SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
ES TODO LO QUE
TIENE  MASA  Y
VOLUMEN.
CLASIFICACIÓN DE LA
     MATERIA:
SEGÚN:

A. ESTADO DE AGREGACIÓN.

B. COMPOSICIÓN.
A. ESTADO DE AGREGACIÓN.
       SE REFIERE A LA FORMA DE
  INTERACCIÓN           ENTRE  LAS
  MOLÉCULAS QUE COMPONEN
  LA MATERIA.
Los estados de agregación son:
• SÓLIDO.
       • LÍQUIDO.
                    • GASEOSO.
ESTADO SÓLIDO:
    Las moléculas están muy juntas, pues
existen interacciones muy fuertes entre
ellas. Poseen muy poca libertad de
movimiento.
ESTADO LÍQUIDO:
      Las moléculas se encuentran más
separadas que en los sòlidos , con interacciones
moleculares màs débiles, permitiendo a las
moléculas moverse con mayor libertad pudiendo
fluir o derramarse.
ESTADO GASEOSO:
     Las moléculas se encuentran muy
separadas unas de otras, no existiendo
interacciones entre ellas . Esto permite que se
muevan libremente, con mucha energía.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA




 SOLIDO     LIQUIDO    GASEOSO
B. COMPOSICIÓN:
  SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA
  LA SUSTANCIA.
En base a esto la materia se clasifica en:

    SUSTANCIAS PURAS

                    MEZCLAS
SUSTANCIAS PURAS:
Las sustancias puras están formada por un
solo tipo de elemento químico, o bien, por
un solo compuesto químico.
• Si
   la materia està formada por molèculas con àtomos
iguales, se le llama “ELEMENTO QUIMICO”

• Si la materia está formada por molèculas con
átomos diferentes en masa y propiedades se le llama
“COMPUESTO QUÍMICO”.
MEZCLAS:
MATERIAL FORMADO POR DOS O MAS
SUSTANCIAS EN QUE CADA UNA DE
ELLAS MANTIENE SUS PROPIEDADES
QUIMICAS.

UNA SUSTANCIA ES UNA FORMA DE
MATERIA QUE TIENE UNA COMPOSICION
DEFINIDA, Y PUEDE SER PURA O IMPURA.
MEZCLAS:
     MATERIAL   FORMADO     POR    2    MAS
SUSTANCIAS EN QUE CADA UNA DE          ELLAS
MANTIENE SUS PROPIEDADES QUIMICAS.

 Las                 MEZCLAS
 mezclas             HOMOGÉNEAS
 pueden
 ser:
                 MEZCLAS
                 HETEROGÉNEAS
MEZCLA HOMOGÉNEA:
ES AQUELLA QUE PRESENTA LA
MISMA COMPOSICIÓN EN TODAS SUS
PARTES, Y SUS COMPONENTES NO SE
DISTINGUEN A SIMPLE VISTA NI BAJO
EL MICROSCOPIO. SE OBSERVA UNA
SOLA FASE.

EJEMPLOS: Aire, acero, vidrio, aleaciones,
soluciones.
SOLUCIONES.
MEZCLAS HOMOGENEAS FORMADAS
POR SOLUTO Y SOLVENTE.
  SOLUTO                          SOLVENTE

Lo que se disuelve, es        El medio en que se disuelve
decir, lo que está en         el soluto, es decir, lo que
menor cantidad.               está en mayor cantidad.

      Sal                                 Agua
                     SOLUCION
                     (Salmuera)
MEZCLA HETEROGÉNEA:
FORMADA POR 2 O MAS SUSTANCIAS
PURAS, DE MODO QUE ALGUNOS DE
SUS COMPONENTES SE PUEDEN
DISTINGUIR A SIMPLE VISTA O POR
OTROS MEDIOS.

EJEMPLOS: Jugos naturales, agua con aceite,
granito, plato de cazuela.

