SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
Clasificación Tipográfica:
Sistema Estándar Británico
Materia
Tipografía
Integrantes
Violeta Xareni Rodríguez Vargas
Eric Iván Berumen Valle
Sistema Estándar
Británico
(1965)
CLASIFICACIÓN TIPOGRÁFICA
¿Qué es?
Es un sistema de clasificación de tipos de letra.
Esta es una interpretación muy básica y
adaptación o modificación de la clasificación
anterior Vox-AtypI.
Esta versión muestra revelaciones opuestas de
las deficiencias de los demás sistemas de
clasificación. Aunque muchos tipos de letra caen
en ciertas agrupaciones, otros están abiertos a la
interpretación.
¿Por qué se generó?
Este sistema reconoce que hay tipos de letra que no se pueden
clasificar cuidadosamente y sugieren el uso de términos compuestos
para describirlos; pero en realidad, este enfoque adjetivo y
descriptivo rara vez se utilizaba.
Sin embargo, con el número de tipos de letra disponibles en ese
momento (1954-67) tal vez el diez por ciento del número actual, el
sistema era simplemente viable.
British Standard
Blackletter
Old fase
Sans serif
Slab serif
Vox-ATypI
Medievales (Gótica)
Garaldas
Lineales
Mecánicas
Diferencias entre las clasificaciones
Clasificación
de las
tipografías
Humanistas
Verona
Centaur
Kennnerley
Esta se conocía anteriormente como
"Venecianas", habiendo sido derivado de la
minúscula del siglo XV escrita con un espesor de
trazo variable por medio de una pluma ancha
oblicuamente sostenida.
Ejemplos
No hay un gran
contraste entre trazos
finos y gruesos
Los serifs tienen enlaces
suaves
El brazo en
minúsculas es
oblicuo
El eje de las curvas se
inclina hacia la
izquierda
Los serifs de los
ascendentes en
minúsculas son
oblicuos
Sus serif no terminan
alineados
simétricamente
En la mayoría de las
veces las letras en la
Altura "X" son unas
mayor que otras
VERONA
- SoftMaker
- 2010
CENTAUR
- Bruce Rogers
- 1915
KENNERLY
- Frederic William Goudy
- 1911
Garaldas
Bembo
Garamond
Caslon
También conocidas como Aldinas, estas
tipografías reciben su nombre en honor a los
tipógrafos Claude Garamond y Aldo Manucio (siglo
XVI). Hay tipos en la tradición de Aldine y Garamond
y anteriormente se llamaban "Old Face" y "Old Style".
Ejemplos
Mayor contraste en el
grosor relativo de los
trazos que en los
diseños humanistas
Los serifs tienen
enlaces suaves
Axis/stress (tensíon). Línea
imaginaria que disecciona el glifo de
arriba a abajo por sus extremos más
estrechos.La barra de la minúscula "e" es
horizontal
El axis de las curvas
está inclinado
ligeramente a la
izquierda
Los serifs de los
ascendentes en
minúsculas son oblicuos.
En la mayoría de las
veces las letras en la
Altura "X" son unas
mayor que otras
Sus serif no
terminan alineados
simétricamente
BEMBO
- Francesco Griffo
- 1495
GARAMOND
- Claude Garamond
- Siglo XVI
CASLON
- William Caslon
- 1725
Realistas o
de transición
Fournier
Baskerville
Bell
Está influenciada por las formas posteriores
del grabador de cobre. Puede ser considerado
como una transición de Garalda a Didone, e
incorpora algunas características de cada
uno.
Ejemplos
Caledonia
Columbia
Se nota un contraste
pronunciado a diferencia
de las humanistas
El axis de las curvas es vertical o
inclinado ligeramente hacia la
izquierda
Los serifs tienen
enlaces suaves
Los serifs de los ascendentes en
minúsculas son oblicuos
Sus serif no terminan
alineados
simétricamente
En la mayoría de las
veces las letras en la
Altura "X" son unas
mayor que otras
FOURNIER
- Monotype
- 1924
BASKERVILLE
- John Baskerville
- Siglo XVIII
BELL
- Richard Austin
- 1788
CALEDONIA
- William A. Dwiggins
- 1938
Didonas
Bodoni
Corvinus
Moderna
Extendida
Contracción de "Didot" y "Bodoni", su origen se
remonta al último cuarto del siglo XVII. También es
llamada "Moderna".
Ejemplos:
Contraste abrupto
entre trazos finos
y gruesos
El eje de las curvas
es vertical
Los serifs de los
ascendentes de la
minúscula son
horizontales
Tienen enlaces (serifs) duros
Sus serif no terminan
alineados
simétricamente
En la mayoría de las veces
las letras en la Altura "X"
son iguales (H=k)
BODONI
- Giambattista Bodoni
- Finales del siglo XVIII
CORVINUS
- Imre Reiner
- 1932
Slab Serif
Rockwell
Clarendon
Playbill
(También conocidas como "Mecanistas" o "Egipcias")
Son tipografías con serifas cuadradas. Se
desarrollaron por necesidades comerciales en la
revolución industrial, para la publicidad y los titulares.
Ejemplos:
El eje de las curvas
es vertical y recto
Los serifs de los
ascendentes de la
minúscula son
horizontales
Serifs pesados y
cuadrados con enlaces
suaves o duros
Sus serif si terminan
alineados
simétricamente
En la mayoría de las veces
las letras en la Altura "X"
son iguales (H=k)
CLARENDON
- Robert Besley
- 1845
PLAYBILL
- Robert Harling
- 1938
Akzidenz Grotesk
Monotype Grotesque
Tipografías lineales con origen en el siglo XIX. Son
las primeras versiones de sans serif (sin serif)
derivadas de un tipo egipcia, sólo que en este caso
se han eliminado los remates.
Ejemplos:
Grotescas
- Lineales
- Sans Serif 
El eje de las
curvas es vertical
y recto
Hay cierto contraste
en el grosor de los
trazos. Sin remates.
Los extremos de los
trazos curvos suelen ser
horizontales.
Tienen curvas
cuadradas, y
estrechas
La "R" generalmente tiene una
pierna (Trazo corto que parte del
asta de la letra) rizada y la "G" es
espoleada.
Sus enlaces si terminan
alineados
simétricamente
En la mayoría de las veces
las letras en la Altura "X"
son iguales (H=k)
AKZIDENZ
GROTESK
- H. Berthold AG
- 1896
MONOTYPE
GROTESQUE
- Frank H. Pierpont
- 1926
Franklin Gothic
Univers
Helvética
Derivadas de lo grotesco. Son unas de las más
utilizadas para textos de corto y mediano
alcance. Presentan muy buena legibilidad en
palabras o frases cortas. Son las más apropiadas
para señalamientos. Origen en el siglo XIX.
Ejemplos:
Neo-Grotescas
- Lineales
- Sans Serif 
El eje de las curvas
es vertical y recto
Tienen menos
contraste de trazo y
son más regulares
en diseño.
Los extremos de los
trazos curvos suelen ser
oblicuos.
La "g" en
algunos casos
tiene la cola
abierta
Las curvas
son más
abiertas
Sus enlaces si terminan
alineados
simétricamente
H=k
FRANKLIN GOTHIC
- Morris Fuller Benton
- 1904
HELVÉTICA
- Max Miedinger
- 1956
UNIVERS
- Adrian Frutiger
- 1954
Futura
Erbar
Eurostyle
En la segunda década del siglo XX como
consecuencia de los nuevos movimientos estéticos
(en la Bauhaus alemana), surge un estilo de Palo
seco austero, muy sencillo y eficaz.
Ejemplos:
Geométricas
- Lineales
- Sans Serif 
El eje de las curvas
es vertical y recto
Parten de formas
geométricas elementales:
triángulo, rectángulo y
círculo
Por lo general mono-línea
(letras que no tienen
contraste, sino el mismo peso
en cada trazo)
Sus enlaces si terminan
alineados
simétricamente
En la mayoría de las veces las
letras en la Altura "X" son unas
mayor que otras o comúnmente
H=k
FUTURA
- Paul Renner
- 1927
EUROSTYLE
- Aldo Novarese
- 1962
ERBAR
- Jakob Erbar
- 1922
Optima
Gill Sans
Syntax
Tipografías basadas en las proporciones de las
inscripciones de las romanas mayúsculas con y
minúsculas humanistas o garaldas, en lugar de las
grotescas.
Ejemplos:
Humanas
- Lineales
- Sans Serif 
El eje de las curvas
es ligeramente
oblicuo en la
mayoría de los casos
Tienen un poco de
contraste de trazo.
Sin remates
La "a" y "g" tienen 2
plantas
Sus enlaces si
terminan
alineados
simétricamente
En el mayor de los casos la "H" es
mas chica que la "k", en este caso
no por la tipografía "Gill Sans"
OPTIMA
- Hermann Zapf
- 1955
SYNTAX
- Hans Eduard Meier
- 1968
GILL SANS
- Eric Gill
- 1928
Glyphic
Albertus
Augustea (Nova Augustea / Augustea Open)
(También conocidas como "Glifos") Son tipografías
que están cinceladas en lugar de tener una forma
caligráfica.
Ejemplos:
El eje de las curvas
es oblicuo a veces
Tienen un poco
de contraste de
trazo
Poco serif
Sus enlaces no terminan
alineados
Muy poca
diferencia de
altura
Serif ascendente
oblicuo en
algunos casos
AUGUSTEA
- Alessandro Butti y Aldo Novarese
- 1951
ALBERTUS
- Berthold Wolpe
- 1932
Script
Palace Script
Legend Script
Mistral
Tipografías que imitan la escritura cursiva. La mayoría tipo
script formales está basada en las letras de los maestros
escritores de los siglos XVII y XVIII; origen a finales del siglo
XVIII y durante el XIX. El tipo informal muestra unos trazados
más imperfectos; origen a principios del siglo XX.
Ejemplos:
Ejemplos 
Formas surgidas de la escritura
caligráfica
PALACE
SCRIPT
- Monotype
- 1923
LEGEND SCRIPT
- Friedrich Hermann
Ernst Schneidler
- 1955
MISTRAL
- Roger Excoffon
- 1953
Graphic
Libra
Cartoon
Old English (monotipo)
Tipografías que sus caracteres sugieren que se han
dibujado en vez de escrito. Estas tipografías fueron
para su uso en libros. Ofrecen una descripción mucho
más detallada de los tipos de pantalla más recientes.
Ejemplos:
Ejemplos 
Formas libres
Comic Cartoon Font
LIBRA
- S.H. de Roos
- 1938
OLD ENGLISH
(MONOTYPE)
- Monotype
- 1992
Clasificación Vox-ATypI. (2019, 2 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre.
Fecha de consulta: 04:24, marzo 21, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Clasificaci%C3%B3n_Vox-
ATypI&oldid=119889713.
Phil Baines, A. H. (2002). Type & Typography.
London: Laurence King Publishing. pp: 51.
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Design Elements Typography Fundamentals by Kristin Cullen
Design Elements Typography Fundamentals by Kristin CullenDesign Elements Typography Fundamentals by Kristin Cullen
Design Elements Typography Fundamentals by Kristin Cullen
Hazlin Aisha Zainal Abidin
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
UTP
 

La actualidad más candente (20)

Sistema din 16518
Sistema din 16518Sistema din 16518
Sistema din 16518
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
 
Trabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINALTrabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINAL
 
ATypI
ATypIATypI
ATypI
 
Typography
Typography Typography
Typography
 
Design Elements Typography Fundamentals by Kristin Cullen
Design Elements Typography Fundamentals by Kristin CullenDesign Elements Typography Fundamentals by Kristin Cullen
Design Elements Typography Fundamentals by Kristin Cullen
 
Tipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación MorfológicaTipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación Morfológica
 
Marcas de Impresión - Plegados
Marcas de Impresión - PlegadosMarcas de Impresión - Plegados
Marcas de Impresión - Plegados
 
Organizacion de la produccion grafica
Organizacion de la produccion graficaOrganizacion de la produccion grafica
Organizacion de la produccion grafica
 
Typecurious: A Typography Crash Course
Typecurious: A Typography Crash CourseTypecurious: A Typography Crash Course
Typecurious: A Typography Crash Course
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
 
CLASE DE TIPOGRAFÍA
CLASE DE TIPOGRAFÍACLASE DE TIPOGRAFÍA
CLASE DE TIPOGRAFÍA
 
''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''
 
Reglas tipograficas
Reglas tipograficasReglas tipograficas
Reglas tipograficas
 
It's all about typography
It's all about typographyIt's all about typography
It's all about typography
 
A crash course in typography
A crash course in typographyA crash course in typography
A crash course in typography
 
Lettering
LetteringLettering
Lettering
 
Como dibujar calzado
Como dibujar calzadoComo dibujar calzado
Como dibujar calzado
 
Reglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.ppsReglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.pps
 

Similar a Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británico

Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
princezytha
 
Quemba 1003
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003
alixi26
 
Quemba 1003
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003
alixi26
 
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
princezytha
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
i0campo
 

Similar a Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británico (20)

Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
 
Manual de tipografia
Manual de tipografiaManual de tipografia
Manual de tipografia
 
Quemba 1003
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003
 
Quemba 1003
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003
 
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
 
Yeye
YeyeYeye
Yeye
 
Manual tipografico
Manual tipograficoManual tipografico
Manual tipografico
 
Isamar beltran 85
Isamar beltran 85Isamar beltran 85
Isamar beltran 85
 
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
3885921 manual-de-tipografia %282%29
3885921 manual-de-tipografia %282%293885921 manual-de-tipografia %282%29
3885921 manual-de-tipografia %282%29
 
Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006
 
Clasificaciones tipográficas
Clasificaciones tipográficasClasificaciones tipográficas
Clasificaciones tipográficas
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
 
Joamarie1
Joamarie1Joamarie1
Joamarie1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Joamarie
JoamarieJoamarie
Joamarie
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 

Más de Violeta Rodz (8)

Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Ciclo for
Ciclo forCiclo for
Ciclo for
 
Procesos técnicos
Procesos técnicosProcesos técnicos
Procesos técnicos
 
Expectativas del Futuro
Expectativas del FuturoExpectativas del Futuro
Expectativas del Futuro
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Daños por los plasticos
Daños por los plasticos Daños por los plasticos
Daños por los plasticos
 
Alteraciones producidas en los ecosistemas
Alteraciones producidas en los ecosistemasAlteraciones producidas en los ecosistemas
Alteraciones producidas en los ecosistemas
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 

Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británico