SlideShare una empresa de Scribd logo
“Clasificación de las articulaciones
sinoviales o diartrosis”
Diplomado de órtesis plantares
Dra. Alba July Mundo Reynosa
“El hombre es un ser articulado cuyos diferentes segmentos pueden moverse, unos en
relación a los otros, en virtud de la presencia de las articulaciones que permiten el
desplazamiento y el movimiento en conjunto. Su integridad total facilita la vida de relación y
armonía de los movimientos”.
Clasificación; según su grado de movimiento se distinguen:
 Articulaciones móviles (sinartrosis) de acuerdo con el tejido articular: fibrosas.
 Articulaciones semimóviles (anfiartrosis) y de acuerdo con el tejido articular:
cartilaginosas.
 Articulaciones móviles (diartrosis) y por tener líquido sinovial: sinoviales.
Articulaciones sinoviales (diartrosis):
Son articulaciones muy móviles, particularmente interesantes por su complejidad anatómica y su diversidad funcional. Tienen en
común las formaciones anatómicas de base que las constituyen:
 Las superficies óseas están revestidas de cartílago generalmente de tipo hialino.
 Los huesos están unidos por una cápsula articular y ligamentos
 La cápsula presenta un revestimiento sinovial en su cara interior.
1. Superficies articulares:
a) Forma: Es variable según la aritculación considerada. Cuando las superficies en contacto no son planas, la convexidad de una
pieza ósea se corresponde con una sueprficie configurada en sentido inverso.
b) Clasificación: Según la forma de las superficies articulares, las articulaciones sinoviales se clasifican en:
 Esferoides
 Condileas (elipsoidales)
 Articulaciones selares (en silla de montar)
 Gínglimo (troclear, trocleartrosis)
 Trocoidea (trocoides)
 Articulación plana (artrodias)
 Sinsarcosis
1. Superficies articulares:
C) Cartílago articular de revestimiento o de incrustación:
Cada superficie articular está revestida por un cartílago articular hialino, que se adhiere íntimamente al hueso. Su
superficie libre es pulida y de coloración blanquecina. Maleable, extensible y comprensible. Se deforma bajo la influencia de
presiones, para retomar a su espesor original cuando éstas cesan. La extensión del revestimiento cartilaginoso es
directamente proporcional a los movimientos de la articulación siendo más extenso en las articulaciones muy móviles.
D) Labios articulares:
Son dispositivos de aspecto fibrocartilagionso formado por tejido fibroso denso. Labios (rodetes) generalmente se
disponen en forma de anillo alrededor de ciertas cavidades articulares a las que aumentan su superficie articular.
E) Disco articular:
Interpuestos entre superficies articulares, mejoran su concordancia. Al corte, dos de sus caras miran a la superficie
articular y su base periférica se adhiere a la cápsula.
2. Cápsula y ligamentos
Constituyen un dispositivo que asegura el contacto entre las
superficies articulares. La cápsula se inserta en el hueso en la
vecindad del revestimiento del cartílago articular. En algunas
articulaciones se fija a cierta distancia de las superficies articulares,
pudiendo tener un trayecto recurrente hasta el borde del cartílago
articular. En otras, la cápsula se fija a distancia del cartílago. En
este caso puede ocurrir que una parte o totalidad del cartílago
epifisario (de conjunción) se topografie dentro de los limites de la
capsula articular.
Las articulaciones sinoviales
Son conexiones entre componentes esqueléticos en las que los
elementos implicados se encuentran separados por una estrecha
cavidad articular. Además de incluir una cavidad articular, estas
articulaciones tienen varios rasgos característicos.
 En primer lugar, una capa de cartílago (habitualmente
hialino), cubre las superficies articulares de los elementos
esqueléticos.
Las articulaciones sinoviales
 Segunda característica, es la presencia de una cápsula articular consistente en una membrana
sinovial interna y una membrana fibrosa externa:
• Membrana sinovial: se fija a los márgenes de las superficies articulares en la interfase
entre el cartílago y el hueso y envuelve la cavidad articular.
• Membrana fibrosa : formada por tejido conjuntivo denso y rodea y estabiliza la articulación.
2. Sinovial
Es una membrana delgada que tapiza la cápsula articular por sus superficie
interior. Se inserta por sus extremos en el contorno del revestimiento
cartilaginosos de las superficies articulares, con el que comparte el origen
embriológico. Cuando la capsula se inserta a distancia de la superficie
articular, la sinovial tapiza toda la superficie ósea interpuesta, reflejándose a
partir de la capsula, receso (fondo de saco) sinovial.
La sinovial presenta, a veces, prolongaciones de volumen variable en el
interior de la articulación.
La sinovial es la parte más ricamente vascularizada de la articulación
BIBLIOGRAFÍA
• Latarjet-Ruiz Liard (1999) Anatomía Humana. Atrología: Generalidades, Editorial Panamericana.
• Apuntes de anatomía. Tipos de articulaciones: sinoviales y sólicas. (2018) Elservier Connect.
https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/anatomia-tipos-articulaciones-sinoviales-y-solidas
• Imágenes:
• https://www.google.com/search?q=capsula+y+ligamentos&rlz=1C1SQJL_esMX816MX816&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ah
UKEwjC7ebm9bzsAhVPA6wKHSXbClEQ_AUoAXoECAQQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=i5uC_XHZ9K6NEM
• https://www.google.com/search?q=articulaciones+moviles&rlz=1C1SQJL_esMX816MX816&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2a
hUKEwjjlq3P9rzsAhUCUa0KHeCkAzUQ_AUoAXoECA8QAw&biw=1366&bih=657#imgrc=NnnzH6GHS4YuZM
• https://www.google.com/search?q=capsula+y+ligamentos&rlz=1C1SQJL_esMX816MX816&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ah
UKEwjC7ebm9bzsAhVPA6wKHSXbClEQ_AUoAXoECsinoviaAQQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=3-_8ML0kTZTSbM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artrologia Veterinaria
Artrologia VeterinariaArtrologia Veterinaria
Artrologia Veterinaria
Oriana Maly
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
yadira154
 
