SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de las
empresas
Materia: administración II
Docente: L.A.E. Mariela Velázquez Montes
Integrantes:
Adrián Barrón Valdés
Deysi Yahaira Jiménez Bibiano
Heriberto Antonio López Martínez
José francisco García Rodríguez
Isis del Carmen Sánchez Domínguez
Grupo: 603
Área: económico - administrativo
Definición de empresa
Es una unidad productiva dedicada y organizada para la
explotación de una actividad económica.
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Tamaño
Finalidad
Actividad económica
El número de propietarios
Origen del capital
Clasificación de las empresas de
acuerdo a su tamaño
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran
número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de
trabajadores excede a 100 personas.
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son
limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e
inferior a 100.
Pequeñas: Se dividen a su vez en:
Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy
reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.
Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen
en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10
(trabajadores y empleados).
Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es
el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
De acuerdo a su finalidad
Lucrativas: Las organizaciones lucrativas buscan beneficios
económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y
están constituidas por personas que desean multiplicar su capital y
obtener beneficioso utilidades denominadas dividendos.
No lucrativas: Son las que , no persiguen fines de lucro. Manejan
recursos, obtienen beneficios pero no obtienen utilidades.
Su finalidad es comúnmente asistencial, educativa, cultural,
intelectual, social o recreativa sin fines utilitarios.
De acuerdo a su actividad
económica
De acuerdo a la actividad económica, las empresas se dividen en
empresas de servicios, comerciales, e industriales:
Servicios: Son aquellas empresas que se crean con la finalidad
de proveer al cliente de un servicio, es decir, de una actividad
intangible que tiene como fin la satisfacción de una necesidad concreta de
un individuo, a cambio de una contraprestación. Algunos ejemplos de
empresas de servicios son:
Proveedores de internet.
Despachos de abogados.
Academias, escuelas y otras instituciones educativas.
Hospitales.
Empresas de transporte.
Comerciales: Son empresas que se dedican a la compra-venta de
bienes materiales, ya sean materias primas o productos terminados,
pero que no realizan ningún proceso de manufactura. Algunos ejemplos de
empresas comerciales son:
Tiendas de electrodomésticos.
Librerías.
Supermercados.
Tiendas de ropa, zapatos y complementos.
Jugueterías.
Concesionarios y tiendas de compra-venta de vehículos usados.
Estas empresas pueden ser mayoristas o minoristas:
Mayoristas: se trata de comerciantes que venden sus mercancías al por
mayor, es decir, en grandes lotes.
Minoristas: son también conocidas como comerciantes al de tal y
venden sus productos en pequeñas cantidades, generalmente para el
usuario final.
Industriales: Son aquellas empresas que se encargan de
la extracción y de la transformación y manufactura de las
materias primas. Algunos ejemplos de empresas industriales son:
Fábricas de ropa y calzado.
Constructoras.
Industrias alimentarias.
Plantas de ensamblaje de equipos electrónicos.
Las empresas industriales se subdividen en dos clases:
Extractivas: que se encargan de extraer los distintos recursos
naturales para su posterior aprovechamiento.
De transformación: que se encargan de la manufactura y elaboración
de todo tipo de productos a partir de las materias primas, con el apoyo
de maquinaria especializada.
De acuerdo al numero de
propietarios
Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene
el peso del negocio.
Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural
o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias
actividades mercantiles.
Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la
expresión "Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión
o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén
vinculados a la citada empresa.
Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño
de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general
corresponden al régimen común.
De acuerdo al origen del capital
Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno.
Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares.
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra
de particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipo y/o modelos de empresas
tipo y/o modelos de empresastipo y/o modelos de empresas
tipo y/o modelos de empresasunohara
 
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Jose Juan Ramos
 
Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresaelizaros
 
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioDocumentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioEduardo Preciado Ladines
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.andres_monta
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresaselreface
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa PNAUCAN
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Ayuditasups
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresadyvasquez
 
