SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
               Omar Gonzalo Ledo Moreno
                                D.H.T.I.C.
Indice
   “Web Search Strategies in Plain
    English”
   Motor de Búsqueda
    Directorios
   Metabuscadores
   Agente Inteligente
   Listas de Distribución RSS
   Conectores Lógicos
   Pensar y comportarse de manera
    infocompetente
“Web Search Strategies in Plain
English”
   El video nos enseña como facilitar la
    búsqueda de información en Internet, gracias
    a los motores de búsqueda. El Internet es un
    inmenso mar de información pero cuando
    hacemos una búsqueda solo queremos una
    cosa en especifica. Para ello, hay diferentes
    maneras que nos ayudan a encontrar
    rápidamente lo que queremos. Estas pueden
    ser:
   Hacer una búsqueda mas especifica
    En el video nos daba ejemplos como:
     ○ Si quisieras buscar un pescado y ponías esa
       palabra, salían todos los resultados relacionados
       con esa palabra. Pero, si se buscaba un pez en
       especifico, se le agregaba el tipo y así
       encontrabas la información rápidamente.
     Pez     BUSCAR              Pez payaso       BUSCAR

     Pez        Pez              Pez payaso

     Pez        Pez              Pez payaso

     Pez        Pez              Pez payaso

     Pez        Pez              Pez payaso

     Pez        Pez              Pez payaso
   Poner entre comillas dos palabras que no se
    relacionan
    En el video daban de ejemplo de sand shark, cuando
     se buscaba daba multiples resultados relacionados
     unicamente con sand o con shark, para eso se les
     colocaba comillas (“sand shark”), y asi encontrar el
     resultado.
     Sand shark      SEARCH      “Sand shark”   SEARCH

    Sand     shark    Sand      Sand shark
    shark    Sand     shark     Sand shark
    shark    shark    Sand      Sand shark
    Sand     Sand     Sand      Sand shark
    Sand     shark    shark     Sand shark
    shark    shark    Sand      Sand shark
Motores de
Búsqueda
 En los últimos años Internet es uno de los
  principales medios de difusión de información; la
  cantidad de sitios en la web ha crecido demasiado,
  así como el contenido que alberga en el.
 Cuando se busca información acerca de un tema
  en específico, lo que haces es introducir palabras
  clave dentro de una página que le ayude a
  encontrar dicha información esto se le llama Motor
  de búsqueda.
 Los motores de búsqueda son como un software o
  herramienta de apoyo para los usuarios, que facilita
  la búsqueda; esta busca en Bases de Datos que
  contienen información acerca de los sitios
  publicados en la web y lista la serie de resultados
  relacionados con el tema o palabras ingresadas.
Directorios
   En estos, los algoritmos son mucho mas
    sencillos, dando la información sobre las webs
    registradas como una colección de directorios.
    No recorren las webs ni almacenan sus
    contenidos. Solo registran algunos de los datos
    de la página, como el título y la descripción de
    la web que se introduzcan a la hora de registrar
    las webs.
   Los resultados de la búsqueda, estarán
    determinados por la información que se haya
    suministrado al directorio cuando se registra la
    web. Son revisadas por operadores humanos, y
    clasificadas por categorías.
Metabuscadores
 Un metabuscador es un motor de búsqueda que
  envía una solicitud de búsqueda a otros
  buscadores o bases de datos, listando los
  resultados de búsqueda o un listado de enlaces
  para acceder a los resultados individuales de cada
  buscador de forma fácil.
 Los metabuscadores no suelen tener una base de
  datos propia, sino que simplemente emplean
  resultados de otros buscadores. Los
  metabuscadores suelen entregar resultados de
  paginas web de la www, pero también existen
  algunos específicos que buscan en foros de
  discusión, grupos de noticias, webblogs, imágenes
  en la web, documentos gratuitos o libres en la web,
  etc.
Agente Inteligente
   Un agente inteligente es un programa
    especialmente concebido para realizar ciertas
    tareas de manera autónoma en una red por
    orden de un usuario. Esta herramienta permite
    ganar tiempo en la vigilancia y la colecta de
    información de interés para la empresa. El
    usuario define los parámetros de la tarea que
    realizará de manera autónoma el agente, luego
    el agente informa de los resultados al usuario.
   Todas las fuentes de información accesibles en
    una red (por lo general Internet) pueden ser
    vigiladas por un agente inteligente: archivos,
    páginas web, bases de datos, foros,
    newsletters, etc.
Listas de Distribución RSS
 RSS son las siglas de Really Simple Syndication o
  RichSiteSummary, un formato de texto, bajo el
  estándar XML, sirve para distribuir titulares de
  noticias y contenidos por Internet de forma
  automática.
 Se trata de un pequeño fichero de texto, albergado
  en el servidor del sitio Web que ejerce de fuente de
  noticias, y donde los editores del sitio Web colocan,
  de una forma ordenada y estructurada, los titulares
  que han publicado en su Web.
 Los archivos RSS permiten conocer las
  actualizaciones de un sitio Web de una manera
  rápida y sencilla, sin necesidad de entrar en dicha
  página Web.
Conectores Lógicos
   Los conectores lógicos son palabras o
    expresiones que marcan la relación entre ideas.
    Se sitúan al principio o cerca del inicio de la
    oración para indicar su relación lógica con la
    anterior. Sirven para indicar diferentes tipos de
    relación entre las oraciones que integran el
    párrafo y para pasar de un párrafo a otro, por ello
    han de seleccionarse cuidadosamente. Estas
    facilitan la búsqueda de información en paginas
    que hablan sobre este tema no específicamente
    tratándose de el.
Pensar y comportarse de manera
infocompetente
   Localizar, reconocer y usar efectivamente
    la información son habilidades que se
    utilizan en la vida, que un estudiante debe
    adoptar. Además, de que tengan ciertas
    actitudes y comportamientos que sirva en
    el curso de la vida como buscadores de
    información.
Los mejores investigadores no son
siempre los estudiantes mas
inteligentes .
   El sentir que “yo lo se todo”, es una barrera
    para aprender y para hallar mejor la
    información. Internet ha transformado la
    investigación en una ocupación mucho mas
    independiente. Hoy en día, ya casi no se
    brinda ayuda a los alumnos para buscar
    información. Tampoco los educadores
    investigadores saben como ayudar a ubicar
    mejores resultados.
Los buenos investigadores tienen
habilidades y comportamientos en
común
   Información Previa
    Tener al menos un poco de información acerca
     del área que se este investigando.
   Opciones de búsqueda
    Saber elegir donde buscar la información.
   Vacios en la Investigación
    No pasar por alto personas, fuentes y
     conceptos importantes.
   Estrategias
    Saber su relevancia, puntualidad, sesgos o
     prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad.
   El proceso
    Buscar o preguntar por otras sugerencias, tips, o
     estrategias.
   Búsquedas avanzadas
    El uso de palabras clave
   Tres tipos de Búsqueda
    Palabras clave, Materia/Tema o Campo
   Pensar acerca de las consultas
    Saber como buscar en base a lo que se ha
     aprendido
   Calidad
    Saber la fuente y quien lo escribió
   Sentido de Indagación
    Desarrollar preguntas basándose en la
     curiosidad
   Un Plan
    Reconocer que documentos pueden servir
   Herramientas Mentales
    Saber donde colocar la información
   Persistencia e Inquietud
    No conformarse con lo primero que se ve
   Consulta a un profesional
    Deja la arrogancia para pedir ayuda
Los Profesores pueden estimular
mejores búsquedas
   Genere Desafíos de Investigación
    Elaborar reportes sobre lo investigado
   Evalué Listados de citas de los trabajos
    Aprenda a reconocer direcciones de internet que
     no son la fuente original
   Andamiaje
    Desarrollo de organizadores por ejemplos la
     construcción de un mapa conceptual
   Genere exploradores en línea con su
    bibliotecólogo
    Lista de recurso para facilitar la búsqueda
   Genere en su sitio web, una pagina con
    las herramientas generales de búsqueda
    apropiadas para la investigación
    De opciones a los alumnos de en que sitios
     buscar
   Pida a los estudiantes que anoten su
    lista de referencias (CITAS)
    Consideración de autores y fuentes
   Use valoraciones formativas para
    comprobar el progreso de los
    estudiantes
    Recopile los organizadores, bocetos, fuentes,
     notas, planteamientos de tesis, y paginas
     consultadas
Referencias
 “Web Search Strategies in Plain
  English”
  http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz8o
 Eduteka. (2005). Búsqueda significativa.
  Pensar y Comportarse de manera “Info-
  Competente”. Recuperado el 03 de
  agosto de 2011 de:
  http://www.eduteka.org/modulos/1/162/405/1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiablesBúsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiables
fusiondegalaxias
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internet
cecimat
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
Cristian Salazar C.
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
mautruper
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICsDesarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Gustavo Maldonado Huerta
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
BUAP
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
BUAP
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Evelyn Garza
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
Richard Schweinsteiger
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
Aylin Gonzalez
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
Lizbeth Delgado
 
