SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuento
El cuento es la composición literaria más antigua de la humanidad,
pero también se está convirtiendo en su modalidad de relato breve en una
fórmula moderna de expresión dotada de inagotables posibilidades.
Leyendo un cuento detenidamente, pueden observarse las distintas partes
que lo forman: la introducción, el desarrollo y el desenlace. Cada una de
estas fases se subdivide, a su vez, consiguiendo un efecto armónico unitario.
De acuerdo con esta estructura, el principio debe explicar:
Quién es el protagonista.
Dónde sucede la acción.
Cuándo ocurre.
Qué es lo que sucede.
Por qué ocurre.
Los cuentos
Son relatos cortos en los que solamente se narra un
episodio en la vida de uno o varios personajes.
• Los cuentos provienen de la tradición oral.
• El origen del cuento es muy antiguo. Se le asocia con los
mitos y se cree que los cuentos más arcaicos aparecieron en
Egipto. Suelen considerarse antecedentes de este género
las fábulas de Esopo en Grecia y las versiones de los
escritores romanos Ovidio y Lucio Apuelyo.
• Fueron difundidos por los árabes en la España de la Edad
Media; con el tiempo se expandieron por todo el mundo
occidental.
Algunos de los subgéneros más populares del
cuento son:
Cuento fantástico
Cuento de ciencia-ficción
Cuento policial
Cuento de hadas
Cuento de terror
Cuento de suspenso
Cuento de humor
Cuento histórico
Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba
todos los días por delante de una casa en cuyo balcón una mujer
bellísima leía un libro. La mujer jamás le dedicó una mirada. Cierta
vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de aquella
mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba
grandes sumas de dinero en su casa, aparte de las joyas y de la
platería. Una noche el joven, armado de ganzúa y de una linterna
sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer
despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de
matarla. Huyó si haber podido robar ni un alfiler, pero con el
consuelo de que la policía no descubriría al autor del crimen. A la
mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado
por la increíble sagacidad policial, confesó todo. Después se
enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo en el que había
escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y
de ojos verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpointClase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpoint
eyxinobermp
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Jorge Hermoza Caldas
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Daniel Guajardo 🚀
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantástico
Jesalejandra
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Soila Lechuga Fresca
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónprofejsegovia
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantásticaeugecapuzzi
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemas
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemasCrucigrama del proyecto leer y compartir poemas
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemas
Hector_Rey90
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
Adriana Solimano
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
Material para alumnos
Material para alumnosMaterial para alumnos
Material para alumnosProfe Sara
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
edwinjior
 
La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía
Javiiher Demeza Deara
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
El Cuento Policial
El Cuento PolicialEl Cuento Policial
El Cuento Policial
 
Clase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpointClase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpoint
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantástico
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemas
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemasCrucigrama del proyecto leer y compartir poemas
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemas
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Material para alumnos
Material para alumnosMaterial para alumnos
Material para alumnos
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
 

Destacado

Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...georgi227
 
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoverdolaga14
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
NELSON HUAYCHO
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
vilmasalgadoo
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Maryam Mora
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
dacosta330
 
Clasificación Según el Número de Sílabas
Clasificación Según el  Número de  SílabasClasificación Según el  Número de  Sílabas
Clasificación Según el Número de Sílabas
guest14e772c
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
La narración diapositivas 2
La narración diapositivas 2La narración diapositivas 2
La narración diapositivas 2melba
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
caritomania
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)pedrojesus1963
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 

Destacado (17)

Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...
 
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuento
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
 
Clasificación Según el Número de Sílabas
Clasificación Según el  Número de  SílabasClasificación Según el  Número de  Sílabas
Clasificación Según el Número de Sílabas
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
La narración diapositivas 2
La narración diapositivas 2La narración diapositivas 2
La narración diapositivas 2
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a Clases de cuento

Cuento
CuentoCuento
Cuento
Saki Bierce
 
proyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyendaproyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyenda
Nombre Apellidos
 
Pdl septimo grado tarea 8 esc 6
Pdl septimo grado tarea 8  esc 6Pdl septimo grado tarea 8  esc 6
Pdl septimo grado tarea 8 esc 6
silsosa
 
Análisis del subgénero menor (leyenda)
Análisis del subgénero menor (leyenda)Análisis del subgénero menor (leyenda)
Análisis del subgénero menor (leyenda)
Nombre Apellidos
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
RobertoFajardo23
 
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
MARLYJULIETHMONTENEG
 
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
AgustinGarcia287122
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
MaycolHuaripata
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco ReyesRosario Palacios
 
Alohomora Lic G Monzón
Alohomora Lic G MonzónAlohomora Lic G Monzón
Alohomora Lic G Monzónladygabriela
 
Analisis de leyenda
Analisis de leyendaAnalisis de leyenda
Analisis de leyenda
Nombre Apellidos
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
Josselyn Abarca Amoroso
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Paqui Ruiz
 
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón  Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Kathe Guadalupe
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esovedruna2011
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Petricorena
 

Similar a Clases de cuento (20)

Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
POWER MICHEL REYES
POWER MICHEL REYESPOWER MICHEL REYES
POWER MICHEL REYES
 
proyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyendaproyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyenda
 
Pdl septimo grado tarea 8 esc 6
Pdl septimo grado tarea 8  esc 6Pdl septimo grado tarea 8  esc 6
Pdl septimo grado tarea 8 esc 6
 
Análisis del subgénero menor (leyenda)
Análisis del subgénero menor (leyenda)Análisis del subgénero menor (leyenda)
Análisis del subgénero menor (leyenda)
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
 
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
 
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
 
El cuento literario
El cuento literarioEl cuento literario
El cuento literario
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco Reyes
 
Alohomora Lic G Monzón
Alohomora Lic G MonzónAlohomora Lic G Monzón
Alohomora Lic G Monzón
 
Analisis de leyenda
Analisis de leyendaAnalisis de leyenda
Analisis de leyenda
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón  Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
 
Copia de romanticismo
Copia de romanticismoCopia de romanticismo
Copia de romanticismo
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º eso
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Clases de cuento

  • 1. El cuento El cuento es la composición literaria más antigua de la humanidad, pero también se está convirtiendo en su modalidad de relato breve en una fórmula moderna de expresión dotada de inagotables posibilidades. Leyendo un cuento detenidamente, pueden observarse las distintas partes que lo forman: la introducción, el desarrollo y el desenlace. Cada una de estas fases se subdivide, a su vez, consiguiendo un efecto armónico unitario. De acuerdo con esta estructura, el principio debe explicar: Quién es el protagonista. Dónde sucede la acción. Cuándo ocurre. Qué es lo que sucede. Por qué ocurre.
  • 2. Los cuentos Son relatos cortos en los que solamente se narra un episodio en la vida de uno o varios personajes. • Los cuentos provienen de la tradición oral. • El origen del cuento es muy antiguo. Se le asocia con los mitos y se cree que los cuentos más arcaicos aparecieron en Egipto. Suelen considerarse antecedentes de este género las fábulas de Esopo en Grecia y las versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio Apuelyo. • Fueron difundidos por los árabes en la España de la Edad Media; con el tiempo se expandieron por todo el mundo occidental.
  • 3.
  • 4. Algunos de los subgéneros más populares del cuento son: Cuento fantástico Cuento de ciencia-ficción Cuento policial Cuento de hadas Cuento de terror Cuento de suspenso Cuento de humor Cuento histórico
  • 5. Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba todos los días por delante de una casa en cuyo balcón una mujer bellísima leía un libro. La mujer jamás le dedicó una mirada. Cierta vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de aquella mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba grandes sumas de dinero en su casa, aparte de las joyas y de la platería. Una noche el joven, armado de ganzúa y de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de matarla. Huyó si haber podido robar ni un alfiler, pero con el consuelo de que la policía no descubriría al autor del crimen. A la mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado por la increíble sagacidad policial, confesó todo. Después se enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo en el que había escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y de ojos verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.