SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional
Autónoma de los
Andes
ROMA: Clases Sociales
Introducción
• La sociedad romana, como muchas otras sociedades antiguas, se
basaba en la desigualdad, y, como en toda sociedad desigual, la
tensión entre las clases es el motor de su historia y su principal
característica.
Clases Sociales
• Las clases que se distinguieron fueron cinco: patricios, plebeyos,
esclavos, mujeres libres y libertos.
• La tensión entre patricios y plebeyos y las rebeliones de los esclavos
fueron las más importantes noticias políticas; las tres primeras
fueron las clases con mayor actividad política; las otras dos, menos.
Organización Social
• En los primeros tiempos la desigualdad social se basaba en el
nacimiento y en la religión. La sociedad romana presentaba dos
grandes tipos de ciudadanos: los libres y los no libres
• Los ciudadanos libres, a su vez, se dividían en privilegiados (los
patricios, en lat. patricii) y en no privilegiados.
Plebeyos
• Nobles:
• Eran los plebeyos más ricos, que se igualaban a
los patricios por su fortuna y por ocupar los cargos
políticos más importantes.
• Caballeros:
• Eran plebeyos con una fortuna intermedia, que
obtenían por sus trabajos como comerciantes,
agricultores o profesionales, llegaban a ocupar cargos
políticos de mediana importancia.
• Clientes:
• Eran plebeyos que no tenían recursos propios y
se ponían al servicio de un patricio (para ir a la guerra,
votarlo en los comicios). A cambio su patrón les daba
alimentos y/o dinero.
Clases sociales
Clases sociales
Clases sociales
Clases sociales
Clases sociales
Clases sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
christian
 
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºALa ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
filolacabrera
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
Yesika Calderon
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
GiovanaFuentes1
 
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
José Andújar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
DIANAMARCELA179
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
Eliana Gimenez
 
Principios republicanos
Principios republicanosPrincipios republicanos
Principios republicanos
bechy
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
jflorezco
 

La actualidad más candente (11)

La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºALa ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
 
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
Principios republicanos
Principios republicanosPrincipios republicanos
Principios republicanos
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 

Similar a Clases sociales

Sociedad Romana
Sociedad RomanaSociedad Romana
Sociedad Romana
almeidam
 
La sociedad romana resumen #ManuelGil#
La sociedad romana resumen #ManuelGil#La sociedad romana resumen #ManuelGil#
La sociedad romana resumen #ManuelGil#
Manuel Gil
 
Ciudad romana
Ciudad romanaCiudad romana
Ciudad romana
Fabiola Acevedo
 
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison PaucarAntigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Paucar Edison
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt
ivantattoo
 
El liberalismo y las revoluciones
El liberalismo y las revolucionesEl liberalismo y las revoluciones
El liberalismo y las revoluciones
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
bebes95
 
Tema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníaTema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadanía
cherepaja
 
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXIROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
evelynsuntaxi
 
Ciudades patricias
Ciudades patriciasCiudades patricias
Ciudades patricias
ajotavalcastro
 
1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx
1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx
1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx
CarlosMiguelSegura1
 
Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2
MartaGloriaAndreaMarta
 
Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2
MartaGloriaAndreaMarta
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
Revista El Cuentero
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
ARAMISIRIARTE1
 
Legados grecia y roma
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y roma
casuco
 
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º BachLa Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
Maria José Cortés Tarín
 
historia de colombia
historia de colombia historia de colombia
historia de colombia
melisa357
 
historia de Colombia
historia de Colombia historia de Colombia
historia de Colombia
melisa357
 

Similar a Clases sociales (20)

Sociedad Romana
Sociedad RomanaSociedad Romana
Sociedad Romana
 
La sociedad romana resumen #ManuelGil#
La sociedad romana resumen #ManuelGil#La sociedad romana resumen #ManuelGil#
La sociedad romana resumen #ManuelGil#
 
Ciudad romana
Ciudad romanaCiudad romana
Ciudad romana
 
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison PaucarAntigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt
 
El liberalismo y las revoluciones
El liberalismo y las revolucionesEl liberalismo y las revoluciones
El liberalismo y las revoluciones
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
 
Tema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníaTema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadanía
 
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXIROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
 
Ciudades patricias
Ciudades patriciasCiudades patricias
Ciudades patricias
 
1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx
1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx
1948_ Rev Industrial y Reforma Parlamentaria.pptx
 
Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2
 
Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2Las clases sociales y la cultura medieval 2
Las clases sociales y la cultura medieval 2
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Legados grecia y roma
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y roma
 
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º BachLa Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
 
historia de colombia
historia de colombia historia de colombia
historia de colombia
 
historia de Colombia
historia de Colombia historia de Colombia
historia de Colombia
 

Más de Angel Diaz

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Angel Diaz
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
Angel Diaz
 
Prueba 1 ce
Prueba 1 cePrueba 1 ce
Prueba 1 ce
Angel Diaz
 
Trabajo grupal ciencias de estado
Trabajo grupal ciencias de estadoTrabajo grupal ciencias de estado
Trabajo grupal ciencias de estado
Angel Diaz
 
Trabajo grupal ce
Trabajo grupal ceTrabajo grupal ce
Trabajo grupal ce
Angel Diaz
 
Trabajo grupal ciencias
Trabajo grupal cienciasTrabajo grupal ciencias
Trabajo grupal ciencias
Angel Diaz
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
Angel Diaz
 
Prueba ad5
Prueba ad5Prueba ad5
Prueba ad5
Angel Diaz
 
Prueba ad4
Prueba ad4Prueba ad4
Prueba ad4
Angel Diaz
 
Prueba ad3
Prueba ad3Prueba ad3
Prueba ad3
Angel Diaz
 
Prueba ad
Prueba  adPrueba  ad
Prueba ad
Angel Diaz
 
D constitucional
D constitucionalD constitucional
D constitucional
Angel Diaz
 
La costumbre
La costumbreLa costumbre
La costumbre
Angel Diaz
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Angel Diaz
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Angel Diaz
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
Angel Diaz
 
Sistemas juridicos
Sistemas juridicos Sistemas juridicos
Sistemas juridicos
Angel Diaz
 
Clasificación del derecho y su relación con otras ciencias
Clasificación del derecho y su relación con otras cienciasClasificación del derecho y su relación con otras ciencias
Clasificación del derecho y su relación con otras ciencias
Angel Diaz
 
Definicion e importancia del derecho
Definicion e importancia del derechoDefinicion e importancia del derecho
Definicion e importancia del derecho
Angel Diaz
 

Más de Angel Diaz (20)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Prueba 1 ce
Prueba 1 cePrueba 1 ce
Prueba 1 ce
 
Trabajo grupal ciencias de estado
Trabajo grupal ciencias de estadoTrabajo grupal ciencias de estado
Trabajo grupal ciencias de estado
 
Trabajo grupal ce
Trabajo grupal ceTrabajo grupal ce
Trabajo grupal ce
 
Trabajo grupal ciencias
Trabajo grupal cienciasTrabajo grupal ciencias
Trabajo grupal ciencias
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
 
Prueba ad5
Prueba ad5Prueba ad5
Prueba ad5
 
Prueba ad4
Prueba ad4Prueba ad4
Prueba ad4
 
Prueba ad3
Prueba ad3Prueba ad3
Prueba ad3
 
Prueba ad1
Prueba ad1Prueba ad1
Prueba ad1
 
Prueba ad
Prueba  adPrueba  ad
Prueba ad
 
D constitucional
D constitucionalD constitucional
D constitucional
 
La costumbre
La costumbreLa costumbre
La costumbre
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
 
Sistemas juridicos
Sistemas juridicos Sistemas juridicos
Sistemas juridicos
 
Clasificación del derecho y su relación con otras ciencias
Clasificación del derecho y su relación con otras cienciasClasificación del derecho y su relación con otras ciencias
Clasificación del derecho y su relación con otras ciencias
 
Definicion e importancia del derecho
Definicion e importancia del derechoDefinicion e importancia del derecho
Definicion e importancia del derecho
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Clases sociales

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes ROMA: Clases Sociales
  • 2. Introducción • La sociedad romana, como muchas otras sociedades antiguas, se basaba en la desigualdad, y, como en toda sociedad desigual, la tensión entre las clases es el motor de su historia y su principal característica.
  • 3. Clases Sociales • Las clases que se distinguieron fueron cinco: patricios, plebeyos, esclavos, mujeres libres y libertos. • La tensión entre patricios y plebeyos y las rebeliones de los esclavos fueron las más importantes noticias políticas; las tres primeras fueron las clases con mayor actividad política; las otras dos, menos.
  • 4.
  • 5. Organización Social • En los primeros tiempos la desigualdad social se basaba en el nacimiento y en la religión. La sociedad romana presentaba dos grandes tipos de ciudadanos: los libres y los no libres • Los ciudadanos libres, a su vez, se dividían en privilegiados (los patricios, en lat. patricii) y en no privilegiados.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Plebeyos • Nobles: • Eran los plebeyos más ricos, que se igualaban a los patricios por su fortuna y por ocupar los cargos políticos más importantes. • Caballeros: • Eran plebeyos con una fortuna intermedia, que obtenían por sus trabajos como comerciantes, agricultores o profesionales, llegaban a ocupar cargos políticos de mediana importancia. • Clientes: • Eran plebeyos que no tenían recursos propios y se ponían al servicio de un patricio (para ir a la guerra, votarlo en los comicios). A cambio su patrón les daba alimentos y/o dinero.