SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Clasificación de los Actos Administrativos
Nombre: Parra Anneris
C.I: 25.857.149
Seccion: SAIA A
Barquisimeto, Diciembre 2017
Clasificación del Acto Administrativo desde el punto de vista Doctrinal y Judicial
La siguiente clasificación permite de manera amplia ofrecer un cuadro general de acuerdo con nuestro Derecho Positivo. En efecto,
la doctrina administrativa ha procedido al estudio de las distintas clases de los actos administrativos atendiendo distintos puntos de
vistas, no excluyentes sino complementarios entre sí.
En nuestra legislación son relevantes las distintas clasificaciones y categorizaciones del acto administrativo. Ahora, tal vez la más
trascendente en sus consecuentes puede ser la que introduce los criterios siguientes:
1) S
U
J
E
T
O
S
Tiene en cuenta sujetos autores y los sujetos destinatarios del acto administrativo.
I. Autores: Señala la doctrina, que según el número de órganos que intervienen como autores o emisores del
acto administrativo, pueden ser clasificados como:
Simples: emanan de un solo órgano que puede ser individual, si
consiste en una persona física o colegiad, si es integrado por
varios órganos administrativos que siguen un orden de
constitución, deliberación y sanción.
Compuestos: surgen de la conjunción
simultánea de varios órganos de la
administración pública que pueden ser
a su vez complejos o colectivos.
II Destinatarios: Generales: son los que tienen por
destinatarios varios sujetos administrativos
determinados.
Particulares: tienen un solo destinario,
esto es, una persona especifica
perfectamente identificable.
III. Complejo: la jurisprudencia incluye esta categoría que se presenta como un acto unitario,
sin embargo, el contenido está compuesto por dos tipos de actos; por un lado un acto jurídico
normativo, y por el otro, un acto administrativo de efectos particulares.
2) I
N
T
E
R
E
S
E
S
3) E
X
T
E
R
I
O
R
I
Z
A
C
I
O
N
I. Personal: a este respecto son interesados de
un acto administrativo, los siguientes sujetos,
(quien es titular de un derecho subjetivo, quien
es titular de interés cualificado, quien es titular
de un simple interés cuando este es reconocido
de forma expresa por la ley.
II. Con Efectos Para Terceros: son actos que
producen (como un efecto reflejo) perjuicios
contra terceros, por ejemplo, la expedición de una
habilitación administrativa para el ejercicio de una
actividad económica, pueden incidir en la
situación de los terceros ya establecido.
Los actos administrativos están sometidos a la exteriorización, esto se atiende principalmente a la
voluntad declarada. Pero también puede manifestarse y esto puede hacerse bien con abstenciones o
actuaciones positivas.
I .Acto Administrativo Expreso: es aquel en donde existe una clara e inequívoca exteriorización de la
declaración de decisión, juicio, deseo, entre otros. La forma expresa, puede ser escrita, verbal o por señales.
Sin embargo, puede afirmarse que la L.O.P.A establece con carácter general, la regla dela escritura para los
actos administrativos. Por lo que cualquier excepción a este principio general tendría que ser expresamente
consagrado por la ley.
II. Acto Administrativo Tácito: es él se produce por facta concludentia que indiquen de forma univoca la
existencia dela voluntad administrativa, que produce efectos jurídicos.
III. Acto Administrativo Implícito: es aquel que infiere de otro expreso, se trata de actos jurídicos expresos
que permitan deducir, implícitamente, la existencia de una voluntad acorde con su contenido.
IV. Acto Administrativo Presunto: estos serían para un sector de la doctrina, el producido a consecuencia
del silencio administrativo, es decir a una institución independiente dotada de una regulación especifica. En
efecto la doctrina y la Jurisprudencia proclaman que este silencio no es otra cosa que una ficción legal que
abre la posibilidad de una impugnación ulterior del acto administrativo que la Administración Publica debió
dictar y no lo hizo.
4) A
M
B
I
T
O
5) C
O
L
A
B
O
R
A
C
I
O
N
I. Internos: son los actos que revisten caracteres muy diversos pero presentan un
elemento común, como es el de tener por destinario las propias autoridades o
funcionarios administrativos.
II. Externos: estos son los que tienen transcendencia o proyectan sus efectos
jurídicos hacia el exterior del órgano ente administrativo, es decir fuera del
ámbito del órgano o ente administrativo emisor de él.
I. Recepticios: es aquel que no puede alcanzar los fines esenciales para lo que se
dicta, sin la colaboración o aceptación de un destinario determinado. Este sentido de
colaboración hay que entenderlo en sentido amplio. Puede caracterizarse por cualquier
comportamiento positivo o negativo del destinario; comportamiento, además, debe ser
suficiente para que el acto administrativo pueda alcanzar sus fines.
II. No Recepticios: por lo contrario, hay actos administrativos que por su misma
naturaleza no son recepticios, por ejemplo, la autorización que se limite a remover
o a levantar un obstáculo que impide al particular el ejercicio de un derecho, esa
simple autorización por si misma desvincula a la Administración Publica del
comportamiento del administrador
6) T
I
E
M
P
O
La doctrina también ha tomado en cuenta el efecto temporal, y de acuerdo con
