SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRENAMIENTO DE LAS
CAPACIDADES COORDINATIVAS

    Mg. CARLOS ALBERTO AGUDELO
            VELÁSQUEZ
DEFINICIONES
• COORDINACIÓN: ES LA CAPACIDAD DE
  PERCIBIR PROCESAR Y EJECUTAR CON
  PRECISIÓN UN PATRÓN DE MOVIMIENTO

• CAPACIDADES COORDINATIVAS: SON LAS QUE
  ESTAN DETERMINADAS POR LOS PROCESOS
  DE REGULACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL
  MOVIMIENTO (Hirtz, 1981)
OTRA DEFINICIÓN
• CAPACIDADES COORDINATIVAS:
SON LAS QUE HABILITAN AL DEPORTISTA PARA
  DOMINAR DE FORMA SEGURA Y ECONÓMICA
  ACCIONES MOTORAS EN SITUACIONES
  PREVISTAS (ESTEREOTIPOS) E IMPREVISTAS
  (ADAPTACIÓN) PERMITIENDO APRENDER
  MOVIMIENTOS DEPORTIVOS CON RELATIVA
  VELOCIDAD (Frey 1977)
CLASIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES
          COORDINATIVAS
• GENERALES: SON EL RESULTADO DE UN
  TRABAJO MOTOR MÚLTIPLE EN VARIAS
  DISCIPLINAS DEPORTIVAS DAN SOLUCIÓN A
  LAS TAREAS COTIDIANAS O DEPORTIVAS QUE
  REQUIEREN MOVIMIENTO
• ESPECÍFICAS: SON LAS QUE PERMITEN VARIAR
  LA TÉCNICA DE UNA MODALIDAD DEPORTIVA
  DETERMINADA
CAPACIDADES COORDINATIVAS



CAPACIDAD DE
                                                                                             CAPACIDAD DE
ACOPLAMIENTO    CAPACIDAD DE    CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE
                                                                                             ADAPTACIÓN A
   DE LOS      DIFERENCIACIÓN    EQUILIBRIO    ORIENTACIÓN       RITMO         REACCIÓN
                                                                                            LAS VARIACIONES
MOVIMIENTOS
CLASIFICACIÓN DE MARTA CASTAÑER
EXPRESIONES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS
CAPACIDAD DE ACOPLAMIENTO Y
COMBINACIÓN DE LOS MOVIMEINTOS


       CAPACIDAD QUE CONSISTE EN
     COORDINAR INTENCIONALMENTE
    MOVIMIENTOS PARCIALES DEL CUERPO
     CON UN OBJETIVO DETERMINADO
         (Meinel/Schnabel 1987)
CAPACIDAD DE DIFERENCIACIÓN


 CAPACIDAD PARA CONSEGUIR UN AJUSTE FINO
ENTRE LAS DIFERENTES FASES DEL MOVIMIENTO
Y ENTRE LOS MOVIMIENTOS DE LAS PARTES DEL
    CUERPO, SE MANIFIESTA EN UNA GRAN
  PRECISIÓN Y ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS
CAPACIDAD DE EQUILIBRIO

CAPACIDAD PARA MANTENER EL CONJUNTO DEL
CUERPO EQUILIBRADO Y DE CONSERVAR O
RESTAURAR DICHO ESTADO DURANTE LOS
DESPLAZAMIENTOS AMPLIOS DEL CUERPO
CAPACIDAD DE ORIENTACIÓN

      CAPACIDAD PARA DETERMINAR Y
      MODIFICAR LA SITUACIÓN Y LOS
     MOVIMIENTOS DEL CUERPO EN EL
     ESPACIO Y EL TIEMPO EN RELACIÓN
   CON UN CAMPO DE ACCIÓN DEFINIDO
   Y/O CON UN OBJETO EN MOVIMIENTO
CAPACIDAD DE RITMO

  CAPACIDAD DE PROCESAR UN RITMO
  QUE NOS VIENE DADO DEL EXTERIOR
   REPRODUCIENDOLO EN FORMA DE
MOVIMIENTO. POSIBILIDAD DE PLASMAR
 EN LA ACTIVIDAD MOTORA PROPIA EL
     RITMO INTERNALIZADO DE UN
MOVIMIENTO, RITMO EXISTENTE EN LAS
PROPIAS REPRESENTACIONES MENTALES
CAPACIDAD DE REACCIÓN

        CAPACIDAD PARA INICIAR Y EJECUTAR
 INTENCIONALMENTE ACCIONES MOTORAS A CORTO
     PLAZO ANTE UNA SEÑAL. SE TRATA AQUÍ DE
  REACCIONAR EN EL MOMENTO IDÓNEO Y CON LA
   VELOCIDAD APROPIADA PARA LA TAREA, SIENDO
NORMALMENTE EL GRADO ÓPTIMO LA VELOCIDAD DE
               REACCIÓN MÁXIMA
ESTIMULOS Y RESPUESTA (LEY DE
            HICK)
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LAS
        VARIACIONES

