SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO HACER UN RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL? – MODELO DE
RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL
Por José María Pacori Cari
Catedrático de Derecho de la UJCM
Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo
ÁREA : DERECHO CONSTITUCIONAL
LÍNEA: PROCESOS CONSTITUCIONALES
Un ciudadano interpone una demanda de amparo, ésta es desestimada por el Juez, se
interpone un recurso de apelación que es nuevamente desestimado por los Jueces de
una Sala Superior, tenemos la sentencia de vista o el auto de vista y el cliente nos
solicita le indiquemos que vamos a hacer ahora, la respuesta es: interpondremos un
Recurso de Agravio Constitucional (RAC). El recurso de agravio constitucional se
encuentra regulado en el artículo 18 del Código Procesal Constitucional del Perú. Su
elaboración no es compleja como lo puede ser un Recurso de Casación. La
interposición de un RAC se sustenta en el principio por actione por lo que la
formalidad pasa a segundo plano. En esencia, el RAC deberá de contener un petitorio y
los fundamentos, además, de ser interpuesto luego de los diez días hábiles de
notificado con la sentencia que se impugnará. Sin embargo, como el Abogado debe ser
un profesional técnico, puede aplicar al RAC, de manera supletoria, los requisitos que
establece el Código Procesal Civil para cualquier recurso como son: pretensión
impugnatoria, indicación de errores, fundamentación del recurso y la naturaleza del
agravio que puede ser económica o moral. Le ofrecemos un modelo del recurso de
Agravio Constitucional para que lo tenga presente en su redacción. Indicamos que el
presente modelo se refiere a un supuesto de improcedencia de demanda en su
admisión, además de referirse a una demanda de amparo contra resolución judicial
(AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de Recurso de Agravio Constitucional
EXPEDIENTE : […]
SECRETARIO : […]
ESCRITO : 02-2015
SUMILLA : RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL
SEÑORES JUECES DE LA SEGUNDA SALA CIVIL
[NOMBRES Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE] en el proceso
constitucional de amparo que sigue en contra del […] y otros; a Ud.,
respetuosamente, digo:
I.- PETITORIO
Conforme al artículo 18 del Código Procesal Constitucional, interpongo recurso de
agravio constitucional (RAC) en contra del AUTO DE VISTA […] que resuelve
confirmar la Resolución […] que declara improcedente mi demanda de amparo, para
que el Tribunal Constitucional luego de un examen la ANULE y ORDENE1 se reponga el
trámite del proceso al estado de calificación de la demanda.
II.- BASE LEGAL
Sustentamos el presente recurso en el artículo 18 del Código Procesal Constitucional
que indica “Contra la resolución de segundo grado que declara infundada o
improcedente la demanda, procede el recurso de agravio constitucional ante el Tribunal
Constitucional […]”
III.- PLAZO
Conforme al artículo 18 del Código Procesal Constitucional el RAC se interpone
“dentro del plazo de diez días contados desde el día siguiente de notificada la
resolución”; en el presente caso, la resolución que se impugna fue notificada el 30 de
octubre del 2015, siendo que por feriados, días no laborales y huelga del Poder
Judicial se interpone dentro del plazo de ley.
IV.- ANTECEDENTES
1.- Con fecha 28 de mayo de 2014, se presenta demanda de acción de amparo en
contra de una resolución judicial recaída en un proceso contencioso administrativo.
2.- Con fecha 16 de setiembre del 2014, se emite la Resolución 02 por el Primero
Juzgado Mixto de […] por la que se resuelve declarar improcedente la pretensión
constitucional de amparo.
3.- Con fecha 13 de octubre del 2014, se interpone recurso de apelación en contra de
la Resolución 02.
4.- Con fecha 13 de octubre del 2015, se emite el AUTO DE VISTA […] por el que se
confirma la Resolución […] que declara improcedente la demanda.
V.- DERECHO CONSTITUCIONAL VIOLADO
1.- El derecho constitucional cuya violación se argumenta es el contenido en el artículo
