SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIETA  ARREDONDO MARCELA VERA ANDREA PAZ 14 DE FEBRERO DE 2011
Comunicación proviene de la palabra latina communis, que significa común, por tal motivo comunicarse significa establecer una comunidad con alguien. La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otro un contacto que le permite transmitir determinada información. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana.
La realización de un acto comunicativo puede responder a diversas finalidades:  ,[object Object]
 Intento de influir en los otros.
 Manifestación de los propios estados o pensamientos.
Realización de actos.Los elementos que intervienen en un proceso de comunicación son: Emisor: Sujeto que produce el acto de comunicación. Referente: La realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo.
Código: Conjuntos de signos, relacionados entre si; y de reglas de construcción, a disposición del emisor y del receptor. Mensaje: Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten. Canal: Medio físico por el que circula el mensaje. Receptor: Sujeto que descodifica y recibe el mensaje. Contexto: Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. Podemos distinguir distintos tipos de contexto:
-Contexto situacional: Circunstancias espaciales y temporales en las que se produce el acto comunicativo. -Contexto sociohistórico: Conocimiento de la época en la que se producen los mensajes. -Contexto lingüístico: Lo dicho antes o después de un enunciado puede condicionar su interpretación.  Ruido: Perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la información. El ruido aparece en casi todos los procesos comunicativos. Redundancia: Elementos innecesarios que aparecen en un mensaje y que sirven, entre otras cosas, para combatir el ruido.
Las redundancias pueden ser de dos tipos: Redundancias que dependen del propio código. Redundancias que dependen de la voluntad del emisor. Podemos encontrarnos con dos tipos de procesos comunicativos: Comunicación unilateral: Acto en el que un emisor emite un mensaje que el receptor percibe. Comunicación bilateral: acto en el que un emisor emite un mensaje que percibe el receptor y, posteriormente, ese receptor se convierte en emisor de un nuevo mensaje que captará el antiguo emisor.
Clases de Comunicación Grado de participación del emisor  y del destinatario Reciproca: es un cambio continuo de entre emisor y receptor. Unilateral: no hay cambio de papeles solo se da un ciclo comunicativo. Tipo de emisor y destinatario Interpersonal: interrelación de persona a persona; el medio por excelencia es el lenguaje oral. Colectiva: el emisor puede ser  una persona o una institución  y el destinatario una colectividad.
Tipo de código  Lingüística : El medio es el lenguaje natural, apoyado por los códigos paralingüísticos . Extralingüística: empleo del códigos distinto al lenguaje. Tipo de mensajes  Privada: no trasciende del ámbito personal, es cerrada. Publica: es abierta, se dirige al público.
Estilo Informal: espontánea y libre, sin planeación, ni sujeta a patrones. Formal : se sujeta a exigencias establecidas además de las del código. Radio de la acción Interna: no trasciende a la comunidad o institución es prácticamente  Cerrada. Externa: trasciende a la comunidad, es abierta.
Naturaleza del canal Oral: de naturaleza vocal-auditiva. Audio-visual: impresiona al oído y a la vista. Visual: impresiona a la vista. Dirección Horizontal: se da entre miembros de un mismo rango. Vertical: flujo comunicativo entre  persona de mayor a menor rango o viceversa.
Extensión del canal Directa: se da a través de canales simples, esto implica presencialidad. Indirecta: se da  a través de canales complejos que implican cadenas de medios .
LA COMUNICACIÓN ¿QUE ÉS? Es el proceso interactivo de información ya sea textual o verbal entre dos o mas personas mediante el cual se comparten ideas, pensamientos, criticas, u opiniones con el fin de concluir un tema o llegar a un acuerdo. ¿QUE SE NECESITA? Para que exista un proceso de comunicación es necesario: Emisor, mensaje, receptor			 canal. Un mismo idioma Un proceso de escucha Disposición y manejo del tiempo Conocimiento previo de signos - símbolos, reglas semióticas y en dicho caso de señas, gestos y sonidos.    Código ---- continua!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Elementos De La ComunicacióN
Los Elementos De La ComunicacióNLos Elementos De La ComunicacióN
Los Elementos De La ComunicacióNjairac24
 
Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"Gigdem_10
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.JordiCM
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióntnruizg
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónMariapin
 
proceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionproceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionbarrio18
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.Zully Carvache
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElda Olivares Guevara
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoOscar Tello
 
La comunicacion (2)
La comunicacion (2)La comunicacion (2)
La comunicacion (2)Monica Vega
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosRiggos Hdz
 

La actualidad más candente (20)

Los Elementos De La ComunicacióN
Los Elementos De La ComunicacióNLos Elementos De La ComunicacióN
Los Elementos De La ComunicacióN
 
Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación
 
proceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionproceso de la comunicacion
proceso de la comunicacion
 
Factores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacionFactores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejercicios
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
 
La comunicacion (2)
La comunicacion (2)La comunicacion (2)
La comunicacion (2)
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
 
Los factores del lenguaje
Los factores del lenguajeLos factores del lenguaje
Los factores del lenguaje
 
Raquel llama
Raquel llamaRaquel llama
Raquel llama
 

Destacado

Debt Freedom Seminar
Debt Freedom SeminarDebt Freedom Seminar
Debt Freedom SeminarRosalyn Watts
 
DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)
DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)
DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)Thorsten Feldmann
 
Construcción de Identidad y curriculum digitales en Medios Sociales
Construcción de Identidad y curriculum digitales en Medios SocialesConstrucción de Identidad y curriculum digitales en Medios Sociales
Construcción de Identidad y curriculum digitales en Medios SocialesWilliam Henry Vegazo Muro
 

Destacado (6)

Debt Freedom Seminar
Debt Freedom SeminarDebt Freedom Seminar
Debt Freedom Seminar
 
DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)
DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)
DAV-Forum Datenschutz 2010: Datenschutz und Meinungsfreiheit (101020)
 
Construcción de Identidad y curriculum digitales en Medios Sociales
Construcción de Identidad y curriculum digitales en Medios SocialesConstrucción de Identidad y curriculum digitales en Medios Sociales
Construcción de Identidad y curriculum digitales en Medios Sociales
 
The revision process
The revision processThe revision process
The revision process
 
Texas S Ta R Chart
Texas S Ta R ChartTexas S Ta R Chart
Texas S Ta R Chart
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Similar a LA COMUNICACIÓN (20)

La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
 
Comunicación como proceso eficaz
Comunicación como proceso eficazComunicación como proceso eficaz
Comunicación como proceso eficaz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Miriam 1
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
 
Miriam 1
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
 
Comunicacion como proceso eficaz
Comunicacion como proceso eficazComunicacion como proceso eficaz
Comunicacion como proceso eficaz
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