este criterio, tenemos la siguiente clasificación:
I Instantáneos: son los que se agotan de una sola vez, se extinguen en una sola ejecución, cumpliendo
o configurando de un único derecho. En estos casos, los efectos jurídicos se agotan de una sola vez,
como lo es la imposición de una multa o amonestación a un funcionario público.
II. Temporales: la jurisprudencia procedió a determinar los elementos que definen a los actos
administrativos de efectos temporales.
 Los actos administrativos cuya eficacia esta predeterminada en el tiempo.
 Se contrapone en su esencia y naturaleza al acto administrativo creador de efectos
definitivos.
 La brevedad del tiempo la aprecia el juez, porque al no existir un criterio legal orientador en
la ley que haga una calificación legal de algunos actos administrativos como temporales,
corresponde al juez efectuar caso por caso tal calificación, guiándose por la forma como el
acto administrativo opera en el tiempo y las consecuencias que produce.
7) E
F
E
C
T
O
S
I. Constitutivos y Declarativos: los actos administrativos constitutivos, son aquellos por los que se crea,
modifica o extingue, una determinada relación jurídica. Con los actos administrativos declarativos, se declara
de forma vinculante la existencia de un derecho, o de una determinada condición con relevancia jurídica, en
una persona, cosa o situación, en aplicación del Ordenamiento Jurídico Vigente, o bien se deniega la
pretensión de una declaración de este tipo.
II. Tipos: esta clasificación atiende a los efectos de la declaración del acto administrativo en la esfera jurídica
des destinatario, de acuerdo con esto el acto administrativo puede ser:
A) Positivo y Negativo: el positivo es aquel que
accede a la solicitud, petición o instancia o
recurso administrativo que le ha formalizado
un interesado. En cambio el acto
administrativo negativo, es aquel que deniega
o rechaza la petición o el recurso.
B) Favorable y de Gravamen: los actos
gravamen son los que tienen un efecto jurídico
desventajoso o perjudicial para el destinario y, en
general inciden desfavorablemente en su esfera
jurídica. Por lo que respecta a los favorables la
situación es muy distinta, como fácilmente s
comprende, cuando el acto administrativo amplia
la esfera o patrimonio jurídico del administrado,
porque hayan enriquecido su patrimonio
otorgándole un derecho de algún límite de
ejercicio, produciéndose, un resultado ventajoso
para el destinario.
C) Bifronte: es un acto único, con doble
efecto jurídico, es un acto donde los
destinarios son varias personas sin embargo,
simultáneamente, es favorable para una y de
gravamen para otra.
D) Incidencia en la Relación Jurídico-
Privado: son actos discrecionales, es la
Administración Publica la que decide si
interviene o no en las relaciones entre los
particulares, y como debe intervenir.
8) C
O
N
T
E
N
I
D
O
I Declaración de Decisión:
A) Acto Administrativo Habilitante: dentro del concepto amplio de título habilitante, es posible
identificar diferentes tipos de función de diversos criterios, entre los que se encuentra el relativo a
la configuración técnica del mecanismo que funge como tal así; por un lado están los títulos
habilitantes que no se concretan de una decisión administrativa habilitante, como lo son la
comunicación o notificación previa y el sistema de inscripción registral, y por el otro los títulos
habilitantes que si concretan en una declaración administrativa habilitante, dentro de los cuales se
tienen, entre otras, a la autorización, la concesión, la aprobación, la licencia y la dispensa, siendo
lasa autorización la que se ocupa una posición de centralidad.
B) Acto Administrativo Modificatorios o Extintivos:
1) Modificatorios: son los actos que originan relaciones de tracto sucesivo; es decir, que tienen
continuidad en el tiempo como por ejemplo la relación de empleo público.
2) Extintivos: son los actos que extinguen los efectos jurídicos.
a) Revocatorio: es el acto administrativo por el cual se deja sin efecto un acto administrativo
anterior y valido, por razones de oportunidad, de conformidad, von el artículo 82 de la L.O.P.A
b) Anulatorio: existe obligación legal para declarar nulo un acto administrativo.
C
O
N
T
E
N
I
D
O
C) Acto Administrativo Restrictivos o Limitativos: para poder restringir o limitar
un derecho subjetivo se necesita que la autoridad administrativa este habilitada,
autorizada por una norma de rango legal.
D) Actos Administrativo Cuasijurisdiccional: finalmente la jurisprudencia
venezolana, a partir d una aislada decisión del Alto Tribunal afirma la existencia de
una actividad jurisdiccional de la Administración, y en consecuencia, la de actos
jurisdiccionales administrativos, acto de contenido cuasijurisdiccional, de sustancia
jurisdiccional o en fin acto administrativo cuasijurisdiccional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboralPrescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboral
Irving Garrido Lastra
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
Fernando Barrientos
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
wilyer Rodriguez Diaz
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
vanessaacevedoocando
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1
Cursos de Especialización
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosMairet Pabon
 
Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.
Fernando Lecourtois
 
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachasDelitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
CARLOS ANGELES
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Presentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoPresentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoENJ
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativasCarla Niño Alvarado
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
Ysrael Chávez Valdivia
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
extincion de los actos administrativos
extincion de los actos administrativos extincion de los actos administrativos
extincion de los actos administrativos
fermin toro
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
jair mejia alvarez
 
ALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPARO
ALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPAROALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPARO
ALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPARO
Comer Libros
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativajoseluiscuadros
 

La actualidad más candente (20)

Prescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboralPrescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboral
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
 
Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.
 
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachasDelitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
 
Presentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoPresentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativo
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
extincion de los actos administrativos
extincion de los actos administrativos extincion de los actos administrativos
extincion de los actos administrativos
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
 
ALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPARO
ALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPAROALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPARO
ALGUNAS FIGURAS PROCESALES EN EL JUICIO DE AMPARO
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 

Similar a Clasificación de los actos administrativos

ACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docxACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docx
AlexMalchic
 
Actos_definitivo.doc
Actos_definitivo.docActos_definitivo.doc
Actos_definitivo.doc
Ivan Chacon Palominos
 
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)Estudiantes por Derecho Inc.
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
I.U.T Antonio Jose De Sucre
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
mersy torres
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
mersy torres
 
Administrativoskn
AdministrativosknAdministrativoskn
Administrativoskn
mersy torres
 
El acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerinEl acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerin
kamidani
 
sintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativosintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativo
juan192216
 
Jawi pdf
Jawi pdfJawi pdf
Jawi pdfjhawy
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
francys1500
 
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Giorgio Benini
 
Actos administratvos
Actos administratvosActos administratvos
Actos administratvos
sarilitmaita
 
Los Actos Administrativos
Los Actos AdministrativosLos Actos Administrativos
Los Actos Administrativos
francisco Montero
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1Giorgio Benini
 
Efectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativoEfectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativo
Saia2015
 

Similar a Clasificación de los actos administrativos (20)

ACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docxACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docx
 
Trabajo t10
Trabajo t10Trabajo t10
Trabajo t10
 
Actos_definitivo.doc
Actos_definitivo.docActos_definitivo.doc
Actos_definitivo.doc
 
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
 
Administrativoskn
AdministrativosknAdministrativoskn
Administrativoskn
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
El acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerinEl acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerin
 
sintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativosintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativo
 
Jawi pdf
Jawi pdfJawi pdf
Jawi pdf
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
 
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
 
Actos administratvos
Actos administratvosActos administratvos
Actos administratvos
 
Los Actos Administrativos
Los Actos AdministrativosLos Actos Administrativos
Los Actos Administrativos
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
 
Efectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativoEfectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativo
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Clasificación de los actos administrativos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Clasificación de los Actos Administrativos Nombre: Parra Anneris C.I: 25.857.149 Seccion: SAIA A Barquisimeto, Diciembre 2017
  • 2. Clasificación del Acto Administrativo desde el punto de vista Doctrinal y Judicial La siguiente clasificación permite de manera amplia ofrecer un cuadro general de acuerdo con nuestro Derecho Positivo. En efecto, la doctrina administrativa ha procedido al estudio de las distintas clases de los actos administrativos atendiendo distintos puntos de vistas, no excluyentes sino complementarios entre sí. En nuestra legislación son relevantes las distintas clasificaciones y categorizaciones del acto administrativo. Ahora, tal vez la más trascendente en sus consecuentes puede ser la que introduce los criterios siguientes: 1) S U J E T O S Tiene en cuenta sujetos autores y los sujetos destinatarios del acto administrativo. I. Autores: Señala la doctrina, que según el número de órganos que intervienen como autores o emisores del acto administrativo, pueden ser clasificados como: Simples: emanan de un solo órgano que puede ser individual, si consiste en una persona física o colegiad, si es integrado por varios órganos administrativos que siguen un orden de constitución, deliberación y sanción. Compuestos: surgen de la conjunción simultánea de varios órganos de la administración pública que pueden ser a su vez complejos o colectivos. II Destinatarios: Generales: son los que tienen por destinatarios varios sujetos administrativos determinados. Particulares: tienen un solo destinario, esto es, una persona especifica perfectamente identificable. III. Complejo: la jurisprudencia incluye esta categoría que se presenta como un acto unitario, sin embargo, el contenido está compuesto por dos tipos de actos; por un lado un acto jurídico normativo, y por el otro, un acto administrativo de efectos particulares.
  • 3. 2) I N T E R E S E S 3) E X T E R I O R I Z A C I O N I. Personal: a este respecto son interesados de un acto administrativo, los siguientes sujetos, (quien es titular de un derecho subjetivo, quien es titular de interés cualificado, quien es titular de un simple interés cuando este es reconocido de forma expresa por la ley. II. Con Efectos Para Terceros: son actos que producen (como un efecto reflejo) perjuicios contra terceros, por ejemplo, la expedición de una habilitación administrativa para el ejercicio de una actividad económica, pueden incidir en la situación de los terceros ya establecido. Los actos administrativos están sometidos a la exteriorización, esto se atiende principalmente a la voluntad declarada. Pero también puede manifestarse y esto puede hacerse bien con abstenciones o actuaciones positivas. I .Acto Administrativo Expreso: es aquel en donde existe una clara e inequívoca exteriorización de la declaración de decisión, juicio, deseo, entre otros. La forma expresa, puede ser escrita, verbal o por señales. Sin embargo, puede afirmarse que la L.O.P.A establece con carácter general, la regla dela escritura para los actos administrativos. Por lo que cualquier excepción a este principio general tendría que ser expresamente consagrado por la ley. II. Acto Administrativo Tácito: es él se produce por facta concludentia que indiquen de forma univoca la existencia dela voluntad administrativa, que produce efectos jurídicos. III. Acto Administrativo Implícito: es aquel que infiere de otro expreso, se trata de actos jurídicos expresos que permitan deducir, implícitamente, la existencia de una voluntad acorde con su contenido. IV. Acto Administrativo Presunto: estos serían para un sector de la doctrina, el producido a consecuencia del silencio administrativo, es decir a una institución independiente dotada de una regulación especifica. En efecto la doctrina y la Jurisprudencia proclaman que este silencio no es otra cosa que una ficción legal que abre la posibilidad de una impugnación ulterior del acto administrativo que la Administración Publica debió dictar y no lo hizo.
  • 4. 4) A M B I T O 5) C O L A B O R A C I O N I. Internos: son los actos que revisten caracteres muy diversos pero presentan un elemento común, como es el de tener por destinario las propias autoridades o funcionarios administrativos. II. Externos: estos son los que tienen transcendencia o proyectan sus efectos jurídicos hacia el exterior del órgano ente administrativo, es decir fuera del ámbito del órgano o ente administrativo emisor de él. I. Recepticios: es aquel que no puede alcanzar los fines esenciales para lo que se dicta, sin la colaboración o aceptación de un destinario determinado. Este sentido de colaboración hay que entenderlo en sentido amplio. Puede caracterizarse por cualquier comportamiento positivo o negativo del destinario; comportamiento, además, debe ser suficiente para que el acto administrativo pueda alcanzar sus fines. II. No Recepticios: por lo contrario, hay actos administrativos que por su misma naturaleza no son recepticios, por ejemplo, la autorización que se limite a remover o a levantar un obstáculo que impide al particular el ejercicio de un derecho, esa simple autorización por si misma desvincula a la Administración Publica del comportamiento del administrador
