SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué clase de materia
     somos?...
 ¿Qué nos rodea?...
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA.
                                    SISTEMAS MATERIALES
                                   SISTEMAS MATERIALES




             SUSTANCIAS PURAS
             SUSTANCIAS PURAS                                   MEZCLAS
                                                                MEZCLAS




           UN SOLO COMPONENTE
           UN SOLO COMPONENTE                         DOS O MAS COMPONENTES
                                                      DOS O MAS COMPONENTES



 SIMPLES
SIMPLES            COMPUESTAS
                   COMPUESTAS                 HOMOGÉNEAS
                                              HOMOGÉNEAS           HETEROGÉNEAS
                                                                   HETEROGÉNEAS




    UN SOLO TIPO DE ÁTOMO.
    UN SOLO TIPO DE ÁTOMO.
        Cl, Fe, O2, ,Ca, Na
         Cl, Fe, O2 Ca, Na    DOS O MÁS TIPOS DE
                              DOS O MÁS TIPOS DE          UNA SOLA FASE:
                                                          UNA SOLA FASE:   DOS O MAS FASES:
                                    ÁTOMOS                                 DOS O MAS FASES:
                                   ÁTOMOS                     SAL+AGUA
                                                             SAL+AGUA         ARENA+AGUA
                                 H2O , ,CH44, ,NH33
                                   O CH NH                                   ARENA+AGUA
                                H 2                        AZÚCAR+AGUA
                                                           AZÚCAR+AGUA        ACEITE+AGUA
                                                                             ACEITE+AGUA
                                                          ALCOHOL+AGUA
                                                          ALCOHOL+AGUA
SUSTANCIAS PURAS
    Están formadas por un único componente y
        presentan un aspecto homogéneo.
Cada una de sus partes tienen exactamente la misma
                  composición.




                     ELEMENTOS QUÍMICOS


                     COMPUESTOS QUÍMICOS
SUSTANCIA PURA COMPUESTA
            COMPUESTO QUÍMICO
  Sustancia de composición fija y definida, formada por la
 unión dedos o más elementos combinados químicamente




                                                             S
                        C
                        S                                    Zn




   CS2                                       ZnO

ESTADO GASEOSO                       ESTADO SÓLIDO
ALGUNAS SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS Y
                    HETEROGÉNEOS
SE DENOMINA SISTEMA A UNA PORCIÓN DEL UNIVERSO QUE SE AISLA
  PARA SU ESTUDIO, SISTEMAS QUE PUEDEN SER HOMOGÉNEOS Y
                       HETEROGÉNEOS.




   SISTEMA HOMOGÉNEO
Posee idénticas propiedades físicas en toda su
extensión debido a que sus constituyentes, por
    su composición y estructura interna, se
encuentran uniformemente mezclados entre sí.
           No se distinguen fases;
            Por ejemplo: el aire, el
 Alcohol mezclado con agua o una porción de
             sal disuelta en agua.                 MEZCLA
                                                 HOMOGÉNEA
UN SISTEMA HETEROGÉNEO NO ES UNIFORME.
 PRESENTA PORCIONES CON CIERTAS PROPIEDADES FÍSICAS
 DISTINTAS, PORCIONES LIMITADAS POR FASES QUE DIFIEREN
       POR SU COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA INTERNA;
                  POR EJEMPLO: LODO,
CONJUNTO AGUA-ACEITE, NUBE DE POLVO, MEZCLA DE HIERRO,
                  ARENA, AGUA Y HIELO.




                                             MEZCLA
                                          HETEROGÉNEA
FASE:
   UNA PORCIÓN FÍSICAMENTE DISTINTA DE MATERIA QUE ES
       UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES


      LAS MEZCLAS
HOMOGÉNEAS PRESENTAN UNA
       SOLA FASE.




