SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula Animal
1 Membrana plasmática
2 Retículo endoplasmático granular
3 Retículo endoplasmático liso
4 Aparato de Golgi
5 Mitocondria
6 Núcleo
7 Ribosomas
8 Centrosoma (Centriolos)
9 Lisosomas
10 Microtúbulos (citoesqueleto)
Célula Vegetal
1 Membrana plasmática
2 Retículo endoplasmático granular
3 Retículo endoplasmático liso
4 Aparato de Golgi
5 Mitocondria
6 Núcleo
7 Ribosomas
8 Cloroplasto
9 Pared celulósica
10 Vacuola
EJE TEMÁTICO: la identidad como derecho de los niños y niñas
OBJETIVOS:
Estimular en los niños y las niñas la identificación y el respeto por las diferencias entre las personas y los
grupos;
Desarrollar sentimientos de solidaridad
Valorar las diferencias entre las personas.
Los siguientes artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño hacen referencia explícita
a que se respete y proteja su Derecho a la Identidad.
Artículo 7: El niño será registrado inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde este a un
nombre y a una nacionalidad.
Artículo 8: Es obligación del Estado proteger, y si es necesario restablecer, la identidad del niño, si este hubiera
sido privado de parte o de todos los elementos de la misma (nombre, nacionalidad, vínculos familiares).
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Valorar el nombre y apellido como síntesis de nuestra identidad personal y
relacionarlo con la identidad familiar y cultural de nuestro país.
DESARROLLO: La maestra o el maestro narrará a los niños y las niñas la siguiente poesía y luego, entre todos,
analizarán los posibles significados.
¿QUIÉN LE PUSO NOMBREA LA LUNA?
¿Quién le puso nombre a la Luna?
¿Habrá sido la laguna,
que de tanto verla por la noche
decidió llamarla Luna?
¿Quién le puso nombre al elefante?
¿Habrá sido el vigilante,
un día que se paseaba muy campante?
¿Quién le puso el nombre a las rosas?
¿Quién le pone nombre a las cosas?
Yo lo pienso todos los días.
¿Habrá sido un señor que se llama Ponenombres
que saca los nombres de la nombrería?
¿O la arena sola decidió llamarse arena
y el mar solo decidió llamarse mar?
¿Cómo será?(Menos mal que a mí me puso el nombre mi mamá.)
Autora: Mirta Goldberg
Se formarán grupos de no más de cinco alumnos y el docente les propondrá crear muñecos que representen los
distintos personajes de la poesía (el elefante, la Luna, el vigilante, las rosas) utilizando papel de diario, bolsas de
nailon, cinta adhesiva, medias para rellenar con bollos de papel, materiales de la región (aserrín, corteza de
árbol, grava, etc.). Se propondrá a los alumnos que pongan un nombre y un sobrenombre para cada muñeco.
LA HISTORIA DE MI NOMBRE
En sus casas, los niños y las niñas les pedirán a sus padres que les cuenten anécdotas relativas a la elección de
su nombre. Si tienen algún apodo o sobrenombre, investigarán de dónde surgió, así como el origen de su
apellido.
Sobre la base de esas anécdotas inventarán adivinanzas o rimas relativas a sus nombres y apodos. Con ayuda de
sus padres las escribirán en una cartulina o papel y juntos las ilustrarán, de modo que queden como afiches.
Los afiches se pegarán en el aula juntos a los personajes de la poesía para compartir con el resto de los alumnos.
COORDINACIÓN
Se les pedirá a los niños que comenten la historia de su nombre y el origen de su apellido, haciéndoles notar la
importancia del nombre y del apellido como medio de identificación, y como resultado de la influencia de las
tradiciones familiares, religiosas, de los medios de comunicación y de la moda.
Se observará cuántos chicos tienen sobrenombre y se les preguntará el origen, se indagará cómo se sienten con
ese apodo, y en el caso de que les resultara desagradable, reflexionar con el grupo si ese apodo es despectivo o
discriminatorio y de qué modo se sentirían más cómodos.
Cuestionarioparalosniños
Cual es tu nombre?____________________________________________________________
Quiente pusoese nombre?_____________________________________________________
Por que te llamaronasi?____________________________________________________
Donde se originótuapellido?_________________________________________________
En casa tienesalgunsobrenombre__________________________________________
Por que te lopusieron________________________________________________________
Te agrada o desagraday porque?____________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Célula animal

Planacion para niños cas
Planacion para niños casPlanacion para niños cas
Planacion para niños cas
anjorova
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
amg23
 
Formacion integral 21
Formacion integral 21Formacion integral 21
Formacion integral 21
Nancy Espinoza
 
Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
ElenaGarciaCastano
 
Proyecto gusano de seda
Proyecto gusano de sedaProyecto gusano de seda
Proyecto gusano de seda
cristinaamodeo
 
Jornada escuela
Jornada escuelaJornada escuela
Jornada escuela
erzun
 
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
AlmaChristyaezVargas
 
PLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docxPLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docx
GioSplendore
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
Escola Olost
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
juan garcia juarez
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
juan garcia juarez
 
preescolar_material.pdf
preescolar_material.pdfpreescolar_material.pdf
preescolar_material.pdf
GlassDesing
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
LennysNJ
 
Librosdelrincon
LibrosdelrinconLibrosdelrincon
Fecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familias
Fecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familiasFecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familias
Fecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familias
itzelBarcen
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
Carlos Alberto Mongui
 
Miniquest almiron navarro_rios_PP
Miniquest almiron navarro_rios_PPMiniquest almiron navarro_rios_PP
Miniquest almiron navarro_rios_PP
Cristina Dino
 
Ee 1595g
Ee 1595gEe 1595g
Ee 1595g
Linda Navarro
 

Similar a Célula animal (20)

Planacion para niños cas
Planacion para niños casPlanacion para niños cas
Planacion para niños cas
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
 
Formacion integral 21
Formacion integral 21Formacion integral 21
Formacion integral 21
 
Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
 
Proyecto gusano de seda
Proyecto gusano de sedaProyecto gusano de seda
Proyecto gusano de seda
 
Jornada escuela
Jornada escuelaJornada escuela
Jornada escuela
 
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
 
PLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docxPLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docx
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
preescolar_material.pdf
preescolar_material.pdfpreescolar_material.pdf
preescolar_material.pdf
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
 
Librosdelrincon
LibrosdelrinconLibrosdelrincon
Librosdelrincon
 
Fecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familias
Fecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familiasFecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familias
Fecha del 3 al 7 de junio del 2024 las familias
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
 
Miniquest almiron navarro_rios_PP
Miniquest almiron navarro_rios_PPMiniquest almiron navarro_rios_PP
Miniquest almiron navarro_rios_PP
 
Ee 1595g
Ee 1595gEe 1595g
Ee 1595g
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Célula animal

  • 1.
  • 2. Célula Animal 1 Membrana plasmática 2 Retículo endoplasmático granular 3 Retículo endoplasmático liso 4 Aparato de Golgi 5 Mitocondria 6 Núcleo 7 Ribosomas 8 Centrosoma (Centriolos) 9 Lisosomas 10 Microtúbulos (citoesqueleto) Célula Vegetal 1 Membrana plasmática 2 Retículo endoplasmático granular 3 Retículo endoplasmático liso 4 Aparato de Golgi 5 Mitocondria 6 Núcleo 7 Ribosomas 8 Cloroplasto 9 Pared celulósica 10 Vacuola
  • 3.
  • 4.
  • 5. EJE TEMÁTICO: la identidad como derecho de los niños y niñas OBJETIVOS: Estimular en los niños y las niñas la identificación y el respeto por las diferencias entre las personas y los grupos; Desarrollar sentimientos de solidaridad Valorar las diferencias entre las personas. Los siguientes artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño hacen referencia explícita a que se respete y proteja su Derecho a la Identidad. Artículo 7: El niño será registrado inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde este a un nombre y a una nacionalidad. Artículo 8: Es obligación del Estado proteger, y si es necesario restablecer, la identidad del niño, si este hubiera sido privado de parte o de todos los elementos de la misma (nombre, nacionalidad, vínculos familiares). OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Valorar el nombre y apellido como síntesis de nuestra identidad personal y relacionarlo con la identidad familiar y cultural de nuestro país. DESARROLLO: La maestra o el maestro narrará a los niños y las niñas la siguiente poesía y luego, entre todos, analizarán los posibles significados. ¿QUIÉN LE PUSO NOMBREA LA LUNA? ¿Quién le puso nombre a la Luna? ¿Habrá sido la laguna, que de tanto verla por la noche decidió llamarla Luna? ¿Quién le puso nombre al elefante? ¿Habrá sido el vigilante, un día que se paseaba muy campante? ¿Quién le puso el nombre a las rosas? ¿Quién le pone nombre a las cosas? Yo lo pienso todos los días. ¿Habrá sido un señor que se llama Ponenombres que saca los nombres de la nombrería? ¿O la arena sola decidió llamarse arena y el mar solo decidió llamarse mar? ¿Cómo será?(Menos mal que a mí me puso el nombre mi mamá.) Autora: Mirta Goldberg Se formarán grupos de no más de cinco alumnos y el docente les propondrá crear muñecos que representen los distintos personajes de la poesía (el elefante, la Luna, el vigilante, las rosas) utilizando papel de diario, bolsas de nailon, cinta adhesiva, medias para rellenar con bollos de papel, materiales de la región (aserrín, corteza de árbol, grava, etc.). Se propondrá a los alumnos que pongan un nombre y un sobrenombre para cada muñeco. LA HISTORIA DE MI NOMBRE En sus casas, los niños y las niñas les pedirán a sus padres que les cuenten anécdotas relativas a la elección de su nombre. Si tienen algún apodo o sobrenombre, investigarán de dónde surgió, así como el origen de su apellido. Sobre la base de esas anécdotas inventarán adivinanzas o rimas relativas a sus nombres y apodos. Con ayuda de sus padres las escribirán en una cartulina o papel y juntos las ilustrarán, de modo que queden como afiches. Los afiches se pegarán en el aula juntos a los personajes de la poesía para compartir con el resto de los alumnos. COORDINACIÓN Se les pedirá a los niños que comenten la historia de su nombre y el origen de su apellido, haciéndoles notar la importancia del nombre y del apellido como medio de identificación, y como resultado de la influencia de las tradiciones familiares, religiosas, de los medios de comunicación y de la moda. Se observará cuántos chicos tienen sobrenombre y se les preguntará el origen, se indagará cómo se sienten con ese apodo, y en el caso de que les resultara desagradable, reflexionar con el grupo si ese apodo es despectivo o discriminatorio y de qué modo se sentirían más cómodos. Cuestionarioparalosniños Cual es tu nombre?____________________________________________________________ Quiente pusoese nombre?_____________________________________________________ Por que te llamaronasi?____________________________________________________ Donde se originótuapellido?_________________________________________________ En casa tienesalgunsobrenombre__________________________________________ Por que te lopusieron________________________________________________________ Te agrada o desagraday porque?____________________________________________