139, inciso 3 de la Constitución Política del Estado que establece que “Son principios y
derechos de la función jurisdiccional: […] 3.- La observancia del debido proceso y a la
tutela judicial efectiva.”
2.- De esta manera, el Art. 4 del Código Procesal Constitucional establece que “El
amparo procede respecto de resoluciones judiciales firmes dictadas con manifiesto
agravio a la tutela procesal efectiva, que comprende el acceso a la justicia y el debido
proceso.”
1 El efecto de anulación o revocación de una resolución a través de un RAC lo puede verificar en el Art. 20
del Código Procesal Constitucional.
3.- Siendo que el último párrafo del art. 4 del Código Procesal Constitucional indica
que “Se entiende por tutela procesal efectiva aquella situación jurídica de una persona
en la que se respetan, de modo enunciativo, sus derechos de […] a la obtención de una
resolución fundada en derecho […]”
VI.- FUNDAMENTOS DEL RECURSO
Estando a que se alega la afectación al derecho a un debido proceso procederemos
acreditar la existencia de afectación manifiesta de este derecho:
1.- El fundamento 15, numeral 16, de la Sentencia […] del proceso contencioso
administrativo de 05 de setiembre del 2012 indica “Por estas consideraciones, no se ha
evidenciado que en la tramitación del procedimiento administrativo disciplinario
realizado y en la expedición de las Resoluciones impugnadas en el presente proceso se
haya incurrido en causal de nulidad conforme a lo establecido en el artículo 10 de la Ley
27444, existiendo por el contrario la existencia de suficientes indicios que acreditan la
comisión de parte del demandante de la falta de no cumplir diligentemente los
deberes que impone el servicio público, agravado por su falta de lealtad en la relación
laboral con su empleadora advirtiéndose por tanto que la sanción impuesta resulta ser
proporcional a la gravedad de la falta cometida, por lo que la demanda carece de
fundamento fáctico y jurídico por lo que debe ser desestimada.” (El subrayado es
nuestro)
2.- Interpuesto recurso de apelación contra la anterior sentencia, se emite Sentencia
de Vista […] también en el proceso contencioso administrativo de 13-09-2013 que en
el numeral 6.14 y 6.15 establece lo siguiente: “Teniendo en cuenta todo lo indicado, se
puede concluir que el demandante en el contexto de las adquisiciones de madera de las
empresas Industria Maderera y Proveedores de Materiales de Construcción del Perú
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – IMPROMACO EIRL y Copacabana,
actuó con negligencia, entendiéndose por tal como la falta de desarrollo de un
comportamiento propio y adecuado de una persona medianamente responsable,
de acuerdo con las circunstancias del caso concreto. De modo que, este actuar
negligente se subsume en lo previsto en el artículo 28 del Decreto Legislativo 276,
que establece son faltas de carácter disciplinario que pueden ser sancionadas con
cese temporal o con destitución: a) El incumplimiento de las normas establecidas
en la presente Ley y su reglamento; d) La negligencia en el desempeño de las
funciones […]” (El subrayado es nuestro)
3.- Interpuesto Recurso de Casación en contra de la sentencia de vista, , se emite
Casación […] que referente a la aplicación del STC recaída en el Expediente 2192-
2004-AA/TC, indica en el sétimo considerando lo siguiente: “En cuanto al acápite ii)
es menester precisar que para invocación de jurisprudencia en la Etapa Casatoria
del proceso contencioso administrativo resultan pertinentes las decisiones
adoptadas en casación por la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de
la República, las cuales constituirán Precedente Vinculante en materia
contencioso administrativa de acuerdo con el artículo 37 del Texto Único
Ordenado de la Ley 27584. Si bien es cierto las sentencias invocadas por la parte
recurrente constituyen precedente vinculante; sin embargo, su aplicación se da a
un supuesto de hecho distinto al caso de autos; razón por la cual no es procedente
este extremo […]”
4.- Señores Magistrados, son las resoluciones respecto del proceso contencioso