      LAS MEZCLAS
HETEROGÉNEAS PRESENTAN
    MÁS DE UNA FASE.
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS MATERIALES
Es una porción de materia                                                                               Es aquella que no puede
formada por dos o más                                                                                   separarse en otras más
                                                                                                        simples por
sustancias que no
reaccionan entre sí. Su                                     Materia                                     procedimientos físicos y
composición es variable y                                                                               tienen una composición y
                                                                puede ser                               propiedades constantes
se pueden separar por
procedimientos físicos


                           Mezclas                                                      Sustancias puras
                                 pueden ser                                                             pueden ser


                                                                            Compuestos                       Elementos
    Heterogéneas                     Homogéneas
                                                                            (Sust. Compuestas)                (Sust. Simples)
                por ejemplo
     A simple vista se ven sus       No se distinguenejemplo
                                                 por sus
     componentes                     componentes ni con el
                                     microscopio, aparentando
     Arena y agua                      Disoluciones
                                     ser una sustancia pura
                                                                      Por procedimientos químicos         Por procedimientos
                                                                      (descomposición térmica o           químicos no pueden
                                                                      electrolisis) desaparecen y dan     descomponerse en
               se separan                      se separan
                                                                      lugar a otras sustancias más        otras más simples.
                                                                      simples
  • Decantación                    • Destilación
  • Filtración                     • Cristalización
                                                                                                         Están constituidas por
                                   • Calentamiento a                   Están constituidas por            moléculas iguales
                                   sequedad                            moléculas iguales                 formadas por 1 o varios
                                                                       formadas por 2 o más              átomos de la misma
                                                                       átomos de distinta clase          clase

                                  dan lugar
METODOS DE SEPARACIÓN DE
                         MEZCLAS

   MEZCLAS HETEROGÉNEAS
    1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO:
            Filtración
            Sedimentación
            Centrifugación

    2. MEZCLAS SÓLIDO-SÓLIDO:
           Separación magnética

    3. MEZCLAS LÍQUIDO-LIQUIDO
            Decantación
   MEZCLAS HOMOGÉNEAS:

    1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO

            Cristalización
            Calentamiento a sequedad




    2. MEZCLAS LÍQUIDO-LÍQUIDO

            Destilación
FILTRACIÓN SIMPLE
                           ¿Qué tipo de mezcla
                           puede separarse por
                          esta técnica? ¿Cuál es
                             su fundamento?


                     Se usa para separar sólidos no
                           solubles en líquidos.
                    La separación se hace por medios
                         porosos que retienen las
                    partículas sólidas y dejan pasar el
                           líquido, por ejemplo:
                              Papel de filtro
                                 Algodón
                              Lana de vidrio
                                  Arena
                                  Carbón
DECANTACIÓN      ¿Qué tipo de mezcla
                 puede separarse por
                esta técnica? ¿Cuál es
                   su fundamento?




SEDIMENTACIÓN
Atracción con un imán
                               Se trata de una operación que está
                                destinada a la separación de un
                               componente metálico (sólido) con
                                   otro no metálico (sólido).




              Centrifugación


                                       Operación que está
                                   destinada a la separación de
                                    un componente sólido con
                                     otros sólidos y líquidos.
                                       (Ejm. Leche, sangre…)
SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS NO MISCIBLES



                             Separación por decantación



                             La técnica de decantación es
                             útil cuando se tienen mezclas
                              cuyos componentes poseen
                                  densidades diferentes




EMBUDO DE DECANTACIÓN
Se basa en la diferencia de
                los puntos de ebullición de sus componentes. Se
DESTILACIÓN    calienta la solución y se concentran los vapores, la
               sustancia que tiene menor punto de ebullición (más
               volátil) se convierte en vapor antes que la otra, y se
                hace pasar al condensador para llevarla a estado
                 líquido. Se pueden separa mezclas de líquidos
              miscibles y mezclas homogéneas de sólidos disueltos
                                     en líquidos



                                         ¿Qué tipo de mezcla
                                         puede separarse por
                                        esta técnica? ¿Cuál es
                                           su fundamento?
IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS

               SI                MATERIA

                                                        NO
         SISTEMA
       HOMOGÉNEO
                         ¿COMPOSICIÓN UNIFORME?               SISTEMA
                                                             HETEROGÉNEO




                    NO     ¿PUEDE SEPARARSE
                                                   SI
                          POR MÉTODOS FÍSICOS?

  SUSTANCIA                                                    MEZCLA
    PURA
                                          MÉTODOS FÍSICOS
                 ¿PUEDE
     NO     DESCOMPONERSEEN
           OTRAS SUSTANCIASPOR
                                     SI
            MÉTODOS QUÍMICOS?
ELEMENTO                               COMPUESTO

              MÉTODO QUÍMICO
   ¿Cómo podemos separar los componentes de una mezcla:
a. arena + sal común
b. limaduras de hierro, azufre y sal común


  Represente en un esquema de dibujo, todos los pasos que se
 han utilizado en la separación, indicando la propiedad física y el
               procedimiento en que se ha basado.




        En forma grupal realice un mapa conceptual
         para finalizar la unidad “Propiedades y
             comportamiento de la materia”
                  Entrega próxima clase
Páginas Web



http://argentina.aula365.com/aula_home.aspx

http://roble.pntic.mec.es/csoto/clasfmat.htm

http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Quimica/ClasMateriaI.html

http://buscador.icarito.cl/icarito/index.jsp?keywordsABuscar=TWV6Y2xhcw

http://buscador.icarito.cl/icarito/index.jsp?keywordsABuscar=RGVzdGlsYWNpw7Nu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov profesoraudp
 
Estructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La MateriaEstructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La Materiaceliasaedsur
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materiaantorreciencias
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosantorreciencias
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materiaantorreciencias
 
Clase n1. materia
Clase n1. materiaClase n1. materia
Clase n1. materiaBeny Beas
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materiaantorreciencias
 
Clases de pra 3ero
Clases de pra 3eroClases de pra 3ero
Clases de pra 3ero
Isela Guerrero Pacheco
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Juditka Gtz
 
Resumen teoría
Resumen teoríaResumen teoría
Resumen teoríabepebu
 
Sustancias Puras y Mezclas
Sustancias Puras y MezclasSustancias Puras y Mezclas
Sustancias Puras y Mezclasjhon09pr
 
Tema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materiaTema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materiasuni fer
 
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN""Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
Beny Beas
 
Tema 02 naturaleza de la materia
Tema 02 naturaleza de la materiaTema 02 naturaleza de la materia
Tema 02 naturaleza de la materiasuni fer
 
Presentacion quimica materia
Presentacion quimica materiaPresentacion quimica materia
Presentacion quimica materiamarisaveli
 

La actualidad más candente (18)

Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov
 
Estructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La MateriaEstructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La Materia
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Clase n1. materia
Clase n1. materiaClase n1. materia
Clase n1. materia
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Clases de pra 3ero
Clases de pra 3eroClases de pra 3ero
Clases de pra 3ero
 
Elementoscompuestosymezclas
ElementoscompuestosymezclasElementoscompuestosymezclas
Elementoscompuestosymezclas
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Resumen teoría
Resumen teoríaResumen teoría
Resumen teoría
 
Sustancias Puras y Mezclas
Sustancias Puras y MezclasSustancias Puras y Mezclas
Sustancias Puras y Mezclas
 
CIU QUIMICA
CIU QUIMICA CIU QUIMICA
CIU QUIMICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materiaTema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materia
 
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN""Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
 
Tema 02 naturaleza de la materia
Tema 02 naturaleza de la materiaTema 02 naturaleza de la materia
Tema 02 naturaleza de la materia
 
Presentacion quimica materia
Presentacion quimica materiaPresentacion quimica materia
Presentacion quimica materia
 

Similar a Clasificacion de la_materia.

Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov profesoraudp
 
Clasificacion de la_materia.
Clasificacion de la_materia.Clasificacion de la_materia.
Clasificacion de la_materia.profesoraudp
 
02 3eso clasificacion de la materia
02 3eso clasificacion de la materia02 3eso clasificacion de la materia
02 3eso clasificacion de la materiaCAL28
 
3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materiaprofesoraudp
 
7.- Sustancias puras y mezclas
7.- Sustancias puras y mezclas7.- Sustancias puras y mezclas
7.- Sustancias puras y mezclas
Damián Gómez Sarmiento
 
Clasificación de la materia.pptx
Clasificación de la materia.pptxClasificación de la materia.pptx
Clasificación de la materia.pptx
ErvisEdgardoEscalant1
 
Estudio de la materia
Estudio de la materiaEstudio de la materia
Estudio de la materiaangelesraej
 
Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energíaFerRamosSoto
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación postBeny Beas
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación postBeny Beas
 
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasDavid Leunda
 
ÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOSÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOSantorreciencias
 
Bioquimica teoria 1
Bioquimica teoria 1Bioquimica teoria 1
Bioquimica teoria 1Gaston Ramos
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionchilis_chilis12
 
Teorico.obj y fundamentos
Teorico.obj y fundamentosTeorico.obj y fundamentos
Teorico.obj y fundamentos
Marcelo Videla
 

Similar a Clasificacion de la_materia. (20)

Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov
 
Clasificacion de la_materia.
Clasificacion de la_materia.Clasificacion de la_materia.
Clasificacion de la_materia.
 
Materia y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos QuímicosMateria y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos Químicos
 
02 3eso clasificacion de la materia
02 3eso clasificacion de la materia02 3eso clasificacion de la materia
02 3eso clasificacion de la materia
 
3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia
 
7.- Sustancias puras y mezclas
7.- Sustancias puras y mezclas7.- Sustancias puras y mezclas
7.- Sustancias puras y mezclas
 
Clasificación de la materia.pptx
Clasificación de la materia.pptxClasificación de la materia.pptx
Clasificación de la materia.pptx
 
Estudio de la materia
Estudio de la materiaEstudio de la materia
Estudio de la materia
 
Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energía
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación post
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación post
 
Estudio de la materia
Estudio de la materiaEstudio de la materia
Estudio de la materia
 
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
 
Materiaseparacion
MateriaseparacionMateriaseparacion
Materiaseparacion
 
ÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOSÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ÁTOMOS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
 
Propiedades de la quimica
Propiedades de la quimicaPropiedades de la quimica
Propiedades de la quimica
 
Bioquimica teoria 1
Bioquimica teoria 1Bioquimica teoria 1
Bioquimica teoria 1
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
 
Teorico.obj y fundamentos
Teorico.obj y fundamentosTeorico.obj y fundamentos
Teorico.obj y fundamentos
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Clasificacion de la_materia.

  • 1. ¿Qué clase de materia somos?... ¿Qué nos rodea?...
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SISTEMAS MATERIALES SISTEMAS MATERIALES SUSTANCIAS PURAS SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS MEZCLAS UN SOLO COMPONENTE UN SOLO COMPONENTE DOS O MAS COMPONENTES DOS O MAS COMPONENTES SIMPLES SIMPLES COMPUESTAS COMPUESTAS HOMOGÉNEAS HOMOGÉNEAS HETEROGÉNEAS HETEROGÉNEAS UN SOLO TIPO DE ÁTOMO. UN SOLO TIPO DE ÁTOMO. Cl, Fe, O2, ,Ca, Na Cl, Fe, O2 Ca, Na DOS O MÁS TIPOS DE DOS O MÁS TIPOS DE UNA SOLA FASE: UNA SOLA FASE: DOS O MAS FASES: ÁTOMOS DOS O MAS FASES: ÁTOMOS SAL+AGUA SAL+AGUA ARENA+AGUA H2O , ,CH44, ,NH33 O CH NH ARENA+AGUA H 2 AZÚCAR+AGUA AZÚCAR+AGUA ACEITE+AGUA ACEITE+AGUA ALCOHOL+AGUA ALCOHOL+AGUA
  • 3. SUSTANCIAS PURAS Están formadas por un único componente y presentan un aspecto homogéneo. Cada una de sus partes tienen exactamente la misma composición.  ELEMENTOS QUÍMICOS  COMPUESTOS QUÍMICOS
  • 4. SUSTANCIA PURA COMPUESTA COMPUESTO QUÍMICO Sustancia de composición fija y definida, formada por la unión dedos o más elementos combinados químicamente S C S Zn CS2 ZnO ESTADO GASEOSO ESTADO SÓLIDO
  • 7. SISTEMAS HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS SE DENOMINA SISTEMA A UNA PORCIÓN DEL UNIVERSO QUE SE AISLA PARA SU ESTUDIO, SISTEMAS QUE PUEDEN SER HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS. SISTEMA HOMOGÉNEO Posee idénticas propiedades físicas en toda su extensión debido a que sus constituyentes, por su composición y estructura interna, se encuentran uniformemente mezclados entre sí. No se distinguen fases; Por ejemplo: el aire, el Alcohol mezclado con agua o una porción de sal disuelta en agua. MEZCLA HOMOGÉNEA
  • 8. UN SISTEMA HETEROGÉNEO NO ES UNIFORME. PRESENTA PORCIONES CON CIERTAS PROPIEDADES FÍSICAS DISTINTAS, PORCIONES LIMITADAS POR FASES QUE DIFIEREN POR SU COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA INTERNA; POR EJEMPLO: LODO, CONJUNTO AGUA-ACEITE, NUBE DE POLVO, MEZCLA DE HIERRO, ARENA, AGUA Y HIELO. MEZCLA HETEROGÉNEA
  • 9. FASE: UNA PORCIÓN FÍSICAMENTE DISTINTA DE MATERIA QUE ES UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES  LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS PRESENTAN UNA SOLA FASE.  LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS PRESENTAN MÁS DE UNA FASE.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS MATERIALES Es una porción de materia Es aquella que no puede formada por dos o más separarse en otras más simples por sustancias que no reaccionan entre sí. Su Materia procedimientos físicos y composición es variable y tienen una composición y puede ser propiedades constantes se pueden separar por procedimientos físicos Mezclas Sustancias puras pueden ser pueden ser Compuestos Elementos Heterogéneas Homogéneas (Sust. Compuestas) (Sust. Simples) por ejemplo A simple vista se ven sus No se distinguenejemplo por sus componentes componentes ni con el microscopio, aparentando Arena y agua Disoluciones ser una sustancia pura Por procedimientos químicos Por procedimientos (descomposición térmica o químicos no pueden electrolisis) desaparecen y dan descomponerse en se separan se separan lugar a otras sustancias más otras más simples. simples • Decantación • Destilación • Filtración • Cristalización Están constituidas por • Calentamiento a Están constituidas por moléculas iguales sequedad moléculas iguales formadas por 1 o varios formadas por 2 o más átomos de la misma átomos de distinta clase clase dan lugar
  • 11. METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS  MEZCLAS HETEROGÉNEAS 1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO:  Filtración  Sedimentación  Centrifugación 2. MEZCLAS SÓLIDO-SÓLIDO:  Separación magnética 3. MEZCLAS LÍQUIDO-LIQUIDO  Decantación
  • 12. MEZCLAS HOMOGÉNEAS: 1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO  Cristalización  Calentamiento a sequedad 2. MEZCLAS LÍQUIDO-LÍQUIDO  Destilación
  • 13. FILTRACIÓN SIMPLE ¿Qué tipo de mezcla puede separarse por esta técnica? ¿Cuál es su fundamento? Se usa para separar sólidos no solubles en líquidos. La separación se hace por medios porosos que retienen las partículas sólidas y dejan pasar el líquido, por ejemplo: Papel de filtro Algodón Lana de vidrio  Arena  Carbón
  • 14. DECANTACIÓN ¿Qué tipo de mezcla puede separarse por esta técnica? ¿Cuál es su fundamento? SEDIMENTACIÓN
  • 15. Atracción con un imán Se trata de una operación que está destinada a la separación de un componente metálico (sólido) con otro no metálico (sólido). Centrifugación Operación que está destinada a la separación de un componente sólido con otros sólidos y líquidos. (Ejm. Leche, sangre…)
  • 16. SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS NO MISCIBLES Separación por decantación La técnica de decantación es útil cuando se tienen mezclas cuyos componentes poseen densidades diferentes EMBUDO DE DECANTACIÓN
  • 17. Se basa en la diferencia de los puntos de ebullición de sus componentes. Se DESTILACIÓN calienta la solución y se concentran los vapores, la sustancia que tiene menor punto de ebullición (más volátil) se convierte en vapor antes que la otra, y se hace pasar al condensador para llevarla a estado líquido. Se pueden separa mezclas de líquidos miscibles y mezclas homogéneas de sólidos disueltos en líquidos ¿Qué tipo de mezcla puede separarse por esta técnica? ¿Cuál es su fundamento?
  • 18. IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS SI MATERIA NO SISTEMA HOMOGÉNEO ¿COMPOSICIÓN UNIFORME? SISTEMA HETEROGÉNEO NO ¿PUEDE SEPARARSE SI POR MÉTODOS FÍSICOS? SUSTANCIA MEZCLA PURA MÉTODOS FÍSICOS ¿PUEDE NO DESCOMPONERSEEN OTRAS SUSTANCIASPOR SI MÉTODOS QUÍMICOS? ELEMENTO COMPUESTO MÉTODO QUÍMICO
  • 19. ¿Cómo podemos separar los componentes de una mezcla: a. arena + sal común b. limaduras de hierro, azufre y sal común  Represente en un esquema de dibujo, todos los pasos que se han utilizado en la separación, indicando la propiedad física y el procedimiento en que se ha basado.  En forma grupal realice un mapa conceptual para finalizar la unidad “Propiedades y comportamiento de la materia” Entrega próxima clase