SlideShare una empresa de Scribd logo
CALC U LA DORA




¿Cómo se calcula el grado superior
    y el inferior de las penas?
Pablo Sanjuán García
  La individualización o concreción de la pena que establece una sentencia judicial por la comisión de un
  delito requiere, en ocasiones, la realización de una serie de operaciones aritméticas para su cálculo. Esto
  ocurre en aquellos supuestos en los que el Código Penal alude a la pena superior e inferior en grado,
  y cuando se refiere a la mitad superior o a la mitad inferior de una pena. A continuación ofrecemos
  algunos ejemplos de la aplicación de las reglas que artículo 70 del citado Código establece para realizar
  dichos cálculos, no sin antes referir brevemente los pasos a seguir para la determinación de la pena.

El proceso de determinación o de individualización de la pena                la pena concreta para lo que deberán analizarse las siguientes
a imponer por la comisión de un delito es, de forma sucinta, el              cuestiones:
proceso que transforma en una pena concreta la pena que en                   Grado de ejecución.
abstracto establece el Libro II del Código Penal para el que «co-            Grado de participación.
metiere» dicho delito, atendiendo a las circunstancias perso-                Circunstancias atenuantes y agravantes.
nales del autor y a la gravedad del hecho. Para ello, una vez de-                Es de este análisis del que surge en muchas ocasiones la
terminado que sí existe el presupuesto de hecho de la norma                  necesidad de determinar la pena superior o inferior en grado
—porque alguien es reo de un delito—, deberá determinarse                    (o la mitad superior e inferior de la pena).
cuál es la consecuencia jurídica «general» asociada —la pena                     A título ilustrativo, el siguiente cuadro recoge, sin ánimo
en abstracto— y, por último, individualizarse o determinarse                 exhaustivo¹, algunos ejemplos:


                                                                                                 (En dELitos doLosos)
                       EjECuCión                PArtiCiPACión
                                                                                  AtEnuAntEs                              AgrAvAntEs
                                                                                                                 Si concurren más de 2, superior en
                                                                                                                     grado (en su mitad inferior)
                                                                                                                  Si concurren 1 o 2, mitad superior
   Pena
                     Consumación                      Autor
   tipo
                                                                            Si concurre 1, mitad inferior

                         tentativa                  Cómplice                Si concurren 2 o más inferior
                  Inferior en 1 o 2 grados       Inferior en grado                 en 1 o 2 grados

   ¹Además, en otras previsiones se utiliza la «modulación» a través de grados y/o mitades. Por ejemplo:
   — Error vencible sobre la ilicitud del hechos «se aplicará la pena inferior en 1 o 2 grados».
   — Ante una eximente incompleta «los Tribunales impondrán la pena inferior en 1 o 2 grados».

Para el cálculo de esa pena superior e inferior en grado y de la mi-         Pena superior en grado
tad superior o inferior, debe atenderse al artículo 70 del Código            Límite mínimo: máximo de la pena señalada por la ley para el
Penal. En su apartado 1 se establecen las reglas para determinar             delito, incrementado en un día.
el grado inferior/superior, en el apartado 2 se recoge el modo de            Límite máximo: la cifra máxima señalada por la ley para el
determinación de la mitad superior; y en el apartado 3 se fijan              delito aumentada en la mitad de su cuantía (que en términos
límites para cuando el resultado de la pena superior en grado ex-            aritméticos —y más breves que los «legales»— es el resultado
cede los límites máximos fijados para cada tipo de pena.                     de multiplicar por 3/2 o 1,5 esa cifra máxima).


                            Ejemplo: suponiendo que la pena tipo o abstracta fuera de 10 a 15 años de prisión
                          Pena superior en 1 grado                                                 Pena superior en en 2 grados
             Límite mínimo                        Límite máximo²                        Límite mínimo                        Límite máximo²
                                             15 años + ½ de 15 años =
            15 años y 1 día                                                        22 años 6 meses y 1 día                  33 años y 9 meses
                                               22 años y 6 meses




LEX NOVA
     la revista
CALCU LA DORA




Pena inferior en grado                                                                        Límite mínimo: cifra mínima señalada para el delito de
Límite máximo: mínimo de la pena señalada por la ley para                                 que se trate reducida en la mitad de su cuantía (que, como an-
el delito, reducido en un día o en un día multa según la natu-                            tes, puede simplificarse con términos aritméticos: es la mitad
raleza de la pena.                                                                        de la cifra mínima).

                              Ejemplo: suponiendo que la pena tipo o abstracta fuera de 10 a 15 años de prisión

                                                                             PEnA InfErIor
                                    En 1 grado                                                                                            En 2 grados
             Límite mínimo                               Límite máximo                               Límite mínimo                                            Límite máximo
                                                                                                5 años – ½ de 5 años =
   10 años – ½ de 10 años = 5 años                     10 años menos 1 día                                                                                 5 años menos 1 día
                                                                                                  2 años y 6 meses



Mitad superior o inferior de la pena                                                      medio de la pena, que lógicamente resulta de dividir entre dos
La única previsión expresa que recoge el CP a este respecto                               la diferencia entre los límites máximo y mínimo, y la mitad
es que «el día o el día multa se considerarán indivisibles y                              inferior irá desde el límite mínimo hasta ese punto medio, y la
actuarán como unidades penológicas de más o menos». En                                    mitad superior, desde el punto medio más 1 día hasta el límite
todo caso, el cálculo es sencillo: sólo debe fijarse el punto                             máximo.

                                                           Ejemplo: pena de 10 a 15 años de prisión

                                                                       15 años — 10 años
                                                 Punto medio =                                     = 2 años y 6 meses
                                                                                  2
                                  Mitad inferior                                                                                        Mitad superior

                      de 10 años a 12 años y 6 meses                                                       de 12 años 6 meses y un día a 15 años


                                                                               PENAS
           infErior En grAdo                                                      tiPo                                                       suPErior En grAdo
  1/2 Límite mínimo                                                                                                                                                   3/2 Límite máximo
                       - 1 día     1/2 Límite mínimo      - 1 día    Límite mínimo        Límite máximo                + 1 día         3/2 Límite máximo    + 1 día
   inferior 1 grado                                                                                                                                                    superior 1 grado


                                                                                                                                                                      2 GRADOS

                                                                                                                                       1 GRADO
                                                                                                            LÍmite máximo tiPo 1 dÍa




                                                                        MITAD               MITAD
                                                                       INFERIOR            SUPERIOR
                                            1 GRADO

         2 GRADOS

                                                                             Punto MEdio
                                                                              dE LA PEnA
                                                                     Límite máximo — Límite mínimo
                                                                                      2
  ² Si la pena superior en grado excede de los límites máximos fijados a cada pena se considerarán como límites:
                             Prisión
       30 años
                             Inhabilitación absoluta o especial
                             Privación del derecho a la tenencia y porte de armas
                             Privación del derecho a residir o a acudir a determinados lugares
       20 años
                             Prohibición de aproximarse a la víctima o familiares u otros que determine el Juez o Tribunal
                             Prohibición de comunicarse con la víctima, familiares u otros que determine el Juez o Tribunal
       15 años               Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores
       8 años                Suspensión de empleo o cargo público
      30 meses               Multa



LEX NOVA
     la revista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
Capítulo 6   obligaciones - tercera parteCapítulo 6   obligaciones - tercera parte
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
vglibota
 
La copropiedad en Costa Rica
La copropiedad en Costa RicaLa copropiedad en Costa Rica
La copropiedad en Costa Rica
sebnav
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
Marvin Espinal
 
Penas Restritivas de Direito
Penas Restritivas de DireitoPenas Restritivas de Direito
Penas Restritivas de Direito
Junior Ozono
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventario
Ana Magnolia Mendez
 
Xákmok kásek vs. PARAGUAY
Xákmok kásek vs. PARAGUAYXákmok kásek vs. PARAGUAY
Xákmok kásek vs. PARAGUAY
Menfis Alvarez
 
Medios de impugnacion
Medios de impugnacionMedios de impugnacion
Medios de impugnacion
serafinilovee
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Elena Tapias
 
Derecho internacional privado ii
Derecho internacional privado  iiDerecho internacional privado  ii
Derecho internacional privado ii
miguelmorles
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
Jaime Diaz
 
Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1
AnaVelozA
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
LorenzoChacon1
 
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
Francisca Gil
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
vglibota
 
La Compensación
La CompensaciónLa Compensación
La Compensación
Diana Bermúdez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Juan Francisco Gómez Silva
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
didieth22
 
Jurisprudencia juego y apuesta
Jurisprudencia juego y apuestaJurisprudencia juego y apuesta
Jurisprudencia juego y apuesta
Lhia Hernandez
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Alex Rodriguez
 
DPP II - Aula 2 - prisão em flagrante
DPP II - Aula 2 - prisão em flagranteDPP II - Aula 2 - prisão em flagrante
DPP II - Aula 2 - prisão em flagrante
direitoturmamanha
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
Capítulo 6   obligaciones - tercera parteCapítulo 6   obligaciones - tercera parte
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
 
La copropiedad en Costa Rica
La copropiedad en Costa RicaLa copropiedad en Costa Rica
La copropiedad en Costa Rica
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
Penas Restritivas de Direito
Penas Restritivas de DireitoPenas Restritivas de Direito
Penas Restritivas de Direito
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventario
 
Xákmok kásek vs. PARAGUAY
Xákmok kásek vs. PARAGUAYXákmok kásek vs. PARAGUAY
Xákmok kásek vs. PARAGUAY
 
Medios de impugnacion
Medios de impugnacionMedios de impugnacion
Medios de impugnacion
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
 
Derecho internacional privado ii
Derecho internacional privado  iiDerecho internacional privado  ii
Derecho internacional privado ii
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
 
Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
 
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
 
La Compensación
La CompensaciónLa Compensación
La Compensación
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
 
Jurisprudencia juego y apuesta
Jurisprudencia juego y apuestaJurisprudencia juego y apuesta
Jurisprudencia juego y apuesta
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
DPP II - Aula 2 - prisão em flagrante
DPP II - Aula 2 - prisão em flagranteDPP II - Aula 2 - prisão em flagrante
DPP II - Aula 2 - prisão em flagrante
 

Destacado

Cuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penalCuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penal
Lex Nova
 
Suspension de penas esquema
Suspension de penas  esquemaSuspension de penas  esquema
Suspension de penas esquema
Aurelio Fernández Cobelo
 
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
bv
 
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
bv
 
Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...
Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...
Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Tema7
Tema7Tema7
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
vaneprinss
 
Terapia Ocupacional en Carceles
Terapia Ocupacional en CarcelesTerapia Ocupacional en Carceles
Terapia Ocupacional en Carceles
jrbellidomainar
 
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
bv
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
bv
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
YA Basta O
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Cuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penalCuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penal
 
Suspension de penas esquema
Suspension de penas  esquemaSuspension de penas  esquema
Suspension de penas esquema
 
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
 
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
 
Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...
Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...
Clase sobre Determinación de la Pena en la Ley de Responsabilidad Penal Adole...
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
 
Terapia Ocupacional en Carceles
Terapia Ocupacional en CarcelesTerapia Ocupacional en Carceles
Terapia Ocupacional en Carceles
 
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Más de Lex Nova

Jornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur Córdoba
Jornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur CórdobaJornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur Córdoba
Jornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur Córdoba
Lex Nova
 
Cartel III Premio AECE
Cartel III Premio AECECartel III Premio AECE
Cartel III Premio AECE
Lex Nova
 
Presentación del libro Comunicación Digital Eficaz y Legal
Presentación del libro Comunicación Digital Eficaz y LegalPresentación del libro Comunicación Digital Eficaz y Legal
Presentación del libro Comunicación Digital Eficaz y Legal
Lex Nova
 
XVIII Jornadas de Derecho de Familia Sevilla
XVIII Jornadas de Derecho de Familia SevillaXVIII Jornadas de Derecho de Familia Sevilla
XVIII Jornadas de Derecho de Familia Sevilla
Lex Nova
 
ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILO
ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILOENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILO
ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILO
Lex Nova
 
Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”
Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”
Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”
Lex Nova
 
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOSNOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS
Lex Nova
 
El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte
El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte
El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte
Lex Nova
 
Cartel el juez de la luna
Cartel el juez de la lunaCartel el juez de la luna
Cartel el juez de la lunaLex Nova
 
la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...
la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...
la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...
Lex Nova
 
Resmedica
ResmedicaResmedica
Resmedica
Lex Nova
 
LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICALAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Lex Nova
 
Criminalidad organizada
Criminalidad organizadaCriminalidad organizada
Criminalidad organizada
Lex Nova
 
Mediacion penal violencia genero
Mediacion penal violencia generoMediacion penal violencia genero
Mediacion penal violencia genero
Lex Nova
 
las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...
las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...
las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...
Lex Nova
 
Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...
Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...
Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...
Lex Nova
 
SlideShare: miles de presentaciones a un solo clic
SlideShare: miles de presentaciones a un solo clicSlideShare: miles de presentaciones a un solo clic
SlideShare: miles de presentaciones a un solo clic
Lex Nova
 
LA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL
LA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENALLA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL
LA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL
Lex Nova
 
Programa xxi encuentro extranjeria
Programa  xxi encuentro extranjeriaPrograma  xxi encuentro extranjeria
Programa xxi encuentro extranjeria
Lex Nova
 
Jornadas de Derecho Penal de Menores
Jornadas de Derecho Penal de MenoresJornadas de Derecho Penal de Menores
Jornadas de Derecho Penal de Menores
Lex Nova
 

Más de Lex Nova (20)

Jornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur Córdoba
Jornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur CórdobaJornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur Córdoba
Jornada de Derecho de Familia en Puente Genil, Campiña Sur Córdoba
 
Cartel III Premio AECE
Cartel III Premio AECECartel III Premio AECE
Cartel III Premio AECE
 
Presentación del libro Comunicación Digital Eficaz y Legal
Presentación del libro Comunicación Digital Eficaz y LegalPresentación del libro Comunicación Digital Eficaz y Legal
Presentación del libro Comunicación Digital Eficaz y Legal
 
XVIII Jornadas de Derecho de Familia Sevilla
XVIII Jornadas de Derecho de Familia SevillaXVIII Jornadas de Derecho de Familia Sevilla
XVIII Jornadas de Derecho de Familia Sevilla
 
ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILO
ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILOENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILO
ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILO
 
Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”
Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”
Jornada práctica sobre “PROTECCIÓN DE DATOS PARA ABOGADOS”
 
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOSNOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DECOMISO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS
 
El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte
El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte
El régimen procesal de los delitos sexuales perseguibles a instancia de parte
 
Cartel el juez de la luna
Cartel el juez de la lunaCartel el juez de la luna
Cartel el juez de la luna
 
la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...
la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...
la protección penal de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales a ...
 
Resmedica
ResmedicaResmedica
Resmedica
 
LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICALAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS Y FALTAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
 
Criminalidad organizada
Criminalidad organizadaCriminalidad organizada
Criminalidad organizada
 
Mediacion penal violencia genero
Mediacion penal violencia generoMediacion penal violencia genero
Mediacion penal violencia genero
 
las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...
las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...
las funciones del ministerio fiscal en la fase de ejecución de los procesos p...
 
Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...
Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...
Una visión crítica del nuevo delito de provocación al terrorismo del artÍculo...
 
SlideShare: miles de presentaciones a un solo clic
SlideShare: miles de presentaciones a un solo clicSlideShare: miles de presentaciones a un solo clic
SlideShare: miles de presentaciones a un solo clic
 
LA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL
LA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENALLA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL
LA INTERVENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL
 
Programa xxi encuentro extranjeria
Programa  xxi encuentro extranjeriaPrograma  xxi encuentro extranjeria
Programa xxi encuentro extranjeria
 
Jornadas de Derecho Penal de Menores
Jornadas de Derecho Penal de MenoresJornadas de Derecho Penal de Menores
Jornadas de Derecho Penal de Menores
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Cálculo del grado superior e inferior de las penas

  • 1. CALC U LA DORA ¿Cómo se calcula el grado superior y el inferior de las penas? Pablo Sanjuán García La individualización o concreción de la pena que establece una sentencia judicial por la comisión de un delito requiere, en ocasiones, la realización de una serie de operaciones aritméticas para su cálculo. Esto ocurre en aquellos supuestos en los que el Código Penal alude a la pena superior e inferior en grado, y cuando se refiere a la mitad superior o a la mitad inferior de una pena. A continuación ofrecemos algunos ejemplos de la aplicación de las reglas que artículo 70 del citado Código establece para realizar dichos cálculos, no sin antes referir brevemente los pasos a seguir para la determinación de la pena. El proceso de determinación o de individualización de la pena la pena concreta para lo que deberán analizarse las siguientes a imponer por la comisión de un delito es, de forma sucinta, el cuestiones: proceso que transforma en una pena concreta la pena que en Grado de ejecución. abstracto establece el Libro II del Código Penal para el que «co- Grado de participación. metiere» dicho delito, atendiendo a las circunstancias perso- Circunstancias atenuantes y agravantes. nales del autor y a la gravedad del hecho. Para ello, una vez de- Es de este análisis del que surge en muchas ocasiones la terminado que sí existe el presupuesto de hecho de la norma necesidad de determinar la pena superior o inferior en grado —porque alguien es reo de un delito—, deberá determinarse (o la mitad superior e inferior de la pena). cuál es la consecuencia jurídica «general» asociada —la pena A título ilustrativo, el siguiente cuadro recoge, sin ánimo en abstracto— y, por último, individualizarse o determinarse exhaustivo¹, algunos ejemplos: (En dELitos doLosos) EjECuCión PArtiCiPACión AtEnuAntEs AgrAvAntEs Si concurren más de 2, superior en grado (en su mitad inferior) Si concurren 1 o 2, mitad superior Pena Consumación Autor tipo Si concurre 1, mitad inferior tentativa Cómplice Si concurren 2 o más inferior Inferior en 1 o 2 grados Inferior en grado en 1 o 2 grados ¹Además, en otras previsiones se utiliza la «modulación» a través de grados y/o mitades. Por ejemplo: — Error vencible sobre la ilicitud del hechos «se aplicará la pena inferior en 1 o 2 grados». — Ante una eximente incompleta «los Tribunales impondrán la pena inferior en 1 o 2 grados». Para el cálculo de esa pena superior e inferior en grado y de la mi- Pena superior en grado tad superior o inferior, debe atenderse al artículo 70 del Código Límite mínimo: máximo de la pena señalada por la ley para el Penal. En su apartado 1 se establecen las reglas para determinar delito, incrementado en un día. el grado inferior/superior, en el apartado 2 se recoge el modo de Límite máximo: la cifra máxima señalada por la ley para el determinación de la mitad superior; y en el apartado 3 se fijan delito aumentada en la mitad de su cuantía (que en términos límites para cuando el resultado de la pena superior en grado ex- aritméticos —y más breves que los «legales»— es el resultado cede los límites máximos fijados para cada tipo de pena. de multiplicar por 3/2 o 1,5 esa cifra máxima). Ejemplo: suponiendo que la pena tipo o abstracta fuera de 10 a 15 años de prisión Pena superior en 1 grado Pena superior en en 2 grados Límite mínimo Límite máximo² Límite mínimo Límite máximo² 15 años + ½ de 15 años = 15 años y 1 día 22 años 6 meses y 1 día 33 años y 9 meses 22 años y 6 meses LEX NOVA la revista
  • 2. CALCU LA DORA Pena inferior en grado Límite mínimo: cifra mínima señalada para el delito de Límite máximo: mínimo de la pena señalada por la ley para que se trate reducida en la mitad de su cuantía (que, como an- el delito, reducido en un día o en un día multa según la natu- tes, puede simplificarse con términos aritméticos: es la mitad raleza de la pena. de la cifra mínima). Ejemplo: suponiendo que la pena tipo o abstracta fuera de 10 a 15 años de prisión PEnA InfErIor En 1 grado En 2 grados Límite mínimo Límite máximo Límite mínimo Límite máximo 5 años – ½ de 5 años = 10 años – ½ de 10 años = 5 años 10 años menos 1 día 5 años menos 1 día 2 años y 6 meses Mitad superior o inferior de la pena medio de la pena, que lógicamente resulta de dividir entre dos La única previsión expresa que recoge el CP a este respecto la diferencia entre los límites máximo y mínimo, y la mitad es que «el día o el día multa se considerarán indivisibles y inferior irá desde el límite mínimo hasta ese punto medio, y la actuarán como unidades penológicas de más o menos». En mitad superior, desde el punto medio más 1 día hasta el límite todo caso, el cálculo es sencillo: sólo debe fijarse el punto máximo. Ejemplo: pena de 10 a 15 años de prisión 15 años — 10 años Punto medio = = 2 años y 6 meses 2 Mitad inferior Mitad superior de 10 años a 12 años y 6 meses de 12 años 6 meses y un día a 15 años PENAS infErior En grAdo tiPo suPErior En grAdo 1/2 Límite mínimo 3/2 Límite máximo - 1 día 1/2 Límite mínimo - 1 día Límite mínimo Límite máximo + 1 día 3/2 Límite máximo + 1 día inferior 1 grado superior 1 grado 2 GRADOS 1 GRADO LÍmite máximo tiPo 1 dÍa MITAD MITAD INFERIOR SUPERIOR 1 GRADO 2 GRADOS Punto MEdio dE LA PEnA Límite máximo — Límite mínimo 2 ² Si la pena superior en grado excede de los límites máximos fijados a cada pena se considerarán como límites: Prisión 30 años Inhabilitación absoluta o especial Privación del derecho a la tenencia y porte de armas Privación del derecho a residir o a acudir a determinados lugares 20 años Prohibición de aproximarse a la víctima o familiares u otros que determine el Juez o Tribunal Prohibición de comunicarse con la víctima, familiares u otros que determine el Juez o Tribunal 15 años Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores 8 años Suspensión de empleo o cargo público 30 meses Multa LEX NOVA la revista