SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejido adiposo en el hombre mayor
Dr Rafael Ríos S
Endocrinología
Campus Centro Universidad de Chile
Colaborador Andrológico IDIMI
EL tejido adiposo blanco en el ser humano adulto está determinado
por:
factores genéticos reguladores de : la diferenciación adipocitaria
desde preadipocitos ,la expansión clonal, el deposito y crecimiento
celular ,la actividad enzimatica y secretora
(proteínas del retinoblastoma,E2F, C/EBPS, PPARg)
Factores genéticos ligados al sexo
Determinantes del dimorfismo sexual
Factores hormonales
• (IGF-1,glucorticoides,Testosterona
• Estradiol ,t3,etc)
• Factores del crecimiento citokinas
• (EGF,TGFα,TGFβ,TPA,IL1,6,ETC)
LA DISTRIBUCION DE LA GRASA
EN EL EL SER HUMANO ADULTO
DIFIERE SEGÚN EL SEXO
DISTRIBUYENDOSE EN LA MUJER
PREFERENTEMENTE
SUBCUTANEA
EN MAMAS
GLUTEOFEMORAL
EN EL HOMBRE
PREFERENTEMENTE
CENTRAL ABDOMINAL Y VISCERAL
LOS PORCENTAJES DE GRASA
CORPORAL
SERAN MAYORES EN LA MUJER Y
MENORES
EN EL HOMBRE
LOS ADIPOCITOS
MADUROS LOCALIZADOS
EN LOS DISTINTOS
COMPARTIMIENTOS
SERAN
METABOLICAMENTE
DIFERENTES
EN LA
REGULACION DE
LIPOGENESIS/LIPOLISIS
(DEPOSITO DE
GRASA,PRODUCCION DE
TRIGLICERIDOS)
REGULACION DE
CITOKINAS Y HORMONAS
SECRETADAS
• ¿COMO LOS ESTEROIDES SEXUALES
ESPECIFICAMENTE LA TESTOSTERONA EN
EL HOMBRE REGULA LA PREFERENCIA DE
DEPOSITO Y PROLIFERACION DE GRASA
ABDOMINAL VISCERAL?
DELGADOS
OBESOS
Kirsty L. Spalding1 NATURE Vol 453
5 June 2008
los adipocitos
Mantienen su numero
estable en la edad
adulta y la senectud
Y solo aumentan su
numero entre los
10 y 20 años de edad
En ambos sexos
MODULACION DE LA TESTOSTERONA
EN LA PROLIFERACION
PREADIPOCITARIA
• El mecanismo por el cual la testosterona regula el depósito de tejido
adiposo blanco de manera específica no está totalmente claro. La
distribución del tejido adiposo blanco en diferentes regiones
anatómicas no sólo depende de la síntesis de lípidos o de la lipólisis en
adipocitos maduros, sino también por la modulación específica de
preadipocitos en la proliferación o en diferenciación.
TESTOSTERONA
Effects of testosterone and DHT on adipogenesis A, Effect of testosterone or DHT on
adipocyte number. 10T1/2 cells were grown with increasing doses of testosterone or DHT for
12 d.
Singh R et al. Endocrinology
2003;144:5081-5088
©2003 by Endocrine Society
La testosterona
Inhibe el desarrollo de
preadipocitos desde
celulas pluripotenciales
Mesenquimaticas
Y favorece el
Desarrollo de miocitos
Testosterone induces cell proliferation and cell cycle
gene overexpression in human visceral preadipocytes
Anna Barbosa-Desongles, Cristina Hernández, Rafael Simó,
David M. Selva American Journal of Physiology - Cell
PhysiologPublished 1 August 2013 Vol. 305
En Preadipocitos masculinos cultivados
con testosterona vs vehículo entre los
10 genes top up-regulados , 5 están
involucrados en la proliferación y el
ciclo celular, y 3 (APOBEC3b, CCNA2 y
PRC1) se sobre expresan por el
tratamiento de testosterona en tiempo
real .la testosterona ejerce un efecto
proliferativo sobre preadipocitos ,
participando en las diferencias en la
distribución de la grasa por sexo.
Hechos fisiológicos en el ser humano
• Los adopocitos en el ser humano presentan un
numero fijo en la adultez y su turnover (ciclo
de reposición de la apoptosis)es
aproximadamente 10%
• El aumento de la masa grasa en los adultos
Preferentemente es por el balance entre
captación de grasa (acumulo triglicéridos)
Lipasa lipoproteína vs lipólisis (lipasa
hormonosensible)
¿Por qué la testosterona promueve
en el hombre y en la mujer
hiperandrogenica el depósito de
grasa central o visceral?
Kirsty L. Spalding1 NATURE Vol 453
5 June 2008 Anna Barbosa-Desongles, Cristina Hernández, Rafael Simó, David M. Selva American Journal of Physiology -
Cell PhysiologPublished 1 August 2013 Vol. 305
LIPASA HORMONOSENSIBLE
HSL
REGULACION DE LIPOLISIS
ADIPOCITARIA POR TESTOSTERONA
LIPOLISIS
RECEPTORES
β2Adrenergicos
TESTOSTERONA
RECEPTORES
androgenicos
Los androgenos modulan la HSL promoviendo la lipolisis mediada por receptores
βadrenergicos en adipocitos SUBCUTANEOS y la inhiben en la grasa VISCERAL
RESULTADO NETO= MAYOR ACUMULO EN VISCERAL QUE SUBCUTANEO
Dicker1 · et al Diabetologia (2004) 47:420–428
Secreción leptina en presencia de
testosterona en adipocitos
sc y omental
Effect of testosterone on lipolysis in human pre-adipocytes from different fat
depots
Lipolisis en presencia de testosterona
en adipocitos sc y omental
Efectos metabólicos de la
TESTOSTERONA
• Efectos anti inflamatorios (reduce TNFα,IL6) adipocitos
• Estimula la glicolisis y El trasporte de GLU4
• Up regula los PPARγ en tejido adiposo y el X receptor
(LXR) hepático y receptor andrógenos en macrófagos
incrementando transporte de colesterol y suprimiendo la
producción de citokinas
• Inhibe la síntesis de ácidos grasos hepáticos
La Testosterona es una hormona que promueve la lipolisis,baja
la grasa corporal(menos volumen graso)y tienes efectos
metabólicos favorables en
La glicemia y en el colesterol
CAMBIOS DE LA COMPOSION CORPORAL CON
LA EDAD EN EL HOMBRE
La grasa aumenta en el
hombre asociado a la edad
La grasa corporal aumenta en el adulto mayor junto con la
disminución de la Masa libre de grasa, (dism de masa magra )
Al mismo peso o IMC ,las personas mayores tendrán mas grasa
corporal
Goodpaster BHPark SW, Harris TB, Kritchevsky SB, Nevitt M, Schwartz AV, Simonsick EM, Tylavsky FA,
Visser M, Newman AB, . J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2006 Oct; 61(10):1059-64.
Distribución de la grasa en el adulto
Los adultos mayores no sólo tienen más grasa corporal que los adultos
jóvenes, su grasa se distribuye de forma diferente.
Una mayor proporción de grasa en los ancianos es intrahepática,
intramuscular e intra-abdominal versus menos grasa subcutánea
GRASA MUSCULAR TOTAL GRASA HEPATICA TOTAL
24 AÑOS
65 AÑOS
% Grasa
MIOESTEATOSIS(IMF)
Longitudinal study of muscle strength, quality, and adipose tissue
infiltration, Am J Clin Nutr. 2009 December; 90(6): 1579–1585.
Con la edad la infiltración grasa de los músculos de la pierna
Aumenta indistintamente de la ganancia de peso
MIOSTEATOSIS=MENOR FUERZA=MENOR CALIDAD MUSCULAR
MUSCULO –GRASA
• Los cambios en la composición de la grasa
en el hombre asociados a la edad se asocian
a una menor masa muscular ,fuerza
muscular por tejido,y menor calidad
muscular
• En el caso de obesidad se produce
SARCOPENIA
Clin Geriatr Med. 2011 Aug;27(3):365-85
Physiopathological mechanism of sarcopenia.
Walrand S, Guillet C, Salles J, Cano N, Boirie Y.