administrativo que seguí las que cuestiono a través del proceso de amparo iniciado y
lo que se alegó como precedente vinculante en el recurso de casación ante la
aplicación del supuesto de negligencia previsto en el artículo 28, literal d) del Decreto
Legislativo 276 fue la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente
2192-2004-AA/TC que en su fundamento 6 y 7 indica lo siguiente: “6.- En el presente
caso, la resolución impugnada que establece la máxima sanción posible en vía
administrativa, es decir, la destitución de los recurrentes, tiene como respaldo legal
el artículo 28, incisos a) y d) del Decreto Legislativo 276, que establece que: “(…)
son faltas de carácter disciplinarias que, según su gravedad, pueden ser
sancionadas con cese temporal o con destitución, previo proceso administrativo:
a) El incumplimiento de las normas establecidas en la presente ley y su
reglamento; y d) La negligencia en el desempeño de las funciones”. 7.- Este
Tribunal considera que las dos disposiciones invocadas en la resolución que establece la
destitución de sus puestos de trabajo de los recurrentes, son cláusulas de remisión que
requieren de parte de la administración municipal, el desarrollo de reglamentos
normativos que permitan delimitar el ámbito de actuación de la potestad sancionadora,
debido al grado de indeterminación e imprecisión de las mismas; consecuentemente, la
sanción impuesta sustentada en estas disposiciones genéricas es inconstitucional,
por vulnerar el principio consagrado en el artículo 2, inciso 24, literal d), de la
Constitución, conforme a los criterios desarrollados en los fundamentos
precedentes.”
5.- Es la inaplicación de este criterio jurisprudencial del TC el que alegamos como
fundamento de nuestra demanda de amparo; situación que no ha sido meritada por
instancias judiciales en el presente proceso; resulta evidente la inaplicación del
criterio del TC en todas las instancias y casación del proceso contencioso
administrativo, situación que afecta evidentemente mi derecho constitucional al
debido proceso.
6.- Asimismo, no está demás advertir que en el proceso contencioso administrativo
donde se generan las resoluciones materia de proceso de amparo se emitieron
Dictámenes del Ministerio Público que opinaban por la fundabilidad de la demanda.
VII.- ERRORES DE LA SENTENCIA IMPUGNADA
El recurso de agravio constitucional se sustenta en la existencia de error in iudicando
en el fundamento 4.5 de la Sentencia de Vista que se impugna que indica “se tiene
claramente, que lo que la parte pretende, es que se realice una nueva valoración y
motivación de las resoluciones, a fin de obtener un pronunciamiento favorable y lograr
su reposición en el trabajo, tras haber sido sancionado con la sanción con la medida de
destitución.”
Como se ha indicado en los fundamentos del RAC no se pretende la nueva valoración
de los hechos y pruebas, lo que se pretende es que se aplique un criterio del TC (STC
Expediente 2192-2004-AA/TC, fundamento 6 y 7) respecto de normas que se
aplicaron en el proceso contencioso administrativo (artículo 28, incisos a) y d) del
Decreto Legislativo 276) pese a estar vigente este criterio, esto constituye una
manifiesta violación al derecho al debido proceso en la motivación jurídica de una
resolución judicial.
VIII.- EXPRESIÓN DE AGRAVIOS
El agravio, Señores Magistrados, es moral por cuanto pese a que recurro a las
instancias jurisdiccionales para el respeto de mi derecho constitucional al debido
proceso, no se atiende mi pedido, situación que me afecta mi confianza en un Estado
de Derecho.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido se conceda el presente recurso y se remita el expediente judicial al
Tribunal Constitucional conforme al artículo 18 del Código Procesal Constitucional.
Arequipa, 24 de noviembre del 2015.
[NOMBRE DEL DEMANDANTE QUE INTERPONE EL RECURSO Y FIRMA DE
ABOGADO]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Devengados
DevengadosDevengados
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
Macm Macm
 
