SlideShare una empresa de Scribd logo
PUENTES Y OBRAS DE ARTE
CLASIFICACIÓN DE PUENTES
Prof. Dr. Ladislao Roger Ticona Melo
Email: ladis.ticona.melo@gmail.com
- Mampostería
- Concreto armado
- Concreto Presforzado
- Metálicos
- Hierro Forjado
- Compuestos (Mixtos)
- Madera
2.1 CLASIFICACION DE PUENTES
a) Según el material con el que se construye
- Los acueductos que soportan un canal o conducto de agua
- Viaductos son puentes construidos sobre terreno seco y formado por un conjunto de
tramos cortos
- Pasos elevados o Puentes que cruzan autopistas y/o vias de tren
- Carreteras elevadas
- Alcantarillas Puentes que debajo transitan agua (de un rio pequeno)
b) Según el obstaculo que se salva
- Losa maciza
- Losa aligerada
- Vigas T
- Vigas I
- Vigas cajón
- En arco
- Colgante
- Atirantado
- Reticulado
- Pórticos
2.1 CLASIFICACION DE PUENTES
c) Por la forma de la superestructura d) Por su trazo geometrico
- Recto
- Esviado
- Curvo
e) Según el tipo de vida útil
- Provisionales
- Definitivos
f) Según el tipo de apoyo
- Isostático: Simplemente apoyado
Cantiliver o Gerber
- Hiperestático:
Continuo
Pórticos
2.1 CLASIFICACION DE PUENTES
Superestructura: ejemplos de secciones transversales de puentes:
- Vaciado en sitio
- Prefabricados
- Compuestos
- Por dovelas
- Por voladizos sucesivos
2.1 CLASIFICACION DE PUENTES
g) Por el proceso constructivo
- Con caissones
- Con pilotajes
- Con cámaras de anclaje
- Con cimentación aligerada
h) Por tipo de cimentaciones
i) Según la naturaleza del tráfico:
- Carreteros
- Ferrocarriles
- Pasarelas (puente para peatones)
- Puente Ferroviário-carrozable
- Puentes acueductos
- Puente aeroviário
2.1 CLASIFICACION DE PUENTES
Acueducto Veluwemeer. Sirve para conectar la Holanda
continental con Flevoland, la mayor isla artificial del mundo.
Comenzó a dar servicio en 2002, que con sus 19m de ancho y
una longitud de 25m sirve de paso para barcos de pequeño calado
ya que cuenta con 3 m de profundidad.
Puente recto con dos voladizos (Santos 2003)
2.2 GEOMETRIAS DE PUENTES
Viaducto sobre la BR-324, trecho Salvador-Feira de Santana-BA (Santos 2003)
Puentes Rectos - Esviajados;
Puentes esviajados (Marchetti & Mendes, 2003)
2.2 GEOMETRIAS DE PUENTES
Puentes Curvos
Viaducto en la ciudad de Alagoinhas-BA (Santos 2003)
2.2 GEOMETRIAS DE PUENTES
Puente en Losa (Maciza o Hueca)
“Los puentes en losa poseen la sección transversal desprovista de cualquier viga, pudiendo
tener un sistema estructural simplemente apoyado o continuo”.
Ventajas:
a) pequeña altura de construcción y buena resistencia a la torsión y rapidez de ejecución,
posee también buena relación estética;
b) pueden ser moldeadas en el lugar o constituidas de elementos preformados y, los
detalles de moldes y de las armaduras y el concreto son bastante simples.
Puente en Losa (Marchetti, 2008)
2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
“Este sistema estructural posee vigas soportando el tablero. Las vigas principales se
denominan vigas principales y normalmente se introducen diafragmas (vigas transversales)
para aumentar la rigidez del conjunto”.
Puente en Viga Recta de Alma Llena (Marchetti, 2008)
2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
o Puente Reticulados
“En estos puentes, el tablero con la pista de rodamiento puede estar en la parte superior o
inferior del reticulado. Son comúnmente hechas de acero y de madera, posee la
característica de ser una estructura ligera y de rápida ejecución”.
2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
Puentes metálicos
o Puente tipo Marco
En estos puentes la superestructura y la meso estructura están monolíticamente
conectadas, eliminando el uso de aparatos de apoyo. Esto es conveniente en el
caso en que hay pilares esbeltos donde existe la necesidad de la reducción del
longitud de pandeo (el pilar empotrado tiene menor longitud de pandeo), o cuando
se desea tener un mantenimiento mínimo, ya que no existen articulaciones y
aparatos de apoyo.
Puente de tipo Marco (Marchetti, 2008)
2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
o Puente en Arco
Puentes en Arco (Santos, 2003)
Las estructuras en arco permiten el uso del concreto armado convencional en puentes con
grandes vanos (luz) con pequeño consumo de material. El eje del arco es preferentemente
proyectado coincidiendo con la línea de presión debido a la carga permanente, para sacar
provecho de la buena resistencia a la compresión que el concreto posee.
2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
o Puente Colgante
Desde un punto estructural, viene a ser como um arco invertido en el que la estructura
portante principal esta sometida a tracción em lugar de compresión.
“El tablero continuo es sostenido por varios cables metálicos atirantados conectados a dos
cables más grandes que, a su vez, se conectan a las torres de sustentación. En este caso,
la transferencia de las principales cargas a las torres ya los anclajes en forma de péndolas
se hace simplemente por esfuerzos de tracción”.
Puente Colgante (Marchetti, 2008)
2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
o Puente Atirantado
Puente Atirantado Tipo “Leque” y Tipo “Harpa” (Santos, 2003)
Según Morrissey apud Santos (2003), los puentes atirantados difieren de los puentes
colgantes principalmente en la forma como los cables se conectan a las torres. En los puentes
colgantes los cables pasan libremente a través de las torres y, en los puentes atirantados los
cables se anclan en las torres
2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezAnálisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
percoa20
 
Diseño Puentes Tipo Losa
Diseño Puentes Tipo LosaDiseño Puentes Tipo Losa
Diseño Puentes Tipo Losa
David Gutierrez Rivera
 
01. tipologia de puentes
01.  tipologia de puentes01.  tipologia de puentes
01. tipologia de puentes
SUITO RIOS
 
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdfSEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
andy312660
 
Presentacion de puentes
Presentacion de puentes Presentacion de puentes
Presentacion de puentes
LigmarMelendeZarraga
 
AE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdfAE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdf
ArianaLopesSantos
 
Exposicion estribos
Exposicion estribosExposicion estribos
Exposicion estribos
JCesar Santos
 
Pilas teoria y diseño
Pilas teoria y diseñoPilas teoria y diseño
Pilas teoria y diseño
Felix Guanto
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
Victor Fiestas Amaya
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
JOSE LUIS QUILODRAN ARANDA
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
Elvis Casamayor
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
narait
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
Alejandra Ag
 
Concreto confinado 1
Concreto confinado 1Concreto confinado 1
Concreto confinado 1
josec86
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
Camilo Lara
 
Formulario para vigas y pórticos
Formulario para vigas y pórticosFormulario para vigas y pórticos
Formulario para vigas y pórticos
Edil R.C.
 
Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)
marco1515
 
Diseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensadaDiseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensada
fernoaraujo
 
Vigas de gran peralte
Vigas de gran peralteVigas de gran peralte
Vigas de gran peralte
William Garcia Olaya
 
Tema 7 puentes
Tema 7  puentesTema 7  puentes
Tema 7 puentes
Matematicas Pecu Cuetza
 

La actualidad más candente (20)

Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezAnálisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
 
Diseño Puentes Tipo Losa
Diseño Puentes Tipo LosaDiseño Puentes Tipo Losa
Diseño Puentes Tipo Losa
 
01. tipologia de puentes
01.  tipologia de puentes01.  tipologia de puentes
01. tipologia de puentes
 
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdfSEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
 
Presentacion de puentes
Presentacion de puentes Presentacion de puentes
Presentacion de puentes
 
AE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdfAE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdf
 
Exposicion estribos
Exposicion estribosExposicion estribos
Exposicion estribos
 
Pilas teoria y diseño
Pilas teoria y diseñoPilas teoria y diseño
Pilas teoria y diseño
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Concreto confinado 1
Concreto confinado 1Concreto confinado 1
Concreto confinado 1
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
Formulario para vigas y pórticos
Formulario para vigas y pórticosFormulario para vigas y pórticos
Formulario para vigas y pórticos
 
Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)
 
Diseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensadaDiseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensada
 
Vigas de gran peralte
Vigas de gran peralteVigas de gran peralte
Vigas de gran peralte
 
Tema 7 puentes
Tema 7  puentesTema 7  puentes
Tema 7 puentes
 

Similar a Clasificacion Puente.pdf

Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Mouna Touma
 
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
ROSITADELPILAROJEDAR
 
Partes de un Puente
Partes de un Puente Partes de un Puente
Partes de un Puente
Obed Cardenas Ortega
 
Unidad I. primera parte
Unidad I. primera parteUnidad I. primera parte
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
mizterimizter
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Informegrupal 1
Informegrupal 1Informegrupal 1
Informegrupal 1
KevinZavaletaGarcia1
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Celica Rosas
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
katherine
 
409584053-Puente-de-Nana.pdf
409584053-Puente-de-Nana.pdf409584053-Puente-de-Nana.pdf
409584053-Puente-de-Nana.pdf
Jose Luis Sosa Carmelo
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
Orange Timmons
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLASISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
gonzalezcraiza
 
Puentes
PuentesPuentes
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
taloquino
 
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
taloquino
 
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
taloquino
 
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
taloquino
 
Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...
Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...
Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...
yugleidy100613
 
Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
felipegarzon10
 
Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana Artículo sobre puente arco Santa Ana

Similar a Clasificacion Puente.pdf (20)

Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
 
Partes de un Puente
Partes de un Puente Partes de un Puente
Partes de un Puente
 
Unidad I. primera parte
Unidad I. primera parteUnidad I. primera parte
Unidad I. primera parte
 
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
Informegrupal 1
Informegrupal 1Informegrupal 1
Informegrupal 1
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
409584053-Puente-de-Nana.pdf
409584053-Puente-de-Nana.pdf409584053-Puente-de-Nana.pdf
409584053-Puente-de-Nana.pdf
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLASISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
 
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
 
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
 
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonaláSegundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
 
Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...
Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...
Tipos de drenaje transversal y los criterios técnicos de fabricacion de cada ...
 
Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
 
Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 

Clasificacion Puente.pdf

  • 1. PUENTES Y OBRAS DE ARTE CLASIFICACIÓN DE PUENTES Prof. Dr. Ladislao Roger Ticona Melo Email: ladis.ticona.melo@gmail.com
  • 2. - Mampostería - Concreto armado - Concreto Presforzado - Metálicos - Hierro Forjado - Compuestos (Mixtos) - Madera 2.1 CLASIFICACION DE PUENTES a) Según el material con el que se construye - Los acueductos que soportan un canal o conducto de agua - Viaductos son puentes construidos sobre terreno seco y formado por un conjunto de tramos cortos - Pasos elevados o Puentes que cruzan autopistas y/o vias de tren - Carreteras elevadas - Alcantarillas Puentes que debajo transitan agua (de un rio pequeno) b) Según el obstaculo que se salva
  • 3. - Losa maciza - Losa aligerada - Vigas T - Vigas I - Vigas cajón - En arco - Colgante - Atirantado - Reticulado - Pórticos 2.1 CLASIFICACION DE PUENTES c) Por la forma de la superestructura d) Por su trazo geometrico - Recto - Esviado - Curvo e) Según el tipo de vida útil - Provisionales - Definitivos f) Según el tipo de apoyo - Isostático: Simplemente apoyado Cantiliver o Gerber - Hiperestático: Continuo Pórticos
  • 4. 2.1 CLASIFICACION DE PUENTES Superestructura: ejemplos de secciones transversales de puentes:
  • 5. - Vaciado en sitio - Prefabricados - Compuestos - Por dovelas - Por voladizos sucesivos 2.1 CLASIFICACION DE PUENTES g) Por el proceso constructivo - Con caissones - Con pilotajes - Con cámaras de anclaje - Con cimentación aligerada h) Por tipo de cimentaciones
  • 6. i) Según la naturaleza del tráfico: - Carreteros - Ferrocarriles - Pasarelas (puente para peatones) - Puente Ferroviário-carrozable - Puentes acueductos - Puente aeroviário 2.1 CLASIFICACION DE PUENTES Acueducto Veluwemeer. Sirve para conectar la Holanda continental con Flevoland, la mayor isla artificial del mundo. Comenzó a dar servicio en 2002, que con sus 19m de ancho y una longitud de 25m sirve de paso para barcos de pequeño calado ya que cuenta con 3 m de profundidad.
  • 7. Puente recto con dos voladizos (Santos 2003) 2.2 GEOMETRIAS DE PUENTES
  • 8. Viaducto sobre la BR-324, trecho Salvador-Feira de Santana-BA (Santos 2003) Puentes Rectos - Esviajados; Puentes esviajados (Marchetti & Mendes, 2003) 2.2 GEOMETRIAS DE PUENTES
  • 9. Puentes Curvos Viaducto en la ciudad de Alagoinhas-BA (Santos 2003) 2.2 GEOMETRIAS DE PUENTES
  • 10. Puente en Losa (Maciza o Hueca) “Los puentes en losa poseen la sección transversal desprovista de cualquier viga, pudiendo tener un sistema estructural simplemente apoyado o continuo”. Ventajas: a) pequeña altura de construcción y buena resistencia a la torsión y rapidez de ejecución, posee también buena relación estética; b) pueden ser moldeadas en el lugar o constituidas de elementos preformados y, los detalles de moldes y de las armaduras y el concreto son bastante simples. Puente en Losa (Marchetti, 2008) 2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
  • 11. “Este sistema estructural posee vigas soportando el tablero. Las vigas principales se denominan vigas principales y normalmente se introducen diafragmas (vigas transversales) para aumentar la rigidez del conjunto”. Puente en Viga Recta de Alma Llena (Marchetti, 2008) 2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
  • 12. o Puente Reticulados “En estos puentes, el tablero con la pista de rodamiento puede estar en la parte superior o inferior del reticulado. Son comúnmente hechas de acero y de madera, posee la característica de ser una estructura ligera y de rápida ejecución”. 2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES Puentes metálicos
  • 13. o Puente tipo Marco En estos puentes la superestructura y la meso estructura están monolíticamente conectadas, eliminando el uso de aparatos de apoyo. Esto es conveniente en el caso en que hay pilares esbeltos donde existe la necesidad de la reducción del longitud de pandeo (el pilar empotrado tiene menor longitud de pandeo), o cuando se desea tener un mantenimiento mínimo, ya que no existen articulaciones y aparatos de apoyo. Puente de tipo Marco (Marchetti, 2008) 2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
  • 14. o Puente en Arco Puentes en Arco (Santos, 2003) Las estructuras en arco permiten el uso del concreto armado convencional en puentes con grandes vanos (luz) con pequeño consumo de material. El eje del arco es preferentemente proyectado coincidiendo con la línea de presión debido a la carga permanente, para sacar provecho de la buena resistencia a la compresión que el concreto posee. 2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
  • 15. o Puente Colgante Desde un punto estructural, viene a ser como um arco invertido en el que la estructura portante principal esta sometida a tracción em lugar de compresión. “El tablero continuo es sostenido por varios cables metálicos atirantados conectados a dos cables más grandes que, a su vez, se conectan a las torres de sustentación. En este caso, la transferencia de las principales cargas a las torres ya los anclajes en forma de péndolas se hace simplemente por esfuerzos de tracción”. Puente Colgante (Marchetti, 2008) 2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES
  • 16. o Puente Atirantado Puente Atirantado Tipo “Leque” y Tipo “Harpa” (Santos, 2003) Según Morrissey apud Santos (2003), los puentes atirantados difieren de los puentes colgantes principalmente en la forma como los cables se conectan a las torres. En los puentes colgantes los cables pasan libremente a través de las torres y, en los puentes atirantados los cables se anclan en las torres 2.3 SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUENTES