SlideShare una empresa de Scribd logo
PLEIOTROPÍA Y
GENES LETALES
 Acción génica: término que trata de cubrir los variados y
  complejos eventos que van desde los genes hasta la
  expresión fenotípica de los mismos.

 Pleiotropía (G. pleio “muchos” y tropo “cambios”): gen que
  afecta varias características distintas y no relacionadas.
La razón de que esto sucede es que varios (sino
es que la mayoría) de las rutas bioquímicas en
los organismos están interconectadas y a
menudo son interdependientes. Los productos e
intermedios de una ruta pueden ser utilizados
para varios escenarios metabólicos que afectan
a más de un rasgo (fenotipo).

Ejemplo: Fenilcetonuria (retraso mental, problemas en la
pigmentación de la piel, emanación de olor desagradable,
etc…)
Genes letales

 Después del redescubrimiento de las leyes de
  Mendel, los genetistas creían que una
  mutación sólo cambiaba la apariencia de un
  organismo.

 Algunos alelos mutantes ocasionaban la
  muerte.
 Alelo letal: alelo capaz de causar la muerte de
  un organismo.



 Los genes involucrados se definen como genes
  esenciales. Es decir, son genes necesarios para el
  funcionamiento del organismo.
Entonces…

Si una mutación es causada por un alelo letal
dominante, tanto individuos homocigotos como
heterocigotos presentan el fenotipo letal.

Pero se trata de un alelo letal recesivo, sólo los
homocigotos para dicho alelo mueren.
Descubrimiento
                                                   Amarillo        Silvestre

•   El genetista Lucien Cuénot estudiaba
    la herencia del gen que codifica para
    color de pelaje en los ratones.


•   De     la    cruza   entre      ratones
    heterocigotos él esperaba una
    proporción de 3 amarillos: 1 silvestres,
    pero sólo observaba 2 amarillos : 1
    silvestre. Sin embargo, nunca obtuvo
    ratones amarillos homocigotos.


• William Ernest Castle y C. C. Little demostraron que un ¼ de la progenie de las
  cruzas entre ratones heterocigotos morían durante el desarrollo embrionario.

• Ese ¼ de ratones que morían eran ratones amarillos homocigotos.
Razonamiento




               Russell, 2010.
Razonamiento   (continuación)




                                Russell, 2010.
Por lo tanto…

Podemos decir que el alelo para el color amarillo
(AY) tiene un efecto dominante con respecto al
color del pelaje, pero actúa como un alelo letal
recesivo – esto es, que los individuos homocigotos
para dicho alelo siempre mueren.



                …esto también es un ejemplo de pleiotropía.
Otro ejemplo
                                      En los gatos Manx (sin cola), la
                                        presencia del alelo ML resulta
                                        letal en condición homocigota.


                                      Este alelo interfiere con el
                                        desarrollo normal de la
                                        columna , ocasionando la
Gatos Manx                              ausencia de una cola en
                                        individuos     heterocigotos
                                        (ML/M) .


  Pero en los individuos homocigotos (ML/ ML), la doble dosis de
    dicho gen produce un anormalidad extrema en el desarrollo de la
    columna ocasionando que los embriones no sobrevivan.
 Es importante recordar que un alelo puede ser o no letal
  dependiendo del entorno en el que se desarrolla. Aunque
  los alelos letales ejercen su efecto en cualquier entorno,
  otros son viables en uno mientras que en otro diferente
  son letales.


 Ejemplos humanos: Anemia falsiforme y la fibrosis quística (hay
  tratamientos para los mismos).


 Plantas y animales: selección de rasgos por los agricultores y
  criadores (variedades enanas de granos).
¿y los alelos letales
dominantes?

• Como mencionamos antes, son los que ocasionan la muerte tanto
  de individuos homocigotos como heterocigotos. Son raramente
  detectados debido a su rápida eliminación de las poblaciones.


¿Entonces se transmiten o no?

• Sí, ya que su hay casos de estos que se activan poco a poco en
  los individuos. Los individuos que los portan pueden transmitirlos a
  su descendencia (así se mantienen en las poblaciones).


• Ejemplo en el ser humano: Corea de Huntington.
Ejercicio de Repaso
 En los humanos, la anemia falciforme es causada por un alelo letal
   recesivo Hbs; individuos Hba Hbs presentan el rasgo de eritrocitos
   falciformes, pero son sanos.


a. ¿Cuál es la probabilidad de que dos individuos heterocigotos den a luz
un hijo con el rasgo de eritrocitos falciformes?


b. ¿Cuál es la probabilidad de que dos individuos heterocigotos den a luz
un hijo con anemia falciforme?


c. Si un individuo normal Hba Hba recibe una transfusión sanguínea de
un individuo Hba Hbs (heterocigoto para eritrocitos falciformes), ¿cuál es
la probabilidad de que el individuo Hba Hba y su esposa Hba Hba tengan
hijos Hba Hbs ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo
Bio0404
 
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)jose luis ESPINOZA
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcadoCruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
CiberGeneticaUNAM
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores molecularesLACBiosafety
 
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
lauradelvalle
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
Sistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdosSistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdos
Mooniicaa
 
9 endogamia
9 endogamia9 endogamia
9 endogamia
BriamJohnatan
 
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-WeinbergEquilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Colegio de Bachilleres
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
CiberGeneticaUNAM
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
CiberGeneticaUNAM
 
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianascriollito
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo
 
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcadoCruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
 
Gametogenesis en animales
Gametogenesis en animalesGametogenesis en animales
Gametogenesis en animales
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores moleculares
 
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Sistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdosSistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdos
 
9 endogamia
9 endogamia9 endogamia
9 endogamia
 
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-WeinbergEquilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-Weinberg
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
 
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianas
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 

Similar a Pleiotropía y genes letales

0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_20103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2José Ignacio Díaz Fernández
 
Bilogia I
Bilogia IBilogia I
Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__Nayeli Rodriguez
 
Las mutaciones mcm
Las mutaciones mcmLas mutaciones mcm
Las mutaciones mcm
VICTOR M. VITORIA
 
Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515OscarGarcia93
 
Teorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológicaTeorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológica
Cristian Castañeda Quiceno
 
Genética
GenéticaGenética
El origen de las especies 2222
El origen de las especies 2222El origen de las especies 2222
El origen de las especies 2222
Angel Valencia
 
Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
UCAD
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
NERY LUZ TORRES MUNGUIA
 
BIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptxBIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptx
JosheppeRiverGarcis
 
Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...
Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...
Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...
CiberGeneticaUNAM
 
Tema13
Tema13Tema13
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
victoria
 
07 genetica
07 genetica07 genetica
07 genetica
Gueisy
 

Similar a Pleiotropía y genes letales (20)

0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_20103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
 
Bilogia I
Bilogia IBilogia I
Bilogia I
 
Biologia515
Biologia515Biologia515
Biologia515
 
Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__
 
Las mutaciones mcm
Las mutaciones mcmLas mutaciones mcm
Las mutaciones mcm
 
Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515
 
Teorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológicaTeorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
El origen de las especies 2222
El origen de las especies 2222El origen de las especies 2222
El origen de las especies 2222
 
Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
BIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptxBIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptx
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...
Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...
Genealogías, herencia-mendeliana-hombre-modificaciones (codominancia-herenci...
 
Tema13
Tema13Tema13
Tema13
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
 
07 genetica
07 genetica07 genetica
07 genetica
 

Más de CiberGeneticaUNAM

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
CiberGeneticaUNAM
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
CiberGeneticaUNAM
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
CiberGeneticaUNAM
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
CiberGeneticaUNAM
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
CiberGeneticaUNAM
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
CiberGeneticaUNAM
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
CiberGeneticaUNAM
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
CiberGeneticaUNAM
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
CiberGeneticaUNAM
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
CiberGeneticaUNAM
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
CiberGeneticaUNAM
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
CiberGeneticaUNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
CiberGeneticaUNAM
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
CiberGeneticaUNAM
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
CiberGeneticaUNAM
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
CiberGeneticaUNAM
 

Más de CiberGeneticaUNAM (20)

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
ALAG 2016
 
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Pleiotropía y genes letales

  • 2.  Acción génica: término que trata de cubrir los variados y complejos eventos que van desde los genes hasta la expresión fenotípica de los mismos.  Pleiotropía (G. pleio “muchos” y tropo “cambios”): gen que afecta varias características distintas y no relacionadas.
  • 3. La razón de que esto sucede es que varios (sino es que la mayoría) de las rutas bioquímicas en los organismos están interconectadas y a menudo son interdependientes. Los productos e intermedios de una ruta pueden ser utilizados para varios escenarios metabólicos que afectan a más de un rasgo (fenotipo). Ejemplo: Fenilcetonuria (retraso mental, problemas en la pigmentación de la piel, emanación de olor desagradable, etc…)
  • 4. Genes letales  Después del redescubrimiento de las leyes de Mendel, los genetistas creían que una mutación sólo cambiaba la apariencia de un organismo.  Algunos alelos mutantes ocasionaban la muerte.
  • 5.  Alelo letal: alelo capaz de causar la muerte de un organismo.  Los genes involucrados se definen como genes esenciales. Es decir, son genes necesarios para el funcionamiento del organismo.
  • 6. Entonces… Si una mutación es causada por un alelo letal dominante, tanto individuos homocigotos como heterocigotos presentan el fenotipo letal. Pero se trata de un alelo letal recesivo, sólo los homocigotos para dicho alelo mueren.
  • 7. Descubrimiento Amarillo Silvestre • El genetista Lucien Cuénot estudiaba la herencia del gen que codifica para color de pelaje en los ratones. • De la cruza entre ratones heterocigotos él esperaba una proporción de 3 amarillos: 1 silvestres, pero sólo observaba 2 amarillos : 1 silvestre. Sin embargo, nunca obtuvo ratones amarillos homocigotos. • William Ernest Castle y C. C. Little demostraron que un ¼ de la progenie de las cruzas entre ratones heterocigotos morían durante el desarrollo embrionario. • Ese ¼ de ratones que morían eran ratones amarillos homocigotos.
  • 8. Razonamiento Russell, 2010.
  • 9. Razonamiento (continuación) Russell, 2010.
  • 10. Por lo tanto… Podemos decir que el alelo para el color amarillo (AY) tiene un efecto dominante con respecto al color del pelaje, pero actúa como un alelo letal recesivo – esto es, que los individuos homocigotos para dicho alelo siempre mueren. …esto también es un ejemplo de pleiotropía.
  • 11. Otro ejemplo  En los gatos Manx (sin cola), la presencia del alelo ML resulta letal en condición homocigota.  Este alelo interfiere con el desarrollo normal de la columna , ocasionando la Gatos Manx ausencia de una cola en individuos heterocigotos (ML/M) .  Pero en los individuos homocigotos (ML/ ML), la doble dosis de dicho gen produce un anormalidad extrema en el desarrollo de la columna ocasionando que los embriones no sobrevivan.
  • 12.  Es importante recordar que un alelo puede ser o no letal dependiendo del entorno en el que se desarrolla. Aunque los alelos letales ejercen su efecto en cualquier entorno, otros son viables en uno mientras que en otro diferente son letales.  Ejemplos humanos: Anemia falsiforme y la fibrosis quística (hay tratamientos para los mismos).  Plantas y animales: selección de rasgos por los agricultores y criadores (variedades enanas de granos).
  • 13. ¿y los alelos letales dominantes? • Como mencionamos antes, son los que ocasionan la muerte tanto de individuos homocigotos como heterocigotos. Son raramente detectados debido a su rápida eliminación de las poblaciones. ¿Entonces se transmiten o no? • Sí, ya que su hay casos de estos que se activan poco a poco en los individuos. Los individuos que los portan pueden transmitirlos a su descendencia (así se mantienen en las poblaciones). • Ejemplo en el ser humano: Corea de Huntington.
  • 14. Ejercicio de Repaso  En los humanos, la anemia falciforme es causada por un alelo letal recesivo Hbs; individuos Hba Hbs presentan el rasgo de eritrocitos falciformes, pero son sanos. a. ¿Cuál es la probabilidad de que dos individuos heterocigotos den a luz un hijo con el rasgo de eritrocitos falciformes? b. ¿Cuál es la probabilidad de que dos individuos heterocigotos den a luz un hijo con anemia falciforme? c. Si un individuo normal Hba Hba recibe una transfusión sanguínea de un individuo Hba Hbs (heterocigoto para eritrocitos falciformes), ¿cuál es la probabilidad de que el individuo Hba Hba y su esposa Hba Hba tengan hijos Hba Hbs ?