SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia Reemplazo
Hormonal y Riesgo
Cardiovascular
Revisión de la literatura
DR. LUIS QUIÑIÑIR SALVATICI
RESIDENTE MEDICINA INTERNA UFRO
ROTACIÓN ENDOCRINOLOGÍA, SEPTIEMBRE 2013
Hoja de Ruta
Menopausia
Introducción al tema
Efectos CV de estrógenos
TRH en prevención primaria
◦ WHI
◦ Ventana de oportunidad
TRH en prevención secundaria
Conclusiones y Recomendaciones
Introducción
Climaterio
◦ Período de tiempo durante el cual la mujer pasa de la vida reproductiva a la
no-reproductiva
Disminución progresiva del número de folículos
Menopausia
◦ Ultima menstruación
Asociado a
◦ Síntomas Vasomotores
◦ Síntomas Urogenitales
◦ Disminución de masa ósea
◦ ¿Riesgo cardiovascular?
Incidencia de IAM
Lerner DJ, Kannel WB. Am Heart J 1986; 111:383.
Introducción/TRH
Beneficio de TRH es aún incierto
Basado datos observacionales, se pensaba que TRH era
cardioprotectora por lo que se prescribía de rutina para disminuir el
riesgo CV
Luego aparecen los ensayos clínicos
◦ WHI
◦ HERS I
◦ HERS II
No confirmaron este
efecto protector
Potenciales efectos
benéficos de los
estrógenos
Mejoran perfil lipídico
◦ Disminuyen colesterol LDL
◦ Aumentan colesterol HDL
◦ Progestágenos efecto antagonista
Mejora función endotelial
◦ Vasodilatación flujo-dependiente
Función endotelial no mejora en pacientes con enfermedad coronaria
establecida
Yeboah J, Reboussin DM, Waters D, et al. Effects of estrogen replacement with and without medroxyprogesterone acetate on brachial flow-mediated
vasodilator responses in postmenopausal women with coronary artery disease. Am Heart J 2007; 153:439
Potenciales efectos
adversos
Aumento Triglicéridos
Efectos protrombóticos
◦ Reducción de fibrinógeno, factor VII antitrombina III (oral)
Aumento síntesis hepática de marcadores inflamatorios vasculares
.
Sumino H, Ichikawa S, Kasama S, et al. Different effects of oral conjugated estrogen and transdermal estradiol on
arterial stiffness and vascular inflammatory markers in postmenopausal women. Atherosclerosis 2006; 189:436
Terapia reemplazo hormonal
para prevención CV
Prevención
primaria Prevención
secundaria
Prevención Primaria
Para fines de los 80`s…
Cambio desde usar TRH por periodos cortos..
A Utilizar TRH por periodos prolongados (> 5 años)
◦ Estudios observacionales demostraban protección cardiovascular del TRH
◦ Estudios angiográficos y autopsias sugerían efectos antiaterogénicos de los
estreógenos
Bush TL, Barrett-Connor E, Cowan LD, et al. Cardiovascular mortality and noncontraceptive use of estrogen in women: results from
the Lipid Research Clinics Program Follow-up Study. Circulation 1987; 75:1102
º
Grodstein F, Manson JE, Stampfer MJ. Postmenopausal hormone use and secondary prevention of coronary events in the
nurses' health study. a prospective, observational study. Ann Intern Med 2001; 135:1.
Parecía haber efecto
protector…
HASTA QUE APARECIERON LOS GRANDES
ENSAYOS CLÍNICOS
WHI
Ensayo clínico randomizado
16608 mujeres de 50 a 79 años
Intervención
◦ Estrógenos conugados 0,625 mg/día + Medroxyprogesterona 2,5 mg/día
◦ Vs Placebo
Desenlace primario
◦ Enfermedad coronaria (IAM no fatal o muerte CV)
◦ Cáncer de mama como principal desenlace adverso
Se suspendió el 31 mayo 2002 luego de 5,2 años de seguimiento
promedio.
Desenlace primario
WHI
Ensayo Clínico Randomizado
10739 mujeres de 50 a 79 años histerectomizadas
Intervención
◦ Estrogenos conjugados equino 0,625 mg/día vs placebo
Desenlace primario
◦ Enfermedad coronaria (IAM no fatal o muerte CV)
◦ Cáncer de mama como principal desenlace adverso
Se suspendió 1 año antes del termino (seguimiento promedio 6,8 años)
Mayor incidencia de Stroke y sin beneficio clínico
Desenlace primario
Inflammatory, lipid, thrombotic, and genetic markers of coronary heart disease risk in the women's health initiative trials
of hormone therapy
Predictores de Riesgo
Estudio Caso-Control
Concluyó
◦ Niveles basales de marcadores inflamatorios y trombóticos fueron asociados
a mayor eventos CV (Factor VII, dimero-D, IL-6, LDL, HDL, TG)
◦ Sólo niveles LDL modificaron el efecto del tratamiento
◦ Mujeres con mayor LDL basal tuvieron mayor riesgo de desarrollar eventos CV con la
◦ TRH afecta multiples marcadores, pero los cambios no se asociaron a
diferentes tasas de eventos CV
Inflammatory, lipid, thrombotic, and genetic markers of coronary heart disease risk in the women's health initiative trials
of hormone therapy
WISDOM
5692 mujeres
Se discontinuó por la publicación de los resultados del WHI
Muy pocos eventos como para sacar conclusiones
Vickers MR, MacLennan AH, Lawton B, et al. Main morbidities recorded in the women's international study of long duration oestrogen after menopause
(WISDOM): a randomised controlled trial of hormone replacement therapy in postmenopausal women. BMJ 2007; 335:239
¿Ventana de
oportunidad?
Ventana de oportunidad
Población del WHI más añosa (promedio 63 años) que otros estudios
observacionales
A mayor edad…
◦ Más aterosclerosis subclínica
◦ Lesiones complejas más susceptibles al estado pro inflamatorio de los
estrógenos
En contraste pacientes más jóvenes
◦ Endotelio más sano
Sub análisis del WHI…
La edad si importa!
Riesgo CV según inicio
desde menopausia
Rossouw JE, Prentice RL, Manson JE, et al. Postmenopausal hormone therapy and risk of cardiovascular disease by age
and years since menopause. JAMA 2007; 297:1465
Sub análisis del WHI…
(estrógenos)
La edad si importa!
Hsia J, Langer RD, Manson JE, et al. Conjugated equine estrogens and coronary heart disease: the Women's Health
Initiative. Arch Intern Med 2006; 166:357
Hsia J, Langer RD, Manson JE, et al. Conjugated equine estrogens and coronary heart disease: the Women's Health
Initiative. Arch Intern Med 2006; 166:357
Estrógeno y Progestágeno
Rossouw JE, Prentice RL, Manson JE, et al. Postmenopausal hormone therapy and risk of cardiovascular disease by age
and years since menopause. JAMA 2007; 297:1465
Estrógeno y Progestágeno
Rossouw JE, Prentice RL, Manson JE, et al. Postmenopausal hormone therapy and risk of cardiovascular disease by age
and years since menopause. JAMA 2007; 297:1465
Sub-análisis “Danish Osteoporosis Prevention Study (DOPS)”
Ensayo Clínico Randomizado No-ciego
◦ Estradiol + Norethisterona
◦ Estradiol en histerectomizadas
◦ Vs Placebo
1006 Mujeres entre 45 y 58 años
◦ Postmenopáusicas (3 a 24 meses) o síntomas peri menopáusicas (con FSH en
rango)
◦ Histerectomizadas si tenían 45 a 52 años (con FSH en rango)
Estudio estaba planeado para 20 años
◦ Se suspendió a los 10 años por resultados preliminares
OJO paciente del grupo control
son de mayor edad
Poca adherencia a
tratamiento
Pacientes del
grupo control
que
comenzaron
TRH
Resultados
sugieren un
efecto Protector!
Metanálisis
Objetivo determinar eventos coronarios en pacientes con TRH según la
edad.
Se definió mujer joven
◦ Inicio TRH hasta 10 años desde menopausia
◦ Si no estaba esa información, mujeres < 60 años
Salpeter SR, Walsh JM, Greyber E, Salpeter EE. Brief report: Coronary heart disease events associated with hormone therapy in younger and
older women. A meta-analysis. J Gen Intern Med 2006; 21:363.
Salpeter SR, Walsh JM, Greyber E, Salpeter EE. Brief report: Coronary heart disease events associated with hormone therapy in younger and
older women. A meta-analysis. J Gen Intern Med 2006; 21:363.
¿Y desde el punto de vista
angiográfico?
Pacientes del WHI (rama estrógeno vs placebo)
Se realizó Tomografía computada a 1064 mujeres de 50 a 59 años
8,7 años desde randomización
Se comparó el score de calcio coronario en ambos grupos
Manson JE, Allison MA, Rossouw JE, et al. Estrogen therapy and coronary-artery calcification. N Engl J Med 2007; 356:2591
Manson JE, Allison MA, Rossouw JE, et al. Estrogen therapy and coronary-artery calcification. N Engl J Med 2007; 356:2591
Aparente
efecto
protector!
Para el futuro…
Estudio KEEPS
◦ Kronos Early Estrogen Prevention Study
Ensayo clínico randomizado doble ciego
◦ 50 ug Estradiol transdérmico + progestágenos cíclicos
◦ 727 Mujeres Jovenes 42 a 59 años (promedio 52)
◦ Hasta 3 años después menopausia
Aún no publicado Resultados
preliminares no
demuestran
diferencias entre
ambos grupos
Beneficios CV
Santen RJ, Allred DC, Ardoin SP. Postmenopausal Hormone Therapy: An Endocrine Society Scientific
Statement. J Clin Endocrinol Metab 2010
¿Qué recomiendan las
guías clínicas?
AHA 2011
Prevención primaria
Effectiveness-Based Guidelines for the Prevention of Cardiovascular Disease in Women. 2011 Update: A Guideline From the
