstos; así como, la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.
  • 5. LEY GENERAL DEL AMBIENTE – LEY Nº 28611 La Ley General del Ambiente, del 13 de Octubre del 2005, es la norma ordenadora del marco normativo legal para la gestión ambiental en el Perú y establece los principios y normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida, así como el deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente y a sus componentes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y lograr el desarrollo sostenible del país.
  • 6. CÓDIGO PENAL - TÍTULO XIII: DELITOS AMBIENTALES - MODIFICATORIA LEY N° 29263 El Capítulo Único del Título XIII del Código Penal regula los Delitos Ambientales , los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. Se considera delitos Ambientales los siguientes: Artículo 304.- Contaminación del ambiente Artículo 306.- Incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos Artículo 307.- Tráfico ilegal de residuos peligrosos Artículo 308.- Tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre protegida Artículo 310.- Delitos contra los bosques o formaciones boscosas Artículo 311.- Utilización indebida de tierras agrícolas Artículo 312.- Autorización de actividad contraria a los planes o usos previstos por la ley Artículo 313.- Alteración del ambiente o paisaje Artículo 314.- Responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos
  • 7. LEY Nº 27446, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Esta ley fue promulgada, 20 de abril de 2001 crea el SEIA como herramienta transectorial de la gestión ambiental y de carácter preventivo. Esta ley su reglamento DS-019-2009, SEIA como sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de impactos ambientales negativos y regula la debida aplicación de los criterios, instrumentos y procedimientos de la evaluación de impacto ambiental, así como el aseguramiento de la participación ciudad (metodología y procedimiento a seguir en una evaluación de impacto ambiental), aplicable en todas las Instancias y actividad.
  • 8. LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, LEY N° 29325 Promulgada el 05 de marzo de 2009, La Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, cuyo objeto es la creación del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, estará a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, el mismo que desarrollará su gestión como ente rector del mencionado sistema. Asimismo, se ha establecido que dicho sistema rige para toda persona natural o jurídica, pública o privada, principalmente para las entidades del Gobierno Nacional, regional y local que ejerzan funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control y potestad sancionadora en materia ambiental.
  • 9. LEY DE RECURSOS HIDRICOS - LEY Nº 29338 La Ley comprende el agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a ésta. Se extiende al agua marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable. Ésta regula el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así como los bienes asociados al agua. Los bienes asociados al agua son lo que se detallan en los artículos 5 y 6 de la Ley. La Ley señala que el agua constituye patrimonio de la Nación, ejercida con el bien común, la protección ambiental y el interés de la Nación. La ANA es el ente rector a nivel Nacional y máxima autoridad técnico normativa. Es responsable del funcionamiento del Sistema Nacional de Recursos Hídricos.
  • 10. LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS LEY N° 27314 La Ley N° 27314, del 21 de julio del 2 000, establece los derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de las personas. Esta Ley define a los residuos sólidos como aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone o está obligado a disponer, los cuales deberán ser manejados a través de un sistema que incluya, las operaciones o procesos siguientes: minimización, segregación en la fuente, reaprovechamiento, almacenamiento, recolección, comercializa ción, transporte, tratamiento, transferencia y disposición final. Asimismo, define a los residuos sólidos peligrosos.
  • 11. LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES, LEY Nº 27867 La Ley N° 27867, del 16 de Noviembre del 2 002, establece que los gobiernos regionales tienen dentro de sus competencias constitucionales compartidas, el promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, en ergía, minería, vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio ambiente, realizar la gestión sostenible de los recursos naturales y mejoramiento de la calidad ambiental, preservación y administración de las reservas y áreas naturales protegidas regionales, entre otras.
  • 12. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES LEY N° 27972 La Ley N° 27972, del 6 de mayo del 2 003, establece que los gobiernos locales son entidades básicas dentro de la organización del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses de sus correspondientes colectividades. Las municipalidades distritales y provinciales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo local, con personería jurídica. Tienen como función específica emitir normas técnicas generales, en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, así como sobre protección y conservación del ambiente. También se señala que una de las rentas municipales está referida a los derechos por la extracción de materiales de construcción en los alvéolos y cauces de los ríos.
  • 13. REGLAMENTO DE ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRE ECAs D.S. N° 074 – 2 001 - PCM El presente reglamento establece los estándares nacionales de calidad ambiental del aire. Además, indica los planes de acción para mejorar la calidad del aire con el fin de establecer las estrategias, políticas y medidas necesarias para alcanzar los estándares primarios de calidad del aire en un plazo determinado. Se muestran los Estándares de Calidad de Aire para seis tipos de contaminantes, su periodo, la forma del estándar y el método de análisis de acuerdo al reglamento antes mencionado.
  • 14. LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS LEY Nº 26834 La Ley N° 26834, del 17 de junio de 1 997, norma aspectos relacionados con la gestión de las áreas naturales protegidas y su conservación de conformidad con el Art. 68 de la Constitución Política del Perú. En virtud de esta Ley, las áreas naturales protegidas constituyen un patrimonio de la Nación, y las normas de protección de estas áreas están estipuladas y especificadas en su artículo 2º. Las áreas naturales protegidas conforman en su conjunto el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), a cuya gestión se integran las instituciones públicas del gobierno central, gobiernos descentralizados de nivel regional y municipalidades.
  • 15. LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE LEY N° 27308 La Ley N° 27308, del 16 de julio del 2 000, tiene por objeto normar, regular y supervisar el uso sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando su aprovechamiento con la valoración progresiva de los servicios ambientales del bosque, en armonía con el interés social, económico y ambiental de la Nación, de acuerdo con lo establecido en los artículos 66° y 67° de la Constitución Política del Perú; en el Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (actualmente derogado por la Ley General del Ambiente), la Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y en los Convenios Internacionales vigentes para el Estado Peruano.
  • 16. LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN LEY N° 28296 La Ley N° 28296, del 21 de julio del 2 004, establece las políticas Nacionales de defensa, protección, propiedad y régimen legal y el destino de los bienes que constituyen el Patrimonio Cultural de la Nación. Establece que el propietario del predio donde exista un bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación de carácter prehispánico está obligado a registrar dicho bien, protegerlo y conservarlo, evitando su abandono, depredación y/o destrucción. Asimismo, establece que las concesiones a otorgarse que afecten terrenos o áreas acuáticas en las que existan bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, deberán contar con la autorización previa, sin perjuicio de las competencias propias de cada uno de los sectores involucrados
  • 17. Las leyes y normas balancean nuestra casa… la tierra, y el hombre define el destino. Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO