SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: PABLO ULISES ZAPATA LOPEZ
MATERIA: ARQUITECTURA EN EL MEDIO FISICO
CATEDRATICO: LEYVA CHAVEZ OLWALDO
TEMA:
-Tipos de Pinturas: TEMPLE O AGUA, PINTURA AL CEMENTO, A LA CAL,
PINTURA AL SILICATO, PINTURA PLASTICA.
Hay que elegir una pintura específica para nuestras paredes.
Hay que tener en cuenta si en la habitación que vamos a pintar
entra mucha luz natural o no, los muebles que están en esa
estancia y si es de interior o exterior porque en función de
estos factores, escogeremos el tipo de pintura y el color que
mejor convenga
Una de las pinturas más comunes es la pintura al
agua o temple. Esta pintura es de secado rápido, no tiene
demasiado olor y es una pintura conocida como porosa.
AGUA o TEMPLE
(El agua es el disolvente). Tiene como aglutinante colas celulósicas o
amiláceas y como pigmento sulfato de calcio (yeso) o carbonato cálcico
(blanco de España). Es porosa, permeable, de aspecto mate agradable, poco
dura, barata. No resiste el agua o lavado y al repintar hay que eliminar todas
las capas anteriores.
Se emplea en superficies interiores de yeso o cemento que no sufran
mucho frote. No se debe exponer en sitios donde se produzcan condensa-
ciones de agua pues origina manchas de moho. El temple liso se aplica con
brocha o rodillo de lana o proyectado a pistola. El temple picado (con
relieve) se aplica con rodillo de esponja. El temple gotelé se aplica con
máquinas que proyectan gotas, con diferentes acabados: gotelé aplastado,
gotelé rayado, gotelé artillera . . .
Pintura al cemento. Es una pintura al agua formada por cemento
blanco y un pigmento que resista la alcalinidad. Se vende en polvo, que
puede estar coloreado o no. Al efectuar la mezcla se debe efectuar
inmediatamente el trabajo ya que tanto el secado como la formación de las
capas son como el fraguado del cemento, o sea, necesitan humedad
constante. Es mate, absorbente y resiste agentes atmosféricos. Se debe
emplear sobre superficies ásperas, rugosas y porosas para que se adhiera
con facilidad. Se utiliza en exteriores. (ladrillos, mortero de cemento y
derivados) Se aplica con brocha, rodillo o pulverizado.
Pintura a la cal. Es una pintura al agua que tiene como aglutinante y
pigmento hidróxido de calcio (cal apagada). Acabado mate, poroso,
absorbente, endurece con el tiempo, la humedad y la lluvia favorecen la
carbonatación. Resiste a los agentes atmosféricos. Tiene buenas propiedades
microbicidas. Puede colorearse. Se debe manejar con precaución por su
causticidad. Tiene buena adherencia sobre mortero, cal, piedra, ladrillo . . . Se
emplea en interiores y exteriores. No emplear sobre yesos, madera o metales.
Se aplica con brocha, rodillo o pulverizadores.
Pintura al silicato. Es una pintura al agua que tiene como aglutinante una
disolución acuosa de silicato de potasio o sosa y como pigmento blanco de zinc
u otros pigmentos minerales resistentes a la alcalinidad. Es dura, resistente a la
intemperie y la alcalinidad del soporte, por lo que se puede emplear sobre el
hormigón y el cemento pero no sobre yeso. Tiene una gran adherencia al vidrio
y al hierro. Se transportan separados el vehículo del pigmento pues la vida
mezclada queda limitada. Se utiliza en exteriores sobre cemento y derivados,
piedra, ladrillo y vidrios. Se aplica con brocha, pistola o rodillo.
Este ligante es el silicato potásico líquido, que se obtiene a partir de cuarzo
(SiO2). El cuarzo es uno de los minerales más inertes y menos reactivos que
existen en la Tierra – de ahí su enorme resistencia y durabilidad. También es la
materia prima para la fabricación de vidrios, por lo que el silicato también es
denominado “vidrio soluble”.
La pintura de silicato fue
inventada a finales del siglo
XIX por Adolf Wilhelm Keim,
un investigador del sur de
Alemania. Su objetivo,
desarrollar una pintura para
artistas que resista la
intemperie en la zona alpina,
con condiciones climáticas
muy severas. En la
actualidad, todavía pueden
encontrarse murales
artísticos realizados antes de
1900, que perduran en su
estado original.
Pintura plástica.
Es una pintura al agua que tiene como aglutinante resinas plásticas o acrílicas y
como pigmento cualquier tipo de pigmento que resista la alcalinidad. El aspecto
varía de mate a gran brillo. Buena adherencia. Resistencia al lavado y al frote
debida a su contenido de resinas. Se seca rápidamente, aunque se retrasa en
tiempo húmedo. Es perjudicado por las bajas temperaturas (Temp. Mín. entre 5 y
10 ºC). Sobre el hormigón se recomienda utilizar resinas acrílicas. Gran gama de
colores. Se utiliza en interior y exterior sobre yeso, cementos y derivados
Pinturas en arquitectura
Pinturas en arquitectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
Genesis Ponneffz Ramirez
 
Paint
PaintPaint
PAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACES
PAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACESPAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACES
PAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACES
jagrutib22
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
Gabriela Ung Yen
 
Paints
PaintsPaints
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
Lalo Armi
 
Las pinturas
Las pinturasLas pinturas
Las pinturas
Greysi Zapata
 
Paint course part 1 painting
Paint course part 1 paintingPaint course part 1 painting
Paint course part 1 painting
Chemist Edward
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
RodolfoDL7
 
impermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.pptimpermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.ppt
UrielNuezGarcia1
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
Pedro Ayala
 
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdfBMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
AnoHossey
 
Composition of paint
Composition of paintComposition of paint
Composition of paint
Laiba Sarwar
 
Paints
PaintsPaints
Paints
Khaled Nezar
 
PAINTS AND VARNISH
PAINTS AND VARNISHPAINTS AND VARNISH
Paints & Painting Process
Paints & Painting ProcessPaints & Painting Process
Paints & Painting Process
RAHUL BUSWALA
 
Paint Formulation and Process. How Paint is made?
Paint Formulation and Process. How Paint is made?Paint Formulation and Process. How Paint is made?
Paint Formulation and Process. How Paint is made?
Ajjay Kumar Gupta
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
Daniel A
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exteriores
www.corona.com.co
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 

La actualidad más candente (20)

Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
PAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACES
PAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACESPAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACES
PAINTINGS OF EXTERIOR AND INTERIOR SURFACES
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
Paints
PaintsPaints
Paints
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Las pinturas
Las pinturasLas pinturas
Las pinturas
 
Paint course part 1 painting
Paint course part 1 paintingPaint course part 1 painting
Paint course part 1 painting
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
impermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.pptimpermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.ppt
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdfBMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
 
Composition of paint
Composition of paintComposition of paint
Composition of paint
 
Paints
PaintsPaints
Paints
 
PAINTS AND VARNISH
PAINTS AND VARNISHPAINTS AND VARNISH
PAINTS AND VARNISH
 
Paints & Painting Process
Paints & Painting ProcessPaints & Painting Process
Paints & Painting Process
 
Paint Formulation and Process. How Paint is made?
Paint Formulation and Process. How Paint is made?Paint Formulation and Process. How Paint is made?
Paint Formulation and Process. How Paint is made?
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exteriores
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 

Destacado

Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
jacodan
 
Descubriendo a mondrian
Descubriendo a mondrianDescubriendo a mondrian
Descubriendo a mondrian
encararroyo
 
Catalogo de precios baldosas
Catalogo de precios baldosasCatalogo de precios baldosas
Catalogo de precios baldosas
mpenuela
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
mlpn
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
Davidsiff
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Jorge Marulanda
 

Destacado (7)

Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Descubriendo a mondrian
Descubriendo a mondrianDescubriendo a mondrian
Descubriendo a mondrian
 
Catalogo de precios baldosas
Catalogo de precios baldosasCatalogo de precios baldosas
Catalogo de precios baldosas
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 

Similar a Pinturas en arquitectura

Piochi
PiochiPiochi
Piochi
dana
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
jhosely condori
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
Mily Gomez
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
alan21st
 
LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
Arqui Gil
 
La pintura
La pinturaLa pintura
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
lili_sinmt
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
CarlosEnrique956777
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
llanos12
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
acevedo94
 
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Zochitl Romero
 
Pintura acrílica
Pintura acrílicaPintura acrílica
Pintura acrílica
Ines Martin Masa
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
victoria rivas
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
cesar meza huaranga
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
Efra7_10
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Deiby Requena Marcelo
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
nashicha29
 

Similar a Pinturas en arquitectura (20)

Piochi
PiochiPiochi
Piochi
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
 
LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
 
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
 
Pintura acrílica
Pintura acrílicaPintura acrílica
Pintura acrílica
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
 

Último

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
tiosam10
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 

Último (20)