                      • EN ESTAS MEZCLAS SE
                      DISTINGUEN 2 O MAS
                      FASES DIFERENTES.
SEPARACIÓN DE LAS MEZCLAS
EN LOS 2 TIPOS DE MEZCLAS, SUS
COMPONENTES PUEDEN SEPARARSE EN
SUSTANCIAS PURAS POR MEDIOS FISICOS,
SIN CAMBIAR LA NATURALEZA QUIMICA DE
SUS COMPONENTES.
ALGUNOS “MEDIOS FISICOS” UTILIZADOS
CON FRECUENCIA: filtraciòn, decantaciòn,
evaporaciòn, destilaciòn, sublimaciòn,
cromatografìa, etc.
SEPARACION DE LAS MEZCLAS
LOS COMPONENTES DE LAS MEZCLAS TAMBIEN
PUEDEN SEPARARSE POR MEDIOS QUIMICOS.
ESTO IMPLICA CAMBIAR LA NATURALEZA QUIMICA
DE UNO O MAS COMPONENTES DE LA MEZCLA.
CUANDO SE PRODUCE UN CAMBIO QUÍMICO, SE
GENERAN NUEVAS SUSTANCIAS QUIMICAS.
 Ejemplos de separaciòn de mezclas por medios
 quìmicos: precipitaciòn, generaciòn de gases,
 combustiòn.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materialesjosegcam34
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
Paola Rey
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esopgp3
 
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
Abraham Torres Calero
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materiaantorreciencias
 
Sesion 1 quimica
Sesion 1 quimicaSesion 1 quimica
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de MezclasQuímica 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclasinsucoppt
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Rita Celeste
 
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIAUNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Alfredo Castellano
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
Mariana Rs
 
Mezcla y combinación
Mezcla y combinaciónMezcla y combinación
Mezcla y combinación
Angelica Granados
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
Juana Valverde Aliaga
 
Materia electricidad y_magnetismo
Materia electricidad y_magnetismoMateria electricidad y_magnetismo
Materia electricidad y_magnetismocraentredosrios
 
Ns4 nac matter_diccionario
Ns4 nac matter_diccionarioNs4 nac matter_diccionario
Ns4 nac matter_diccionario
tamara celemín
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (18)

Materia[1]
Materia[1]Materia[1]
Materia[1]
 
Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º eso
 
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
 
Clases de materia l2
Clases de materia l2Clases de materia l2
Clases de materia l2
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Sesion 1 quimica
Sesion 1 quimicaSesion 1 quimica
Sesion 1 quimica
 
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de MezclasQuímica 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIAUNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezcla y combinación
Mezcla y combinaciónMezcla y combinación
Mezcla y combinación
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
 
Materia electricidad y_magnetismo
Materia electricidad y_magnetismoMateria electricidad y_magnetismo
Materia electricidad y_magnetismo
 
Ns4 nac matter_diccionario
Ns4 nac matter_diccionarioNs4 nac matter_diccionario
Ns4 nac matter_diccionario
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 

Similar a Presentación materia y energía

Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energía
FerRamosSoto
 
Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energíaFerRamosSoto
 
Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energíaFerRamosSoto
 
Materia sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclasMateria sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclas
ElytaMaribel Bravo
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
evaristobrionesruiz
 
Materia sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclasMateria sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclas
Athennea Gutierrez Aguilar
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
mdetorres7
 
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS.ppt
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS  Y MEZCLAS.pptMATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS  Y MEZCLAS.ppt
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS.ppt
Luiz Pazkual
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
iescelsodiaz
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Química 1.pptx
Química 1.pptxQuímica 1.pptx
Química 1.pptx
JaimeHuidobroDvila1
 
Presentación UD 2
Presentación UD 2Presentación UD 2
Presentación UD 2
José Miranda
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
Marcelo Garcia Resendez
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
jessicatorres728412
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
jessicatorres728412
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
JoseLuisMolloVasquez1
 

Similar a Presentación materia y energía (20)

Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energía
 
Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energía
 
Presentación materia y energía
Presentación materia y energíaPresentación materia y energía
Presentación materia y energía
 
Materia sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclasMateria sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclas
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
 
Materia sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclasMateria sustancias puras y mezclas
Materia sustancias puras y mezclas
 
Materiaseparacion
MateriaseparacionMateriaseparacion
Materiaseparacion
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
 
Materia y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos QuímicosMateria y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos Químicos
 
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS.ppt
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS  Y MEZCLAS.pptMATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS  Y MEZCLAS.ppt
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS.ppt
 
Unidad 01 "La Materia"
Unidad 01 "La Materia"Unidad 01 "La Materia"
Unidad 01 "La Materia"
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Química 1.pptx
Química 1.pptxQuímica 1.pptx
Química 1.pptx
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Presentación UD 2
Presentación UD 2Presentación UD 2
Presentación UD 2
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Presentación materia y energía

  • 1. MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN.
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: SEGÚN: A. ESTADO DE AGREGACIÓN. B. COMPOSICIÓN.
  • 3. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SE REFIERE A LA FORMA DE INTERACCIÓN ENTRE LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LA MATERIA. Los estados de agregación son: • SÓLIDO. • LÍQUIDO. • GASEOSO.
  • 4. ESTADO SÓLIDO: Las moléculas están muy juntas, pues existen interacciones muy fuertes entre ellas. Poseen muy poca libertad de movimiento.
  • 5. ESTADO LÍQUIDO: Las moléculas se encuentran más separadas que en los sòlidos , con interacciones moleculares màs débiles, permitiendo a las moléculas moverse con mayor libertad pudiendo fluir o derramarse.
  • 6. ESTADO GASEOSO: Las moléculas se encuentran muy separadas unas de otras, no existiendo interacciones entre ellas . Esto permite que se muevan libremente, con mucha energía.
  • 7. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA SOLIDO LIQUIDO GASEOSO
  • 8. B. COMPOSICIÓN: SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA SUSTANCIA. En base a esto la materia se clasifica en:  SUSTANCIAS PURAS  MEZCLAS
  • 9. SUSTANCIAS PURAS: Las sustancias puras están formada por un solo tipo de elemento químico, o bien, por un solo compuesto químico. • Si la materia està formada por molèculas con àtomos iguales, se le llama “ELEMENTO QUIMICO” • Si la materia está formada por molèculas con átomos diferentes en masa y propiedades se le llama “COMPUESTO QUÍMICO”.
  • 10. MEZCLAS: MATERIAL FORMADO POR DOS O MAS SUSTANCIAS EN QUE CADA UNA DE ELLAS MANTIENE SUS PROPIEDADES QUIMICAS. UNA SUSTANCIA ES UNA FORMA DE MATERIA QUE TIENE UNA COMPOSICION DEFINIDA, Y PUEDE SER PURA O IMPURA.
  • 11. MEZCLAS: MATERIAL FORMADO POR 2 MAS SUSTANCIAS EN QUE CADA UNA DE ELLAS MANTIENE SUS PROPIEDADES QUIMICAS. Las MEZCLAS mezclas HOMOGÉNEAS pueden ser: MEZCLAS HETEROGÉNEAS
  • 12. MEZCLA HOMOGÉNEA: ES AQUELLA QUE PRESENTA LA MISMA COMPOSICIÓN EN TODAS SUS PARTES, Y SUS COMPONENTES NO SE DISTINGUEN A SIMPLE VISTA NI BAJO EL MICROSCOPIO. SE OBSERVA UNA SOLA FASE. EJEMPLOS: Aire, acero, vidrio, aleaciones, soluciones.
  • 13. SOLUCIONES. MEZCLAS HOMOGENEAS FORMADAS POR SOLUTO Y SOLVENTE. SOLUTO SOLVENTE Lo que se disuelve, es El medio en que se disuelve decir, lo que está en el soluto, es decir, lo que menor cantidad. está en mayor cantidad. Sal Agua SOLUCION (Salmuera)
  • 14. MEZCLA HETEROGÉNEA: FORMADA POR 2 O MAS SUSTANCIAS PURAS, DE MODO QUE ALGUNOS DE SUS COMPONENTES SE PUEDEN DISTINGUIR A SIMPLE VISTA O POR OTROS MEDIOS. EJEMPLOS: Jugos naturales, agua con aceite, granito, plato de cazuela. • EN ESTAS MEZCLAS SE DISTINGUEN 2 O MAS FASES DIFERENTES.
  • 15. SEPARACIÓN DE LAS MEZCLAS EN LOS 2 TIPOS DE MEZCLAS, SUS COMPONENTES PUEDEN SEPARARSE EN SUSTANCIAS PURAS POR MEDIOS FISICOS, SIN CAMBIAR LA NATURALEZA QUIMICA DE SUS COMPONENTES. ALGUNOS “MEDIOS FISICOS” UTILIZADOS CON FRECUENCIA: filtraciòn, decantaciòn, evaporaciòn, destilaciòn, sublimaciòn, cromatografìa, etc.
  • 16. SEPARACION DE LAS MEZCLAS LOS COMPONENTES DE LAS MEZCLAS TAMBIEN PUEDEN SEPARARSE POR MEDIOS QUIMICOS. ESTO IMPLICA CAMBIAR LA NATURALEZA QUIMICA DE UNO O MAS COMPONENTES DE LA MEZCLA. CUANDO SE PRODUCE UN CAMBIO QUÍMICO, SE GENERAN NUEVAS SUSTANCIAS QUIMICAS. Ejemplos de separaciòn de mezclas por medios quìmicos: precipitaciòn, generaciòn de gases, combustiòn.