SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN  NORTE DEL DISTRITO FEDERAL UMAE GENERAL “DR. GAUDENCIO GONZÁLEZ GARZA” CMN LA RAZA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD CURSO  PROFESIONAL TÉCNICO NUTRICIONISTA DIETISTA EST. N.D. Rodolfo Muñoz Cienfuegos. EST. N.D. Ma. Juana Jiménez Pérez. Climaterio.
Es la sigla en inglés para hormona foliculoestimulante, una hormona liberada por la hipófisis anterior. En las mujeres, la FSH estimula la producción de óvulos y de una hormona llamada estradiol durante la primera mitad del ciclo menstrual. Los niveles de esta se pueden verificar en una quimica sanguinea
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En 1995, Anderson publicó un meta-análisis de un gran número de estudios clínicos en los que se habían estudiado los efectos hipolipemiantes de las proteínas de soja. Los efectos de las proteinas de soja son tanto más elevados cuando mayor es la dislipidemia inicial . Así, los sujetos con niveles de LDLs casi normales (< 200 mg/dL) sólo experimentan una modesta reducción (3.3%) mientras que los pacientes con niveles elevados (> 335 mg/dL) mostraron una reducción del 24%.  FITOESTRÓGENOS Y ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS
[object Object]
La prostaciclina es una sustancia vasodilatadora producida por las células del endotelio vascular que juega un papel crucial en el mantenimiento del tono vascular. Además es un inhibidor de la proliferación de las células musculares lisas. El mantenimiento del endotelio en buen estado es primordial para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Existen evidencias de que las células endoteliales constituyen una diana para los estrógenos. Se han aislado en las mismas receptores ERa y ERb, siendo este último muy importante para mantener la función del endotelio. Recientes investigaciones en células del endotelio de la vena umbilical han puesto de manifiesto que los fitoestrógenos contenidos en el plasma de mujeres menopáusicas tratadas durante 3 y 6 meses con un extracto vegetal conteniendo 55 mg/día de isoflavonas, es capaz de estimular la síntesis de prostaciclina de forma significativa ( ) Además, a mayor tiempo de tratamiento, mayor capacidad del plasma para estimular la síntesis de prostaciclina
Alrededor de una décima de la dosis de radiación utilizada en una  radiografía de tórax .  Examen de densidad mineral ósea  (Densitometría ósea)
 
Para que? La prueba de DMO es una de las maneras más precisas de evaluar la salud ósea.  Cuando se repite con el tiempo, se puede emplear para vigilar la tasa de pérdida ósea.  Puede detectar la osteoporosis en su etapa preliminar, de manera que el tratamiento se puede iniciar más pronto.  Si la persona está bajo tratamiento para osteoporosis, la prueba de DMO puede ayudarle al médico a vigilar la respuesta al tratamiento.  Forma en que se realiza el examen
Los fitoestrógenos son un grupo de sustancias de origen vegetal que son estructural o funcionalmente similares a los estrógenos.  Los fitoestrógenos. Además, los fitoestrógenos tienen una mayor preferencia hacia la forma  β  del receptor estrógenico, siendo considerados como moduladores selectivos de los receptores estrogénicos naturales. Los fitoestrógenos se clasifican en tres grandes grupos. Los más conocidos y estudiados son las isoflavonas y los cumestanos.
Clasificación de los fitoestrógenos.
 
Los estrógenos atraviesan la membrana celular y el citoplasma de los osteoblastos fijándose a los receptores estrogénicos nucleares, de los cuales la isoforma más abundante es la ER β  . La activación de estos receptores proboca, a su vez la activación de los genes de una serie de factores de crecimiento implicados en la diferenciación y proliferación de los osteoblastos (proteínas osteomorfogénicas, factores de crecimiento, etc) y de una serie de factores que inhiben la formación de osteoclastos (citokinas, osteoprogeterina, etc) y, por lo tanto, inhiben la resorción ósea. También ocurre que la unión de los estrógenos al ERb reduce la transcripción de factores producidos por los osteoblastos que, al ser liberados, incrementan la actividad osteoclástica. El resultado neto, es un balance positivo hacia la formación de hueso nuevo. La remodelación ósea inducida por los estrógenos es la siguiente
 
 
 
 
Bibliografía NORMA Oficial Mexicana NOM-035-SSA2-2002, Prevención y control de enfermedades en la perimenopausia y postmenopausia de la mujer. Criterios para brindar la atención médica. Canto CTE, Polanco R L.  Climaterio y menopausia. Las consecuencias biológicas y clínicas del fallo ovárico. Rev Biomed 1996; 7:227-236. http://www.iqb.es/ginecologia/menopausia/fitoestrogenos/fito001.jpg Gass M, Dawson-Hughes B.   Preventing  Osteoporosis- Related  Fractures:  An   Overview The American Journal of Medicine ,  Volume 119, Issue 4, Supplement 1 ,  April 2006 ,  Pages S3-S11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
Manuel Ayala
 
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo CardiovascularTerapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
Manuel Ayala
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
Manuel Ayala
 
Terapia Hormonal
Terapia HormonalTerapia Hormonal
Terapia Hormonal
Josefer Romero Tinoco
 
Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada
Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada
Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada Rubi Medina
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoJokin Seiryu
 
Síndrome climatérico y menopausia
Síndrome climatérico y menopausiaSíndrome climatérico y menopausia
Síndrome climatérico y menopausia
Rosa María Aldana Armas
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Arturo Henriques
 
Envejecimiento ovarico
Envejecimiento ovaricoEnvejecimiento ovarico
Envejecimiento ovarico
gatitamony
 
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólicaMuerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Fredy Gonzalez
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Joselito Manuel
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentinaremipole
 
Manejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia SexualManejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia Sexual
Uro Woller
 

La actualidad más candente (20)

Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
 
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo CardiovascularTerapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
 
Terapia Hormonal
Terapia HormonalTerapia Hormonal
Terapia Hormonal
 
10b menopausia
10b menopausia10b menopausia
10b menopausia
 
Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada
Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada
Nutrigenética, Nutrigenómica y Epigenética hacia una nutrición personalizada
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
 
Sindrome de climaterio
Sindrome de climaterioSindrome de climaterio
Sindrome de climaterio
 
Riesgo cardiovascular y trh
Riesgo cardiovascular  y trhRiesgo cardiovascular  y trh
Riesgo cardiovascular y trh
 
Síndrome climatérico y menopausia
Síndrome climatérico y menopausiaSíndrome climatérico y menopausia
Síndrome climatérico y menopausia
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Envejecimiento ovarico
Envejecimiento ovaricoEnvejecimiento ovarico
Envejecimiento ovarico
 
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólicaMuerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentina
 
Manejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia SexualManejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia Sexual
 

Destacado

Fitoestrogenos
FitoestrogenosFitoestrogenos
Fitoestrogenos
Adolfo Sabina Cajigales
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 27djx5
 
Los fitoestrogenos
Los fitoestrogenosLos fitoestrogenos
Los fitoestrogenosbreliz1994
 
Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...
Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...
Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...Diatros
 

Destacado (7)

Fitoestrogenos
FitoestrogenosFitoestrogenos
Fitoestrogenos
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Los fitoestrogenos
Los fitoestrogenosLos fitoestrogenos
Los fitoestrogenos
 
Análisis fitoquímico
Análisis fitoquímicoAnálisis fitoquímico
Análisis fitoquímico
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
 
Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...
Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...
Cecilio ALamo GonzáLez.ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA. OcupacióN De R...
 

Similar a Clim2

El laboratorio en osteoporosis
El laboratorio en osteoporosisEl laboratorio en osteoporosis
El laboratorio en osteoporosisFernanda Marquez
 
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)Diatros
 
Estrogenos en preveción en la postmenopausia
Estrogenos en preveción en la postmenopausiaEstrogenos en preveción en la postmenopausia
Estrogenos en preveción en la postmenopausia
FundacinCiencias
 
fitostrogenos.pdf
fitostrogenos.pdffitostrogenos.pdf
fitostrogenos.pdf
MariaErickaTicliaVar
 
Tratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujerTratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujerresistomelloso
 
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptxTEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
AnalArms
 
Manticonceptivos
ManticonceptivosManticonceptivos
Manticonceptivospilyoing
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
05OBHUSOLPATRICIAGOM
 
Sindrome de insuficiencia androgenica en la mujer
Sindrome de insuficiencia androgenica en la mujerSindrome de insuficiencia androgenica en la mujer
Sindrome de insuficiencia androgenica en la mujer
Eduardo Wong
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
cap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptxcap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptx
JoseGUILLERMONoriega
 
Sesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención Primaria
Sesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención PrimariaSesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención Primaria
Sesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención PrimariaUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
estrogenos expo.pdf
estrogenos expo.pdfestrogenos expo.pdf
estrogenos expo.pdf
GMuozXiang
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Alejandro Profe Ostoic
 
climaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidadesclimaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidades
YazminGalindo4
 
Uso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturas
Uso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturasUso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturas
Uso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturas
Carlos Fernández Oropesa
 
¿Cómo Mejorar la Fertilidad?
¿Cómo Mejorar la Fertilidad?¿Cómo Mejorar la Fertilidad?
¿Cómo Mejorar la Fertilidad?
fertifarma
 

Similar a Clim2 (20)

El laboratorio en osteoporosis
El laboratorio en osteoporosisEl laboratorio en osteoporosis
El laboratorio en osteoporosis
 
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)
 
Estrogenos en preveción en la postmenopausia
Estrogenos en preveción en la postmenopausiaEstrogenos en preveción en la postmenopausia
Estrogenos en preveción en la postmenopausia
 
fitostrogenos.pdf
fitostrogenos.pdffitostrogenos.pdf
fitostrogenos.pdf
 
Tratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujerTratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujer
 
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptxTEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
 
Manticonceptivos
ManticonceptivosManticonceptivos
Manticonceptivos
 
Isoflavonas
IsoflavonasIsoflavonas
Isoflavonas
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
 
Sindrome de insuficiencia androgenica en la mujer
Sindrome de insuficiencia androgenica en la mujerSindrome de insuficiencia androgenica en la mujer
Sindrome de insuficiencia androgenica en la mujer
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
 
cap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptxcap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptx
 
Sesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención Primaria
Sesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención PrimariaSesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención Primaria
Sesion del 15 de Enero de 2013: Uso de Bifosfonatos en Atención Primaria
 
Miomatosis oral
Miomatosis oralMiomatosis oral
Miomatosis oral
 
estrogenos expo.pdf
estrogenos expo.pdfestrogenos expo.pdf
estrogenos expo.pdf
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
 
climaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidadesclimaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidades
 
Climaterio (2)
Climaterio (2)Climaterio (2)
Climaterio (2)
 
Uso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturas
Uso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturasUso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturas
Uso adecuado de medicamentos para la prevención de fracturas
 
¿Cómo Mejorar la Fertilidad?
¿Cómo Mejorar la Fertilidad?¿Cómo Mejorar la Fertilidad?
¿Cómo Mejorar la Fertilidad?
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Clim2