  • 5. 6) T I E M P O La doctrina también ha tomado en cuenta el efecto temporal, y de acuerdo con este criterio, tenemos la siguiente clasificación: I Instantáneos: son los que se agotan de una sola vez, se extinguen en una sola ejecución, cumpliendo o configurando de un único derecho. En estos casos, los efectos jurídicos se agotan de una sola vez, como lo es la imposición de una multa o amonestación a un funcionario público. II. Temporales: la jurisprudencia procedió a determinar los elementos que definen a los actos administrativos de efectos temporales.  Los actos administrativos cuya eficacia esta predeterminada en el tiempo.  Se contrapone en su esencia y naturaleza al acto administrativo creador de efectos definitivos.  La brevedad del tiempo la aprecia el juez, porque al no existir un criterio legal orientador en la ley que haga una calificación legal de algunos actos administrativos como temporales, corresponde al juez efectuar caso por caso tal calificación, guiándose por la forma como el acto administrativo opera en el tiempo y las consecuencias que produce.
  • 6. 7) E F E C T O S I. Constitutivos y Declarativos: los actos administrativos constitutivos, son aquellos por los que se crea, modifica o extingue, una determinada relación jurídica. Con los actos administrativos declarativos, se declara de forma vinculante la existencia de un derecho, o de una determinada condición con relevancia jurídica, en una persona, cosa o situación, en aplicación del Ordenamiento Jurídico Vigente, o bien se deniega la pretensión de una declaración de este tipo. II. Tipos: esta clasificación atiende a los efectos de la declaración del acto administrativo en la esfera jurídica des destinatario, de acuerdo con esto el acto administrativo puede ser: A) Positivo y Negativo: el positivo es aquel que accede a la solicitud, petición o instancia o recurso administrativo que le ha formalizado un interesado. En cambio el acto administrativo negativo, es aquel que deniega o rechaza la petición o el recurso. B) Favorable y de Gravamen: los actos gravamen son los que tienen un efecto jurídico desventajoso o perjudicial para el destinario y, en general inciden desfavorablemente en su esfera jurídica. Por lo que respecta a los favorables la situación es muy distinta, como fácilmente s comprende, cuando el acto administrativo amplia la esfera o patrimonio jurídico del administrado, porque hayan enriquecido su patrimonio otorgándole un derecho de algún límite de ejercicio, produciéndose, un resultado ventajoso para el destinario. C) Bifronte: es un acto único, con doble efecto jurídico, es un acto donde los destinarios son varias personas sin embargo, simultáneamente, es favorable para una y de gravamen para otra. D) Incidencia en la Relación Jurídico- Privado: son actos discrecionales, es la Administración Publica la que decide si interviene o no en las relaciones entre los particulares, y como debe intervenir.
  • 7. 8) C O N T E N I D O I Declaración de Decisión: A) Acto Administrativo Habilitante: dentro del concepto amplio de título habilitante, es posible identificar diferentes tipos de función de diversos criterios, entre los que se encuentra el relativo a la configuración técnica del mecanismo que funge como tal así; por un lado están los títulos habilitantes que no se concretan de una decisión administrativa habilitante, como lo son la comunicación o notificación previa y el sistema de inscripción registral, y por el otro los títulos habilitantes que si concretan en una declaración administrativa habilitante, dentro de los cuales se tienen, entre otras, a la autorización, la concesión, la aprobación, la licencia y la dispensa, siendo lasa autorización la que se ocupa una posición de centralidad. B) Acto Administrativo Modificatorios o Extintivos: 1) Modificatorios: son los actos que originan relaciones de tracto sucesivo; es decir, que tienen continuidad en el tiempo como por ejemplo la relación de empleo público. 2) Extintivos: son los actos que extinguen los efectos jurídicos. a) Revocatorio: es el acto administrativo por el cual se deja sin efecto un acto administrativo anterior y valido, por razones de oportunidad, de conformidad, von el artículo 82 de la L.O.P.A b) Anulatorio: existe obligación legal para declarar nulo un acto administrativo.
  • 8. C O N T E N I D O C) Acto Administrativo Restrictivos o Limitativos: para poder restringir o limitar un derecho subjetivo se necesita que la autoridad administrativa este habilitada, autorizada por una norma de rango legal. D) Actos Administrativo Cuasijurisdiccional: finalmente la jurisprudencia venezolana, a partir d una aislada decisión del Alto Tribunal afirma la existencia de una actividad jurisdiccional de la Administración, y en consecuencia, la de actos jurisdiccionales administrativos, acto de contenido cuasijurisdiccional, de sustancia jurisdiccional o en fin acto administrativo cuasijurisdiccional.