American Heart Association Circulation. 2011;123:1243-1262
¿Qué
recomiendan las
guías clínicas?
No hacen referencia en cuanto a la TRH
¿Qué
recomiendan las
guías clínicas?
PREVENCIÓN
SECUNDARIA
HERS
“Heart and Estrogen/Progestin Replacement Study”
Ensayo Clínico Randomizado doble ciego
Objetivo:
◦ Determinar si TRH con estrógenos y protegestágeno altera eventos CV en
pacientes con enfermedad coronaria establecida*
Pacientes:
◦ 2763 Mujeres con enfermedad coronaria
◦ Menos de 80 años, postmenopausicas con Utero intacto
Intervención:
◦ Estrogenos equinos conjugados 0,625 mg + Medroxiprogesterona 2,5 mg
Desenlace Primario:
◦ IAM o Muerte CV
Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in
postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in
postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
Desenlace primario
Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in
postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
EFECTO NEUTRO
Desenlace primario
Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in
postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
e
Secundari
o
Efecto beneficioso en
perfil lipídico!
Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in
postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
Eventos CV según años
desde Randomización
Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in
postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
Efecto
proinflamatorio
inmediato
Efecto sobre
perfil lipídico
(tardío)
Y la historia continua…
Se continuó el seguimiento del HERS por 2,7 años más
Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin
Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin
Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
Desenlace primario
EFECTO NEUTRO
Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin
Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
EFECTO NEUTRO
Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin
Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
¿Y desde el punto de vista
angiográfico?
WELL-HART Trial
226 Mujeres post-menopausia con enfermedad coronaria establecida
Se Randomizó estradiol 1mg /día (+ Medroxiprogesterona 5 mg/día) vs placebo
Se evaluó progresión de lesiones ateroscleróticas. Seguimiento promedio 3,3
años
Hodis HN, Mack WJ, Azen SP, et al. Hormone therapy and the progression of coronary-artery atherosclerosis in postmenopausal
women. N Engl J Med 2003; 349:535
EFECTO NEUTRO
Hodis HN, Mack WJ, Azen SP, et al. Hormone therapy and the progression of coronary-artery atherosclerosis in postmenopausal
women. N Engl J Med 2003; 349:535
Más datos en prevención
secundaria…
En un sub-análisis de las pacientes del WHI con
enfermedad coronaria
◦ Para eventos CV HR 1.44, 95% CI 0.77-2.70
◦ Efecto Neutro
◦ Grupo de pacientes pequeño
Guias Clínicas
Estrógenos transdérmicos
Son más favorables que estrógenos orales en cuanto a los marcadores
inflamatorios
Probablemente menos trombogénicos
Ensayo Clínico Papworth
◦ 255 Mujeres con enfermedad coronaria
◦ Randomizadas a TRH preparaciones transdérmicas vs placebo
◦ 31 meses seguimiento
◦ Aumento NO significativo de eventos CV en pacientes con TRH
Clarke SC, Kelleher J, Lloyd-Jones H, et al. A study of hormone replacement therapy in postmenopausal women with ischaemic heart
disease: the Papworth HRT atherosclerosis study. BJOG 2002; 109:1056
Desenlace Primario EFECTO NEUTRO
Clarke SC, Kelleher J, Lloyd-Jones H, et al. A study of hormone replacement therapy in postmenopausal women with ischaemic heart
disease: the Papworth HRT atherosclerosis study. BJOG 2002; 109:1056
Conclusiones
Si bien WHI demostró mayor tasa eventos CV…
◦ Riesgo parece reducirse a mujeres añosas
◦ Considerar otros factores de riesgo al momento iniciar terapia
◦ LDL como factor importante
En mujeres jóvenes
◦ Parece haber efecto protector, se necesita más evidencia
◦ Por ahora riesgo CV no entra en la ecuación riesgo/beneficio
SIEMPRE TERAPIA DEBE SER INDIVIDUALIZADA
Considerar otras opciones
MESILATO DE PAROXETINA
Terapia Reemplazo
Hormonal y Riesgo
Cardiovascular
Revisión de la literatura
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
rahterrazas
 
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazo
roogaona
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologica
David Romero
 

La actualidad más candente (20)

Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazo
 
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto FetoSindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto Feto
 
Hpm Johnny Giusto
Hpm Johnny GiustoHpm Johnny Giusto
Hpm Johnny Giusto
 
Fetal dna
Fetal dnaFetal dna
Fetal dna
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
SINDROME DE HELLP
SINDROME DE HELLPSINDROME DE HELLP
SINDROME DE HELLP
 
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Perdida gestacional recurrente
Perdida gestacional recurrentePerdida gestacional recurrente
Perdida gestacional recurrente
 
primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologica
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
 
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
 
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel floresDoppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
 
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenajeAmniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
 
Ecocardiografia fetal
Ecocardiografia fetalEcocardiografia fetal
Ecocardiografia fetal
 

Destacado

Factor ovárico endocrino
Factor ovárico endocrinoFactor ovárico endocrino
Factor ovárico endocrino
miltonaragon
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
Jokin Seiryu
 
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALlMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
maria cristina
 
14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidad14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidad
Mocte Salaiza
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Jesusmed
 
Terapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterio
Terapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterioTerapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterio
Terapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterio
Luis Lucero
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Alumnos Ricardo Palma
 

Destacado (20)

Terapia Hormonal de Reemplazo-Riesgo Trombosis
Terapia Hormonal de Reemplazo-Riesgo TrombosisTerapia Hormonal de Reemplazo-Riesgo Trombosis
Terapia Hormonal de Reemplazo-Riesgo Trombosis
 
Factor ovárico endocrino
Factor ovárico endocrinoFactor ovárico endocrino
Factor ovárico endocrino
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
 
Terapia Hormonal
Terapia HormonalTerapia Hormonal
Terapia Hormonal
 
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALlMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
Esterilidad E Infertilidad
Esterilidad E InfertilidadEsterilidad E Infertilidad
Esterilidad E Infertilidad
 
Endocrinología ovárica
Endocrinología ováricaEndocrinología ovárica
Endocrinología ovárica
 
Terapia Hormonal de Reemplazo
Terapia Hormonal de ReemplazoTerapia Hormonal de Reemplazo
Terapia Hormonal de Reemplazo
 
Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad
 
14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidad14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidad
 
Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausiaAndres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
 
Terapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterio
Terapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterioTerapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterio
Terapia de reemplazo hormonal, TRH, hormonas, menopausia, climaterio
 
Infertilidad masculina y femenina
Infertilidad masculina y femeninaInfertilidad masculina y femenina
Infertilidad masculina y femenina
 
Movimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales EmbarazoMovimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales Embarazo
 
Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 

Similar a Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular

Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeresEstilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
Hospital Guadix
 
Sindrome coronario agudo en la mujer
Sindrome coronario agudo  en la mujerSindrome coronario agudo  en la mujer
Sindrome coronario agudo en la mujer
alopezmagallanes
 

Similar a Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular (20)

Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
 
El corazón y la mujer
El corazón y la mujerEl corazón y la mujer
El corazón y la mujer
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
 
Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeresEstilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
 
MENOPAUSIA_Y_SU__TRANSICION_DIAGNOSTICO_Y_ABORDAJE_Autoguardado.pptx
MENOPAUSIA_Y_SU__TRANSICION_DIAGNOSTICO_Y_ABORDAJE_Autoguardado.pptxMENOPAUSIA_Y_SU__TRANSICION_DIAGNOSTICO_Y_ABORDAJE_Autoguardado.pptx
MENOPAUSIA_Y_SU__TRANSICION_DIAGNOSTICO_Y_ABORDAJE_Autoguardado.pptx
 
Uso de hormonas anticonceptivas y enfermedad cardiovascular
Uso de hormonas anticonceptivas y enfermedad cardiovascularUso de hormonas anticonceptivas y enfermedad cardiovascular
Uso de hormonas anticonceptivas y enfermedad cardiovascular
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
 
Aapec sofocos 2014
Aapec sofocos 2014Aapec sofocos 2014
Aapec sofocos 2014
 
Ermengol sempere ths 2010
Ermengol sempere ths 2010Ermengol sempere ths 2010
Ermengol sempere ths 2010
 
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausiaAndres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
 
Fibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónicaFibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónica
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. TolucaDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
 
Caso Clinico ATENEO 1 2024 xantoma.pptx
Caso Clinico ATENEO 1  2024 xantoma.pptxCaso Clinico ATENEO 1  2024 xantoma.pptx
Caso Clinico ATENEO 1 2024 xantoma.pptx
 
Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos
 
Sindrome coronario agudo en la mujer
Sindrome coronario agudo  en la mujerSindrome coronario agudo  en la mujer
Sindrome coronario agudo en la mujer
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
 
Hipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinicoHipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinico
 
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptxHUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 

Más de Luis Raúl Quiñiñir Salvatici

Más de Luis Raúl Quiñiñir Salvatici (14)

Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo DerechoComplicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
 
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritisEnfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
 
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservadaInsuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Evaluación preoperatoria de la hemostasia
Evaluación preoperatoria de la hemostasiaEvaluación preoperatoria de la hemostasia
Evaluación preoperatoria de la hemostasia
 
Manejo del weaning diíficil
Manejo del weaning diíficilManejo del weaning diíficil
Manejo del weaning diíficil
 
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontáneaManejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
 
Taquicardia fascicular - caso clínico
Taquicardia fascicular - caso clínicoTaquicardia fascicular - caso clínico
Taquicardia fascicular - caso clínico
 
Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
 
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
 
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticosArtritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular

  • 1. Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular Revisión de la literatura DR. LUIS QUIÑIÑIR SALVATICI RESIDENTE MEDICINA INTERNA UFRO ROTACIÓN ENDOCRINOLOGÍA, SEPTIEMBRE 2013
  • 2. Hoja de Ruta Menopausia Introducción al tema Efectos CV de estrógenos TRH en prevención primaria ◦ WHI ◦ Ventana de oportunidad TRH en prevención secundaria Conclusiones y Recomendaciones
  • 3. Introducción Climaterio ◦ Período de tiempo durante el cual la mujer pasa de la vida reproductiva a la no-reproductiva Disminución progresiva del número de folículos Menopausia ◦ Ultima menstruación Asociado a ◦ Síntomas Vasomotores ◦ Síntomas Urogenitales ◦ Disminución de masa ósea ◦ ¿Riesgo cardiovascular? Incidencia de IAM Lerner DJ, Kannel WB. Am Heart J 1986; 111:383.
  • 4. Introducción/TRH Beneficio de TRH es aún incierto Basado datos observacionales, se pensaba que TRH era cardioprotectora por lo que se prescribía de rutina para disminuir el riesgo CV Luego aparecen los ensayos clínicos ◦ WHI ◦ HERS I ◦ HERS II No confirmaron este efecto protector
  • 5. Potenciales efectos benéficos de los estrógenos Mejoran perfil lipídico ◦ Disminuyen colesterol LDL ◦ Aumentan colesterol HDL ◦ Progestágenos efecto antagonista Mejora función endotelial ◦ Vasodilatación flujo-dependiente
  • 6.
  • 7. Función endotelial no mejora en pacientes con enfermedad coronaria establecida Yeboah J, Reboussin DM, Waters D, et al. Effects of estrogen replacement with and without medroxyprogesterone acetate on brachial flow-mediated vasodilator responses in postmenopausal women with coronary artery disease. Am Heart J 2007; 153:439
  • 8. Potenciales efectos adversos Aumento Triglicéridos Efectos protrombóticos ◦ Reducción de fibrinógeno, factor VII antitrombina III (oral) Aumento síntesis hepática de marcadores inflamatorios vasculares . Sumino H, Ichikawa S, Kasama S, et al. Different effects of oral conjugated estrogen and transdermal estradiol on arterial stiffness and vascular inflammatory markers in postmenopausal women. Atherosclerosis 2006; 189:436
  • 9. Terapia reemplazo hormonal para prevención CV Prevención primaria Prevención secundaria
  • 10. Prevención Primaria Para fines de los 80`s… Cambio desde usar TRH por periodos cortos.. A Utilizar TRH por periodos prolongados (> 5 años) ◦ Estudios observacionales demostraban protección cardiovascular del TRH ◦ Estudios angiográficos y autopsias sugerían efectos antiaterogénicos de los estreógenos
  • 11. Bush TL, Barrett-Connor E, Cowan LD, et al. Cardiovascular mortality and noncontraceptive use of estrogen in women: results from the Lipid Research Clinics Program Follow-up Study. Circulation 1987; 75:1102
  • 12. º Grodstein F, Manson JE, Stampfer MJ. Postmenopausal hormone use and secondary prevention of coronary events in the nurses' health study. a prospective, observational study. Ann Intern Med 2001; 135:1.
  • 13. Parecía haber efecto protector… HASTA QUE APARECIERON LOS GRANDES ENSAYOS CLÍNICOS
  • 14. WHI Ensayo clínico randomizado 16608 mujeres de 50 a 79 años Intervención ◦ Estrógenos conugados 0,625 mg/día + Medroxyprogesterona 2,5 mg/día ◦ Vs Placebo Desenlace primario ◦ Enfermedad coronaria (IAM no fatal o muerte CV) ◦ Cáncer de mama como principal desenlace adverso Se suspendió el 31 mayo 2002 luego de 5,2 años de seguimiento promedio.
  • 15.
  • 17.
  • 18. WHI Ensayo Clínico Randomizado 10739 mujeres de 50 a 79 años histerectomizadas Intervención ◦ Estrogenos conjugados equino 0,625 mg/día vs placebo Desenlace primario ◦ Enfermedad coronaria (IAM no fatal o muerte CV) ◦ Cáncer de mama como principal desenlace adverso Se suspendió 1 año antes del termino (seguimiento promedio 6,8 años) Mayor incidencia de Stroke y sin beneficio clínico
  • 20.
  • 21. Inflammatory, lipid, thrombotic, and genetic markers of coronary heart disease risk in the women's health initiative trials of hormone therapy
  • 22. Predictores de Riesgo Estudio Caso-Control Concluyó ◦ Niveles basales de marcadores inflamatorios y trombóticos fueron asociados a mayor eventos CV (Factor VII, dimero-D, IL-6, LDL, HDL, TG) ◦ Sólo niveles LDL modificaron el efecto del tratamiento ◦ Mujeres con mayor LDL basal tuvieron mayor riesgo de desarrollar eventos CV con la ◦ TRH afecta multiples marcadores, pero los cambios no se asociaron a diferentes tasas de eventos CV Inflammatory, lipid, thrombotic, and genetic markers of coronary heart disease risk in the women's health initiative trials of hormone therapy
  • 23. WISDOM 5692 mujeres Se discontinuó por la publicación de los resultados del WHI Muy pocos eventos como para sacar conclusiones Vickers MR, MacLennan AH, Lawton B, et al. Main morbidities recorded in the women's international study of long duration oestrogen after menopause (WISDOM): a randomised controlled trial of hormone replacement therapy in postmenopausal women. BMJ 2007; 335:239
  • 25. Ventana de oportunidad Población del WHI más añosa (promedio 63 años) que otros estudios observacionales A mayor edad… ◦ Más aterosclerosis subclínica ◦ Lesiones complejas más susceptibles al estado pro inflamatorio de los estrógenos En contraste pacientes más jóvenes ◦ Endotelio más sano
  • 26. Sub análisis del WHI… La edad si importa!
  • 27. Riesgo CV según inicio desde menopausia Rossouw JE, Prentice RL, Manson JE, et al. Postmenopausal hormone therapy and risk of cardiovascular disease by age and years since menopause. JAMA 2007; 297:1465
  • 28. Sub análisis del WHI… (estrógenos) La edad si importa! Hsia J, Langer RD, Manson JE, et al. Conjugated equine estrogens and coronary heart disease: the Women's Health Initiative. Arch Intern Med 2006; 166:357
  • 29. Hsia J, Langer RD, Manson JE, et al. Conjugated equine estrogens and coronary heart disease: the Women's Health Initiative. Arch Intern Med 2006; 166:357
  • 30. Estrógeno y Progestágeno Rossouw JE, Prentice RL, Manson JE, et al. Postmenopausal hormone therapy and risk of cardiovascular disease by age and years since menopause. JAMA 2007; 297:1465
  • 31. Estrógeno y Progestágeno Rossouw JE, Prentice RL, Manson JE, et al. Postmenopausal hormone therapy and risk of cardiovascular disease by age and years since menopause. JAMA 2007; 297:1465
  • 32. Sub-análisis “Danish Osteoporosis Prevention Study (DOPS)” Ensayo Clínico Randomizado No-ciego ◦ Estradiol + Norethisterona ◦ Estradiol en histerectomizadas ◦ Vs Placebo 1006 Mujeres entre 45 y 58 años ◦ Postmenopáusicas (3 a 24 meses) o síntomas peri menopáusicas (con FSH en rango) ◦ Histerectomizadas si tenían 45 a 52 años (con FSH en rango) Estudio estaba planeado para 20 años ◦ Se suspendió a los 10 años por resultados preliminares
  • 33. OJO paciente del grupo control son de mayor edad
  • 34. Poca adherencia a tratamiento Pacientes del grupo control que comenzaron TRH
  • 36. Metanálisis Objetivo determinar eventos coronarios en pacientes con TRH según la edad. Se definió mujer joven ◦ Inicio TRH hasta 10 años desde menopausia ◦ Si no estaba esa información, mujeres < 60 años Salpeter SR, Walsh JM, Greyber E, Salpeter EE. Brief report: Coronary heart disease events associated with hormone therapy in younger and older women. A meta-analysis. J Gen Intern Med 2006; 21:363.
  • 37. Salpeter SR, Walsh JM, Greyber E, Salpeter EE. Brief report: Coronary heart disease events associated with hormone therapy in younger and older women. A meta-analysis. J Gen Intern Med 2006; 21:363.
  • 38. ¿Y desde el punto de vista angiográfico? Pacientes del WHI (rama estrógeno vs placebo) Se realizó Tomografía computada a 1064 mujeres de 50 a 59 años 8,7 años desde randomización Se comparó el score de calcio coronario en ambos grupos Manson JE, Allison MA, Rossouw JE, et al. Estrogen therapy and coronary-artery calcification. N Engl J Med 2007; 356:2591
  • 39. Manson JE, Allison MA, Rossouw JE, et al. Estrogen therapy and coronary-artery calcification. N Engl J Med 2007; 356:2591 Aparente efecto protector!
  • 40. Para el futuro… Estudio KEEPS ◦ Kronos Early Estrogen Prevention Study Ensayo clínico randomizado doble ciego ◦ 50 ug Estradiol transdérmico + progestágenos cíclicos ◦ 727 Mujeres Jovenes 42 a 59 años (promedio 52) ◦ Hasta 3 años después menopausia Aún no publicado Resultados preliminares no demuestran diferencias entre ambos grupos
  • 41. Beneficios CV Santen RJ, Allred DC, Ardoin SP. Postmenopausal Hormone Therapy: An Endocrine Society Scientific Statement. J Clin Endocrinol Metab 2010
  • 42. ¿Qué recomiendan las guías clínicas? AHA 2011 Prevención primaria Effectiveness-Based Guidelines for the Prevention of Cardiovascular Disease in Women. 2011 Update: A Guideline From the American Heart Association Circulation. 2011;123:1243-1262
  • 43. ¿Qué recomiendan las guías clínicas? No hacen referencia en cuanto a la TRH
  • 46. HERS “Heart and Estrogen/Progestin Replacement Study” Ensayo Clínico Randomizado doble ciego Objetivo: ◦ Determinar si TRH con estrógenos y protegestágeno altera eventos CV en pacientes con enfermedad coronaria establecida* Pacientes: ◦ 2763 Mujeres con enfermedad coronaria ◦ Menos de 80 años, postmenopausicas con Utero intacto Intervención: ◦ Estrogenos equinos conjugados 0,625 mg + Medroxiprogesterona 2,5 mg Desenlace Primario: ◦ IAM o Muerte CV Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
  • 47. Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
  • 48. Desenlace primario Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605 EFECTO NEUTRO
  • 49. Desenlace primario Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
  • 50. e Secundari o Efecto beneficioso en perfil lipídico! Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605
  • 51. Eventos CV según años desde Randomización Hulley S, Grady D, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998; 280:605 Efecto proinflamatorio inmediato Efecto sobre perfil lipídico (tardío)
  • 52. Y la historia continua… Se continuó el seguimiento del HERS por 2,7 años más Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
  • 53. Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
  • 54. Desenlace primario EFECTO NEUTRO Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
  • 55. EFECTO NEUTRO Grady D, Herrington D, Bittner V, et al. Cardiovascular disease outcomes during 6.8 years of hormone therapy: Heart and Estrogen/progestin Replacement Study follow-up (HERS II). JAMA 2002; 288:49
  • 56. ¿Y desde el punto de vista angiográfico? WELL-HART Trial 226 Mujeres post-menopausia con enfermedad coronaria establecida Se Randomizó estradiol 1mg /día (+ Medroxiprogesterona 5 mg/día) vs placebo Se evaluó progresión de lesiones ateroscleróticas. Seguimiento promedio 3,3 años Hodis HN, Mack WJ, Azen SP, et al. Hormone therapy and the progression of coronary-artery atherosclerosis in postmenopausal women. N Engl J Med 2003; 349:535
  • 57. EFECTO NEUTRO Hodis HN, Mack WJ, Azen SP, et al. Hormone therapy and the progression of coronary-artery atherosclerosis in postmenopausal women. N Engl J Med 2003; 349:535
  • 58. Más datos en prevención secundaria… En un sub-análisis de las pacientes del WHI con enfermedad coronaria ◦ Para eventos CV HR 1.44, 95% CI 0.77-2.70 ◦ Efecto Neutro ◦ Grupo de pacientes pequeño
  • 60. Estrógenos transdérmicos Son más favorables que estrógenos orales en cuanto a los marcadores inflamatorios Probablemente menos trombogénicos Ensayo Clínico Papworth ◦ 255 Mujeres con enfermedad coronaria ◦ Randomizadas a TRH preparaciones transdérmicas vs placebo ◦ 31 meses seguimiento ◦ Aumento NO significativo de eventos CV en pacientes con TRH Clarke SC, Kelleher J, Lloyd-Jones H, et al. A study of hormone replacement therapy in postmenopausal women with ischaemic heart disease: the Papworth HRT atherosclerosis study. BJOG 2002; 109:1056
  • 61. Desenlace Primario EFECTO NEUTRO Clarke SC, Kelleher J, Lloyd-Jones H, et al. A study of hormone replacement therapy in postmenopausal women with ischaemic heart disease: the Papworth HRT atherosclerosis study. BJOG 2002; 109:1056
  • 62. Conclusiones Si bien WHI demostró mayor tasa eventos CV… ◦ Riesgo parece reducirse a mujeres añosas ◦ Considerar otros factores de riesgo al momento iniciar terapia ◦ LDL como factor importante En mujeres jóvenes ◦ Parece haber efecto protector, se necesita más evidencia ◦ Por ahora riesgo CV no entra en la ecuación riesgo/beneficio SIEMPRE TERAPIA DEBE SER INDIVIDUALIZADA
  • 64. Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular Revisión de la literatura MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN