SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: Ciencias Sociales.

MATERIA: Geografía.

GRADO: 4º y 5º de Primaria.

ELABORADA POR: Zora Inés Ruíz Burbano

TEMA: EL UNIVERSO, ORIGEN, CARACTERISTICAS.

1. REFLEXION PERSONAL: ¿Qué es el universo?, ¿Cómo se formo el
   universo?, ¿Qué tan grande es el universo?, ¿Cuál es nuestro lugar en el
   universo?, de las siguientes imágenes ¿cuál es la que más te gusta y por
   qué?




http://tutorbastom.files.wordpress.com/2010/03/imag-universo.jpg

OBJETIVO

Comprender el origen del Universo y reconocer las diferentes estructuras que
lo conforman.

COMPETENCIAS:
•   COGNITIVA: Reconoce los elementos que integran el sistema solar y
       nuestro planeta.

   •   VALORATIVA: Asume una actitud critica y creativa en el desarrollo de
       los temas.

   •   PROCEDIMENTAL: Reconoce, dibuja y resalta el origen del Universo y
       el sistema solar mediante la elaboración de una historieta.

DEFINICION DE UNIVERSO

El universo es generalmente definido como todo lo que existe fisicamente: la
totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de energia, la energia y
el impulso, las leyes y constantes fisicas que las gobiernan. Sin embargo, el
termino “universo” tambien puede ser utilizado en sentidos contextuales
diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos.




http://www.hep.uniovi.es/main/Difusion/Posters/Poster_Evolucion_Univer
so.png

TAMAÑO DEL UNIVERSO

Nadie sabe realmente qué tan grande es el universo porque no podemos ver
los límites de él. No sabemos incluso si tiene un límite. Podemos ver solamente
hacia fuera a una distancia de aproximadamente 14 billones de años luz desde
la Tierra. Esto significa que el tamaño del universo que podemos ver es
aproximadamente 28 billones de años luz en diámetro. La luz no nos ha
alcanzado a nosotros desde más allá de esta distancia. Además, el tamaño del
universo está cambiando y se hace más grande con el tiempo.


ORIGEN DEL UNIVERSO

En los años veinte del pasado siglo, el astrónomo americano Edwin Hubble
relacionó el corrimiento hacia el rojo de la luz que proviene de las estrellas con
que el Universo se expandía, a un ritmo que es proporcional a la distancia entre
éstas y una constante universal. Este corrimiento tiene su explicación en el
efecto Doppler, que indica que las galaxias se alejan entre ellas, y por tanto de
nosotros. La forma en que oímos el sonido que emite una ambulancia al
acercarse (más agudo) y al alejarse (más grave) se explica por el mismo
efecto. Este hecho implicaba el origen del universo en un instante inicial, siendo
la teoría del Big Bang la más aceptada. Esta expansión se veía corroborada
por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein que predecía que el
espacio-tiempo tenía que estar aumentando su volumen, aunque en un
principio, él mismo no lo creyese, al coincidir con el modelo estático del
universo preexistente.

La constante de proporcionalidad de Hubble fue medida por primera vez por el
físico del que recibió su nombre, sin embargo el valor que dio no se
correspondía con la realidad, debido principalmente a limitaciones
instrumentales, por lo que después de numerosos intentos por mejorar dicho
valor, se lanzó el Telescopio Espacial Hubble para conseguirlo, al situarse en el
espacio, fuera de la atmósfera. En 2001 se publicó el valor 72±8 km/s/Mpc,
según el cual se deducía que la edad del Universo debía ser de unos diez mil
millones de años, insuficiente de acuerdo con las estrellas más antiguas que se
habían encontrado, con una edad de unos catorce mil millones de años. Ello se
debe a que existe un factor que impulsa la expansión del universo que se ha
denominado energía oscura.

TEORIA DEL BIG BANG

En 1948, el físico ruso nacionalizado estadounidense, George Gamow, predijo
la existencia de un fenómeno más tarde bautizado como radiación de fondo de
microondas cósmicas (CMB), restos de radiación producidos por el nacimiento
del universo. Con ello planteó la teoría del Big Bang, que sostiene que el
universo comenzó a existir bruscamente, hace unos 15.000 millones de años,
en una gigantesca explosión siendo la expansión que actualmente observemos
un vestigio de la explosión primordial. Técnicamente, dicha teoría se trata de
una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general,
llamados modelos de Friedmann - Robertson - Walker. En aquel instante, la
materia estaba concentrada en un estado de densidad y temperatura infinitas,
perdiendo el universo, desde entonces, densidad y temperatura.

METODOLOGIA PROPUESTA

La clase se inicia identificando lo que el estudiante sabe o conoce acerca del
tema del universo. Luego se hace un análisis conjunto sobre los aspectos que
se desarrollaran en la clase. Seguidamente se hace la lectura y la comprensión
del tema, dando la oportunidad para que los estudiantes opinen al respecto, se
confrontan ideas y saquen sus propias conclusiones. También se propone la
siguiente actividad grupal para enriquecer y dinamizar la clase.

ACTIVIDAD

“Origen del Universo y el Sistema Solar”

Objetivo: Comprender el origen del Universo y el sistema solar mediante la
elaboración de una historieta.

Materiales:

- Cartulina de diferentes colores

- Lápices de colores

- Tijeras

- Pegamento

- Escarcha

- Regla

PROCEDIMIENTO:

   •   Formar grupos de 3 o 4 estudiantes. En cada grupo leer y analizar el
       texto presentado anteriormente, y destacar en él las principales etapas
       en el origen y formación del Universo y el sistema solar.

   •   Luego organizar en la cartulina los diferentes espacios según la
       creatividad de cada uno, para relatar las etapas anteriores como una
       pequeña historieta o comics.

   •   En cada uno de estos espacios dibujar y relatar el origen del Universo y
       el sistema solar en sus diferentes etapas. para esto se pueden utilizar
       los diferentes materiales disponibles según la creatividad de cada
       estudiante.

   •   Luego de realizada la anterior actividad responder en grupos las
       siguientes preguntas.
Cuestionario:

1.    ¿Cuál es la teoría que explica el origen del Universo?

2.    ¿Qué es el Big Bang?

3.    ¿Cuáles son los primeros átomos que se formaron al comienzo del
universo?

4.    Explicar la formación del sistema solar y cómo se forman los planetas.

5.    Dibujar el sistema solar y cómo orbitan los planetas alrededor del sol.

EVALUACION

La evaluación será continua, mediante procesos de observación, de dialogo,
participación, también se tiene en cuenta la asistencia y valoración de
actitudes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre el Universo
Presentacion sobre el UniversoPresentacion sobre el Universo
Presentacion sobre el Universo
Jesus Tello Medina
 
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.socialesBloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
Almer Villajos Tendero
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero iJhayler
 
Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)
HaroldRodriguez53
 
3.2 ejemplo para plan de lección las órbitas de la luna y de la tierra
3.2 ejemplo para plan de lección   las órbitas de la luna y de la tierra3.2 ejemplo para plan de lección   las órbitas de la luna y de la tierra
3.2 ejemplo para plan de lección las órbitas de la luna y de la tierra
Miss B Gonzalez Classroom
 
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetarioProyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
aruntae
 
Diccionario Ineractivo
Diccionario IneractivoDiccionario Ineractivo
Diccionario Ineractivoprincesnaty
 
Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)
Dermin Rogelio Sarmiento Rivera
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universothearlekin
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaarleycaem
 
Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!
Carla Contreras
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Karina Flores
 
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia modernaGalileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion sobre el Universo
Presentacion sobre el UniversoPresentacion sobre el Universo
Presentacion sobre el Universo
 
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.socialesBloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero i
 
Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)
 
3.2 ejemplo para plan de lección las órbitas de la luna y de la tierra
3.2 ejemplo para plan de lección   las órbitas de la luna y de la tierra3.2 ejemplo para plan de lección   las órbitas de la luna y de la tierra
3.2 ejemplo para plan de lección las órbitas de la luna y de la tierra
 
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetarioProyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Diccionario Ineractivo
Diccionario IneractivoDiccionario Ineractivo
Diccionario Ineractivo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cosmos. ucp
Cosmos. ucpCosmos. ucp
Cosmos. ucp
 
Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
 
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia modernaGalileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
 

Similar a Claseuniverso

ppt el universo.pptx
ppt  el universo.pptxppt  el universo.pptx
ppt el universo.pptx
PercyDiaz10
 
GUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docxGUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docx
JessAntonioCaadas
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)sandra_carvajal
 
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big BangGuía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Hogar
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
Alexandra
 
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdfppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
DenisDelacruzQuispe
 
Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1
danypc2609
 
C2_es.pdf
C2_es.pdfC2_es.pdf
C2_es.pdf
Jorge Barraza
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bangJuanjo Mejia
 
Explorando el sistema solar
Explorando el sistema solarExplorando el sistema solar
Explorando el sistema solarfranjerez
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.docEL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
RobertoMuozDelgado2
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
Hogar
 
El universo
El universoEl universo
El universogreciatt
 

Similar a Claseuniverso (20)

00076369
0007636900076369
00076369
 
ppt el universo.pptx
ppt  el universo.pptxppt  el universo.pptx
ppt el universo.pptx
 
GUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docxGUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docx
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big BangGuía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdfppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
 
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
 
Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1
 
C2_es.pdf
C2_es.pdfC2_es.pdf
C2_es.pdf
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
 
Explorando el sistema solar
Explorando el sistema solarExplorando el sistema solar
Explorando el sistema solar
 
Ainhoa e irene
Ainhoa  e ireneAinhoa  e irene
Ainhoa e irene
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.docEL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Más de El Diamante

Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
El Diamante
 
Expotitas.24 de junio2015
Expotitas.24 de junio2015Expotitas.24 de junio2015
Expotitas.24 de junio2015
El Diamante
 
Folleto.proyecto lectura y escritura.primero
Folleto.proyecto lectura y escritura.primeroFolleto.proyecto lectura y escritura.primero
Folleto.proyecto lectura y escritura.primero
El Diamante
 
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
El Diamante
 
Uga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuentoUga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuento
El Diamante
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
El Diamante
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
El Diamante
 
Propuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidadPropuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidad
El Diamante
 
Presentacion zora-inesava
Presentacion zora-inesavaPresentacion zora-inesava
Presentacion zora-inesava
El Diamante
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
El Diamante
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
El Diamante
 
Cuestionario COP.zora
Cuestionario COP.zoraCuestionario COP.zora
Cuestionario COP.zora
El Diamante
 
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
El Diamante
 
Actividades nee
Actividades neeActividades nee
Actividades nee
El Diamante
 
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
El Diamante
 
40 consejos fotos maravillosas
40 consejos fotos maravillosas40 consejos fotos maravillosas
40 consejos fotos maravillosas
El Diamante
 
Analisisobjetosvirtualesaprendizaje
AnalisisobjetosvirtualesaprendizajeAnalisisobjetosvirtualesaprendizaje
Analisisobjetosvirtualesaprendizaje
El Diamante
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
El Diamante
 

Más de El Diamante (20)

Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
 
Expotitas.24 de junio2015
Expotitas.24 de junio2015Expotitas.24 de junio2015
Expotitas.24 de junio2015
 
Folleto.proyecto lectura y escritura.primero
Folleto.proyecto lectura y escritura.primeroFolleto.proyecto lectura y escritura.primero
Folleto.proyecto lectura y escritura.primero
 
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
 
Uga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuentoUga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuento
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
 
Propuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidadPropuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidad
 
Presentacion zora-inesava
Presentacion zora-inesavaPresentacion zora-inesava
Presentacion zora-inesava
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
 
Cuestionario COP.zora
Cuestionario COP.zoraCuestionario COP.zora
Cuestionario COP.zora
 
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
 
Actividades nee
Actividades neeActividades nee
Actividades nee
 
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
 
40 consejos fotos maravillosas
40 consejos fotos maravillosas40 consejos fotos maravillosas
40 consejos fotos maravillosas
 
Analisisobjetosvirtualesaprendizaje
AnalisisobjetosvirtualesaprendizajeAnalisisobjetosvirtualesaprendizaje
Analisisobjetosvirtualesaprendizaje
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Claseuniverso

  • 1. AREA: Ciencias Sociales. MATERIA: Geografía. GRADO: 4º y 5º de Primaria. ELABORADA POR: Zora Inés Ruíz Burbano TEMA: EL UNIVERSO, ORIGEN, CARACTERISTICAS. 1. REFLEXION PERSONAL: ¿Qué es el universo?, ¿Cómo se formo el universo?, ¿Qué tan grande es el universo?, ¿Cuál es nuestro lugar en el universo?, de las siguientes imágenes ¿cuál es la que más te gusta y por qué? http://tutorbastom.files.wordpress.com/2010/03/imag-universo.jpg OBJETIVO Comprender el origen del Universo y reconocer las diferentes estructuras que lo conforman. COMPETENCIAS:
  • 2. COGNITIVA: Reconoce los elementos que integran el sistema solar y nuestro planeta. • VALORATIVA: Asume una actitud critica y creativa en el desarrollo de los temas. • PROCEDIMENTAL: Reconoce, dibuja y resalta el origen del Universo y el sistema solar mediante la elaboración de una historieta. DEFINICION DE UNIVERSO El universo es generalmente definido como todo lo que existe fisicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de energia, la energia y el impulso, las leyes y constantes fisicas que las gobiernan. Sin embargo, el termino “universo” tambien puede ser utilizado en sentidos contextuales diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos. http://www.hep.uniovi.es/main/Difusion/Posters/Poster_Evolucion_Univer so.png TAMAÑO DEL UNIVERSO Nadie sabe realmente qué tan grande es el universo porque no podemos ver los límites de él. No sabemos incluso si tiene un límite. Podemos ver solamente hacia fuera a una distancia de aproximadamente 14 billones de años luz desde
  • 3. la Tierra. Esto significa que el tamaño del universo que podemos ver es aproximadamente 28 billones de años luz en diámetro. La luz no nos ha alcanzado a nosotros desde más allá de esta distancia. Además, el tamaño del universo está cambiando y se hace más grande con el tiempo. ORIGEN DEL UNIVERSO En los años veinte del pasado siglo, el astrónomo americano Edwin Hubble relacionó el corrimiento hacia el rojo de la luz que proviene de las estrellas con que el Universo se expandía, a un ritmo que es proporcional a la distancia entre éstas y una constante universal. Este corrimiento tiene su explicación en el efecto Doppler, que indica que las galaxias se alejan entre ellas, y por tanto de nosotros. La forma en que oímos el sonido que emite una ambulancia al acercarse (más agudo) y al alejarse (más grave) se explica por el mismo efecto. Este hecho implicaba el origen del universo en un instante inicial, siendo la teoría del Big Bang la más aceptada. Esta expansión se veía corroborada por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein que predecía que el espacio-tiempo tenía que estar aumentando su volumen, aunque en un principio, él mismo no lo creyese, al coincidir con el modelo estático del universo preexistente. La constante de proporcionalidad de Hubble fue medida por primera vez por el físico del que recibió su nombre, sin embargo el valor que dio no se correspondía con la realidad, debido principalmente a limitaciones instrumentales, por lo que después de numerosos intentos por mejorar dicho valor, se lanzó el Telescopio Espacial Hubble para conseguirlo, al situarse en el espacio, fuera de la atmósfera. En 2001 se publicó el valor 72±8 km/s/Mpc, según el cual se deducía que la edad del Universo debía ser de unos diez mil millones de años, insuficiente de acuerdo con las estrellas más antiguas que se habían encontrado, con una edad de unos catorce mil millones de años. Ello se debe a que existe un factor que impulsa la expansión del universo que se ha denominado energía oscura. TEORIA DEL BIG BANG En 1948, el físico ruso nacionalizado estadounidense, George Gamow, predijo la existencia de un fenómeno más tarde bautizado como radiación de fondo de microondas cósmicas (CMB), restos de radiación producidos por el nacimiento del universo. Con ello planteó la teoría del Big Bang, que sostiene que el universo comenzó a existir bruscamente, hace unos 15.000 millones de años, en una gigantesca explosión siendo la expansión que actualmente observemos un vestigio de la explosión primordial. Técnicamente, dicha teoría se trata de una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann - Robertson - Walker. En aquel instante, la
  • 4. materia estaba concentrada en un estado de densidad y temperatura infinitas, perdiendo el universo, desde entonces, densidad y temperatura. METODOLOGIA PROPUESTA La clase se inicia identificando lo que el estudiante sabe o conoce acerca del tema del universo. Luego se hace un análisis conjunto sobre los aspectos que se desarrollaran en la clase. Seguidamente se hace la lectura y la comprensión del tema, dando la oportunidad para que los estudiantes opinen al respecto, se confrontan ideas y saquen sus propias conclusiones. También se propone la siguiente actividad grupal para enriquecer y dinamizar la clase. ACTIVIDAD “Origen del Universo y el Sistema Solar” Objetivo: Comprender el origen del Universo y el sistema solar mediante la elaboración de una historieta. Materiales: - Cartulina de diferentes colores - Lápices de colores - Tijeras - Pegamento - Escarcha - Regla PROCEDIMIENTO: • Formar grupos de 3 o 4 estudiantes. En cada grupo leer y analizar el texto presentado anteriormente, y destacar en él las principales etapas en el origen y formación del Universo y el sistema solar. • Luego organizar en la cartulina los diferentes espacios según la creatividad de cada uno, para relatar las etapas anteriores como una pequeña historieta o comics. • En cada uno de estos espacios dibujar y relatar el origen del Universo y el sistema solar en sus diferentes etapas. para esto se pueden utilizar los diferentes materiales disponibles según la creatividad de cada estudiante. • Luego de realizada la anterior actividad responder en grupos las siguientes preguntas.
  • 5. Cuestionario: 1. ¿Cuál es la teoría que explica el origen del Universo? 2. ¿Qué es el Big Bang? 3. ¿Cuáles son los primeros átomos que se formaron al comienzo del universo? 4. Explicar la formación del sistema solar y cómo se forman los planetas. 5. Dibujar el sistema solar y cómo orbitan los planetas alrededor del sol. EVALUACION La evaluación será continua, mediante procesos de observación, de dialogo, participación, también se tiene en cuenta la asistencia y valoración de actitudes.