SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION CARRERA DE INGENIERIA CIVIL PUENTES TNTE. DE E CARRERA P. HERNAN X. EST. MIGUEL ANGOS. EST. MARCO CERVANTES. EST. HECTOR A. OÑA C. NOVENO NIVEL ING. ESTUARDO PEÑAHERRERA AGOSTO 2008
Puentes Colgantes ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS PUENTES COLGANTES   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Donde: L1: luz libre entre apoyos del cable
[object Object]
[object Object],Donde: T: tensión en el extremo más alto del cable T’: tensión en el extremo más bajo del cable H: componente horizontal de la tensión en el extremo más alto del cable H’: componente horizontal de la tensión en el extremo más bajo del cable S: cortante en el extremo más alto del cable S’: cortante en el extremo más bajo del cable L: longitud del segmento de catenaria X:   proyección horizontal del segmento de catenaria Z: desnivel entre los dos extremos del segmento de catenaria D L: incremento de longitud del cable por efecto del peso propio E: módulo de elasticidad del material constitutivo del cable A: sección transversal del cable
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La sección transversal del cable es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reemplazando q y L en las expresiones anteriores y simplificando, se obtiene: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],overflow 0.00 953.21 19366.75 H calculado overflow 86.7074 4.2676 1.6530 a  0.00 953.21 19366.75 50000.00 H estimado Iteración 4 Iteración 3 Iteración 2 Iteración 1
[object Object],Con la ayuda de una hoja electrónica se monitorearon varias iteraciones simultáneamente y se optó por ajustar el valor de H, en el sentido opuesto al calculado con la ecuación 2 (si H disminuía al calcular con la ecuación 2, se le aumentaba su valor en la siguiente iteración en la misma magnitud en que se había producido su disminución con las ecuaciones anteriores; y si H aumentaba al calcular con la ecuación 2, se le disminuía su valor en la siguiente iteración en la misma magnitud en que se había producido su aumento).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],108414.13 108413.64 108418.75 108365.37 108910.68 98481.48 57700.38 19366.75 H calculado 0.762355 0.762356 0.762339 0.762518 0.760694 0.798041 1.025011 1.653000 a  108414.11 108413.87 108416.31 108390.84 108650.76 103566.12 80633.25 50000.00 H estimado Iteración 8 Iteración 7 Iteración 6 Iteración 5 Iteración 4 Iteración 3 Iteración 2 Iteración 1
H = 103313 Kg El valor obtenido es una aproximación aceptable (tiene un error menor al 5%) para el cable estudiado. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Caso B: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reemplazando q y L en las expresiones anteriores se obtiene: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El esfuerzo en el cable, debido al peso propio es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],σ= 457 Kg/cm2 Si se calculara H con la expresión aproximada correspondiente a una parábola, se tendría:
En el siguiente gráfico se describe el esfuerzo en el cable estudiado, para diferentes flechas: ,[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO 2: Se suspende un cable de su torre de sostenimiento de modo que entre los dos extremos del cable existe una diferencia de altura de 24 m y una proyección horizontal del cable de 100 m (complemento al caso B del Ejemplo 1; el incremento de 20 m a 24 m en la diferencia de altura entre los 2 extremos, que puede ser reajustable, se produce por que no se requieren tensores en el extremo derecho). El cable es de acero y tiene una sección transversal de 30 cm de diámetro (suponer que toda la sección transversal está llena de material). Determinar la fuerza de tensión en los extremos, y los esfuerzos que debe soportar el cable por efecto del peso propio.
Las características básicas del cable (tomadas de los ejemplos 1 y 2) son: X = 100 m Z = 24 m A = 0.07069 m2 q = 551 Kg/m Las expresiones que describen el comportamiento del cable asimétrico son
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Puentes Colgantes Más Grandes del Mundo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Great Belt Bridge, entre Zealand y Funen Dinamarca ,[object Object],[object Object],[object Object]
Runyang Bridge, Jiangsu China ,[object Object],[object Object],[object Object]
Humber Bridge, Kingston Inglaterra ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Losas
LosasLosas
Losaspinj
 
Unidad 1 2 hipotesis del analisis estructural
Unidad 1 2 hipotesis del analisis estructuralUnidad 1 2 hipotesis del analisis estructural
Unidad 1 2 hipotesis del analisis estructural
MIKYRoll
 
Cableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantadosCableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantados
Ivan Francisco MG
 
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
HenryJhonatanCuevaCh
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricialTrabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Antony R O Q U E
 
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
profejaramillo
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
Analisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigasAnalisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigas
Haley Campos
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Rocio Cajar
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargasMarie Wood Sauveur
 
puente colgante
puente colgantepuente colgante
puente colgante
elinogales
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
Analisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresionAnalisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresion
Carmen Alvarado
 
01. tipologia de puentes
01.  tipologia de puentes01.  tipologia de puentes
01. tipologia de puentes
SUITO RIOS
 

La actualidad más candente (20)

Losas
LosasLosas
Losas
 
Unidad 1 2 hipotesis del analisis estructural
Unidad 1 2 hipotesis del analisis estructuralUnidad 1 2 hipotesis del analisis estructural
Unidad 1 2 hipotesis del analisis estructural
 
Cableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantadosCableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantados
 
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
14. losas y vigas
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricialTrabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
 
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Analisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigasAnalisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigas
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
puente colgante
puente colgantepuente colgante
puente colgante
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
Analisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresionAnalisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresion
 
01. tipologia de puentes
01.  tipologia de puentes01.  tipologia de puentes
01. tipologia de puentes
 

Similar a Puentes colgantes

Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
Kratos Aquileo
 
Procesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colganteProcesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colgante
Francisco Puleo
 
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
mizterimizter
 
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarrilesGeneralidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
AnaVBastidas
 
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
ROSITADELPILAROJEDAR
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
felipegarzon10
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
ruben antezana gamero
 
Puente de tallarin
Puente de tallarin Puente de tallarin
Puente de tallarin
AlissonNicole13
 
Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2ZombieAttacK3
 
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
Zuleika Merchán Bozo
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitecturaDiapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
astharjavieresca
 
Generalidades y el Proceso Constructivo de Puentes y Ferrocarriles
Generalidades y el Proceso Constructivo de Puentes y FerrocarrilesGeneralidades y el Proceso Constructivo de Puentes y Ferrocarriles
Generalidades y el Proceso Constructivo de Puentes y Ferrocarriles
Mileidy Ocando
 
Puentes
PuentesPuentes
LOS PUENTES expsicion.pptx
LOS PUENTES expsicion.pptxLOS PUENTES expsicion.pptx
LOS PUENTES expsicion.pptx
OrlandoHamedOzambela1
 
Clase Puentes - UPN
 Clase Puentes - UPN Clase Puentes - UPN
Clase Puentes - UPN
Johan Aviles
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
'Arturo Madrid
 

Similar a Puentes colgantes (20)

Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
Procesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colganteProcesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colgante
 
Partes de un Puente
Partes de un Puente Partes de un Puente
Partes de un Puente
 
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
 
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarrilesGeneralidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Puente de tallarin
Puente de tallarin Puente de tallarin
Puente de tallarin
 
Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2
 
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
 
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitecturaDiapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
 
Generalidades y el Proceso Constructivo de Puentes y Ferrocarriles
Generalidades y el Proceso Constructivo de Puentes y FerrocarrilesGeneralidades y el Proceso Constructivo de Puentes y Ferrocarriles
Generalidades y el Proceso Constructivo de Puentes y Ferrocarriles
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
LOS PUENTES expsicion.pptx
LOS PUENTES expsicion.pptxLOS PUENTES expsicion.pptx
LOS PUENTES expsicion.pptx
 
Clase Puentes - UPN
 Clase Puentes - UPN Clase Puentes - UPN
Clase Puentes - UPN
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Puentes colgantes

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION CARRERA DE INGENIERIA CIVIL PUENTES TNTE. DE E CARRERA P. HERNAN X. EST. MIGUEL ANGOS. EST. MARCO CERVANTES. EST. HECTOR A. OÑA C. NOVENO NIVEL ING. ESTUARDO PEÑAHERRERA AGOSTO 2008
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. EJEMPLO 2: Se suspende un cable de su torre de sostenimiento de modo que entre los dos extremos del cable existe una diferencia de altura de 24 m y una proyección horizontal del cable de 100 m (complemento al caso B del Ejemplo 1; el incremento de 20 m a 24 m en la diferencia de altura entre los 2 extremos, que puede ser reajustable, se produce por que no se requieren tensores en el extremo derecho). El cable es de acero y tiene una sección transversal de 30 cm de diámetro (suponer que toda la sección transversal está llena de material). Determinar la fuerza de tensión en los extremos, y los esfuerzos que debe soportar el cable por efecto del peso propio.
  • 42. Las características básicas del cable (tomadas de los ejemplos 1 y 2) son: X = 100 m Z = 24 m A = 0.07069 m2 q = 551 Kg/m Las expresiones que describen el comportamiento del cable asimétrico son
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.