Generalidades del sistema articular
Generalidades del sistema articularGeneralidades del sistema articular
Generalidades del sistema articular
Lupita Garcia
 
2. generalidad de articulaciones
2. generalidad de articulaciones2. generalidad de articulaciones
2. generalidad de articulaciones
marcelo alvarez
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
devy flores
 
Anatomia articulaciones.
Anatomia articulaciones.Anatomia articulaciones.
Anatomia articulaciones.
M5784M5954J59
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
Ruben Torres
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
Marcos González
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Carlos Gonzalez
 
músculos y articulaciones
músculos y articulacionesmúsculos y articulaciones
músculos y articulaciones
Valeria Andrade
 
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosisClasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Hflores81
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
gaby vallejo
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesGerardo Corona Burgos
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Maximiliano Leguiza Arana
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulacionesLuis Perez
 

La actualidad más candente (20)

Artrologia Veterinaria
Artrologia VeterinariaArtrologia Veterinaria
Artrologia Veterinaria
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
 
Generalidades del sistema articular
Generalidades del sistema articularGeneralidades del sistema articular
Generalidades del sistema articular
 
2. generalidad de articulaciones
2. generalidad de articulaciones2. generalidad de articulaciones
2. generalidad de articulaciones
 
Artrologia
Artrologia Artrologia
Artrologia
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
 
Anatomia articulaciones.
Anatomia articulaciones.Anatomia articulaciones.
Anatomia articulaciones.
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
músculos y articulaciones
músculos y articulacionesmúsculos y articulaciones
músculos y articulaciones
 
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosisClasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
 
Sindesmologia
SindesmologiaSindesmologia
Sindesmologia
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulaciones
 

Similar a Clasificacion de las_articulaciones_sinoviales_o_diartrosis

Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
garrotamara01
 
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONESGENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
Vicente Santiago
 
artrologia-140928001430-phpapp02.pptx
artrologia-140928001430-phpapp02.pptxartrologia-140928001430-phpapp02.pptx
artrologia-140928001430-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesDaniel Palomares
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Darwin Campos
 
Clasificacion funcional articulaciones
Clasificacion funcional articulacionesClasificacion funcional articulaciones
Clasificacion funcional articulaciones
Pedro Valiente
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
Andy Goujon
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
monsegato
 
Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologiaIsabel Adame M
 
Artrologia general
Artrologia generalArtrologia general
Artrologia general
Livier G. Estrada
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
ARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptxARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptx
MIGUELANGELESTEBAN2
 
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdfARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
AnaHermosilla7
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
jvca2501
 

Similar a Clasificacion de las_articulaciones_sinoviales_o_diartrosis (20)

Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
 
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONESGENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
artrologia-140928001430-phpapp02.pptx
artrologia-140928001430-phpapp02.pptxartrologia-140928001430-phpapp02.pptx
artrologia-140928001430-phpapp02.pptx
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 
I. ArtrologíA
I. ArtrologíAI. ArtrologíA
I. ArtrologíA
 
Clasificacion funcional articulaciones
Clasificacion funcional articulacionesClasificacion funcional articulaciones
Clasificacion funcional articulaciones
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologia
 
Artrologia general
Artrologia generalArtrologia general
Artrologia general
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
ARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptxARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptx
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdfARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Clasificacion de las_articulaciones_sinoviales_o_diartrosis

  • 1. “Clasificación de las articulaciones sinoviales o diartrosis” Diplomado de órtesis plantares Dra. Alba July Mundo Reynosa
  • 2. “El hombre es un ser articulado cuyos diferentes segmentos pueden moverse, unos en relación a los otros, en virtud de la presencia de las articulaciones que permiten el desplazamiento y el movimiento en conjunto. Su integridad total facilita la vida de relación y armonía de los movimientos”.
  • 3. Clasificación; según su grado de movimiento se distinguen:  Articulaciones móviles (sinartrosis) de acuerdo con el tejido articular: fibrosas.  Articulaciones semimóviles (anfiartrosis) y de acuerdo con el tejido articular: cartilaginosas.  Articulaciones móviles (diartrosis) y por tener líquido sinovial: sinoviales.
  • 4. Articulaciones sinoviales (diartrosis): Son articulaciones muy móviles, particularmente interesantes por su complejidad anatómica y su diversidad funcional. Tienen en común las formaciones anatómicas de base que las constituyen:  Las superficies óseas están revestidas de cartílago generalmente de tipo hialino.  Los huesos están unidos por una cápsula articular y ligamentos  La cápsula presenta un revestimiento sinovial en su cara interior.
  • 5. 1. Superficies articulares: a) Forma: Es variable según la aritculación considerada. Cuando las superficies en contacto no son planas, la convexidad de una pieza ósea se corresponde con una sueprficie configurada en sentido inverso. b) Clasificación: Según la forma de las superficies articulares, las articulaciones sinoviales se clasifican en:  Esferoides  Condileas (elipsoidales)  Articulaciones selares (en silla de montar)  Gínglimo (troclear, trocleartrosis)  Trocoidea (trocoides)  Articulación plana (artrodias)  Sinsarcosis
  • 6. 1. Superficies articulares: C) Cartílago articular de revestimiento o de incrustación: Cada superficie articular está revestida por un cartílago articular hialino, que se adhiere íntimamente al hueso. Su superficie libre es pulida y de coloración blanquecina. Maleable, extensible y comprensible. Se deforma bajo la influencia de presiones, para retomar a su espesor original cuando éstas cesan. La extensión del revestimiento cartilaginoso es directamente proporcional a los movimientos de la articulación siendo más extenso en las articulaciones muy móviles. D) Labios articulares: Son dispositivos de aspecto fibrocartilagionso formado por tejido fibroso denso. Labios (rodetes) generalmente se disponen en forma de anillo alrededor de ciertas cavidades articulares a las que aumentan su superficie articular. E) Disco articular: Interpuestos entre superficies articulares, mejoran su concordancia. Al corte, dos de sus caras miran a la superficie articular y su base periférica se adhiere a la cápsula.
  • 7. 2. Cápsula y ligamentos Constituyen un dispositivo que asegura el contacto entre las superficies articulares. La cápsula se inserta en el hueso en la vecindad del revestimiento del cartílago articular. En algunas articulaciones se fija a cierta distancia de las superficies articulares, pudiendo tener un trayecto recurrente hasta el borde del cartílago articular. En otras, la cápsula se fija a distancia del cartílago. En este caso puede ocurrir que una parte o totalidad del cartílago epifisario (de conjunción) se topografie dentro de los limites de la capsula articular.
  • 8. Las articulaciones sinoviales Son conexiones entre componentes esqueléticos en las que los elementos implicados se encuentran separados por una estrecha cavidad articular. Además de incluir una cavidad articular, estas articulaciones tienen varios rasgos característicos.  En primer lugar, una capa de cartílago (habitualmente hialino), cubre las superficies articulares de los elementos esqueléticos.
  • 9. Las articulaciones sinoviales  Segunda característica, es la presencia de una cápsula articular consistente en una membrana sinovial interna y una membrana fibrosa externa: • Membrana sinovial: se fija a los márgenes de las superficies articulares en la interfase entre el cartílago y el hueso y envuelve la cavidad articular. • Membrana fibrosa : formada por tejido conjuntivo denso y rodea y estabiliza la articulación.
  • 10. 2. Sinovial Es una membrana delgada que tapiza la cápsula articular por sus superficie interior. Se inserta por sus extremos en el contorno del revestimiento cartilaginosos de las superficies articulares, con el que comparte el origen embriológico. Cuando la capsula se inserta a distancia de la superficie articular, la sinovial tapiza toda la superficie ósea interpuesta, reflejándose a partir de la capsula, receso (fondo de saco) sinovial. La sinovial presenta, a veces, prolongaciones de volumen variable en el interior de la articulación. La sinovial es la parte más ricamente vascularizada de la articulación
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Latarjet-Ruiz Liard (1999) Anatomía Humana. Atrología: Generalidades, Editorial Panamericana. • Apuntes de anatomía. Tipos de articulaciones: sinoviales y sólicas. (2018) Elservier Connect. https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/anatomia-tipos-articulaciones-sinoviales-y-solidas • Imágenes: • https://www.google.com/search?q=capsula+y+ligamentos&rlz=1C1SQJL_esMX816MX816&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ah UKEwjC7ebm9bzsAhVPA6wKHSXbClEQ_AUoAXoECAQQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=i5uC_XHZ9K6NEM • https://www.google.com/search?q=articulaciones+moviles&rlz=1C1SQJL_esMX816MX816&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2a hUKEwjjlq3P9rzsAhUCUa0KHeCkAzUQ_AUoAXoECA8QAw&biw=1366&bih=657#imgrc=NnnzH6GHS4YuZM • https://www.google.com/search?q=capsula+y+ligamentos&rlz=1C1SQJL_esMX816MX816&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ah UKEwjC7ebm9bzsAhVPA6wKHSXbClEQ_AUoAXoECsinoviaAQQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=3-_8ML0kTZTSbM