Joint stock company
Joint stock companyJoint stock company
Joint stock company
Girish Sawhney
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoZohey Olea Pino
 
Tipos y clasiifcación de Empresas
Tipos y clasiifcación de EmpresasTipos y clasiifcación de Empresas
Tipos y clasiifcación de Empresas
TavoMile RuedaFlorez
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresasIsrael Barrera
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Ana Dominguez
 
Pequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pymePequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pyme
madealves
 
Business size
Business sizeBusiness size
Business size
Guerillateacher
 

La actualidad más candente (20)

tipo y/o modelos de empresas
tipo y/o modelos de empresastipo y/o modelos de empresas
tipo y/o modelos de empresas
 
Empresa exposicion
Empresa exposicionEmpresa exposicion
Empresa exposicion
 
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
 
Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresa
 
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioDocumentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresas
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
 
Joint stock company
Joint stock companyJoint stock company
Joint stock company
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
 
Tipos y clasiifcación de Empresas
Tipos y clasiifcación de EmpresasTipos y clasiifcación de Empresas
Tipos y clasiifcación de Empresas
 
Tipos de Mercado
Tipos de MercadoTipos de Mercado
Tipos de Mercado
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
 
Pequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pymePequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pyme
 
Business size
Business sizeBusiness size
Business size
 

Destacado

Hardware sara
Hardware saraHardware sara
Hardware sara
saramgarcia
 
Spam%20 spyware
Spam%20 spywareSpam%20 spyware
Spam%20 spyware
saidga
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
Aleja5franco
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
amoremios
 
Internet en odontologia
Internet en odontologiaInternet en odontologia
Internet en odontologia
Leticia Sarzuri Honorio
 
Clase3 serie de fourier
Clase3 serie de fourierClase3 serie de fourier
Clase3 serie de fourier
sarvicor
 
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5dRedes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
saidga
 
Alfombrillas raton personalizadas
Alfombrillas raton personalizadasAlfombrillas raton personalizadas
Alfombrillas raton personalizadas
Tatiana Dulce
 
Angustiado
AngustiadoAngustiado
UNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANOUNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
MCarorivero
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
luciamayogarrucho
 
Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia
yquinm
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
torrescastellon01
 
Lo que debe evitar al comprar cartuchos de tinta
Lo que debe evitar al comprar cartuchos de tintaLo que debe evitar al comprar cartuchos de tinta
Lo que debe evitar al comprar cartuchos de tinta
Tatiana Dulce
 
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
MRTSRV
 
Unidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivasUnidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivas
oscarelcrack
 
Presentacion traba jo celdas solares 8
Presentacion traba jo celdas solares  8Presentacion traba jo celdas solares  8
Presentacion traba jo celdas solares 8
nessos
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
kiara2859
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
yotman garzon
 

Destacado (20)

Tarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambioTarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambio
 
Hardware sara
Hardware saraHardware sara
Hardware sara
 
Spam%20 spyware
Spam%20 spywareSpam%20 spyware
Spam%20 spyware
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
Internet en odontologia
Internet en odontologiaInternet en odontologia
Internet en odontologia
 
Clase3 serie de fourier
Clase3 serie de fourierClase3 serie de fourier
Clase3 serie de fourier
 
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5dRedes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
 
Alfombrillas raton personalizadas
Alfombrillas raton personalizadasAlfombrillas raton personalizadas
Alfombrillas raton personalizadas
 
Angustiado
AngustiadoAngustiado
Angustiado
 
UNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANOUNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Lo que debe evitar al comprar cartuchos de tinta
Lo que debe evitar al comprar cartuchos de tintaLo que debe evitar al comprar cartuchos de tinta
Lo que debe evitar al comprar cartuchos de tinta
 
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
 
Unidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivasUnidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivas
 
Presentacion traba jo celdas solares 8
Presentacion traba jo celdas solares  8Presentacion traba jo celdas solares  8
Presentacion traba jo celdas solares 8
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
 