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 

Pinturas en arquitectura

  • 1. ALUMNO: PABLO ULISES ZAPATA LOPEZ MATERIA: ARQUITECTURA EN EL MEDIO FISICO CATEDRATICO: LEYVA CHAVEZ OLWALDO TEMA:
  • 2. -Tipos de Pinturas: TEMPLE O AGUA, PINTURA AL CEMENTO, A LA CAL, PINTURA AL SILICATO, PINTURA PLASTICA. Hay que elegir una pintura específica para nuestras paredes. Hay que tener en cuenta si en la habitación que vamos a pintar entra mucha luz natural o no, los muebles que están en esa estancia y si es de interior o exterior porque en función de estos factores, escogeremos el tipo de pintura y el color que mejor convenga
  • 3. Una de las pinturas más comunes es la pintura al agua o temple. Esta pintura es de secado rápido, no tiene demasiado olor y es una pintura conocida como porosa. AGUA o TEMPLE
  • 4. (El agua es el disolvente). Tiene como aglutinante colas celulósicas o amiláceas y como pigmento sulfato de calcio (yeso) o carbonato cálcico (blanco de España). Es porosa, permeable, de aspecto mate agradable, poco dura, barata. No resiste el agua o lavado y al repintar hay que eliminar todas las capas anteriores. Se emplea en superficies interiores de yeso o cemento que no sufran mucho frote. No se debe exponer en sitios donde se produzcan condensa- ciones de agua pues origina manchas de moho. El temple liso se aplica con brocha o rodillo de lana o proyectado a pistola. El temple picado (con relieve) se aplica con rodillo de esponja. El temple gotelé se aplica con máquinas que proyectan gotas, con diferentes acabados: gotelé aplastado, gotelé rayado, gotelé artillera . . .
  • 5. Pintura al cemento. Es una pintura al agua formada por cemento blanco y un pigmento que resista la alcalinidad. Se vende en polvo, que puede estar coloreado o no. Al efectuar la mezcla se debe efectuar inmediatamente el trabajo ya que tanto el secado como la formación de las capas son como el fraguado del cemento, o sea, necesitan humedad constante. Es mate, absorbente y resiste agentes atmosféricos. Se debe emplear sobre superficies ásperas, rugosas y porosas para que se adhiera con facilidad. Se utiliza en exteriores. (ladrillos, mortero de cemento y derivados) Se aplica con brocha, rodillo o pulverizado.
  • 6.
  • 7. Pintura a la cal. Es una pintura al agua que tiene como aglutinante y pigmento hidróxido de calcio (cal apagada). Acabado mate, poroso, absorbente, endurece con el tiempo, la humedad y la lluvia favorecen la carbonatación. Resiste a los agentes atmosféricos. Tiene buenas propiedades microbicidas. Puede colorearse. Se debe manejar con precaución por su causticidad. Tiene buena adherencia sobre mortero, cal, piedra, ladrillo . . . Se emplea en interiores y exteriores. No emplear sobre yesos, madera o metales. Se aplica con brocha, rodillo o pulverizadores.
  • 8. Pintura al silicato. Es una pintura al agua que tiene como aglutinante una disolución acuosa de silicato de potasio o sosa y como pigmento blanco de zinc u otros pigmentos minerales resistentes a la alcalinidad. Es dura, resistente a la intemperie y la alcalinidad del soporte, por lo que se puede emplear sobre el hormigón y el cemento pero no sobre yeso. Tiene una gran adherencia al vidrio y al hierro. Se transportan separados el vehículo del pigmento pues la vida mezclada queda limitada. Se utiliza en exteriores sobre cemento y derivados, piedra, ladrillo y vidrios. Se aplica con brocha, pistola o rodillo.
  • 9.
  • 10. Este ligante es el silicato potásico líquido, que se obtiene a partir de cuarzo (SiO2). El cuarzo es uno de los minerales más inertes y menos reactivos que existen en la Tierra – de ahí su enorme resistencia y durabilidad. También es la materia prima para la fabricación de vidrios, por lo que el silicato también es denominado “vidrio soluble”. La pintura de silicato fue inventada a finales del siglo XIX por Adolf Wilhelm Keim, un investigador del sur de Alemania. Su objetivo, desarrollar una pintura para artistas que resista la intemperie en la zona alpina, con condiciones climáticas muy severas. En la actualidad, todavía pueden encontrarse murales artísticos realizados antes de 1900, que perduran en su estado original.
  • 11. Pintura plástica. Es una pintura al agua que tiene como aglutinante resinas plásticas o acrílicas y como pigmento cualquier tipo de pigmento que resista la alcalinidad. El aspecto varía de mate a gran brillo. Buena adherencia. Resistencia al lavado y al frote debida a su contenido de resinas. Se seca rápidamente, aunque se retrasa en tiempo húmedo. Es perjudicado por las bajas temperaturas (Temp. Mín. entre 5 y 10 ºC). Sobre el hormigón se recomienda utilizar resinas acrílicas. Gran gama de colores. Se utiliza en interior y exterior sobre yeso, cementos y derivados