SlideShare una empresa de Scribd logo
COMÁNDOS COMODINES
Un comando es una instrucción o mandato que el usuario proporciona a un
sistema informático, desde la línea de comandos o desde una llamada de
programación. Puede ser interno o externo. Es el nombre con el que se
designa a las instrucciones que le damos al MS-DOS.
Un comandos comodín es un carácter que representa cualquier otro carácter
o cadena de caracteres.
*: sustituye a todos los caracteres. Puede representar hasta los 8 caracteres
del nombre de un archivo y hasta los 3 caracteres de una extensión.
?: sustituye a un solo carácter
ACCEDER A LOS COMANDOS DE LA
CONSOLA
I. INICIO.
II. ESCRIBIR: CMD
III. SI SE ESTÁ EN LA UNIDAD C, ESCRIBIR EL COMANDO HELP.
IV. APARECERÁN LOS COMANDOS MÁS USUALES.
COMANDOS MÁS USUALES
ÓRDENES INTERNAS
CHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro
CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la
esquina izquierda superior.
COPY: Para copiar archivos.
DEL: Para borrar archivos.
DIR: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en
la que nos encontramos.
EXIT: Para salir de la ventana MS DOS.
CD: Para cambiar de un directorio a otro.
CD.. : Para bajar un nivel en el árbol de directorios
MD: Para hacer una nueva carpeta.
RD: Para Remover un Directorio que esté vacío.
MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y
el espacio libre.
VER: Muestra la versión del Sistema Operativo
ÓRDENES EXTERNAS
ECHO: Muestra un texto especificado en la ventana
FORMAT: Orden del sistema operativo MS-DOS cuya
misión es formatear las unidades de almacenamiento
(discos duros y disquetes).
CD o CHDIR: Orden de los sistemas operativos DOS y UNIX
que nos sirve para cambiar de escritorio
DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica de un
disquete a otro.
DOS KEY: Nos permite mantener residente en memoria
RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto
indicativo.
BACK UP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más
archivos de un disco duro a un disquete
DELTREE: Sirve para borrar un directorio raíz aunque
contenga subdirectorios con contenidos.
TREE: Su función es presentar en forma gráfica la
estructura de un directorio raíz.
ESTRUCTURA DE ÁRBOL REALIZADA EN CLASE
REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
1-Comando copy: copia en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros
que la segunda letra sea una S y que tengan de extensión LOG, si trata de W7. Si se trata de
W8 los ficheros tendrán la tercera letra una D y con cualquier extensión. Si no encuentras
ficheros no pasa nada, lo importante es que conozcas como se gestiona la sintaxis de dicho
comando junto con los comodines.
2-Comando copy con y notepad: utilizando el comando copy
con en W7 o notepad en W8, realiza dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 con
extensión txt (en cada fichero, se describirá una poesía), haz una copia de los ficheros
creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente. Observa la información que te
ofrece el enlace copy con anterior.
3-Muestra una imagen con los ficheros copiados. Después borra el fichero1, y muestra otra
imagen. Borra el directorio micro, ¿cómo lo haces?
4-Investiga: Diferencia entre la orden DEL y ERASE. ¿Sabes para que se utiliza la orden
UNDELETE? ¿La dispone tu sistema operativo?
5-Comandos de red: Investiga que hacen los siguientes comandos: ipconfig, ping y route,
¿para qué los utilizarías? Haz una comprobación si tu ordenador, ya sea el que utilizas en el
centro, o el de tu hogar está conectado a internet. Justifica la respuesta.
6-Inicio en modo seguro: Averigua como se inicia el ordenador de tu hogar en modo
seguro, date cuenta que dependerá del sistema operativo . Presenta un pantalla que
corrobore este apartado. Este apartado es importante, ya que lo tendrás que utilizar en la
prueba de evaluación.
EJERCICIO 1
Para copiar en el directorio FUENTE del directorio windows,
todos los ficheros de extensión LOG y cuya segunda letra es S hay
que poner: [copy ?s*.log D:PRACTICALENGPASCALFUENTE]
EJERCICIO 2
Para realizar dos ficheros de textos, fichero1
y fichero2 y guardar los ficheros creados en
los directorios GRAF y MICRO
respectivamente:
- Primero hay que escribir: “notepad”
seguido del nombre del archivo y la
extensión [notepad texto2.txt], se abrirá
el bloc de notas para escribir el texto.
- Para guardarlo en la carpeta graf o micro,
seleccionamos archivo->guardar como y
elegimos la carpeta en la que queremos
guardar el documento.
EJERCICIO 3
Para borrar el fichero1, escribimos: “del” seguido del nombre del
archivo que queremos borrar [del texto1.txt] y para borrar el fichero2,
escribimos: “del” seguido del nombre del archivo que queremos borrar
[del texto2.txt]
Para borrar el directorio micro y todo lo que
tenga dentro escribimos: rd/s/q seguido del
directorio que queremos borrar [rd/s/q
micro]
EJERCICIO 4
I. Orden DEL: Elimina sólo los archivos y
deja el directorio.
II. Orden ERASE: Hace que el archivo deje
de existir al eliminarlo junto con el
directorio.
III. Orden UNDELETE: Recupera ficheros
previamente borrados
EJERCICIO 5
I. Ipconfig: Aplicación de consola que
muestra los valores de configuración de
red. Proporciona información sobre la IP
y los adaptadores.
II. Ping : Mide la latencia o tiempo que
tardan en comunicarse dos puntos
remotos. Al ejecutarlo, envía una serie
de paquetes de 64 bytes a una dirección
IP.
III. Route: Muestra y modifica la
información sobre las rutas IP del
equipo.
EJERCICIO 6
Después de encender el equipo y pasar la etapa del POST en la que se
muestra brevemente el logo del fabricante de la tarjeta base y algunos
mensajes de información, presiona al mismo tiempo las teclas Shift
(Mayus) y F8. En Windows 8 y 8.1 esta opción no funciona en
configuraciones que incluye UEFI y una SSD como unidad de
almacenamiento.
Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
Wilfrido Trujillo
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
Hugo Teixido
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuManuel Contreras
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
Dan Abdel Ortíz Durán
 
SISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDO
SISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDOSISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDO
SISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDO
AreliDA
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windowsrtinoco89
 
Comprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosComprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosNancy
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IINÉS ARABIA DíAZ
 
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptxCuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
DavidLpz4
 
Ventana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de WindowsVentana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de Windows
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Shirley Armas
 
Presentación de word
Presentación de wordPresentación de word
Presentación de word
SMOTERROSA
 
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
Matematica Significativa
 
Archivos y Directorios
Archivos y DirectoriosArchivos y Directorios
Archivos y Directorios
Mayra Almache
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Qué es google drive
Qué es google driveQué es google drive
Qué es google driveOrsiAguilar
 
Los Comandos del interprete de Windows
Los Comandos del interprete de WindowsLos Comandos del interprete de Windows
Los Comandos del interprete de Windows
José Miguel Bello Valera
 

La actualidad más candente (20)

Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntu
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
 
SISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDO
SISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDOSISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDO
SISTEMAS DE TIEMPO COMPARTIDO
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
 
Comprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosComprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivos
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptxCuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
 
Ventana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de WindowsVentana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de Windows
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Presentación de word
Presentación de wordPresentación de word
Presentación de word
 
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
 
Archivos y Directorios
Archivos y DirectoriosArchivos y Directorios
Archivos y Directorios
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Qué es google drive
Qué es google driveQué es google drive
Qué es google drive
 
Los Comandos del interprete de Windows
Los Comandos del interprete de WindowsLos Comandos del interprete de Windows
Los Comandos del interprete de Windows
 

Destacado

Micmossetup iranzuhuarte
Micmossetup iranzuhuarteMicmossetup iranzuhuarte
Micmossetup iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peruLibro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peruMiguelito Clemen
 
Actividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial infoActividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial info
Laura Barchi
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
Santiago Angel
 
LEY DEL IVA
LEY DEL IVALEY DEL IVA
LEY DEL IVA
Galicia Consulting
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Kren Diaz
 
El cyber espacio y la mente
El cyber espacio y la menteEl cyber espacio y la mente
El cyber espacio y la menteroziale
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
FrancoCraco
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
FrancoCraco
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
Walter Guillen
 
Terminado
Terminado Terminado
Terminado
Walter Guillen
 
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Galicia Consulting
 
palabras. :*
palabras. :*palabras. :*
palabras. :*
suannylissette
 
Terminado
Terminado Terminado
Terminado
Walter Guillen
 
Virus y antivirusaa
Virus y antivirusaaVirus y antivirusaa
Virus y antivirusaa
Walter Guillen
 
Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point."
 Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point." Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point."
Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point."
Victor_Arcila94
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
mateorositto
 

Destacado (20)

Micmossetup iranzuhuarte
Micmossetup iranzuhuarteMicmossetup iranzuhuarte
Micmossetup iranzuhuarte
 
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peruLibro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Actividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial infoActividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial info
 
Puntomoda 94
Puntomoda 94Puntomoda 94
Puntomoda 94
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
LEY DEL IVA
LEY DEL IVALEY DEL IVA
LEY DEL IVA
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
El cyber espacio y la mente
El cyber espacio y la menteEl cyber espacio y la mente
El cyber espacio y la mente
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
 
Terminado
Terminado Terminado
Terminado
 
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
 
palabras. :*
palabras. :*palabras. :*
palabras. :*
 
Terminado
Terminado Terminado
Terminado
 
Virus y antivirusaa
Virus y antivirusaaVirus y antivirusaa
Virus y antivirusaa
 
El sinsajo
El sinsajo El sinsajo
El sinsajo
 
Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point."
 Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point." Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point."
Actividad #2 "Ambiente de trabajo en power point."
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 

Similar a Cmd

T3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornesT3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornes
iestornes
 
T32 sergio sotoramos
T32 sergio sotoramosT32 sergio sotoramos
T32 sergio sotoramos
ssotor
 
T3.2 alberrto soria
T3.2 alberrto soria T3.2 alberrto soria
T3.2 alberrto soria
jsota4
 
T3.2 borjasanz
T3.2 borjasanzT3.2 borjasanz
T3.2 borjasanz
borjasanz8
 
T3.2 javier sota
T3.2 javier sota T3.2 javier sota
T3.2 javier sota
jsota4
 
T3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornesT3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornes
iestornes
 
Trabajo cmd
Trabajo cmdTrabajo cmd
Trabajo cmd
jgn1995
 
Realización De Un Disco De Inicio
Realización De Un  Disco De  InicioRealización De Un  Disco De  Inicio
Realización De Un Disco De Iniciobetiymaria
 
Tareas varias en cmd
Tareas varias en cmdTareas varias en cmd
Tareas varias en cmdMrPrecission
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
Denisse C
 

Similar a Cmd (20)

T3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornesT3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornes
 
T32 sergio sotoramos
T32 sergio sotoramosT32 sergio sotoramos
T32 sergio sotoramos
 
T3.2 alberrto soria
T3.2 alberrto soria T3.2 alberrto soria
T3.2 alberrto soria
 
T3.2 borjasanz
T3.2 borjasanzT3.2 borjasanz
T3.2 borjasanz
 
T3.2 javier sota
T3.2 javier sota T3.2 javier sota
T3.2 javier sota
 
T3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornesT3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornes
 
Trabajo cmd
Trabajo cmdTrabajo cmd
Trabajo cmd
 
Ordenes del
Ordenes delOrdenes del
Ordenes del
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
CMD
CMDCMD
CMD
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Realización De Un Disco De Inicio
Realización De Un  Disco De  InicioRealización De Un  Disco De  Inicio
Realización De Un Disco De Inicio
 
Tareas varias en cmd
Tareas varias en cmdTareas varias en cmd
Tareas varias en cmd
 
Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
 
Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
 
T44.Trabajo
T44.TrabajoT44.Trabajo
T44.Trabajo
 

Más de iranzuhuarte

Mensaje
MensajeMensaje
Mensaje
iranzuhuarte
 
Comunica
ComunicaComunica
Comunica
iranzuhuarte
 
Deduceimageniranzuhuartelatasa
DeduceimageniranzuhuartelatasaDeduceimageniranzuhuartelatasa
Deduceimageniranzuhuartelatasa
iranzuhuarte
 
Simuacion
SimuacionSimuacion
Simuacion
iranzuhuarte
 
Shell
ShellShell
Bios
BiosBios
Usblive iranzuhuarte
Usblive iranzuhuarteUsblive iranzuhuarte
Usblive iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
Hirensboot iranzuhuarte
Hirensboot iranzuhuarteHirensboot iranzuhuarte
Hirensboot iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
Modo seguro
Modo seguroModo seguro
Modo seguro
iranzuhuarte
 
Circuiteriaexp iranzuhuarte
Circuiteriaexp iranzuhuarteCircuiteriaexp iranzuhuarte
Circuiteriaexp iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
Placabase iranzuhuarte
Placabase iranzuhuartePlacabase iranzuhuarte
Placabase iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
Codigos iranzuhuarte
Codigos iranzuhuarteCodigos iranzuhuarte
Codigos iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarteT22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
T22 ejecutainstruccion iranzuhuarte
T22 ejecutainstruccion iranzuhuarteT22 ejecutainstruccion iranzuhuarte
T22 ejecutainstruccion iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarteT22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
iranzuhuarte
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
iranzuhuarte
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
iranzuhuarte
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
iranzuhuarte
 
Presentación sobre las TICs
Presentación sobre las TICsPresentación sobre las TICs
Presentación sobre las TICs
iranzuhuarte
 
T01ppt iranzu huarte
T01ppt iranzu huarteT01ppt iranzu huarte
T01ppt iranzu huarte
iranzuhuarte
 

Más de iranzuhuarte (20)

Mensaje
MensajeMensaje
Mensaje
 
Comunica
ComunicaComunica
Comunica
 
Deduceimageniranzuhuartelatasa
DeduceimageniranzuhuartelatasaDeduceimageniranzuhuartelatasa
Deduceimageniranzuhuartelatasa
 
Simuacion
SimuacionSimuacion
Simuacion
 
Shell
ShellShell
Shell
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Usblive iranzuhuarte
Usblive iranzuhuarteUsblive iranzuhuarte
Usblive iranzuhuarte
 
Hirensboot iranzuhuarte
Hirensboot iranzuhuarteHirensboot iranzuhuarte
Hirensboot iranzuhuarte
 
Modo seguro
Modo seguroModo seguro
Modo seguro
 
Circuiteriaexp iranzuhuarte
Circuiteriaexp iranzuhuarteCircuiteriaexp iranzuhuarte
Circuiteriaexp iranzuhuarte
 
Placabase iranzuhuarte
Placabase iranzuhuartePlacabase iranzuhuarte
Placabase iranzuhuarte
 
Codigos iranzuhuarte
Codigos iranzuhuarteCodigos iranzuhuarte
Codigos iranzuhuarte
 
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarteT22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
 
T22 ejecutainstruccion iranzuhuarte
T22 ejecutainstruccion iranzuhuarteT22 ejecutainstruccion iranzuhuarte
T22 ejecutainstruccion iranzuhuarte
 
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarteT22 imgmothercaract iranzuhuarte
T22 imgmothercaract iranzuhuarte
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
 
Presentación sobre las TICs
Presentación sobre las TICsPresentación sobre las TICs
Presentación sobre las TICs
 
T01ppt iranzu huarte
T01ppt iranzu huarteT01ppt iranzu huarte
T01ppt iranzu huarte
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Cmd

  • 1.
  • 2. COMÁNDOS COMODINES Un comando es una instrucción o mandato que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos o desde una llamada de programación. Puede ser interno o externo. Es el nombre con el que se designa a las instrucciones que le damos al MS-DOS. Un comandos comodín es un carácter que representa cualquier otro carácter o cadena de caracteres. *: sustituye a todos los caracteres. Puede representar hasta los 8 caracteres del nombre de un archivo y hasta los 3 caracteres de una extensión. ?: sustituye a un solo carácter
  • 3. ACCEDER A LOS COMANDOS DE LA CONSOLA I. INICIO. II. ESCRIBIR: CMD III. SI SE ESTÁ EN LA UNIDAD C, ESCRIBIR EL COMANDO HELP. IV. APARECERÁN LOS COMANDOS MÁS USUALES.
  • 4. COMANDOS MÁS USUALES ÓRDENES INTERNAS CHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina izquierda superior. COPY: Para copiar archivos. DEL: Para borrar archivos. DIR: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos. EXIT: Para salir de la ventana MS DOS. CD: Para cambiar de un directorio a otro. CD.. : Para bajar un nivel en el árbol de directorios MD: Para hacer una nueva carpeta. RD: Para Remover un Directorio que esté vacío. MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre. VER: Muestra la versión del Sistema Operativo ÓRDENES EXTERNAS ECHO: Muestra un texto especificado en la ventana FORMAT: Orden del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes). CD o CHDIR: Orden de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro. DOS KEY: Nos permite mantener residente en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo. BACK UP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete DELTREE: Sirve para borrar un directorio raíz aunque contenga subdirectorios con contenidos. TREE: Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.
  • 5. ESTRUCTURA DE ÁRBOL REALIZADA EN CLASE
  • 6. REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 1-Comando copy: copia en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros que la segunda letra sea una S y que tengan de extensión LOG, si trata de W7. Si se trata de W8 los ficheros tendrán la tercera letra una D y con cualquier extensión. Si no encuentras ficheros no pasa nada, lo importante es que conozcas como se gestiona la sintaxis de dicho comando junto con los comodines. 2-Comando copy con y notepad: utilizando el comando copy con en W7 o notepad en W8, realiza dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 con extensión txt (en cada fichero, se describirá una poesía), haz una copia de los ficheros creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente. Observa la información que te ofrece el enlace copy con anterior. 3-Muestra una imagen con los ficheros copiados. Después borra el fichero1, y muestra otra imagen. Borra el directorio micro, ¿cómo lo haces? 4-Investiga: Diferencia entre la orden DEL y ERASE. ¿Sabes para que se utiliza la orden UNDELETE? ¿La dispone tu sistema operativo? 5-Comandos de red: Investiga que hacen los siguientes comandos: ipconfig, ping y route, ¿para qué los utilizarías? Haz una comprobación si tu ordenador, ya sea el que utilizas en el centro, o el de tu hogar está conectado a internet. Justifica la respuesta. 6-Inicio en modo seguro: Averigua como se inicia el ordenador de tu hogar en modo seguro, date cuenta que dependerá del sistema operativo . Presenta un pantalla que corrobore este apartado. Este apartado es importante, ya que lo tendrás que utilizar en la prueba de evaluación.
  • 7. EJERCICIO 1 Para copiar en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros de extensión LOG y cuya segunda letra es S hay que poner: [copy ?s*.log D:PRACTICALENGPASCALFUENTE]
  • 8. EJERCICIO 2 Para realizar dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 y guardar los ficheros creados en los directorios GRAF y MICRO respectivamente: - Primero hay que escribir: “notepad” seguido del nombre del archivo y la extensión [notepad texto2.txt], se abrirá el bloc de notas para escribir el texto. - Para guardarlo en la carpeta graf o micro, seleccionamos archivo->guardar como y elegimos la carpeta en la que queremos guardar el documento.
  • 9.
  • 10. EJERCICIO 3 Para borrar el fichero1, escribimos: “del” seguido del nombre del archivo que queremos borrar [del texto1.txt] y para borrar el fichero2, escribimos: “del” seguido del nombre del archivo que queremos borrar [del texto2.txt] Para borrar el directorio micro y todo lo que tenga dentro escribimos: rd/s/q seguido del directorio que queremos borrar [rd/s/q micro]
  • 11. EJERCICIO 4 I. Orden DEL: Elimina sólo los archivos y deja el directorio. II. Orden ERASE: Hace que el archivo deje de existir al eliminarlo junto con el directorio. III. Orden UNDELETE: Recupera ficheros previamente borrados
  • 12. EJERCICIO 5 I. Ipconfig: Aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red. Proporciona información sobre la IP y los adaptadores. II. Ping : Mide la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos. Al ejecutarlo, envía una serie de paquetes de 64 bytes a una dirección IP. III. Route: Muestra y modifica la información sobre las rutas IP del equipo.
  • 13. EJERCICIO 6 Después de encender el equipo y pasar la etapa del POST en la que se muestra brevemente el logo del fabricante de la tarjeta base y algunos mensajes de información, presiona al mismo tiempo las teclas Shift (Mayus) y F8. En Windows 8 y 8.1 esta opción no funciona en configuraciones que incluye UEFI y una SSD como unidad de almacenamiento.