LA COMUNICACIÓN

  • 1.
  • 2. JULIETA ARREDONDO MARCELA VERA ANDREA PAZ 14 DE FEBRERO DE 2011
  • 3. Comunicación proviene de la palabra latina communis, que significa común, por tal motivo comunicarse significa establecer una comunidad con alguien. La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otro un contacto que le permite transmitir determinada información. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana.
  • 4.
  • 5. Intento de influir en los otros.
  • 6. Manifestación de los propios estados o pensamientos.
  • 7. Realización de actos.Los elementos que intervienen en un proceso de comunicación son: Emisor: Sujeto que produce el acto de comunicación. Referente: La realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo.
  • 8. Código: Conjuntos de signos, relacionados entre si; y de reglas de construcción, a disposición del emisor y del receptor. Mensaje: Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten. Canal: Medio físico por el que circula el mensaje. Receptor: Sujeto que descodifica y recibe el mensaje. Contexto: Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. Podemos distinguir distintos tipos de contexto:
  • 9. -Contexto situacional: Circunstancias espaciales y temporales en las que se produce el acto comunicativo. -Contexto sociohistórico: Conocimiento de la época en la que se producen los mensajes. -Contexto lingüístico: Lo dicho antes o después de un enunciado puede condicionar su interpretación. Ruido: Perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la información. El ruido aparece en casi todos los procesos comunicativos. Redundancia: Elementos innecesarios que aparecen en un mensaje y que sirven, entre otras cosas, para combatir el ruido.
  • 10. Las redundancias pueden ser de dos tipos: Redundancias que dependen del propio código. Redundancias que dependen de la voluntad del emisor. Podemos encontrarnos con dos tipos de procesos comunicativos: Comunicación unilateral: Acto en el que un emisor emite un mensaje que el receptor percibe. Comunicación bilateral: acto en el que un emisor emite un mensaje que percibe el receptor y, posteriormente, ese receptor se convierte en emisor de un nuevo mensaje que captará el antiguo emisor.
  • 11. Clases de Comunicación Grado de participación del emisor y del destinatario Reciproca: es un cambio continuo de entre emisor y receptor. Unilateral: no hay cambio de papeles solo se da un ciclo comunicativo. Tipo de emisor y destinatario Interpersonal: interrelación de persona a persona; el medio por excelencia es el lenguaje oral. Colectiva: el emisor puede ser una persona o una institución y el destinatario una colectividad.
  • 12. Tipo de código Lingüística : El medio es el lenguaje natural, apoyado por los códigos paralingüísticos . Extralingüística: empleo del códigos distinto al lenguaje. Tipo de mensajes Privada: no trasciende del ámbito personal, es cerrada. Publica: es abierta, se dirige al público.
  • 13. Estilo Informal: espontánea y libre, sin planeación, ni sujeta a patrones. Formal : se sujeta a exigencias establecidas además de las del código. Radio de la acción Interna: no trasciende a la comunidad o institución es prácticamente Cerrada. Externa: trasciende a la comunidad, es abierta.
  • 14. Naturaleza del canal Oral: de naturaleza vocal-auditiva. Audio-visual: impresiona al oído y a la vista. Visual: impresiona a la vista. Dirección Horizontal: se da entre miembros de un mismo rango. Vertical: flujo comunicativo entre persona de mayor a menor rango o viceversa.
  • 15. Extensión del canal Directa: se da a través de canales simples, esto implica presencialidad. Indirecta: se da a través de canales complejos que implican cadenas de medios .
  • 16. LA COMUNICACIÓN ¿QUE ÉS? Es el proceso interactivo de información ya sea textual o verbal entre dos o mas personas mediante el cual se comparten ideas, pensamientos, criticas, u opiniones con el fin de concluir un tema o llegar a un acuerdo. ¿QUE SE NECESITA? Para que exista un proceso de comunicación es necesario: Emisor, mensaje, receptor canal. Un mismo idioma Un proceso de escucha Disposición y manejo del tiempo Conocimiento previo de signos - símbolos, reglas semióticas y en dicho caso de señas, gestos y sonidos. Código ---- continua!
  • 17. 1. CÓDIGO LINGÜÍSTICO: EJEMPLO: Pedro va por la calle caminando, junto a su hermana.Ve un letrero en el camino, que dice: "PELIGRO - EXCAVACIÓN".En ese momento, le dice a su hermana: "No te vayas a caer". En esta situación, hay un letrero que está transmitiendo el mensaje: "PELIGRO - EXCAVACIÓN". EMISOR? MEDIO? RECEPTOR? CODIGO? LENGUAJE? 2. CÓDIGO NO LINGÜÍSTICO: EJEMPLO:
  • 18.
  • 21. Radio
  • 22.
  • 25. Receptor.TIPOS DE COMUNICACIÓN Comunicación escrita: Por ejemplo, la correspondencia por carta Comunicación oral: Por ejemplo, cuando conversamos. Comunicación visual: Por ejemplo, la publicidad. Comunicación gestual: Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario Comunicación acústica: Por ejemplo, la bocina de la micro. C/ L. C / N/ L