SlideShare una empresa de Scribd logo
termoquímica
   Clase Virtual
TQM - 8                                                               UPV – Junio 2010




Se sabe que las entalpías de formación estándar del CO2 y del H2O son,
respectivamente, -94’0 kcal/mol y -68’3 kcal/mol. La entalpía de combustión del
gas propano es -526’3 kcal/mol. Calcular razonadamente:
a) La entalpía de formación del propano.
b) El número de kilogramos de carbón que serían necesarios para producir la
    misma cantidad de energía que la liberada por la combustión de 1 kg de
    propano, si el calor de combustión del carbón se aprovecha con un
    rendimiento del 59’8 %.

DATOS: Entalpía de combustión del carbón = -5000 cal/g ; 1 julio = 0’24 cal.
Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; H = 1
TQM - 9                                                             UPV – Junio 2011




Se sabe que el calor de formación del carbonato de calcio, del óxido de calcio y
del dióxido de carbono son, respectivamente: -289 ; -152 y -94 Kcal.mol-1. Se
desea que calcules razonadamente:
a) La cantidad de calor que hay que suministrar a 1 tonelada de piedra caliza
    que tiene 80 % en peso de carbonato de calcio para descomponerlo en
    óxido de calcio y dióxido de carbono, si la instalación opera con un
    redimiento del 65 %
b) Si la cantidad de calor necesria para descomponer 1 tonelada de la caliza
    con el 80 % en peso de carbonato de calcio se obtiene a partir de la
    combustión de butano. ¿Cuál sería la masa (en g) de butano necesaria?
c) Dibuja un diagrama energético (energía vs. avance de la reacción) para una
    reacción endotérmica, mostrando las energías de activación para la reacción
    directa e inversa.

DATOS: masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Ca = 40
Calor de combustión del butano = -686 kcal.mol-1.
TQM - 10



Se dan los siguientes calores de combustión a 289oK

C (grafito) + O2 (g)      CO2 (g)                     ΔH = -94’05 Kcal

H2 (g) + ½ O2 (g)         H2O (l)                     ΔH = -68’32 Kcal

C6H6 (l) + 15/2 O2 (g)    3 H2O + 6 CO2               ΔH = -781 Kcal

Calcular el calor de formación del benceno.
Clase virtual termoquímica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía2
Guía2Guía2
Aporte de fin de ciclo
Aporte de fin de cicloAporte de fin de ciclo
Aporte de fin de ciclo
Alfredo Plúa
 
Termoquímica 2 jano
Termoquímica 2 janoTermoquímica 2 jano
Termoquímica 2 jano
VICTOR M. VITORIA
 
Solucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamicaSolucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamica
josglods
 
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicionProblemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
polDL
 
Calculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcad
Calculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcadCalculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcad
Calculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcad
UNFV
 
Capitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejerciciosCapitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejercicios
Gustavo Rodrigálvarez Garcia
 
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-17 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
Carlitos Ocampo
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
Alex De La Cruz
 
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoopEjercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
ElProfesorJuanPablo
 
Tarea diagrama de_fases_2013
Tarea diagrama de_fases_2013Tarea diagrama de_fases_2013
Tarea diagrama de_fases_2013ivan_antrax
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
jolopezpla
 
Electroquímica.pdf
Electroquímica.pdfElectroquímica.pdf
Electroquímica.pdf
jolopezpla
 

La actualidad más candente (15)

Guía2
Guía2Guía2
Guía2
 
Aporte de fin de ciclo
Aporte de fin de cicloAporte de fin de ciclo
Aporte de fin de ciclo
 
Termoquímica 2 jano
Termoquímica 2 janoTermoquímica 2 jano
Termoquímica 2 jano
 
Solucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamicaSolucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamica
 
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicionProblemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
 
Calculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcad
Calculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcadCalculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcad
Calculo de las propiedad termofisica de los alimentos mathcad
 
Capitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejerciciosCapitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejercicios
 
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-17 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoopEjercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
 
Tarea diagrama de_fases_2013
Tarea diagrama de_fases_2013Tarea diagrama de_fases_2013
Tarea diagrama de_fases_2013
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Electroquímica.pdf
Electroquímica.pdfElectroquímica.pdf
Electroquímica.pdf
 
El calor ii
El calor iiEl calor ii
El calor ii
 

Destacado

Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solEx ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solVICTOR M. VITORIA
 
Examen global de quimica organica 2012 sol
Examen global de quimica organica 2012 solExamen global de quimica organica 2012 sol
Examen global de quimica organica 2012 solVICTOR M. VITORIA
 
Problemas acoplados-de-organica-jano
Problemas acoplados-de-organica-janoProblemas acoplados-de-organica-jano
Problemas acoplados-de-organica-janoVICTOR M. VITORIA
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
VICTOR M. VITORIA
 
Educación y medios digitales copia
Educación y medios digitales copiaEducación y medios digitales copia
Educación y medios digitales copiaVICTOR M. VITORIA
 
Coaching estudiantes digital
Coaching estudiantes digitalCoaching estudiantes digital
Coaching estudiantes digitalVICTOR M. VITORIA
 
Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013VICTOR M. VITORIA
 
Clase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textosClase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textosVICTOR M. VITORIA
 
Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013
VICTOR M. VITORIA
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachVICTOR M. VITORIA
 

Destacado (20)

Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solEx ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
 
Examen global de quimica organica 2012 sol
Examen global de quimica organica 2012 solExamen global de quimica organica 2012 sol
Examen global de quimica organica 2012 sol
 
Presentation lipidos
Presentation lipidosPresentation lipidos
Presentation lipidos
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 
Célula 2
Célula 2Célula 2
Célula 2
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
 
Problemas acoplados-de-organica-jano
Problemas acoplados-de-organica-janoProblemas acoplados-de-organica-jano
Problemas acoplados-de-organica-jano
 
Repaso cq tqm 3 problemas
Repaso cq tqm 3 problemasRepaso cq tqm 3 problemas
Repaso cq tqm 3 problemas
 
Repaso jano total
Repaso jano totalRepaso jano total
Repaso jano total
 
Trabajo glog proteínas
Trabajo glog proteínasTrabajo glog proteínas
Trabajo glog proteínas
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
 
Educación y medios digitales copia
Educación y medios digitales copiaEducación y medios digitales copia
Educación y medios digitales copia
 
Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
 
Coaching estudiantes digital
Coaching estudiantes digitalCoaching estudiantes digital
Coaching estudiantes digital
 
Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013
 
Clase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textosClase virtual termoquímica solo textos
Clase virtual termoquímica solo textos
 
Cuestiones taxo 2
Cuestiones taxo 2Cuestiones taxo 2
Cuestiones taxo 2
 
Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
 

Similar a Clase virtual termoquímica

Ejercicios con solucion
Ejercicios con solucionEjercicios con solucion
Ejercicios con solucionJulio Sanchez
 
Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Julio Sanchez
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
Gracia Gomez Lara
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaNorma González Lindner
 
Selectivitattermoquimica
SelectivitattermoquimicaSelectivitattermoquimica
Selectivitattermoquimica
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Ignacio Caggiano
 
Problemas tema 5
Problemas tema 5Problemas tema 5
Problemas tema 5
José Miranda
 
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio ResueltoT4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
Profe de química
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesmariavarey
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAQuo Vadis
 
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIOPROBLEMAS DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIOgueste23e
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bachLolo Nirvioso
 
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinaciónProblema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
Jaffet Galindo
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
VICTOR M. VITORIA
 

Similar a Clase virtual termoquímica (20)

Ejercicios con solucion
Ejercicios con solucionEjercicios con solucion
Ejercicios con solucion
 
Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios      termoquímicaEjercicios      termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Selectivitattermoquimica
SelectivitattermoquimicaSelectivitattermoquimica
Selectivitattermoquimica
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Problemas tema 5
Problemas tema 5Problemas tema 5
Problemas tema 5
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
 
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio ResueltoT4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIOPROBLEMAS DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
 
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinaciónProblema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
 

Más de VICTOR M. VITORIA

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
VICTOR M. VITORIA
 
El tallo
El talloEl tallo
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1VICTOR M. VITORIA
 
Sobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónSobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónVICTOR M. VITORIA
 

Más de VICTOR M. VITORIA (20)

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1
 
Sobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónSobra de examen preparación
Sobra de examen preparación
 
Pres apoyo acidos nucleicos
Pres apoyo acidos nucleicosPres apoyo acidos nucleicos
Pres apoyo acidos nucleicos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Clase virtual termoquímica

  • 1. termoquímica Clase Virtual
  • 2. TQM - 8 UPV – Junio 2010 Se sabe que las entalpías de formación estándar del CO2 y del H2O son, respectivamente, -94’0 kcal/mol y -68’3 kcal/mol. La entalpía de combustión del gas propano es -526’3 kcal/mol. Calcular razonadamente: a) La entalpía de formación del propano. b) El número de kilogramos de carbón que serían necesarios para producir la misma cantidad de energía que la liberada por la combustión de 1 kg de propano, si el calor de combustión del carbón se aprovecha con un rendimiento del 59’8 %. DATOS: Entalpía de combustión del carbón = -5000 cal/g ; 1 julio = 0’24 cal. Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; H = 1
  • 3.
  • 4.
  • 5. TQM - 9 UPV – Junio 2011 Se sabe que el calor de formación del carbonato de calcio, del óxido de calcio y del dióxido de carbono son, respectivamente: -289 ; -152 y -94 Kcal.mol-1. Se desea que calcules razonadamente: a) La cantidad de calor que hay que suministrar a 1 tonelada de piedra caliza que tiene 80 % en peso de carbonato de calcio para descomponerlo en óxido de calcio y dióxido de carbono, si la instalación opera con un redimiento del 65 % b) Si la cantidad de calor necesria para descomponer 1 tonelada de la caliza con el 80 % en peso de carbonato de calcio se obtiene a partir de la combustión de butano. ¿Cuál sería la masa (en g) de butano necesaria? c) Dibuja un diagrama energético (energía vs. avance de la reacción) para una reacción endotérmica, mostrando las energías de activación para la reacción directa e inversa. DATOS: masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Ca = 40 Calor de combustión del butano = -686 kcal.mol-1.
  • 6.
  • 7.
  • 8. TQM - 10 Se dan los siguientes calores de combustión a 289oK C (grafito) + O2 (g) CO2 (g) ΔH = -94’05 Kcal H2 (g) + ½ O2 (g) H2O (l) ΔH = -68’32 Kcal C6H6 (l) + 15/2 O2 (g) 3 H2O + 6 CO2 ΔH = -781 Kcal Calcular el calor de formación del benceno.

Notas del editor

  1. PISTAS: el apartado (a) essencillo. Bastaaplicar el procedimiento delcálculo de la entalpía de unareacción a partir de lasentalpías de formación de lassustanciasqueintervienen (recuerdaquelasentalpías de formación de los elementos en suestado natural es cero)(b): con el resultado del apartado (a) tendrásquebuscar la cantidad de carbónque produce esamismacantidad de calor al quemarse. Recuerdaque el carbónes C(s).La cuestión del rendimiento: dado que el procesoesmenoseficientequesi el rendimientofuese el 100 %, tendráquehabermáscantidadque la calculadateóricamente. (piensasiparaobtenerunacantidad mayor que la teóricatendrásquemultiplicar o dividir entre el rendimiento, 0’598)
  2. Esperoqueteacuerdesque 1 Ton son 1000 kg. (a): que no teespanten los dos procentajes. El primero se aplica a la tonelada de calizapara saber realmentecuantosgramos hay de carbonato de calcio (menos, porsupuesto) y el otro, el rendimiento, indicaque hay quesuministrarmáscalorque el teórico.(b): unavezmás, lo calculado en el apartado (a) es el punto de partida. A partir del calor de combustión del butanotendrásquecalcularquemasa de ese gas produciría la cantidad de calornecesaria (aborbida) parasatisfacer el apartado (a).(c) Este apartadoesunasorpresayaqueteexigetenerdisponiblesconocimientosteóricos.
  3. Es el típicoejercicio de la ley de Hess. La metodologíaesfácil:(i): Se escribe la reaccióncuyocalorqueremoscalcular.(ii): Escribimoslasecuacionestermoquímicascuyaentalpíaconocemos.(iii): a partir de estasúltimas se estudia el coeficientepor el que hay quemultiplicarlosparaquesumadas se puedaobtener la reacciónproblema. El sistemaesver el coeficiente y siestá en productos o en reactivosquetienecadacompuesto en la reacciónproblema y multiplicarpordichocoeficiente. Si están en ladosopuestos (porejemplo en la reacciónproblemaestácomoproducto y en la dada comoreactivo, el coeficientetendrásignonegativo)(iv): recomiendoescribirtodo el procesoparacomprobarque de verdad se obtiene la reacciónproblema con los coeficientededucidos.