CAPACIDAD PARA ADAPTAR EL PROGRAMA DE
  ACCIÓN A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS
  DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ACCIÓN,
 BASÁNDOSE EN CAMBIOS DE LA SITUACIÓN
   PERCIBIDOS O ANTICIPADOS, O BIEN DE
     CONTINUAR LA ACCIÓN DE FORMA
        COMPLETAMENTE DISTINTA
OTRAS CLASIFICACIONES

 CAPACIDADES DE APRENDIZAJE MOTOR


 CAPACIDAD DE COORDINACIÓN MOTORA


    CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LAS
        VARIACIONES MOTORAS
CLASIFICACIÓN DE HIRTZ (1981)

 ORIENTACIÓN ESPECIAL
        REACCIÓN
          RITMO
       EQUILIBRIO
CLASIFICACIÓN: GARCÍA MANSO



 CAPACIDAD DE    CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE   CAPACIDAD DE
DIFERENCIACIÓN   ACOPLAMIENTO   ORIENTACIÓN     EQUILIBRIO      CAMBIO        RITMIZACIÓN    RELAJACIÓN
CONCLUSIONES
• COORDINATIVO ES BASE DE LO CONDICIONAL
  O VICEVERSA (DEPENDE DEL TIPO DE
  DEPORTE)
• INCERTIDUMBRE Y GRADO DE COMPLEJUDAD
  MOTORA RELACIÓN MEDIADA POR EL
  ENTRENAMIENTO ADECUADO
• GRADO DE COMPLEJIDAD MOTORA
  ESTIMULAR DIVIDE LOS DEPORTES EN
  ABIERTOS Y CERRADOS
FRASE
• “NINGÚN DEPORTISTA SE INVENTA UNA
  EJECUCIÓN POR SI MISMO, NI TAMPOCO
  REPRODUCE EXACTAMENTE UN PARÁMETRO
  YA ESTABLECIDO”


• MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
Diana Arias
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
Joan CJ
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
Carlos Ramirez Portocarrero
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
Armando Salas
 
Mapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación físicaMapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación física
Pilar Sandoval Solano
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
Jesus Garcia
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion
Fernando Lopez
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
Jonnathan Pasto
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
krlita55
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
Bayron Quezada Jara
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
solorey37
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 
Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.
Xaviier Castiillo
 

La actualidad más candente (20)

Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 
Mapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación físicaMapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación física
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 
Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.
 

Más de hfabiomarin

Porabrirlapierna
PorabrirlapiernaPorabrirlapierna
Porabrirlapierna
hfabiomarin
 
Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
hfabiomarin
 
Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)
hfabiomarin
 
Boletin discapacidad
Boletin discapacidadBoletin discapacidad
Boletin discapacidad
hfabiomarin
 
Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008
hfabiomarin
 
Orientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdfOrientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdf
hfabiomarin
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
hfabiomarin
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
hfabiomarin
 
Señas de paises
Señas de paisesSeñas de paises
Señas de paises
hfabiomarin
 
Preva indices
Preva indicesPreva indices
Preva indices
hfabiomarin
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
hfabiomarin
 
Proceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidadProceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidad
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptxSintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptx
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1
hfabiomarin
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
hfabiomarin
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicialhfabiomarin
 
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aulaJhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
hfabiomarin
 

Más de hfabiomarin (20)

Porabrirlapierna
PorabrirlapiernaPorabrirlapierna
Porabrirlapierna
 
Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
 
Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)
 
Boletin discapacidad
Boletin discapacidadBoletin discapacidad
Boletin discapacidad
 
Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008
 
Orientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdfOrientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdf
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
 
Señas de paises
Señas de paisesSeñas de paises
Señas de paises
 
Preva indices
Preva indicesPreva indices
Preva indices
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
 
Proceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidadProceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidad
 
Sintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptxSintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptx
 
Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5
 
Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4
 
Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2
 
Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicial
 
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aulaJhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
 