Motores de busqueda en internet.pptx (1)
Motores de busqueda en internet.pptx (1)Motores de busqueda en internet.pptx (1)
Motores de busqueda en internet.pptx (1)
Evelin Guadalupe
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
Patzy Yalí Salazar Infante
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
Paola Alonso
 

La actualidad más candente (15)

Búsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiablesBúsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiables
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internet
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICsDesarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
 
Motores de busqueda en internet.pptx (1)
Motores de busqueda en internet.pptx (1)Motores de busqueda en internet.pptx (1)
Motores de busqueda en internet.pptx (1)
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
 

Destacado

portafolio electronico DHTIC Diego Marquez
portafolio electronico DHTIC Diego Marquezportafolio electronico DHTIC Diego Marquez
portafolio electronico DHTIC Diego Marquez
Diego Marquez Roman
 
Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita
Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escritaCómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita
Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita
Migue Angel Tellez Rojaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gus07
 
Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.
Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.
Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.
Claudia Rodriguez
 
MongoDB: Built for Speed
MongoDB: Built for SpeedMongoDB: Built for Speed
MongoDB: Built for Speed
Mitch Pirtle
 
RESUME NYOE 2015
RESUME NYOE 2015RESUME NYOE 2015
RESUME NYOE 2015
a. christian
 
Entrevista jp molinero
Entrevista jp molineroEntrevista jp molinero
Entrevista jp molinero
Desme Mou
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
NIRPOA submission on dealing with the past to Haass
NIRPOA submission on dealing with the past to HaassNIRPOA submission on dealing with the past to Haass
NIRPOA submission on dealing with the past to Haass
Slugger Consults
 
Mi Vida Y Los Videojuegos Video Games Life Time
Mi Vida Y Los Videojuegos   Video Games Life TimeMi Vida Y Los Videojuegos   Video Games Life Time
Mi Vida Y Los Videojuegos Video Games Life Time
Oliver Barreto Rodríguez
 
Tartamudez
TartamudezTartamudez
Tartamudez
katedrimi
 
Mekke yi tanıyalım
Mekke yi tanıyalımMekke yi tanıyalım
Mekke yi tanıyalımguestb8ea82
 
ICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny Vestlund
ICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny VestlundICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny Vestlund
ICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny Vestlund
Jenny Vestlund
 
Nordpeis Taipei
Nordpeis TaipeiNordpeis Taipei
Nordpeis Taipei
КПД плюс
 
Medio pan y un libro. Lorca
Medio pan y un libro. LorcaMedio pan y un libro. Lorca
Medio pan y un libro. Lorca
Banc de Temps de Breda
 
Reelicon felicia 3 bhk apartments at pashan
Reelicon felicia   3 bhk apartments  at pashanReelicon felicia   3 bhk apartments  at pashan
Reelicon felicia 3 bhk apartments at pashan
Milind Jadhav
 
8000 series humidifier
8000 series humidifier8000 series humidifier
8000 series humidifier
Jerry John
 
Topologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaTopologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tarea
Larry Ruiz Barcayola
 
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
Yuleni Glez
 
Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
Solar Ecosoluciones LT
 

Destacado (20)

portafolio electronico DHTIC Diego Marquez
portafolio electronico DHTIC Diego Marquezportafolio electronico DHTIC Diego Marquez
portafolio electronico DHTIC Diego Marquez
 
Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita
Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escritaCómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita
Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.
Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.
Busqueda de una empresa y como rastrear la dirección ip.
 
MongoDB: Built for Speed
MongoDB: Built for SpeedMongoDB: Built for Speed
MongoDB: Built for Speed
 
RESUME NYOE 2015
RESUME NYOE 2015RESUME NYOE 2015
RESUME NYOE 2015
 
Entrevista jp molinero
Entrevista jp molineroEntrevista jp molinero
Entrevista jp molinero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
NIRPOA submission on dealing with the past to Haass
NIRPOA submission on dealing with the past to HaassNIRPOA submission on dealing with the past to Haass
NIRPOA submission on dealing with the past to Haass
 
Mi Vida Y Los Videojuegos Video Games Life Time
Mi Vida Y Los Videojuegos   Video Games Life TimeMi Vida Y Los Videojuegos   Video Games Life Time
Mi Vida Y Los Videojuegos Video Games Life Time
 
Tartamudez
TartamudezTartamudez
Tartamudez
 
Mekke yi tanıyalım
Mekke yi tanıyalımMekke yi tanıyalım
Mekke yi tanıyalım
 
ICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny Vestlund
ICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny VestlundICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny Vestlund
ICAWC 2011 Sara Turetta & Jenny Vestlund
 
Nordpeis Taipei
Nordpeis TaipeiNordpeis Taipei
Nordpeis Taipei
 
Medio pan y un libro. Lorca
Medio pan y un libro. LorcaMedio pan y un libro. Lorca
Medio pan y un libro. Lorca
 
Reelicon felicia 3 bhk apartments at pashan
Reelicon felicia   3 bhk apartments  at pashanReelicon felicia   3 bhk apartments  at pashan
Reelicon felicia 3 bhk apartments at pashan
 
8000 series humidifier
8000 series humidifier8000 series humidifier
8000 series humidifier
 
Topologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaTopologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tarea
 
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
 
Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
 

Similar a ¿Cómo buscar Información?

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
jjosuv
 
Dhtic.pptxmetodos investigacion
Dhtic.pptxmetodos investigacionDhtic.pptxmetodos investigacion
Dhtic.pptxmetodos investigacion
miguelitrosvelasco
 
Dhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacionDhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacion
miguelitrosvelasco
 
Xxxxxx
XxxxxxXxxxxx
Xxxxxx
XxchntxX
 
Herramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacionHerramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacion
Facultad Ingeniería BUAP
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
zarermack
 
Investigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las ticInvestigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las tic
gcolpas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Esteban Hernandez
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
mautruper
 
Busquedas
BusquedasBusquedas
Busquedas
armind1994
 
Diapositivas dhtic Juve GH
Diapositivas dhtic Juve GHDiapositivas dhtic Juve GH
Diapositivas dhtic Juve GH
Juve GonzheRn
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
Alfredo Valencia Sanchez
 
Motoresde busqueda
Motoresde busquedaMotoresde busqueda
Motoresde busqueda
MiguelCime
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminada
Carly CherDey
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
zarermack
 
Segundo blog dhtic
Segundo blog dhticSegundo blog dhtic
Segundo blog dhtic
Omar Mendez Galaviz
 
Segundo blog dhtic
Segundo blog dhticSegundo blog dhtic
Segundo blog dhtic
Omar Mendez Galaviz
 
Dhtic
DhticDhtic
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
Mariana Canto
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 

Similar a ¿Cómo buscar Información? (20)

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Dhtic.pptxmetodos investigacion
Dhtic.pptxmetodos investigacionDhtic.pptxmetodos investigacion
Dhtic.pptxmetodos investigacion
 
Dhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacionDhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacion
 
Xxxxxx
XxxxxxXxxxxx
Xxxxxx
 
Herramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacionHerramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacion
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Investigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las ticInvestigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las tic
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Busquedas
BusquedasBusquedas
Busquedas
 
Diapositivas dhtic Juve GH
Diapositivas dhtic Juve GHDiapositivas dhtic Juve GH
Diapositivas dhtic Juve GH
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Motoresde busqueda
Motoresde busquedaMotoresde busqueda
Motoresde busqueda
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminada
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Segundo blog dhtic
Segundo blog dhticSegundo blog dhtic
Segundo blog dhtic
 
Segundo blog dhtic
Segundo blog dhticSegundo blog dhtic
Segundo blog dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

¿Cómo buscar Información?

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Omar Gonzalo Ledo Moreno D.H.T.I.C.
  • 2. Indice  “Web Search Strategies in Plain English”  Motor de Búsqueda  Directorios  Metabuscadores  Agente Inteligente  Listas de Distribución RSS  Conectores Lógicos  Pensar y comportarse de manera infocompetente
  • 3. “Web Search Strategies in Plain English”  El video nos enseña como facilitar la búsqueda de información en Internet, gracias a los motores de búsqueda. El Internet es un inmenso mar de información pero cuando hacemos una búsqueda solo queremos una cosa en especifica. Para ello, hay diferentes maneras que nos ayudan a encontrar rápidamente lo que queremos. Estas pueden ser:
  • 4. Hacer una búsqueda mas especifica En el video nos daba ejemplos como: ○ Si quisieras buscar un pescado y ponías esa palabra, salían todos los resultados relacionados con esa palabra. Pero, si se buscaba un pez en especifico, se le agregaba el tipo y así encontrabas la información rápidamente. Pez BUSCAR Pez payaso BUSCAR Pez Pez Pez payaso Pez Pez Pez payaso Pez Pez Pez payaso Pez Pez Pez payaso Pez Pez Pez payaso
  • 5. Poner entre comillas dos palabras que no se relacionan En el video daban de ejemplo de sand shark, cuando se buscaba daba multiples resultados relacionados unicamente con sand o con shark, para eso se les colocaba comillas (“sand shark”), y asi encontrar el resultado. Sand shark SEARCH “Sand shark” SEARCH Sand shark Sand Sand shark shark Sand shark Sand shark shark shark Sand Sand shark Sand Sand Sand Sand shark Sand shark shark Sand shark shark shark Sand Sand shark
  • 6. Motores de Búsqueda  En los últimos años Internet es uno de los principales medios de difusión de información; la cantidad de sitios en la web ha crecido demasiado, así como el contenido que alberga en el.  Cuando se busca información acerca de un tema en específico, lo que haces es introducir palabras clave dentro de una página que le ayude a encontrar dicha información esto se le llama Motor de búsqueda.  Los motores de búsqueda son como un software o herramienta de apoyo para los usuarios, que facilita la búsqueda; esta busca en Bases de Datos que contienen información acerca de los sitios publicados en la web y lista la serie de resultados relacionados con el tema o palabras ingresadas.
  • 7. Directorios  En estos, los algoritmos son mucho mas sencillos, dando la información sobre las webs registradas como una colección de directorios. No recorren las webs ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de la página, como el título y la descripción de la web que se introduzcan a la hora de registrar las webs.  Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra la web. Son revisadas por operadores humanos, y clasificadas por categorías.
  • 8. Metabuscadores  Un metabuscador es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros buscadores o bases de datos, listando los resultados de búsqueda o un listado de enlaces para acceder a los resultados individuales de cada buscador de forma fácil.  Los metabuscadores no suelen tener una base de datos propia, sino que simplemente emplean resultados de otros buscadores. Los metabuscadores suelen entregar resultados de paginas web de la www, pero también existen algunos específicos que buscan en foros de discusión, grupos de noticias, webblogs, imágenes en la web, documentos gratuitos o libres en la web, etc.
  • 9. Agente Inteligente  Un agente inteligente es un programa especialmente concebido para realizar ciertas tareas de manera autónoma en una red por orden de un usuario. Esta herramienta permite ganar tiempo en la vigilancia y la colecta de información de interés para la empresa. El usuario define los parámetros de la tarea que realizará de manera autónoma el agente, luego el agente informa de los resultados al usuario.  Todas las fuentes de información accesibles en una red (por lo general Internet) pueden ser vigiladas por un agente inteligente: archivos, páginas web, bases de datos, foros, newsletters, etc.
  • 10. Listas de Distribución RSS  RSS son las siglas de Really Simple Syndication o RichSiteSummary, un formato de texto, bajo el estándar XML, sirve para distribuir titulares de noticias y contenidos por Internet de forma automática.  Se trata de un pequeño fichero de texto, albergado en el servidor del sitio Web que ejerce de fuente de noticias, y donde los editores del sitio Web colocan, de una forma ordenada y estructurada, los titulares que han publicado en su Web.  Los archivos RSS permiten conocer las actualizaciones de un sitio Web de una manera rápida y sencilla, sin necesidad de entrar en dicha página Web.
  • 11. Conectores Lógicos  Los conectores lógicos son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. Se sitúan al principio o cerca del inicio de la oración para indicar su relación lógica con la anterior. Sirven para indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo y para pasar de un párrafo a otro, por ello han de seleccionarse cuidadosamente. Estas facilitan la búsqueda de información en paginas que hablan sobre este tema no específicamente tratándose de el.
  • 12. Pensar y comportarse de manera infocompetente  Localizar, reconocer y usar efectivamente la información son habilidades que se utilizan en la vida, que un estudiante debe adoptar. Además, de que tengan ciertas actitudes y comportamientos que sirva en el curso de la vida como buscadores de información.
  • 13. Los mejores investigadores no son siempre los estudiantes mas inteligentes .  El sentir que “yo lo se todo”, es una barrera para aprender y para hallar mejor la información. Internet ha transformado la investigación en una ocupación mucho mas independiente. Hoy en día, ya casi no se brinda ayuda a los alumnos para buscar información. Tampoco los educadores investigadores saben como ayudar a ubicar mejores resultados.
  • 14. Los buenos investigadores tienen habilidades y comportamientos en común  Información Previa Tener al menos un poco de información acerca del área que se este investigando.  Opciones de búsqueda Saber elegir donde buscar la información.  Vacios en la Investigación No pasar por alto personas, fuentes y conceptos importantes.  Estrategias Saber su relevancia, puntualidad, sesgos o prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad.
  • 15. El proceso Buscar o preguntar por otras sugerencias, tips, o estrategias.  Búsquedas avanzadas El uso de palabras clave  Tres tipos de Búsqueda Palabras clave, Materia/Tema o Campo  Pensar acerca de las consultas Saber como buscar en base a lo que se ha aprendido  Calidad Saber la fuente y quien lo escribió
  • 16. Sentido de Indagación Desarrollar preguntas basándose en la curiosidad  Un Plan Reconocer que documentos pueden servir  Herramientas Mentales Saber donde colocar la información  Persistencia e Inquietud No conformarse con lo primero que se ve  Consulta a un profesional Deja la arrogancia para pedir ayuda
  • 17. Los Profesores pueden estimular mejores búsquedas  Genere Desafíos de Investigación Elaborar reportes sobre lo investigado  Evalué Listados de citas de los trabajos Aprenda a reconocer direcciones de internet que no son la fuente original  Andamiaje Desarrollo de organizadores por ejemplos la construcción de un mapa conceptual  Genere exploradores en línea con su bibliotecólogo Lista de recurso para facilitar la búsqueda
  • 18. Genere en su sitio web, una pagina con las herramientas generales de búsqueda apropiadas para la investigación De opciones a los alumnos de en que sitios buscar  Pida a los estudiantes que anoten su lista de referencias (CITAS) Consideración de autores y fuentes  Use valoraciones formativas para comprobar el progreso de los estudiantes Recopile los organizadores, bocetos, fuentes, notas, planteamientos de tesis, y paginas consultadas
  • 19. Referencias  “Web Search Strategies in Plain English” http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz8o  Eduteka. (2005). Búsqueda significativa. Pensar y Comportarse de manera “Info- Competente”. Recuperado el 03 de agosto de 2011 de: http://www.eduteka.org/modulos/1/162/405/1