Similar a Clasificación de las empresas

Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fivan-florez
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
ClimacoCalderonRiver1
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
DiegoAndrsBedregal
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificaciónmgabycb1
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
univerdad fermin toro
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
oscarsalgeche
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresamgabycb1
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
Dilyperz
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
RuthZamoraSnchez
 
La empresa
La empresaLa empresa
empresas
empresasempresas
empresas
MARSHY LABK
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
judith_monjaraz
 
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
Andrea Rojas Rioja
 
Unidad III La Empresa
Unidad III La EmpresaUnidad III La Empresa
Unidad III La Empresa
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Rocio Rua Taipe
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas23980821
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
grtm132
 

Similar a Clasificación de las empresas (20)

Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
 
Unidad III La Empresa
Unidad III La EmpresaUnidad III La Empresa
Unidad III La Empresa
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Clasificación de las empresas

  • 1. Clasificación de las empresas Materia: administración II Docente: L.A.E. Mariela Velázquez Montes Integrantes: Adrián Barrón Valdés Deysi Yahaira Jiménez Bibiano Heriberto Antonio López Martínez José francisco García Rodríguez Isis del Carmen Sánchez Domínguez Grupo: 603 Área: económico - administrativo
  • 2. Definición de empresa Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera: Tamaño Finalidad Actividad económica El número de propietarios Origen del capital
  • 3. Clasificación de las empresas de acuerdo a su tamaño Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. Pequeñas: Se dividen a su vez en: Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas. Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados). Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
  • 4. De acuerdo a su finalidad Lucrativas: Las organizaciones lucrativas buscan beneficios económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y están constituidas por personas que desean multiplicar su capital y obtener beneficioso utilidades denominadas dividendos. No lucrativas: Son las que , no persiguen fines de lucro. Manejan recursos, obtienen beneficios pero no obtienen utilidades. Su finalidad es comúnmente asistencial, educativa, cultural, intelectual, social o recreativa sin fines utilitarios.
  • 5. De acuerdo a su actividad económica De acuerdo a la actividad económica, las empresas se dividen en empresas de servicios, comerciales, e industriales: Servicios: Son aquellas empresas que se crean con la finalidad de proveer al cliente de un servicio, es decir, de una actividad intangible que tiene como fin la satisfacción de una necesidad concreta de un individuo, a cambio de una contraprestación. Algunos ejemplos de empresas de servicios son: Proveedores de internet. Despachos de abogados. Academias, escuelas y otras instituciones educativas. Hospitales. Empresas de transporte.
  • 6. Comerciales: Son empresas que se dedican a la compra-venta de bienes materiales, ya sean materias primas o productos terminados, pero que no realizan ningún proceso de manufactura. Algunos ejemplos de empresas comerciales son: Tiendas de electrodomésticos. Librerías. Supermercados. Tiendas de ropa, zapatos y complementos. Jugueterías. Concesionarios y tiendas de compra-venta de vehículos usados. Estas empresas pueden ser mayoristas o minoristas: Mayoristas: se trata de comerciantes que venden sus mercancías al por mayor, es decir, en grandes lotes. Minoristas: son también conocidas como comerciantes al de tal y venden sus productos en pequeñas cantidades, generalmente para el usuario final.
  • 7. Industriales: Son aquellas empresas que se encargan de la extracción y de la transformación y manufactura de las materias primas. Algunos ejemplos de empresas industriales son: Fábricas de ropa y calzado. Constructoras. Industrias alimentarias. Plantas de ensamblaje de equipos electrónicos. Las empresas industriales se subdividen en dos clases: Extractivas: que se encargan de extraer los distintos recursos naturales para su posterior aprovechamiento. De transformación: que se encargan de la manufactura y elaboración de todo tipo de productos a partir de las materias primas, con el apoyo de maquinaria especializada.
  • 8. De acuerdo al numero de propietarios Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio. Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles. Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa. Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común.
  • 9. De acuerdo al origen del capital Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares.