SlideShare una empresa de Scribd logo
AMIDAS
¿QUE SON LAS AMIDAS?
Una Amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida
a un acido carboxilico convirtiendose en una amina acida, mas conocida
como Amida.
Incluyen a un grupo de compuestos de importancia médica como las
sulfas, entre ellas la sulfanilamida, usada como antibiótico.
Formalmente también se puede considerar derivados del Amoniaco, de
una Amina primaria o de una Amina secundaria
Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles,
Las Amidas son fáciles de encontrar en la naturaleza, y una de las mas
conocidas es la Urea, una diamida que no contiene hidrocarburos.
Las proteínas y los peptidos están formados por Amidas.
Se utilizan mucho en la industria farmacéutica.
LOS POLIAMIDAS
• Las poliamidas son compuestos que tienen grupos Amida.
• Algunos son sintéticos, como lo es el Nylon.
• Se encuentran en la naturaleza.
• Se encuentran en las proteínas.
• Se forman a partir de aminoácidos.
• Se llaman poliamidas si el compuesto esta formado por varios grupos Carbonilo
y Amino.
IMÁGENES DE AMIDAS
CLASES DE AMIDAS
NOMENCLATURA DE
AMIDAS
las Amidas se nombran como el hidrocarburo del que procede
añadiendo la terminación "-amida":
1) CH3-(CO)-NH2 ETANAMIDA
2) CH3-CH2-(CO)-NH2 PROPANAMIDA
3) CH3-CH2-CH2-(CO)-NH2 BUTANAMIDA
PROPIEDADES DE LAS
AMIDAS
1:Las amidas son solidas a temperatura ambiente.
2:Son incoloras e inodoras.
3:Son solubles en agua
EJEMPLOS DE AMIDAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amidas
AmidasAmidas
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Jefersson Marval
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
JhuliethAngelica Xb
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
Gisela Lindhorst
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
caceresrosa
 
Aminas y sus usos
Aminas y sus usosAminas y sus usos
Aminas y sus usos
Satskya Yaryksell
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Raul Ramirez Luna
 
áCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimicaáCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimica
Ramiro Muñoz
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
CPM "SAN PEDRO CHANEL" - SULLANA
 
Cetonas
CetonasCetonas
Amidas y aminas
Amidas y aminasAmidas y aminas
Amidas y aminas
MAngelica06
 
Amidas
AmidasAmidas
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
Mony Gonzalez
 
FUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADASFUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADAS
marcoantonio0909
 
El benceno
El bencenoEl benceno
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Elias Navarrete
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
chabela1396
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
Dairon Nieto
 
57538 complejos
57538 complejos57538 complejos
57538 complejos
natalia peñailillo
 

La actualidad más candente (20)

Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
 
Aminas y sus usos
Aminas y sus usosAminas y sus usos
Aminas y sus usos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
áCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimicaáCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimica
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Amidas y aminas
Amidas y aminasAmidas y aminas
Amidas y aminas
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 
FUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADASFUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADAS
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
 
57538 complejos
57538 complejos57538 complejos
57538 complejos
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Amidas

  • 1. AMIDAS ¿QUE SON LAS AMIDAS? Una Amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un acido carboxilico convirtiendose en una amina acida, mas conocida como Amida. Incluyen a un grupo de compuestos de importancia médica como las sulfas, entre ellas la sulfanilamida, usada como antibiótico. Formalmente también se puede considerar derivados del Amoniaco, de una Amina primaria o de una Amina secundaria Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles, Las Amidas son fáciles de encontrar en la naturaleza, y una de las mas conocidas es la Urea, una diamida que no contiene hidrocarburos. Las proteínas y los peptidos están formados por Amidas. Se utilizan mucho en la industria farmacéutica.
  • 2. LOS POLIAMIDAS • Las poliamidas son compuestos que tienen grupos Amida. • Algunos son sintéticos, como lo es el Nylon. • Se encuentran en la naturaleza. • Se encuentran en las proteínas. • Se forman a partir de aminoácidos. • Se llaman poliamidas si el compuesto esta formado por varios grupos Carbonilo y Amino.
  • 4. NOMENCLATURA DE AMIDAS las Amidas se nombran como el hidrocarburo del que procede añadiendo la terminación "-amida": 1) CH3-(CO)-NH2 ETANAMIDA 2) CH3-CH2-(CO)-NH2 PROPANAMIDA 3) CH3-CH2-CH2-(CO)-NH2 BUTANAMIDA
  • 5. PROPIEDADES DE LAS AMIDAS 1:Las amidas son solidas a temperatura ambiente. 2:Son incoloras e inodoras. 3:Son solubles en agua