Clasificación de las coordinativas

  • 1. ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Mg. CARLOS ALBERTO AGUDELO VELÁSQUEZ
  • 2. DEFINICIONES • COORDINACIÓN: ES LA CAPACIDAD DE PERCIBIR PROCESAR Y EJECUTAR CON PRECISIÓN UN PATRÓN DE MOVIMIENTO • CAPACIDADES COORDINATIVAS: SON LAS QUE ESTAN DETERMINADAS POR LOS PROCESOS DE REGULACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL MOVIMIENTO (Hirtz, 1981)
  • 3. OTRA DEFINICIÓN • CAPACIDADES COORDINATIVAS: SON LAS QUE HABILITAN AL DEPORTISTA PARA DOMINAR DE FORMA SEGURA Y ECONÓMICA ACCIONES MOTORAS EN SITUACIONES PREVISTAS (ESTEREOTIPOS) E IMPREVISTAS (ADAPTACIÓN) PERMITIENDO APRENDER MOVIMIENTOS DEPORTIVOS CON RELATIVA VELOCIDAD (Frey 1977)
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS • GENERALES: SON EL RESULTADO DE UN TRABAJO MOTOR MÚLTIPLE EN VARIAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS DAN SOLUCIÓN A LAS TAREAS COTIDIANAS O DEPORTIVAS QUE REQUIEREN MOVIMIENTO • ESPECÍFICAS: SON LAS QUE PERMITEN VARIAR LA TÉCNICA DE UNA MODALIDAD DEPORTIVA DETERMINADA
  • 5. CAPACIDADES COORDINATIVAS CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE ACOPLAMIENTO CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A DE LOS DIFERENCIACIÓN EQUILIBRIO ORIENTACIÓN RITMO REACCIÓN LAS VARIACIONES MOVIMIENTOS
  • 9.
  • 10. CAPACIDAD DE ACOPLAMIENTO Y COMBINACIÓN DE LOS MOVIMEINTOS CAPACIDAD QUE CONSISTE EN COORDINAR INTENCIONALMENTE MOVIMIENTOS PARCIALES DEL CUERPO CON UN OBJETIVO DETERMINADO (Meinel/Schnabel 1987)
  • 11. CAPACIDAD DE DIFERENCIACIÓN CAPACIDAD PARA CONSEGUIR UN AJUSTE FINO ENTRE LAS DIFERENTES FASES DEL MOVIMIENTO Y ENTRE LOS MOVIMIENTOS DE LAS PARTES DEL CUERPO, SE MANIFIESTA EN UNA GRAN PRECISIÓN Y ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS
  • 12. CAPACIDAD DE EQUILIBRIO CAPACIDAD PARA MANTENER EL CONJUNTO DEL CUERPO EQUILIBRADO Y DE CONSERVAR O RESTAURAR DICHO ESTADO DURANTE LOS DESPLAZAMIENTOS AMPLIOS DEL CUERPO
  • 13. CAPACIDAD DE ORIENTACIÓN CAPACIDAD PARA DETERMINAR Y MODIFICAR LA SITUACIÓN Y LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN RELACIÓN CON UN CAMPO DE ACCIÓN DEFINIDO Y/O CON UN OBJETO EN MOVIMIENTO
  • 14. CAPACIDAD DE RITMO CAPACIDAD DE PROCESAR UN RITMO QUE NOS VIENE DADO DEL EXTERIOR REPRODUCIENDOLO EN FORMA DE MOVIMIENTO. POSIBILIDAD DE PLASMAR EN LA ACTIVIDAD MOTORA PROPIA EL RITMO INTERNALIZADO DE UN MOVIMIENTO, RITMO EXISTENTE EN LAS PROPIAS REPRESENTACIONES MENTALES
  • 15. CAPACIDAD DE REACCIÓN CAPACIDAD PARA INICIAR Y EJECUTAR INTENCIONALMENTE ACCIONES MOTORAS A CORTO PLAZO ANTE UNA SEÑAL. SE TRATA AQUÍ DE REACCIONAR EN EL MOMENTO IDÓNEO Y CON LA VELOCIDAD APROPIADA PARA LA TAREA, SIENDO NORMALMENTE EL GRADO ÓPTIMO LA VELOCIDAD DE REACCIÓN MÁXIMA
  • 16. ESTIMULOS Y RESPUESTA (LEY DE HICK)
  • 17. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LAS VARIACIONES CAPACIDAD PARA ADAPTAR EL PROGRAMA DE ACCIÓN A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ACCIÓN, BASÁNDOSE EN CAMBIOS DE LA SITUACIÓN PERCIBIDOS O ANTICIPADOS, O BIEN DE CONTINUAR LA ACCIÓN DE FORMA COMPLETAMENTE DISTINTA
  • 18. OTRAS CLASIFICACIONES CAPACIDADES DE APRENDIZAJE MOTOR CAPACIDAD DE COORDINACIÓN MOTORA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LAS VARIACIONES MOTORAS
  • 19. CLASIFICACIÓN DE HIRTZ (1981) ORIENTACIÓN ESPECIAL REACCIÓN RITMO EQUILIBRIO
  • 20. CLASIFICACIÓN: GARCÍA MANSO CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE DIFERENCIACIÓN ACOPLAMIENTO ORIENTACIÓN EQUILIBRIO CAMBIO RITMIZACIÓN RELAJACIÓN
  • 21. CONCLUSIONES • COORDINATIVO ES BASE DE LO CONDICIONAL O VICEVERSA (DEPENDE DEL TIPO DE DEPORTE) • INCERTIDUMBRE Y GRADO DE COMPLEJUDAD MOTORA RELACIÓN MEDIADA POR EL ENTRENAMIENTO ADECUADO • GRADO DE COMPLEJIDAD MOTORA ESTIMULAR DIVIDE LOS DEPORTES EN ABIERTOS Y CERRADOS
  • 22. FRASE • “NINGÚN DEPORTISTA SE INVENTA UNA EJECUCIÓN POR SI MISMO, NI TAMPOCO REPRODUCE EXACTAMENTE UN PARÁMETRO YA ESTABLECIDO” • MUCHAS GRACIAS