• ¿PORQUE OCURREN ESTOS CAMBIOS?
• ¿SE RELACIONAN CON LOS CAMBIOS
HORMONALES?
• ¿ SE RELACIONAN CON CAMBIOS EN LA
TASA METABOLICA, LA OXIDACION DE
NUTRIENTES?
¿SON SOLO ADAPTACION A LA EDAD?
¿SON IRREVERSIBLES?
HIPOGONADISMO del ADULTO MAYOR
Y GRASA
QUE ENTENDEMOS POR HIPOGONADISMO ASOCIADO A LA EDAD
Standards, Guidelines and Recommendation of
The International Society fo The Study of the Aging Male (ISSAM), Guideline
2006, GUIDELINES T h e E n d o c r i n e S o c i e t y ’ s 2008
Definición
Un síndrome bioquímico asociado a edad
avanzada y caracterizado por la deficiencia de los
andrógenos séricos con o sin disminución de la
sensibilidad a los andrógenos . Esta condición
puede resultar en alteraciones significativas en la
calidad de vida y afectar adversamente la función
de múltiples órganos.
Déficit de testosterona asociado a la edad,
en mayores de 60 años con valores
de testosterona bajo el rango normal
para hombres jovenes con síntomas
atribuibles al déficit.
HIPOGONADISMO DEL ADULTO
MAYOR
(Que ocurre con el Eje hipotalamo-hipofisis-teste
con la edad)
HIPOTALAMO
Los
PULSOS DE GNRH
SON DE MENOR
AMPLITUD
EL FEEDBACK
ESTEROIDAL
SE ALTERA Y
EL
HIPOTALAMO
SE HACE MAS
SENSIBLE
EL TESTICULO
PRODUCE
MENOS
TESTOSTERONA
ANTE ESTIMULOS
DE LH Y
GONADOTROFINA
CORIONICA
LA RESERVA
FUNCIONAL
DE LAS
CELULAS DE
LEYDIG
ESTA
REDUCIDA ENDOCRINE REVIEW
A PARTIR DE LOS 40 AÑOS SE DEMUESTRA UNA CAIDA DE LOS
NIVELES DE TESTOSTERONA ENTRE UN 1-2% POR año.
(The Baltimore Longitudinal Aging Study,2001- New Mexico Aging Process Study).
RELACION ENTRE NIVELES DE
TESTOSTERONA ,EDAD,BMI Y CINTURA
EXISTE UNA CORRELACION NEGATIVA ENTRE
TESTOSTERONA, MASA CORPORAL(IMC) Y
CINTURA QUE ES INDEPENDIENTE DE LA SHBG
(CAE LA TESTO TOTAL Y LA LIBRE)
-Disminución de volumen
muscular y fuerza
-Aumento en grasa visceral
-Disminución en cabello y
alteraciones en piel
-Barba disminuye
-Osteopenia, osteoporosis
PACIENTES CHILENOS DE 17-60 AÑOS
CON SINDROME METABOLICO NO DIABETICOS,
sin Hipogonadismo previo
NORMAL HIPOGONADISMO P
NUMERO 81 19
EDAD
37 años(26-48) 43 años(30-60)
0,07
TESTOSTERONA
412 ±100 247 ± 46,9
0,05
PESO 98 ± 7 105 ± 14,5 0,05
LH 4,5 ± 1,18 3,33 ±1,64 0,08
GRASA VISCERAL 15,3±3,9 18,6±4,23 0,05
GRASA TOTAL 34,1±4,8 35,5±4,51 0,06
MUSCULATURA 31,07±2,6 29,85 ±2,5 0,05
HOMA 4,5 ±3 5,7 ± 3,7 0,03
DR RAFAEL RIOS,RAHTKAM 2012
Hipogonadismo asociado a la edad
Baja
testosterona
Aumento de la grasa
Central abdominal
Aumento de grasa
subcutanea central
Disminución de grasa
periferica
mioesteatosis
Síndrome metabólico
Hipertensión
Ateroesclerosis
Diabetes mellitus
Obesidad
Fragilidad muscular
sarcopenia
MECANISMOS POSIBLES DE HIPOGONADISMO EN
• INCREMENTO DE SHBG
(BAJA TESTOSTERONA LIBRE)
• INCREMENTO DE AROMATIZACION
(AUMENTO ESTRADIOL)
• INCREMENTO DE LEPTINA
(RESISTENCIA CENTRAL,EFECTO
PERIFERICO DIRECTO LEYDIG)
• EFECTO DE CITOKINAS
• EFECTO DE INSULINORESISTENCIA
EN LEYDIG
HIPOFISIS
HIPOTALAMO
LEYDING
TESTICULAR
CYP19
ARO
testosterona LH
ESTRADIOL
gonadotropo
Participación
de las Aromatasas
En el eje
Hipotálamo-Hipófisis
Gonadal
La Testosterona en el
hipotálamo se convierte
en Estradiol (EFECTO
CYP19)que disminuye la
amplitud de los pulsos
de GnRH ,y por
consiguiente la LH
DISMINUYE cerrando
el circuito en la
celula LEYDING
(Hayes,2000-2001)
GnRH
HIPOFISIS
HIPOTALAMO
LEYDING
TESTICULAR
CYP19
ARO
testosterona
LH
ESTRADIOL
gonadotropo
Participación
de las Aromatasas
En el HIPOGONADISMO
ASOCIADO A OBESIDAD
(COHEN 1999)
GnRH
ESTRADIOL
ESTRADIOL
GRASA
PERIFERICA
AUMENTADA
CYP19
ARO
ESTRADIOL
EFFECTS OF LETROZOLE IN REVERSIBLE HYPOGONADOTROPIC
HYPOGODONADISM IDIOPATHIC VERSUS NORMAL MEN
Author(s): Rafael Rios 1,2, Pablo Céspedes ³,Mauricio Ebensperger,
HH (21) Normal (29) p
Age 49 39,5
BMI 34, 2 ± 5,4 26,3±3,3 0,004
Basal LH
uU/ml
2,5 ± 5,5 3,6 ±3,1 ns
LH post L 7,5 ± 9,1 16,5±8 0,002
ΔLH 70% 75% 0,05
Basal T
ng/ml
265 ± 55,8 405,9 ± 55,8 0,04
T post L 802,5± 254 1111 ± 354 0,01
Δ T 59,5% 63,59%
0,03
Basal E
pg/ml 23,5
39,6 0,04
E post L 22,5 27,5 ns
Δ E 44,7% 61,64% 0,04
ADIPOCITO
OBESO
EN GRASA ANDROIDE
Resistina , Il6 y Tnf-α
inhiben el eje a nivel
hipotálamico y testicular
HIPOTESIS HIPOGONADISMO-HIPOGONADOTROPO-ADIPOSITOKINAS ,JONES 2010
LIPASA
LIPOPROTEICA
TESTOSTERONACAPTACION DE
TRIGLICERIDOS
Insulino
resistencia
LEPTINA
TNFα,IL6
Estradiol kisspeptina
GnRH
Pulso LH
AUMENTO
ADIPOSITOS
NUMERO
Y TAMAÑO
TEJIDO
ADIPOSITO
AROMATASA
S
Int J Endocrinol. 2013; 2013: 204164. .
Expansión del tejido adiposo
en la obesidad lleva a una
infiltración de macrófagos con
producción de citocinas
proinflamatorias como TNF-α e
IL-6. mas secreción disregulada
de leptina y adiponectina.
INTERLEUKINA 15,INTERLEUKINA 10
TIENE EFECTOS INHIBIENDO LA DIFERENCIACION
ADIPOSITARIA,INCREMENTA LA INSULINOSENSIBILIDAD
EN LA OBESIDAD ASOCIADA A LA EDAD DISMINUYEN
Intratesticular Delivery of Tumor Necrosis Factor- and Ceramide Directly
Abrogates Steroidogenic Acute Regulatory Protein Expression and Leydig Cell
Steroidogenesis in Adult Rats
VICTORIA MORALES, PINO SANTANA, RAQUEL DI´AZ, CARLOS TABRAUE, GERMA´N GALLARDO,
FE´ LIX LO´ PEZ BLANCO, INMACULADA HERNA´ NDEZ, LUISA F. FANJUL, AND
CARLOS M. RUIZ DE GALARRETA
Departamento de Bioquı´mica, Biologı´a Molecular y Fisiologı´a. Facultad de Medicina, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, Las Palmas 35016, Spain0013-7227/03/$15.00/0 Endocrinology 144(11):4763–4772
Printed in U.S.A. Copyright © 2003 by The Endocrine Society
doi: 10.1210/en.2003-0569
These data support the concept that
TNF triggers different effector mechanisms to
directly inhibit Leydig cell StAR expression
and steroidogenesis,which ultimately contribute
to the global reproductive failure associated with
chronic inflammation and sepsis.
Leptina ,grasa y edad
[Leptina regula el balance energetico y la homeostasis glucidica
• Actua en el snc uniendose a receptores hipotalamicos regulando el apetito,vias
neuroendocrinas y nervios autonomicos
• Presenta receptores en celula beta pancreatica, musculo,higado ,celula leyding,
y grasa
la leptina es un insulinosensibilizador y aumenta la captacion de glucosa en el
musculo SALVO EL TEJIDO GRASO
• Es proinflamatoria incrementa la produccion de TNF-α, IL-6, y IL-12 por
monocitos .
• los niveles de leptina y sus efectos perifericos aumentan con la obesidad,pero
con la edad se produce un efecto central resistente a la Leptina que favorece
insulinoresistencia.
La Leptina Inhibe la Acción de la LH a nivel de la célula de Leydig
Subjects with NGT had a
greater increase in T after hCG
treatment than men with IGT at
both 24 hrs
(466 ± 50 vs. 319 ± 40; P < 0.05)
and 48 hrs
(639 ± 89 vs. 431 ± 67; P < 0.05).
The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism Vol. 90, No. 5 2636-
2641 2005
LA MAYOR MASA GRASA SE ASOCIO
A UNA MAYOR MASA MUSCULAR,PERO
A UNA ACELERADA PERDIDA DE MASA
MUSCULAR Y CAPACIDAD FISICA,EN
UN
SEGUIMIENTO A 5 AÑOS PLAZO.
LA CAIDA DE LA MASA MUSCULAR
PREDICHA POR LA MAYOR MASA
GRASA NO TUVO RELACION CON LA :
INSULINORESISTENCIA (HOMA IR)
INTERLEUKINA 6
¿MENOR TESTOSTERONA?......
Does the Amount of Fat Mass
Predict Age-Related Loss of Lean
Mass, Muscle Strength, and
Muscle Quality in Older Adults?
Annemarie Koster J Gerontol A Biol
Sci Med Sci. 2011 August; 66A(8):
888–895
Tasa Metabólica BASAL y EDAD
La TMB varia con la edad=
En los recién nacidos es alta (~ 56 kcal · kg d-1)
declina hasta alcanzar valores adultos (~ 25 kcal · · kg-1 d-1)
En los adultos mayores declina asociado a los cambios corporales
.LA TMB ESTA DETERMINADA DIRECTAMENTE POR LA MASA LIBRE DE
GRASA (FFM),Y ESPECIFICAMENTE POR EL METABOLISMO CELULAR DE
HIGADO,CEREBRO,RIÑON,MUSCULO
SE PLANTEA QUE LA MENOR TMB (5-25%)EN LOS ANCIANOS , ES MAYOR
QUE LO QUE DEBERIA RESULTAR DE SOLO LOS CAMBIOS CORPORALES
,QUE INCLUYEN LA MENOR FFM y MAYOR FA
Tres semanas de supresión individual o combinada de testosterona o estrógeno en
hombres mayores no cambió REE y RQ en comparación con el mantenimiento de
la concentración fisiológica. Estos hallazgos llevan a concluir que los esteroides
sexuales alterar la composición corporal directamente más que indirectamente
(mediante cambios en la oxidación de sustrato postabsorptivo)
Obesity (Silver Spring). 2010 December ; 18(12): 2392–
2394. Effects of estrogen and testosterone on
resting energy expenditure in older men
S. Santosa, S. Endocrine Research Unit, Mayo Clinic,
REE = pruduccion energetica en reposo
RQ = radio cuociente respiratorio
sarcopenia
TESTOSTERO
NA
TESTOSTERO
NA
TESTOSTERO
NA
HIPOTESIS DE QUE LA
INSULINORESISTENCIA EN PRODUCE
SARCOPENIA Y GANANCIA DE MASA GRASA
EN LOS ADULTOS MAYORES NO DIABETICOS
EN LOS ADULTOS MAYORES LA
INSULINORESISTENCIA SE ASOCIA
3132 HOMBRES DE MAS DE 65AÑOS,NO
DIABETICOS (mrMOS STUDY)SE LES
EVALUO COMPOSICION CORPORAL CON DEX
HOMA ir, descartandose DIABETICOS
mayor resistencia a la insulina se asoció con
mayor IMC basal y tejido graso, aunque estos
hombres mayores resistentes a la insulina
tenían una mayor probabilidad de
experimentar una pérdida significativa de
peso, total de masa magra y masa magra
apendicular y menor probabilidad de
experimentar un aumento significativo en la
masa grasa total o truncal grasa masa. Estos
datos indican que la mayor resistencia a la
insulina puede contribuir al desarrollo de la
sarcopenia. Se necesitan estudios futuros
Association Between Insulin Resistance and
Lean Mass Loss and Fat Mass Gain in Older
Men without Diabetes Mellitus Christine G. Le
J Am Geriatr Soc. 2011 July; 59(7): 1217–1224
HIPOTESIS DE QUE
LA INSULINORESISTENCIA se ASOCIA A SARCOPENIA Y GANANCIA DE
MASA GRASA EN LOS ADULTOS MAYORES NO DIABETICOS
EN LOS ADULTOS MAYORES LA INSULINORESISTENCIA SE ASOCIA
3132 HOMBRES DE MAS DE 65AÑOS,NO DIABETICOS (mrMOS STUDY)SE
LES EVALUO COMPOSICION CORPORAL CON DEXA
,HOMA ir, descartandose DIABETICOS
mayor resistencia a la insulina se asoció con mayor IMC basal y tejido
graso, aunque estos hombres mayores resistentes a la insulina tenían una
mayor probabilidad de experimentar una pérdida significativa de peso,
total de masa magra y masa magra apendicular y menor probabilidad de
experimentar un aumento significativo en la masa grasa total o truncal
grasa masa. Estos datos indican que la mayor resistencia a la insulina
puede contribuir al desarrollo de la sarcopenia.
Association Between Insulin Resistance and
Lean Mass Loss and Fat Mass Gain in Older
Men without Diabetes Mellitus Christine G. Lee
J Am Geriatr Soc. 2011 July; 59(7): 1217–1224.
PARADOJA DE LA
OBESIDAD
SE INCREMENTA
CON LA EDAD
Mobbs CV, Hof PR (eds): Body
Composition and Aging.
Interdiscipl Top Gerontol. Basel, Karger,
2010, vol 37, pp 20–36
• In our study, the marked weight loss observed in this cohort of hypogonadal men treated
with T may be explained by changes in the metabolism in response to T treatment. It is
well known that T regulates energy utilization via multiple cellular metabolic pathways,
including nitrogen retention, carbohydrate, and fat metabolism and regulation of
adipogenesis ([10, 12]). T also regulates lineage of mesenchymal pluripotent cells by
promoting the myogenic lineage and inhibiting the adipogenic lineage ([28]). T also
inhibits triglyceride uptake and lipoprotein lipase activity resulting in rapid turnover of
triglycerides in the subcutaneous abdominal adipose tissue and mobilizes lipids from the
visceral fat depot. Thus, the findings of this study can be explained, in part, by the
increase in lean body mass and reduction in fat mass attributed to changes in
metabolism modulated by T treatment. In addition, T treatment increases motivation,
enhances mood, and promotes more active lifestyle, thus preparing the body for physical
activity and increased energy expenditure, thus contributing to further weight loss.
Long-Term Treatment of Hypogonadal
Men with Testosterone Produces
Substantial and Sustained Weight Loss
Farid Saad 1 Ahmad Haider2, Gheorghe
Doros and Abdulmaged Traish 21 January
2013 Published online 20 March 2013.
Design and Methods: Open-label, single-center, cumulative,
prospective registry study of 255 men (aged 33–69 years, mean
58.02 6 6.30 years), with T levels below 12.13 nmol/L (mean:
9.9361.38). 215 men for at least 2 years, 182 for 3 years, 148 for 4,
and 116 for at least 5 years were studied. They received parenteral T
undecanoate 1,000 mg/12 weeks after an initial interval of 6 weeks.
RESUMEN
• LOS CAMBIOS CORPORALES ASOCIADOS A LA EDAD Y
CAIDA DE TESTOSTERONA DETERMINAN UN AUMENTO
DE LA GRASA VISCERAL ,UNA MAYOR INFILTRACION
GRASA Y PUEDE LLEVAR A SARCOPENIA
• LA GRASA Y LA OBESIDAD ASOCIADA DETERMINAN
CAIDA DE LA TESTOSTERONA Y VISCEVERSA
• EL RIESGO CV AUMENTA POR EL SINDROME
METABOLICO ASOCIADO A LA GRASA VISCERAL Y LA
SUBCUTANEA INFLAMADA POR LAS CITOKINAS LA
LEPTINA Y LA INSULINORESISTENCIA
• LA TERAPIA CON TESTOSTERONA EN LOS PACIENTES
HIPOGONADICOS OBESOS,REVIERTE LA OBESIDAD Y
MEJORA EL PERFIL CARDIOVASCULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos obesidad
Carlos obesidadCarlos obesidad
Carlos obesidad
Carlos Villa
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
Manuel Ayala
 
Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.
Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.
Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.
Javier Cuerda Fernández
 
Anabolizantes
AnabolizantesAnabolizantes
AnabolizantesJosue
 
Sexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausiaSexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausia
Francisco Cabello Santamaria
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Gabrica
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y EjercicioSarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y Ejercicio
MarceloMuller2015
 
Enfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseo
Enfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseoEnfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseo
Enfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseoJusto Luis
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Hormona del crecimiento_marca_y_saludr
Hormona del crecimiento_marca_y_saludrHormona del crecimiento_marca_y_saludr
Hormona del crecimiento_marca_y_saludrFrecuenta2000
 
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculoSarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Salud y Medicinas
 
Esteroides anabolicos
Esteroides anabolicosEsteroides anabolicos
Esteroides anabolicos
Zeltiel Reyes
 
Running Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICA
Running Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICARunning Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICA
Running Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICA
Oskar Almazán López
 
Osteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausiaOsteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausiaQuiara Ek
 
Andropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDADAndropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDAD
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Sarcopenia
Sarcopenia Sarcopenia
Sarcopenia
Lita Urrutia Montes
 
Patologia general 1
Patologia general 1Patologia general 1
Patologia general 1
Katherine Contreras Gala
 
Obesidad sarcopénica en el adulto mayor
Obesidad sarcopénica en el adulto mayorObesidad sarcopénica en el adulto mayor
Obesidad sarcopénica en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

La actualidad más candente (20)

Carlos obesidad
Carlos obesidadCarlos obesidad
Carlos obesidad
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
 
Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.
Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.
Efecto de los anabolizantes en el metabolismo y la nutrición.
 
Anabolizantes
AnabolizantesAnabolizantes
Anabolizantes
 
Sexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausiaSexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausia
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
 
Sarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y EjercicioSarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y Ejercicio
 
Enfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseo
Enfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseoEnfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseo
Enfermedades tiroideas y metabolismo mineral oseo
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
Hormona del crecimiento_marca_y_saludr
Hormona del crecimiento_marca_y_saludrHormona del crecimiento_marca_y_saludr
Hormona del crecimiento_marca_y_saludr
 
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculoSarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
 
Esteroides anabolicos
Esteroides anabolicosEsteroides anabolicos
Esteroides anabolicos
 
Running Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICA
Running Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICARunning Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICA
Running Saludable 2.0: Variedad humana. GENÉTICA
 
Osteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausiaOsteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausia
 
Andropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDADAndropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDAD
 
Sarcopenia
Sarcopenia Sarcopenia
Sarcopenia
 
Patologia general 1
Patologia general 1Patologia general 1
Patologia general 1
 
1.11 sistema endocrino
1.11 sistema endocrino1.11 sistema endocrino
1.11 sistema endocrino
 
Obesidad sarcopénica en el adulto mayor
Obesidad sarcopénica en el adulto mayorObesidad sarcopénica en el adulto mayor
Obesidad sarcopénica en el adulto mayor
 

Similar a FAT IN OLDER MEN

Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Miguel Maldonado-Avila
 
Fisiología Crecimiento y desarrollo
Fisiología Crecimiento y desarrolloFisiología Crecimiento y desarrollo
Fisiología Crecimiento y desarrollo
Darwin H. Firayner
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Abel Caicedo
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
SINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-IIISINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-III
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-
Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-
Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-
Karmele BerrocalSertutxa
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
MarceloMuller2015
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
usuariolive
 
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptxTEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
AnalArms
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
raft-altiplano
 
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Javeriana Cali
 
Expocumbremundialepigenetica
ExpocumbremundialepigeneticaExpocumbremundialepigenetica
Expocumbremundialepigenetica
Dra Zucaritas Ibarra
 
Terapias celulares
Terapias celularesTerapias celulares
Terapias celulares
Distripronavit
 
Ejercicio en poblaciones especiales
Ejercicio en poblaciones especialesEjercicio en poblaciones especiales
Ejercicio en poblaciones especialesAna Segovia Arce
 
3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt
3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt
3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt
kimlili
 
Alimentación en la tercera edad
Alimentación en la tercera edadAlimentación en la tercera edad
Alimentación en la tercera edad
Josue Neri
 

Similar a FAT IN OLDER MEN (20)

Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
 
Fisiología Crecimiento y desarrollo
Fisiología Crecimiento y desarrolloFisiología Crecimiento y desarrollo
Fisiología Crecimiento y desarrollo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
SINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-IIISINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-III
 
Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-
Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-
Transexualidad-Cambios composición corporal-TSH-
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptxTEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
 
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
 
Expocumbremundialepigenetica
ExpocumbremundialepigeneticaExpocumbremundialepigenetica
Expocumbremundialepigenetica
 
Terapias celulares
Terapias celularesTerapias celulares
Terapias celulares
 
Ejercicio en poblaciones especiales
Ejercicio en poblaciones especialesEjercicio en poblaciones especiales
Ejercicio en poblaciones especiales
 
3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt
3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt
3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt
 
Estrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinasEstrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinas
 
Alimentación en la tercera edad
Alimentación en la tercera edadAlimentación en la tercera edad
Alimentación en la tercera edad
 

Más de rafaelrios74

Padam
PadamPadam
Disruptores HORMONALES
Disruptores HORMONALESDisruptores HORMONALES
Disruptores HORMONALES
rafaelrios74
 
GONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCE
GONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCEGONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCE
GONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCE
rafaelrios74
 
Metformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONS
Metformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONSMetformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONS
Metformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONS
rafaelrios74
 
Hipogonadismo mayo 2017
Hipogonadismo  mayo 2017Hipogonadismo  mayo 2017
Hipogonadismo mayo 2017
rafaelrios74
 
idiopatic masculine infertility,idiopatic
idiopatic masculine infertility,idiopaticidiopatic masculine infertility,idiopatic
idiopatic masculine infertility,idiopatic
rafaelrios74
 
manejo endocrinologico de pareja infertil
manejo endocrinologico de pareja infertilmanejo endocrinologico de pareja infertil
manejo endocrinologico de pareja infertil
rafaelrios74
 

Más de rafaelrios74 (7)

Padam
PadamPadam
Padam
 
Disruptores HORMONALES
Disruptores HORMONALESDisruptores HORMONALES
Disruptores HORMONALES
 
GONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCE
GONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCEGONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCE
GONADAL FUNCTION EN MEN WITH OBESITY AND INSULINRESISTENCE
 
Metformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONS
Metformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONSMetformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONS
Metformin GASTROINTESTYNAL INTERACTIONS
 
Hipogonadismo mayo 2017
Hipogonadismo  mayo 2017Hipogonadismo  mayo 2017
Hipogonadismo mayo 2017
 
idiopatic masculine infertility,idiopatic
idiopatic masculine infertility,idiopaticidiopatic masculine infertility,idiopatic
idiopatic masculine infertility,idiopatic
 
manejo endocrinologico de pareja infertil
manejo endocrinologico de pareja infertilmanejo endocrinologico de pareja infertil
manejo endocrinologico de pareja infertil
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

FAT IN OLDER MEN

  • 1. Tejido adiposo en el hombre mayor Dr Rafael Ríos S Endocrinología Campus Centro Universidad de Chile Colaborador Andrológico IDIMI
  • 2. EL tejido adiposo blanco en el ser humano adulto está determinado por: factores genéticos reguladores de : la diferenciación adipocitaria desde preadipocitos ,la expansión clonal, el deposito y crecimiento celular ,la actividad enzimatica y secretora (proteínas del retinoblastoma,E2F, C/EBPS, PPARg) Factores genéticos ligados al sexo Determinantes del dimorfismo sexual Factores hormonales • (IGF-1,glucorticoides,Testosterona • Estradiol ,t3,etc) • Factores del crecimiento citokinas • (EGF,TGFα,TGFβ,TPA,IL1,6,ETC)
  • 3. LA DISTRIBUCION DE LA GRASA EN EL EL SER HUMANO ADULTO DIFIERE SEGÚN EL SEXO DISTRIBUYENDOSE EN LA MUJER PREFERENTEMENTE SUBCUTANEA EN MAMAS GLUTEOFEMORAL EN EL HOMBRE PREFERENTEMENTE CENTRAL ABDOMINAL Y VISCERAL LOS PORCENTAJES DE GRASA CORPORAL SERAN MAYORES EN LA MUJER Y MENORES EN EL HOMBRE
  • 4. LOS ADIPOCITOS MADUROS LOCALIZADOS EN LOS DISTINTOS COMPARTIMIENTOS SERAN METABOLICAMENTE DIFERENTES EN LA REGULACION DE LIPOGENESIS/LIPOLISIS (DEPOSITO DE GRASA,PRODUCCION DE TRIGLICERIDOS) REGULACION DE CITOKINAS Y HORMONAS SECRETADAS
  • 5. • ¿COMO LOS ESTEROIDES SEXUALES ESPECIFICAMENTE LA TESTOSTERONA EN EL HOMBRE REGULA LA PREFERENCIA DE DEPOSITO Y PROLIFERACION DE GRASA ABDOMINAL VISCERAL?
  • 6. DELGADOS OBESOS Kirsty L. Spalding1 NATURE Vol 453 5 June 2008 los adipocitos Mantienen su numero estable en la edad adulta y la senectud Y solo aumentan su numero entre los 10 y 20 años de edad En ambos sexos
  • 7. MODULACION DE LA TESTOSTERONA EN LA PROLIFERACION PREADIPOCITARIA • El mecanismo por el cual la testosterona regula el depósito de tejido adiposo blanco de manera específica no está totalmente claro. La distribución del tejido adiposo blanco en diferentes regiones anatómicas no sólo depende de la síntesis de lípidos o de la lipólisis en adipocitos maduros, sino también por la modulación específica de preadipocitos en la proliferación o en diferenciación. TESTOSTERONA
  • 8. Effects of testosterone and DHT on adipogenesis A, Effect of testosterone or DHT on adipocyte number. 10T1/2 cells were grown with increasing doses of testosterone or DHT for 12 d. Singh R et al. Endocrinology 2003;144:5081-5088 ©2003 by Endocrine Society La testosterona Inhibe el desarrollo de preadipocitos desde celulas pluripotenciales Mesenquimaticas Y favorece el Desarrollo de miocitos
  • 9. Testosterone induces cell proliferation and cell cycle gene overexpression in human visceral preadipocytes Anna Barbosa-Desongles, Cristina Hernández, Rafael Simó, David M. Selva American Journal of Physiology - Cell PhysiologPublished 1 August 2013 Vol. 305 En Preadipocitos masculinos cultivados con testosterona vs vehículo entre los 10 genes top up-regulados , 5 están involucrados en la proliferación y el ciclo celular, y 3 (APOBEC3b, CCNA2 y PRC1) se sobre expresan por el tratamiento de testosterona en tiempo real .la testosterona ejerce un efecto proliferativo sobre preadipocitos , participando en las diferencias en la distribución de la grasa por sexo.
  • 10. Hechos fisiológicos en el ser humano • Los adopocitos en el ser humano presentan un numero fijo en la adultez y su turnover (ciclo de reposición de la apoptosis)es aproximadamente 10% • El aumento de la masa grasa en los adultos Preferentemente es por el balance entre captación de grasa (acumulo triglicéridos) Lipasa lipoproteína vs lipólisis (lipasa hormonosensible) ¿Por qué la testosterona promueve en el hombre y en la mujer hiperandrogenica el depósito de grasa central o visceral? Kirsty L. Spalding1 NATURE Vol 453 5 June 2008 Anna Barbosa-Desongles, Cristina Hernández, Rafael Simó, David M. Selva American Journal of Physiology - Cell PhysiologPublished 1 August 2013 Vol. 305
  • 11. LIPASA HORMONOSENSIBLE HSL REGULACION DE LIPOLISIS ADIPOCITARIA POR TESTOSTERONA LIPOLISIS RECEPTORES β2Adrenergicos TESTOSTERONA RECEPTORES androgenicos Los androgenos modulan la HSL promoviendo la lipolisis mediada por receptores βadrenergicos en adipocitos SUBCUTANEOS y la inhiben en la grasa VISCERAL RESULTADO NETO= MAYOR ACUMULO EN VISCERAL QUE SUBCUTANEO
  • 12. Dicker1 · et al Diabetologia (2004) 47:420–428 Secreción leptina en presencia de testosterona en adipocitos sc y omental Effect of testosterone on lipolysis in human pre-adipocytes from different fat depots Lipolisis en presencia de testosterona en adipocitos sc y omental
  • 13. Efectos metabólicos de la TESTOSTERONA • Efectos anti inflamatorios (reduce TNFα,IL6) adipocitos • Estimula la glicolisis y El trasporte de GLU4 • Up regula los PPARγ en tejido adiposo y el X receptor (LXR) hepático y receptor andrógenos en macrófagos incrementando transporte de colesterol y suprimiendo la producción de citokinas • Inhibe la síntesis de ácidos grasos hepáticos La Testosterona es una hormona que promueve la lipolisis,baja la grasa corporal(menos volumen graso)y tienes efectos metabólicos favorables en La glicemia y en el colesterol
  • 14. CAMBIOS DE LA COMPOSION CORPORAL CON LA EDAD EN EL HOMBRE
  • 15. La grasa aumenta en el hombre asociado a la edad La grasa corporal aumenta en el adulto mayor junto con la disminución de la Masa libre de grasa, (dism de masa magra ) Al mismo peso o IMC ,las personas mayores tendrán mas grasa corporal Goodpaster BHPark SW, Harris TB, Kritchevsky SB, Nevitt M, Schwartz AV, Simonsick EM, Tylavsky FA, Visser M, Newman AB, . J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2006 Oct; 61(10):1059-64.
  • 16. Distribución de la grasa en el adulto Los adultos mayores no sólo tienen más grasa corporal que los adultos jóvenes, su grasa se distribuye de forma diferente. Una mayor proporción de grasa en los ancianos es intrahepática, intramuscular e intra-abdominal versus menos grasa subcutánea GRASA MUSCULAR TOTAL GRASA HEPATICA TOTAL 24 AÑOS 65 AÑOS % Grasa
  • 17. MIOESTEATOSIS(IMF) Longitudinal study of muscle strength, quality, and adipose tissue infiltration, Am J Clin Nutr. 2009 December; 90(6): 1579–1585. Con la edad la infiltración grasa de los músculos de la pierna Aumenta indistintamente de la ganancia de peso MIOSTEATOSIS=MENOR FUERZA=MENOR CALIDAD MUSCULAR
  • 18. MUSCULO –GRASA • Los cambios en la composición de la grasa en el hombre asociados a la edad se asocian a una menor masa muscular ,fuerza muscular por tejido,y menor calidad muscular • En el caso de obesidad se produce SARCOPENIA Clin Geriatr Med. 2011 Aug;27(3):365-85 Physiopathological mechanism of sarcopenia. Walrand S, Guillet C, Salles J, Cano N, Boirie Y.
  • 19. • ¿PORQUE OCURREN ESTOS CAMBIOS? • ¿SE RELACIONAN CON LOS CAMBIOS HORMONALES? • ¿ SE RELACIONAN CON CAMBIOS EN LA TASA METABOLICA, LA OXIDACION DE NUTRIENTES? ¿SON SOLO ADAPTACION A LA EDAD? ¿SON IRREVERSIBLES?
  • 20. HIPOGONADISMO del ADULTO MAYOR Y GRASA
  • 21. QUE ENTENDEMOS POR HIPOGONADISMO ASOCIADO A LA EDAD Standards, Guidelines and Recommendation of The International Society fo The Study of the Aging Male (ISSAM), Guideline 2006, GUIDELINES T h e E n d o c r i n e S o c i e t y ’ s 2008 Definición Un síndrome bioquímico asociado a edad avanzada y caracterizado por la deficiencia de los andrógenos séricos con o sin disminución de la sensibilidad a los andrógenos . Esta condición puede resultar en alteraciones significativas en la calidad de vida y afectar adversamente la función de múltiples órganos. Déficit de testosterona asociado a la edad, en mayores de 60 años con valores de testosterona bajo el rango normal para hombres jovenes con síntomas atribuibles al déficit.
  • 22. HIPOGONADISMO DEL ADULTO MAYOR (Que ocurre con el Eje hipotalamo-hipofisis-teste con la edad) HIPOTALAMO Los PULSOS DE GNRH SON DE MENOR AMPLITUD EL FEEDBACK ESTEROIDAL SE ALTERA Y EL HIPOTALAMO SE HACE MAS SENSIBLE EL TESTICULO PRODUCE MENOS TESTOSTERONA ANTE ESTIMULOS DE LH Y GONADOTROFINA CORIONICA LA RESERVA FUNCIONAL DE LAS CELULAS DE LEYDIG ESTA REDUCIDA ENDOCRINE REVIEW
  • 23. A PARTIR DE LOS 40 AÑOS SE DEMUESTRA UNA CAIDA DE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA ENTRE UN 1-2% POR año. (The Baltimore Longitudinal Aging Study,2001- New Mexico Aging Process Study).
  • 24. RELACION ENTRE NIVELES DE TESTOSTERONA ,EDAD,BMI Y CINTURA EXISTE UNA CORRELACION NEGATIVA ENTRE TESTOSTERONA, MASA CORPORAL(IMC) Y CINTURA QUE ES INDEPENDIENTE DE LA SHBG (CAE LA TESTO TOTAL Y LA LIBRE)
  • 25. -Disminución de volumen muscular y fuerza -Aumento en grasa visceral -Disminución en cabello y alteraciones en piel -Barba disminuye -Osteopenia, osteoporosis
  • 26. PACIENTES CHILENOS DE 17-60 AÑOS CON SINDROME METABOLICO NO DIABETICOS, sin Hipogonadismo previo NORMAL HIPOGONADISMO P NUMERO 81 19 EDAD 37 años(26-48) 43 años(30-60) 0,07 TESTOSTERONA 412 ±100 247 ± 46,9 0,05 PESO 98 ± 7 105 ± 14,5 0,05 LH 4,5 ± 1,18 3,33 ±1,64 0,08 GRASA VISCERAL 15,3±3,9 18,6±4,23 0,05 GRASA TOTAL 34,1±4,8 35,5±4,51 0,06 MUSCULATURA 31,07±2,6 29,85 ±2,5 0,05 HOMA 4,5 ±3 5,7 ± 3,7 0,03 DR RAFAEL RIOS,RAHTKAM 2012
  • 27. Hipogonadismo asociado a la edad Baja testosterona Aumento de la grasa Central abdominal Aumento de grasa subcutanea central Disminución de grasa periferica mioesteatosis Síndrome metabólico Hipertensión Ateroesclerosis Diabetes mellitus Obesidad Fragilidad muscular sarcopenia
  • 28. MECANISMOS POSIBLES DE HIPOGONADISMO EN • INCREMENTO DE SHBG (BAJA TESTOSTERONA LIBRE) • INCREMENTO DE AROMATIZACION (AUMENTO ESTRADIOL) • INCREMENTO DE LEPTINA (RESISTENCIA CENTRAL,EFECTO PERIFERICO DIRECTO LEYDIG) • EFECTO DE CITOKINAS • EFECTO DE INSULINORESISTENCIA EN LEYDIG
  • 29. HIPOFISIS HIPOTALAMO LEYDING TESTICULAR CYP19 ARO testosterona LH ESTRADIOL gonadotropo Participación de las Aromatasas En el eje Hipotálamo-Hipófisis Gonadal La Testosterona en el hipotálamo se convierte en Estradiol (EFECTO CYP19)que disminuye la amplitud de los pulsos de GnRH ,y por consiguiente la LH DISMINUYE cerrando el circuito en la celula LEYDING (Hayes,2000-2001) GnRH
  • 30. HIPOFISIS HIPOTALAMO LEYDING TESTICULAR CYP19 ARO testosterona LH ESTRADIOL gonadotropo Participación de las Aromatasas En el HIPOGONADISMO ASOCIADO A OBESIDAD (COHEN 1999) GnRH ESTRADIOL ESTRADIOL GRASA PERIFERICA AUMENTADA CYP19 ARO ESTRADIOL
  • 31. EFFECTS OF LETROZOLE IN REVERSIBLE HYPOGONADOTROPIC HYPOGODONADISM IDIOPATHIC VERSUS NORMAL MEN Author(s): Rafael Rios 1,2, Pablo Céspedes ³,Mauricio Ebensperger, HH (21) Normal (29) p Age 49 39,5 BMI 34, 2 ± 5,4 26,3±3,3 0,004 Basal LH uU/ml 2,5 ± 5,5 3,6 ±3,1 ns LH post L 7,5 ± 9,1 16,5±8 0,002 ΔLH 70% 75% 0,05 Basal T ng/ml 265 ± 55,8 405,9 ± 55,8 0,04 T post L 802,5± 254 1111 ± 354 0,01 Δ T 59,5% 63,59% 0,03 Basal E pg/ml 23,5 39,6 0,04 E post L 22,5 27,5 ns Δ E 44,7% 61,64% 0,04
  • 32. ADIPOCITO OBESO EN GRASA ANDROIDE Resistina , Il6 y Tnf-α inhiben el eje a nivel hipotálamico y testicular
  • 33. HIPOTESIS HIPOGONADISMO-HIPOGONADOTROPO-ADIPOSITOKINAS ,JONES 2010 LIPASA LIPOPROTEICA TESTOSTERONACAPTACION DE TRIGLICERIDOS Insulino resistencia LEPTINA TNFα,IL6 Estradiol kisspeptina GnRH Pulso LH AUMENTO ADIPOSITOS NUMERO Y TAMAÑO TEJIDO ADIPOSITO AROMATASA S
  • 34. Int J Endocrinol. 2013; 2013: 204164. . Expansión del tejido adiposo en la obesidad lleva a una infiltración de macrófagos con producción de citocinas proinflamatorias como TNF-α e IL-6. mas secreción disregulada de leptina y adiponectina. INTERLEUKINA 15,INTERLEUKINA 10 TIENE EFECTOS INHIBIENDO LA DIFERENCIACION ADIPOSITARIA,INCREMENTA LA INSULINOSENSIBILIDAD EN LA OBESIDAD ASOCIADA A LA EDAD DISMINUYEN
  • 35. Intratesticular Delivery of Tumor Necrosis Factor- and Ceramide Directly Abrogates Steroidogenic Acute Regulatory Protein Expression and Leydig Cell Steroidogenesis in Adult Rats VICTORIA MORALES, PINO SANTANA, RAQUEL DI´AZ, CARLOS TABRAUE, GERMA´N GALLARDO, FE´ LIX LO´ PEZ BLANCO, INMACULADA HERNA´ NDEZ, LUISA F. FANJUL, AND CARLOS M. RUIZ DE GALARRETA Departamento de Bioquı´mica, Biologı´a Molecular y Fisiologı´a. Facultad de Medicina, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 35016, Spain0013-7227/03/$15.00/0 Endocrinology 144(11):4763–4772 Printed in U.S.A. Copyright © 2003 by The Endocrine Society doi: 10.1210/en.2003-0569 These data support the concept that TNF triggers different effector mechanisms to directly inhibit Leydig cell StAR expression and steroidogenesis,which ultimately contribute to the global reproductive failure associated with chronic inflammation and sepsis.
  • 36. Leptina ,grasa y edad [Leptina regula el balance energetico y la homeostasis glucidica • Actua en el snc uniendose a receptores hipotalamicos regulando el apetito,vias neuroendocrinas y nervios autonomicos • Presenta receptores en celula beta pancreatica, musculo,higado ,celula leyding, y grasa la leptina es un insulinosensibilizador y aumenta la captacion de glucosa en el musculo SALVO EL TEJIDO GRASO • Es proinflamatoria incrementa la produccion de TNF-α, IL-6, y IL-12 por monocitos . • los niveles de leptina y sus efectos perifericos aumentan con la obesidad,pero con la edad se produce un efecto central resistente a la Leptina que favorece insulinoresistencia.
  • 37. La Leptina Inhibe la Acción de la LH a nivel de la célula de Leydig
  • 38. Subjects with NGT had a greater increase in T after hCG treatment than men with IGT at both 24 hrs (466 ± 50 vs. 319 ± 40; P < 0.05) and 48 hrs (639 ± 89 vs. 431 ± 67; P < 0.05). The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism Vol. 90, No. 5 2636- 2641 2005
  • 39. LA MAYOR MASA GRASA SE ASOCIO A UNA MAYOR MASA MUSCULAR,PERO A UNA ACELERADA PERDIDA DE MASA MUSCULAR Y CAPACIDAD FISICA,EN UN SEGUIMIENTO A 5 AÑOS PLAZO. LA CAIDA DE LA MASA MUSCULAR PREDICHA POR LA MAYOR MASA GRASA NO TUVO RELACION CON LA : INSULINORESISTENCIA (HOMA IR) INTERLEUKINA 6 ¿MENOR TESTOSTERONA?...... Does the Amount of Fat Mass Predict Age-Related Loss of Lean Mass, Muscle Strength, and Muscle Quality in Older Adults? Annemarie Koster J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2011 August; 66A(8): 888–895
  • 40. Tasa Metabólica BASAL y EDAD La TMB varia con la edad= En los recién nacidos es alta (~ 56 kcal · kg d-1) declina hasta alcanzar valores adultos (~ 25 kcal · · kg-1 d-1) En los adultos mayores declina asociado a los cambios corporales .LA TMB ESTA DETERMINADA DIRECTAMENTE POR LA MASA LIBRE DE GRASA (FFM),Y ESPECIFICAMENTE POR EL METABOLISMO CELULAR DE HIGADO,CEREBRO,RIÑON,MUSCULO SE PLANTEA QUE LA MENOR TMB (5-25%)EN LOS ANCIANOS , ES MAYOR QUE LO QUE DEBERIA RESULTAR DE SOLO LOS CAMBIOS CORPORALES ,QUE INCLUYEN LA MENOR FFM y MAYOR FA
  • 41. Tres semanas de supresión individual o combinada de testosterona o estrógeno en hombres mayores no cambió REE y RQ en comparación con el mantenimiento de la concentración fisiológica. Estos hallazgos llevan a concluir que los esteroides sexuales alterar la composición corporal directamente más que indirectamente (mediante cambios en la oxidación de sustrato postabsorptivo) Obesity (Silver Spring). 2010 December ; 18(12): 2392– 2394. Effects of estrogen and testosterone on resting energy expenditure in older men S. Santosa, S. Endocrine Research Unit, Mayo Clinic, REE = pruduccion energetica en reposo RQ = radio cuociente respiratorio
  • 43. HIPOTESIS DE QUE LA INSULINORESISTENCIA EN PRODUCE SARCOPENIA Y GANANCIA DE MASA GRASA EN LOS ADULTOS MAYORES NO DIABETICOS EN LOS ADULTOS MAYORES LA INSULINORESISTENCIA SE ASOCIA 3132 HOMBRES DE MAS DE 65AÑOS,NO DIABETICOS (mrMOS STUDY)SE LES EVALUO COMPOSICION CORPORAL CON DEX HOMA ir, descartandose DIABETICOS mayor resistencia a la insulina se asoció con mayor IMC basal y tejido graso, aunque estos hombres mayores resistentes a la insulina tenían una mayor probabilidad de experimentar una pérdida significativa de peso, total de masa magra y masa magra apendicular y menor probabilidad de experimentar un aumento significativo en la masa grasa total o truncal grasa masa. Estos datos indican que la mayor resistencia a la insulina puede contribuir al desarrollo de la sarcopenia. Se necesitan estudios futuros Association Between Insulin Resistance and Lean Mass Loss and Fat Mass Gain in Older Men without Diabetes Mellitus Christine G. Le J Am Geriatr Soc. 2011 July; 59(7): 1217–1224
  • 44. HIPOTESIS DE QUE LA INSULINORESISTENCIA se ASOCIA A SARCOPENIA Y GANANCIA DE MASA GRASA EN LOS ADULTOS MAYORES NO DIABETICOS EN LOS ADULTOS MAYORES LA INSULINORESISTENCIA SE ASOCIA 3132 HOMBRES DE MAS DE 65AÑOS,NO DIABETICOS (mrMOS STUDY)SE LES EVALUO COMPOSICION CORPORAL CON DEXA ,HOMA ir, descartandose DIABETICOS mayor resistencia a la insulina se asoció con mayor IMC basal y tejido graso, aunque estos hombres mayores resistentes a la insulina tenían una mayor probabilidad de experimentar una pérdida significativa de peso, total de masa magra y masa magra apendicular y menor probabilidad de experimentar un aumento significativo en la masa grasa total o truncal grasa masa. Estos datos indican que la mayor resistencia a la insulina puede contribuir al desarrollo de la sarcopenia. Association Between Insulin Resistance and Lean Mass Loss and Fat Mass Gain in Older Men without Diabetes Mellitus Christine G. Lee J Am Geriatr Soc. 2011 July; 59(7): 1217–1224.
  • 45. PARADOJA DE LA OBESIDAD SE INCREMENTA CON LA EDAD Mobbs CV, Hof PR (eds): Body Composition and Aging. Interdiscipl Top Gerontol. Basel, Karger, 2010, vol 37, pp 20–36
  • 46. • In our study, the marked weight loss observed in this cohort of hypogonadal men treated with T may be explained by changes in the metabolism in response to T treatment. It is well known that T regulates energy utilization via multiple cellular metabolic pathways, including nitrogen retention, carbohydrate, and fat metabolism and regulation of adipogenesis ([10, 12]). T also regulates lineage of mesenchymal pluripotent cells by promoting the myogenic lineage and inhibiting the adipogenic lineage ([28]). T also inhibits triglyceride uptake and lipoprotein lipase activity resulting in rapid turnover of triglycerides in the subcutaneous abdominal adipose tissue and mobilizes lipids from the visceral fat depot. Thus, the findings of this study can be explained, in part, by the increase in lean body mass and reduction in fat mass attributed to changes in metabolism modulated by T treatment. In addition, T treatment increases motivation, enhances mood, and promotes more active lifestyle, thus preparing the body for physical activity and increased energy expenditure, thus contributing to further weight loss.
  • 47. Long-Term Treatment of Hypogonadal Men with Testosterone Produces Substantial and Sustained Weight Loss Farid Saad 1 Ahmad Haider2, Gheorghe Doros and Abdulmaged Traish 21 January 2013 Published online 20 March 2013. Design and Methods: Open-label, single-center, cumulative, prospective registry study of 255 men (aged 33–69 years, mean 58.02 6 6.30 years), with T levels below 12.13 nmol/L (mean: 9.9361.38). 215 men for at least 2 years, 182 for 3 years, 148 for 4, and 116 for at least 5 years were studied. They received parenteral T undecanoate 1,000 mg/12 weeks after an initial interval of 6 weeks.
  • 48. RESUMEN • LOS CAMBIOS CORPORALES ASOCIADOS A LA EDAD Y CAIDA DE TESTOSTERONA DETERMINAN UN AUMENTO DE LA GRASA VISCERAL ,UNA MAYOR INFILTRACION GRASA Y PUEDE LLEVAR A SARCOPENIA • LA GRASA Y LA OBESIDAD ASOCIADA DETERMINAN CAIDA DE LA TESTOSTERONA Y VISCEVERSA • EL RIESGO CV AUMENTA POR EL SINDROME METABOLICO ASOCIADO A LA GRASA VISCERAL Y LA SUBCUTANEA INFLAMADA POR LAS CITOKINAS LA LEPTINA Y LA INSULINORESISTENCIA • LA TERAPIA CON TESTOSTERONA EN LOS PACIENTES HIPOGONADICOS OBESOS,REVIERTE LA OBESIDAD Y MEJORA EL PERFIL CARDIOVASCULAR