SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTE DE FIN DE CICLO
INGENIERIA DE LAS REACCIONES II
Nombre:
Fecha:
Profesor: Ing. Iván Cisneros P.
1) Las constantes de velocidad de descomposición del diciclopentadieno a diferentes temperaturas
son las siguientes.Calcular los parámetros de Arrhenius y la entalpía y entropía de
activación.(tres puntos)
T (K) 428.0 456.6 472.9 483.1 494.5
k1 x103 (s-1) 0.06 0.49 1.93 3.58 9.52
Considerar:
kB: constante de boltzman; h: constante de Planck;
R: constante de los gases ideales
G*: energía libre, H*: entalpía y S*: entropía de activación
2) Para una reacción en cadena se ha propuesto el siguiente mecanismo. Escriba la ecuación
estequiométrica de la reacción y obtenga la ecuación de velocidad para la formación de Q en
función de las concentraciones de I, M y/o N y de las constantes de velocidad de las etapas
propuestas.(tres puntos)
I -> I·
I· + M -> P + R·
R· + N -> Q + S·
S· + M -> P + R·
R· + R· -> I
3) De acuerdo con Dent y Koke (J. Phys.Chem. 1969, 73, 3781 hasta 3790), la hidrogenación
catalítica del etileno sobre una superficie de ZnO para dar etano se produce a través de una
adsorción disociativa del hidrógeno gas (adsorción atómica) sobre el ZnO, seguida por la
reacción con el etileno, también adsorbido previamente sobre el catalizador pero sin disociación
(adsorción molecular), como se puede ver en la figura siguiente:
Suponiendo que la etapa de reacción es la determinante, demuestre que la ley de velocidad
correspondiente a este mecanismo en función de las presiones de hidrógeno y etilenoes: (cuatro
puntos)
RT
TG
B
e
h
Tk
TK
)*(
)(


**)(* STHTG 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gas ideal
Gas idealGas ideal
Gas ideal
PrinceMarth
 
143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
Nicolas Paredes
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
Gean Angulo
 
Ejercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaEjercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaLaura Traslaviña
 
Ecuaciones cubicas de estado
Ecuaciones cubicas de estadoEcuaciones cubicas de estado
Ecuaciones cubicas de estadoKarii Nava
 
Comprobar la ley de la conservación de la energía
Comprobar la ley de la conservación de la energíaComprobar la ley de la conservación de la energía
Comprobar la ley de la conservación de la energíaIstech TY
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
Homero Ulloa
 
Dinámica i gravitación y kepler
Dinámica i   gravitación y keplerDinámica i   gravitación y kepler
Dinámica i gravitación y kepler
Sergio Silvestri
 
Cambio de la entropia
Cambio de la entropiaCambio de la entropia
Cambio de la entropia
Oscar Caceres
 
Ejercicios termodinamica 1
Ejercicios termodinamica 1Ejercicios termodinamica 1
Ejercicios termodinamica 1
CA BE
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
David Ballena
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
Martín de la Rosa Díaz
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
guestf15e13
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Triplenlace Química
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
Cristobal Rodriguez
 
Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica
Jennifer Hernandez
 
Taller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamicaTaller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamica
jsebas635
 

La actualidad más candente (20)

Gas ideal
Gas idealGas ideal
Gas ideal
 
Termo3 (1)
Termo3 (1)Termo3 (1)
Termo3 (1)
 
143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Ejercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaEjercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basica
 
Ecuaciones cubicas de estado
Ecuaciones cubicas de estadoEcuaciones cubicas de estado
Ecuaciones cubicas de estado
 
Comprobar la ley de la conservación de la energía
Comprobar la ley de la conservación de la energíaComprobar la ley de la conservación de la energía
Comprobar la ley de la conservación de la energía
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
 
Dinámica i gravitación y kepler
Dinámica i   gravitación y keplerDinámica i   gravitación y kepler
Dinámica i gravitación y kepler
 
Cambio de la entropia
Cambio de la entropiaCambio de la entropia
Cambio de la entropia
 
Ejercicios termodinamica 1
Ejercicios termodinamica 1Ejercicios termodinamica 1
Ejercicios termodinamica 1
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
 
Ejercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extraEjercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extra
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
 
Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica
 
Taller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamicaTaller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamica
 

Similar a Aporte de fin de ciclo

Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)
Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)
Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)Alex Espinoza
 
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptxEFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
NatalyLopez47
 
Introduccion a la_programacion_para_inge
Introduccion a la_programacion_para_ingeIntroduccion a la_programacion_para_inge
Introduccion a la_programacion_para_inge
AbnerAlfredoAldazaba
 
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
maria Apellidos
 
Solucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamicaSolucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamica
josglods
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
raulasencio
 
cinetica quimica
cinetica quimicacinetica quimica
cinetica quimica
shiwater
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
Alejandro Requena
 
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuanticaClase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Felipe Carrasco
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
Eymi Layza Escobar
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Material 1 (1).pptx
Material 1 (1).pptxMaterial 1 (1).pptx
Material 1 (1).pptx
DiamanteHernandezMer
 
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADOT3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
Gianfranco Mendoza Mattos
 
Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)
lantanidum halogenum
 
Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...
Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...
Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...
MoisesCastrillon1
 
Descarga de condensadores
Descarga de condensadores Descarga de condensadores
Descarga de condensadores
Anderson de los Santos
 
mecanica cuantica.ppt
mecanica cuantica.pptmecanica cuantica.ppt
mecanica cuantica.ppt
LuisAmaroVillanuevaT1
 
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuanticaClase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Diego De la Cruz
 

Similar a Aporte de fin de ciclo (20)

Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)
Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)
Problema de transferencia de masa ii (cuarto trabajo)
 
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptxEFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
EFECTO DE LA TEMPERATURA. EC. ARRHENIUS.pptx
 
Introduccion a la_programacion_para_inge
Introduccion a la_programacion_para_ingeIntroduccion a la_programacion_para_inge
Introduccion a la_programacion_para_inge
 
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
 
Solucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamicaSolucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamica
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
 
cinetica quimica
cinetica quimicacinetica quimica
cinetica quimica
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuanticaClase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 
Material 1 (1).pptx
Material 1 (1).pptxMaterial 1 (1).pptx
Material 1 (1).pptx
 
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADOT3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
 
Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)
 
Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...
Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...
Determinación de los parámetros cinéticos en matrices de alumina sintetizadas...
 
Descarga de condensadores
Descarga de condensadores Descarga de condensadores
Descarga de condensadores
 
mecanica cuantica.ppt
mecanica cuantica.pptmecanica cuantica.ppt
mecanica cuantica.ppt
 
E9 fisico quimica
E9 fisico quimicaE9 fisico quimica
E9 fisico quimica
 
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuanticaClase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (6)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Aporte de fin de ciclo

  • 1. APORTE DE FIN DE CICLO INGENIERIA DE LAS REACCIONES II Nombre: Fecha: Profesor: Ing. Iván Cisneros P. 1) Las constantes de velocidad de descomposición del diciclopentadieno a diferentes temperaturas son las siguientes.Calcular los parámetros de Arrhenius y la entalpía y entropía de activación.(tres puntos) T (K) 428.0 456.6 472.9 483.1 494.5 k1 x103 (s-1) 0.06 0.49 1.93 3.58 9.52 Considerar: kB: constante de boltzman; h: constante de Planck; R: constante de los gases ideales G*: energía libre, H*: entalpía y S*: entropía de activación 2) Para una reacción en cadena se ha propuesto el siguiente mecanismo. Escriba la ecuación estequiométrica de la reacción y obtenga la ecuación de velocidad para la formación de Q en función de las concentraciones de I, M y/o N y de las constantes de velocidad de las etapas propuestas.(tres puntos) I -> I· I· + M -> P + R· R· + N -> Q + S· S· + M -> P + R· R· + R· -> I 3) De acuerdo con Dent y Koke (J. Phys.Chem. 1969, 73, 3781 hasta 3790), la hidrogenación catalítica del etileno sobre una superficie de ZnO para dar etano se produce a través de una adsorción disociativa del hidrógeno gas (adsorción atómica) sobre el ZnO, seguida por la reacción con el etileno, también adsorbido previamente sobre el catalizador pero sin disociación (adsorción molecular), como se puede ver en la figura siguiente: Suponiendo que la etapa de reacción es la determinante, demuestre que la ley de velocidad correspondiente a este mecanismo en función de las presiones de hidrógeno y etilenoes: (cuatro puntos) RT TG B e h Tk TK )*( )(   **)(* STHTG 