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN NORTE DEL DISTRITO FEDERAL UMAE GENERAL “DR. GAUDENCIO GONZÁLEZ GARZA” CMN LA RAZA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD CURSO PROFESIONAL TÉCNICO NUTRICIONISTA DIETISTA EST. N.D. Rodolfo Muñoz Cienfuegos. EST. N.D. Ma. Juana Jiménez Pérez. Climaterio.
  • 2. Es la sigla en inglés para hormona foliculoestimulante, una hormona liberada por la hipófisis anterior. En las mujeres, la FSH estimula la producción de óvulos y de una hormona llamada estradiol durante la primera mitad del ciclo menstrual. Los niveles de esta se pueden verificar en una quimica sanguinea
  • 3.
  • 4. En 1995, Anderson publicó un meta-análisis de un gran número de estudios clínicos en los que se habían estudiado los efectos hipolipemiantes de las proteínas de soja. Los efectos de las proteinas de soja son tanto más elevados cuando mayor es la dislipidemia inicial . Así, los sujetos con niveles de LDLs casi normales (< 200 mg/dL) sólo experimentan una modesta reducción (3.3%) mientras que los pacientes con niveles elevados (> 335 mg/dL) mostraron una reducción del 24%. FITOESTRÓGENOS Y ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS
  • 5.
  • 6. La prostaciclina es una sustancia vasodilatadora producida por las células del endotelio vascular que juega un papel crucial en el mantenimiento del tono vascular. Además es un inhibidor de la proliferación de las células musculares lisas. El mantenimiento del endotelio en buen estado es primordial para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
  • 7. Existen evidencias de que las células endoteliales constituyen una diana para los estrógenos. Se han aislado en las mismas receptores ERa y ERb, siendo este último muy importante para mantener la función del endotelio. Recientes investigaciones en células del endotelio de la vena umbilical han puesto de manifiesto que los fitoestrógenos contenidos en el plasma de mujeres menopáusicas tratadas durante 3 y 6 meses con un extracto vegetal conteniendo 55 mg/día de isoflavonas, es capaz de estimular la síntesis de prostaciclina de forma significativa ( ) Además, a mayor tiempo de tratamiento, mayor capacidad del plasma para estimular la síntesis de prostaciclina
  • 8. Alrededor de una décima de la dosis de radiación utilizada en una radiografía de tórax . Examen de densidad mineral ósea (Densitometría ósea)
  • 9.  
  • 10. Para que? La prueba de DMO es una de las maneras más precisas de evaluar la salud ósea. Cuando se repite con el tiempo, se puede emplear para vigilar la tasa de pérdida ósea. Puede detectar la osteoporosis en su etapa preliminar, de manera que el tratamiento se puede iniciar más pronto. Si la persona está bajo tratamiento para osteoporosis, la prueba de DMO puede ayudarle al médico a vigilar la respuesta al tratamiento. Forma en que se realiza el examen
  • 11. Los fitoestrógenos son un grupo de sustancias de origen vegetal que son estructural o funcionalmente similares a los estrógenos. Los fitoestrógenos. Además, los fitoestrógenos tienen una mayor preferencia hacia la forma β del receptor estrógenico, siendo considerados como moduladores selectivos de los receptores estrogénicos naturales. Los fitoestrógenos se clasifican en tres grandes grupos. Los más conocidos y estudiados son las isoflavonas y los cumestanos.
  • 12. Clasificación de los fitoestrógenos.
  • 13.  
  • 14. Los estrógenos atraviesan la membrana celular y el citoplasma de los osteoblastos fijándose a los receptores estrogénicos nucleares, de los cuales la isoforma más abundante es la ER β . La activación de estos receptores proboca, a su vez la activación de los genes de una serie de factores de crecimiento implicados en la diferenciación y proliferación de los osteoblastos (proteínas osteomorfogénicas, factores de crecimiento, etc) y de una serie de factores que inhiben la formación de osteoclastos (citokinas, osteoprogeterina, etc) y, por lo tanto, inhiben la resorción ósea. También ocurre que la unión de los estrógenos al ERb reduce la transcripción de factores producidos por los osteoblastos que, al ser liberados, incrementan la actividad osteoclástica. El resultado neto, es un balance positivo hacia la formación de hueso nuevo. La remodelación ósea inducida por los estrógenos es la siguiente
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Bibliografía NORMA Oficial Mexicana NOM-035-SSA2-2002, Prevención y control de enfermedades en la perimenopausia y postmenopausia de la mujer. Criterios para brindar la atención médica. Canto CTE, Polanco R L. Climaterio y menopausia. Las consecuencias biológicas y clínicas del fallo ovárico. Rev Biomed 1996; 7:227-236. http://www.iqb.es/ginecologia/menopausia/fitoestrogenos/fito001.jpg Gass M, Dawson-Hughes B. Preventing Osteoporosis- Related Fractures: An Overview The American Journal of Medicine , Volume 119, Issue 4, Supplement 1 , April 2006 , Pages S3-S11