SlideShare una empresa de Scribd logo
CÉLULAS GLÍALES
AUTOR:
JUAN CARLOS VERA
C.I.V.- 18639459
CABUDARE, ABRIL DE 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CÉLULAS GLIALES: DEFINICIÓN
 Junto con las neuronas, que son la
unidad funcional del SN,
encontramos las células gliales
(neuroglia o glía). Las células gliales
son mucho más abundantes que
las neuronas; en el SNC de los
vertebrados hay de diez a
cincuenta veces más células gliales
que neuronas. Las células gliales
fueron descritas alrededor de 1850
por Rudolf Virchow (1821 a 1902).
CÉLULAS GLIALES: DEFINICIÓN
 La palabra glía significa ‘cola’ en griego. Así, el
término neuroglia querría decir “adhesivo de las
neuronas”. Este nombre fue dado por Rudolf
Virchow porque pensaba que estas células
servían de adhesivo para las neuronas, que las
unían para formar el tejido nervioso. Así, la
principal función de las células gliales sería
estructural, es decir, proporcionar apoyo físico a
las neuronas.
 Las células de glía se encuentran alrededor de
las neuronas y desarrollan funciones muy
importantes como, por ejemplo, proporcionar
soporte estructural y metabólico a las neuronas
CÉLULAS GLIALES: DEFINICIÓN
 El conjunto de células gliales recibe el
nombre de neuroglia.
 En el sistema nervioso central (SNC)
encontramos los tres tipos de células
gliales siguientes:
 Astrocitos
 Microglia
 Oligodendrocitos
CÉLULAS GLIALES: LOS ASTROCITOS
 Son las células gliales más abundantes y se denominan de esta manera
por su forma estrellada. De su cuerpo celular salen múltiples extensiones
hacia todas las direcciones.
 Principales funciones:
 Soporte estructural: los astrocitos se encuentran entre las neuronas y
proporcionan soporte físico a las neuronas y consistencia en el encéfalo.
 Separación y aislamiento de las neuronas: se cree que los astrocitos
actúan como una barrera espacial a la difusión de diferentes sustancias
como los iones o los neurotransmisores
 Reparación y regeneración: al contrario de las neuronas, las células gliales
mantienen su capacidad de dividirse a lo largo de la vida.
 Suministro de nutrientes a las neuronas.
CÉLULAS GLIALES: LA MICROGLIA
 Son células gliales pequeñas que se encuentran por todo
el SNC.
 Principales funciones:
 En condiciones normales, el número de células de
microglia es pequeño, pero cuando se produce una
lesión o inflamación del tejido nervioso, estas células
proliferan rápidamente (al igual que lo hacen los
astrocitos) y migran hacia la zona de la lesión para
fagocitar los restos celulares, fragmentos de mielina o
neuronas lesionadas.
 La microglia actúa como una célula fagocítica y protege
el cerebro de microorganismos invasores.
CÉLULAS GLIALES: LOS OLIGODENDROCITOS
 Los oligodendrocitos son células gliales que emiten
prolongaciones que se enredan alrededor del axón
de las neuronas formando una capa de membranas
llamada mielina.
 Forman la capa de mielina del SNC: un solo
oligodendrocito puede mielinitzar diferentes
segmentos de un mismo axón o de axones diferentes
(de 20 a 60 axones diferentes).
 El oligodendroglia también tiene una función
protectora sobre los axones no mielinitzados, ya que
los rodea y los mantiene fijos.
 El oligodendroglia forma la vaina de mielina en el SNC.
CÉLULAS GLIALES: EPENDIMARIAS
 Las células ependimarias son parte de la neuroglia del tejido
nervioso. Forman el revestimiento epitelial de los ventrículos del
cerebro y el canal central de la médula espinal.
 Principales funciones:
 Dan lugar a la capa epitelial que rodea el plexo coroideo en los
ventrículos laterales del hemisferio cerebral. Estas células epiteliales
producen principalmente el líquido cefalorraquídeo.
 Las células ependimales tienen cilios y se sitúan frente a la cavidad
de los ventrículos. El movimiento coordinado de estos cilios influye en
la dirección del flujo cerebroespinal, la distribución de
neurotransmisores y otros mensajeros para las neuronas.
 Las células ependimarias llamados Tanicitos juegan un papel
importante en el transporte de las hormonas en el cerebro.
LAS CÉLULAS DE SCHAWNN
 En el sistema nervioso periférico (SNP), las células de
Schawnn hacen las mismas funciones que las diferentes
células gliales del SNC. Estas funciones son las siguientes:
 Como los astrocitos, se sitúan entre las neuronas.
 Como la microglia, fagocitan los restos en el caso de una
lesión en los nervios periféricos.
 Como los oligodendrocitos, una de las principales funciones
de las células de Schawnn es formar la mielina alrededor de
los axones del SNP. Cada célula de Schawnn forma un único
segmento de mielina para un único axón.
 Así pues, las células de Schwann hacen en el SNP las mismas
funciones que las células gliales del SNC.
Células glíales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónIPN
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Luis Miguel Padilla
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
comunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferentecomunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferenteIxa Cueto
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
acvdo
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
jose luis
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNAVicente Santiago
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Johao Padilla
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
VICTOR M. VITORIA
 
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefaloprosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
Alan Osornio
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
Celulas glias
Celulas gliasCelulas glias
Celulas glias
jose luis
 

La actualidad más candente (20)

Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 
comunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferentecomunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferente
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Neuroglia
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
 
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefaloprosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
 
Rombencéfalo
RombencéfaloRombencéfalo
Rombencéfalo
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
Celulas glias
Celulas gliasCelulas glias
Celulas glias
 

Similar a Células glíales

Las Células Gliales
Las Células GlialesLas Células Gliales
Las Células Gliales
Valeria Rodriguez Azuaje
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
Yamiret Torres Vargas
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Ysmenia Bordones
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
Aurisbel Ojeda Berrios
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
Eliab Rojas
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Oscar9699
 
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas GlialesConducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
Pierina Diaz
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
Alberto Almeron
 
Astrocitos
AstrocitosAstrocitos
Astrocitos
JESSICAROMAN21
 
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptxCLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
GeraldAnthonySuyoMon
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
ELSAPATO
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
vaniacrs
 
CéLulas Nerviosas
CéLulas NerviosasCéLulas Nerviosas
CéLulas Nerviosasmaximo
 

Similar a Células glíales (20)

Las Células Gliales
Las Células GlialesLas Células Gliales
Las Células Gliales
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas GlialesConducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
 
Astrocitos
AstrocitosAstrocitos
Astrocitos
 
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptxCLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Snc sna snp
Snc sna snpSnc sna snp
Snc sna snp
 
Snc sna snp
Snc sna snpSnc sna snp
Snc sna snp
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
 
CéLulas Nerviosas
CéLulas NerviosasCéLulas Nerviosas
CéLulas Nerviosas
 

Más de Juan Carlos Vera Ortiz

Infografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdfInfografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdf
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdfEvaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Juan Carlos Vera Ortiz
 
La Ira
La IraLa Ira
Senso percepcion
Senso  percepcionSenso  percepcion
Senso percepcion
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459
Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459
Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Cuadro del sistema_endocrino
Cuadro del sistema_endocrinoCuadro del sistema_endocrino
Cuadro del sistema_endocrino
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Trabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacionTrabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacion
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
Juan Carlos Vera Ortiz
 

Más de Juan Carlos Vera Ortiz (13)

Infografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdfInfografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdf
 
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdfEvaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Senso percepcion
Senso  percepcionSenso  percepcion
Senso percepcion
 
Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459
 
Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459
Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459
Tarea3 juan carlosveraortiz_18639459
 
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
 
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
 
Cuadro del sistema_endocrino
Cuadro del sistema_endocrinoCuadro del sistema_endocrino
Cuadro del sistema_endocrino
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Trabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacionTrabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacion
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Células glíales

  • 1. CÉLULAS GLÍALES AUTOR: JUAN CARLOS VERA C.I.V.- 18639459 CABUDARE, ABRIL DE 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
  • 2. CÉLULAS GLIALES: DEFINICIÓN  Junto con las neuronas, que son la unidad funcional del SN, encontramos las células gliales (neuroglia o glía). Las células gliales son mucho más abundantes que las neuronas; en el SNC de los vertebrados hay de diez a cincuenta veces más células gliales que neuronas. Las células gliales fueron descritas alrededor de 1850 por Rudolf Virchow (1821 a 1902).
  • 3. CÉLULAS GLIALES: DEFINICIÓN  La palabra glía significa ‘cola’ en griego. Así, el término neuroglia querría decir “adhesivo de las neuronas”. Este nombre fue dado por Rudolf Virchow porque pensaba que estas células servían de adhesivo para las neuronas, que las unían para formar el tejido nervioso. Así, la principal función de las células gliales sería estructural, es decir, proporcionar apoyo físico a las neuronas.  Las células de glía se encuentran alrededor de las neuronas y desarrollan funciones muy importantes como, por ejemplo, proporcionar soporte estructural y metabólico a las neuronas
  • 4. CÉLULAS GLIALES: DEFINICIÓN  El conjunto de células gliales recibe el nombre de neuroglia.  En el sistema nervioso central (SNC) encontramos los tres tipos de células gliales siguientes:  Astrocitos  Microglia  Oligodendrocitos
  • 5. CÉLULAS GLIALES: LOS ASTROCITOS  Son las células gliales más abundantes y se denominan de esta manera por su forma estrellada. De su cuerpo celular salen múltiples extensiones hacia todas las direcciones.  Principales funciones:  Soporte estructural: los astrocitos se encuentran entre las neuronas y proporcionan soporte físico a las neuronas y consistencia en el encéfalo.  Separación y aislamiento de las neuronas: se cree que los astrocitos actúan como una barrera espacial a la difusión de diferentes sustancias como los iones o los neurotransmisores  Reparación y regeneración: al contrario de las neuronas, las células gliales mantienen su capacidad de dividirse a lo largo de la vida.  Suministro de nutrientes a las neuronas.
  • 6. CÉLULAS GLIALES: LA MICROGLIA  Son células gliales pequeñas que se encuentran por todo el SNC.  Principales funciones:  En condiciones normales, el número de células de microglia es pequeño, pero cuando se produce una lesión o inflamación del tejido nervioso, estas células proliferan rápidamente (al igual que lo hacen los astrocitos) y migran hacia la zona de la lesión para fagocitar los restos celulares, fragmentos de mielina o neuronas lesionadas.  La microglia actúa como una célula fagocítica y protege el cerebro de microorganismos invasores.
  • 7. CÉLULAS GLIALES: LOS OLIGODENDROCITOS  Los oligodendrocitos son células gliales que emiten prolongaciones que se enredan alrededor del axón de las neuronas formando una capa de membranas llamada mielina.  Forman la capa de mielina del SNC: un solo oligodendrocito puede mielinitzar diferentes segmentos de un mismo axón o de axones diferentes (de 20 a 60 axones diferentes).  El oligodendroglia también tiene una función protectora sobre los axones no mielinitzados, ya que los rodea y los mantiene fijos.  El oligodendroglia forma la vaina de mielina en el SNC.
  • 8. CÉLULAS GLIALES: EPENDIMARIAS  Las células ependimarias son parte de la neuroglia del tejido nervioso. Forman el revestimiento epitelial de los ventrículos del cerebro y el canal central de la médula espinal.  Principales funciones:  Dan lugar a la capa epitelial que rodea el plexo coroideo en los ventrículos laterales del hemisferio cerebral. Estas células epiteliales producen principalmente el líquido cefalorraquídeo.  Las células ependimales tienen cilios y se sitúan frente a la cavidad de los ventrículos. El movimiento coordinado de estos cilios influye en la dirección del flujo cerebroespinal, la distribución de neurotransmisores y otros mensajeros para las neuronas.  Las células ependimarias llamados Tanicitos juegan un papel importante en el transporte de las hormonas en el cerebro.
  • 9. LAS CÉLULAS DE SCHAWNN  En el sistema nervioso periférico (SNP), las células de Schawnn hacen las mismas funciones que las diferentes células gliales del SNC. Estas funciones son las siguientes:  Como los astrocitos, se sitúan entre las neuronas.  Como la microglia, fagocitan los restos en el caso de una lesión en los nervios periféricos.  Como los oligodendrocitos, una de las principales funciones de las células de Schawnn es formar la mielina alrededor de los axones del SNP. Cada célula de Schawnn forma un único segmento de mielina para un único axón.  Así pues, las células de Schwann hacen en el SNP las mismas funciones que las células gliales del SNC.