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especialModelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
brayan daniel cuayla fuentes
 
Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar
Johnny Curioso Caycho
 
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Reduccion alimentos
Reduccion alimentos   Reduccion alimentos
Reduccion alimentos
Efrain Cardenas
 
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cómo cobrar costos y costas modelo de escrito judicial de cobro de costas y...
Cómo cobrar costos y costas   modelo de escrito judicial de cobro de costas y...Cómo cobrar costos y costas   modelo de escrito judicial de cobro de costas y...
Cómo cobrar costos y costas modelo de escrito judicial de cobro de costas y...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Ampliacion demanda chirre
Ampliacion demanda chirreAmpliacion demanda chirre
Ampliacion demanda chirre
Maricriz Montes Arteaga
 
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Sutep Comité de Lucha
 
Modelo de escrito de allanamiento a la pretensión
Modelo de escrito de allanamiento a la pretensiónModelo de escrito de allanamiento a la pretensión
Modelo de escrito de allanamiento a la pretensión
Wilbert Montalvo Gutierrez
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Wilson Ivan Tamara Ramirez
 
MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 

La actualidad más candente (20)

Devengados
DevengadosDevengados
Devengados
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
 
Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en proceso contencioso administra...
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
 
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especialModelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
 
Apelacion de sentencia
Apelacion de sentenciaApelacion de sentencia
Apelacion de sentencia
 
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
 
Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar
 
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
 
Reduccion alimentos
Reduccion alimentos   Reduccion alimentos
Reduccion alimentos
 
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
 
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
 
Cómo cobrar costos y costas modelo de escrito judicial de cobro de costas y...
Cómo cobrar costos y costas   modelo de escrito judicial de cobro de costas y...Cómo cobrar costos y costas   modelo de escrito judicial de cobro de costas y...
Cómo cobrar costos y costas modelo de escrito judicial de cobro de costas y...
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Ampliacion demanda chirre
Ampliacion demanda chirreAmpliacion demanda chirre
Ampliacion demanda chirre
 
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
 
Modelo de escrito de allanamiento a la pretensión
Modelo de escrito de allanamiento a la pretensiónModelo de escrito de allanamiento a la pretensión
Modelo de escrito de allanamiento a la pretensión
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
 
10 07-2014 - pedido uso de la palabra - 2
10 07-2014 - pedido uso de la palabra - 210 07-2014 - pedido uso de la palabra - 2
10 07-2014 - pedido uso de la palabra - 2
 
MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DEMANDA ALIMENTOS PARA HIJO MAYOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
 

Destacado

Gerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnada
Gerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnadaGerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnada
Gerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnadausmp.jusconstitucional
 
Acuerdos JGL 16/10/2015
Acuerdos JGL 16/10/2015Acuerdos JGL 16/10/2015
Acuerdos JGL 16/10/2015
Izquierda Unida Córdoba
 
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
ruben10637348
 
Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de amparograci_ac752
 
Demanda laboral ok
Demanda laboral okDemanda laboral ok
Demanda laboral okMakike
 
modelos de demandas de amparo
 modelos de demandas de amparo modelos de demandas de amparo
modelos de demandas de amparo
Juan Martin Cabello Murillo
 

Destacado (6)

Gerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnada
Gerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnadaGerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnada
Gerardo Eto Cruz, Existe actuacion de sentencia impugnada
 
Acuerdos JGL 16/10/2015
Acuerdos JGL 16/10/2015Acuerdos JGL 16/10/2015
Acuerdos JGL 16/10/2015
 
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
 
Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de amparo
 
Demanda laboral ok
Demanda laboral okDemanda laboral ok
Demanda laboral ok
 
modelos de demandas de amparo
 modelos de demandas de amparo modelos de demandas de amparo
modelos de demandas de amparo
 

Similar a Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravio constitucional

apelacion auto.pdf
apelacion auto.pdfapelacion auto.pdf
apelacion auto.pdf
pedrocancho2
 
apelacion auto.pdf
apelacion auto.pdfapelacion auto.pdf
apelacion auto.pdf
pedrocancho2
 
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamientoCasox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
ernesto ordinola
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptxDIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
juanumana7
 
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instanciaJurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Carlos Carvajal
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Expediente constitucional
Expediente constitucionalExpediente constitucional
Expediente constitucional
MnicaSnchezAvalos
 
Modelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimentalModelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimental
JeanPaulSalinasCorpu
 
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Felix Quispe Trujillo
 
Evaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docx
Evaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docxEvaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docx
Evaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docx
anthonymoralesvillan1
 
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
RAUL FELIX REYES PONTE
 
ABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.docABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.doc
Antonio332885
 
Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1
Top Virtual Academy
 
Corte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los Ríos
Corte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los RíosCorte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los Ríos
Corte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los Ríos
Diego Malverde Muñoz
 
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.docAPEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
Carmen Alvarado
 
00008 2020-ai
00008 2020-ai00008 2020-ai
00008 2020-ai
YiyeLaura
 
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdfjurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
Luis
 

Similar a Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravio constitucional (20)

apelacion auto.pdf
apelacion auto.pdfapelacion auto.pdf
apelacion auto.pdf
 
apelacion auto.pdf
apelacion auto.pdfapelacion auto.pdf
apelacion auto.pdf
 
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamientoCasox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
 
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptxDIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
 
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instanciaJurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 4936-2014 Callao - La condición resolu...
 
Expediente constitucional
Expediente constitucionalExpediente constitucional
Expediente constitucional
 
Modelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimentalModelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimental
 
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020
 
Evaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docx
Evaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docxEvaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docx
Evaluación Final (Rúbrica) 2022 DPLAB.docx
 
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
 
Sentencia tc
Sentencia tcSentencia tc
Sentencia tc
 
ABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.docABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.doc
 
Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1
 
Corte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los Ríos
Corte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los RíosCorte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los Ríos
Corte de Apelaciones Obliga a indemnizar al ex director del Serviu Los Ríos
 
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
 
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.docAPEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
 
00008 2020-ai
00008 2020-ai00008 2020-ai
00008 2020-ai
 
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdfjurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
 

Más de Corporación Hiram Servicios Legales

EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfEL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
Corporación Hiram Servicios Legales
 

Más de Corporación Hiram Servicios Legales (20)

EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
 
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
 
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
 
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
 
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
 
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
 
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
 
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
 
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfEL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
 
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
 
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
 
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
 
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravio constitucional

  • 1. ¿CÓMO HACER UN RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL? – MODELO DE RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL Por José María Pacori Cari Catedrático de Derecho de la UJCM Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo ÁREA : DERECHO CONSTITUCIONAL LÍNEA: PROCESOS CONSTITUCIONALES Un ciudadano interpone una demanda de amparo, ésta es desestimada por el Juez, se interpone un recurso de apelación que es nuevamente desestimado por los Jueces de una Sala Superior, tenemos la sentencia de vista o el auto de vista y el cliente nos solicita le indiquemos que vamos a hacer ahora, la respuesta es: interpondremos un Recurso de Agravio Constitucional (RAC). El recurso de agravio constitucional se encuentra regulado en el artículo 18 del Código Procesal Constitucional del Perú. Su elaboración no es compleja como lo puede ser un Recurso de Casación. La interposición de un RAC se sustenta en el principio por actione por lo que la formalidad pasa a segundo plano. En esencia, el RAC deberá de contener un petitorio y los fundamentos, además, de ser interpuesto luego de los diez días hábiles de notificado con la sentencia que se impugnará. Sin embargo, como el Abogado debe ser un profesional técnico, puede aplicar al RAC, de manera supletoria, los requisitos que establece el Código Procesal Civil para cualquier recurso como son: pretensión impugnatoria, indicación de errores, fundamentación del recurso y la naturaleza del agravio que puede ser económica o moral. Le ofrecemos un modelo del recurso de Agravio Constitucional para que lo tenga presente en su redacción. Indicamos que el presente modelo se refiere a un supuesto de improcedencia de demanda en su admisión, además de referirse a una demanda de amparo contra resolución judicial (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI) Modelo de Recurso de Agravio Constitucional EXPEDIENTE : […] SECRETARIO : […] ESCRITO : 02-2015 SUMILLA : RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL SEÑORES JUECES DE LA SEGUNDA SALA CIVIL [NOMBRES Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE] en el proceso constitucional de amparo que sigue en contra del […] y otros; a Ud., respetuosamente, digo: I.- PETITORIO
  • 2. Conforme al artículo 18 del Código Procesal Constitucional, interpongo recurso de agravio constitucional (RAC) en contra del AUTO DE VISTA […] que resuelve confirmar la Resolución […] que declara improcedente mi demanda de amparo, para que el Tribunal Constitucional luego de un examen la ANULE y ORDENE1 se reponga el trámite del proceso al estado de calificación de la demanda. II.- BASE LEGAL Sustentamos el presente recurso en el artículo 18 del Código Procesal Constitucional que indica “Contra la resolución de segundo grado que declara infundada o improcedente la demanda, procede el recurso de agravio constitucional ante el Tribunal Constitucional […]” III.- PLAZO Conforme al artículo 18 del Código Procesal Constitucional el RAC se interpone “dentro del plazo de diez días contados desde el día siguiente de notificada la resolución”; en el presente caso, la resolución que se impugna fue notificada el 30 de octubre del 2015, siendo que por feriados, días no laborales y huelga del Poder Judicial se interpone dentro del plazo de ley. IV.- ANTECEDENTES 1.- Con fecha 28 de mayo de 2014, se presenta demanda de acción de amparo en contra de una resolución judicial recaída en un proceso contencioso administrativo. 2.- Con fecha 16 de setiembre del 2014, se emite la Resolución 02 por el Primero Juzgado Mixto de […] por la que se resuelve declarar improcedente la pretensión constitucional de amparo. 3.- Con fecha 13 de octubre del 2014, se interpone recurso de apelación en contra de la Resolución 02. 4.- Con fecha 13 de octubre del 2015, se emite el AUTO DE VISTA […] por el que se confirma la Resolución […] que declara improcedente la demanda. V.- DERECHO CONSTITUCIONAL VIOLADO 1.- El derecho constitucional cuya violación se argumenta es el contenido en el artículo 139, inciso 3 de la Constitución Política del Estado que establece que “Son principios y derechos de la función jurisdiccional: […] 3.- La observancia del debido proceso y a la tutela judicial efectiva.” 2.- De esta manera, el Art. 4 del Código Procesal Constitucional establece que “El amparo procede respecto de resoluciones judiciales firmes dictadas con manifiesto agravio a la tutela procesal efectiva, que comprende el acceso a la justicia y el debido proceso.” 1 El efecto de anulación o revocación de una resolución a través de un RAC lo puede verificar en el Art. 20 del Código Procesal Constitucional.
  • 3. 3.- Siendo que el último párrafo del art. 4 del Código Procesal Constitucional indica que “Se entiende por tutela procesal efectiva aquella situación jurídica de una persona en la que se respetan, de modo enunciativo, sus derechos de […] a la obtención de una resolución fundada en derecho […]” VI.- FUNDAMENTOS DEL RECURSO Estando a que se alega la afectación al derecho a un debido proceso procederemos acreditar la existencia de afectación manifiesta de este derecho: 1.- El fundamento 15, numeral 16, de la Sentencia […] del proceso contencioso administrativo de 05 de setiembre del 2012 indica “Por estas consideraciones, no se ha evidenciado que en la tramitación del procedimiento administrativo disciplinario realizado y en la expedición de las Resoluciones impugnadas en el presente proceso se haya incurrido en causal de nulidad conforme a lo establecido en el artículo 10 de la Ley 27444, existiendo por el contrario la existencia de suficientes indicios que acreditan la comisión de parte del demandante de la falta de no cumplir diligentemente los deberes que impone el servicio público, agravado por su falta de lealtad en la relación laboral con su empleadora advirtiéndose por tanto que la sanción impuesta resulta ser proporcional a la gravedad de la falta cometida, por lo que la demanda carece de fundamento fáctico y jurídico por lo que debe ser desestimada.” (El subrayado es nuestro) 2.- Interpuesto recurso de apelación contra la anterior sentencia, se emite Sentencia de Vista […] también en el proceso contencioso administrativo de 13-09-2013 que en el numeral 6.14 y 6.15 establece lo siguiente: “Teniendo en cuenta todo lo indicado, se puede concluir que el demandante en el contexto de las adquisiciones de madera de las empresas Industria Maderera y Proveedores de Materiales de Construcción del Perú Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – IMPROMACO EIRL y Copacabana, actuó con negligencia, entendiéndose por tal como la falta de desarrollo de un comportamiento propio y adecuado de una persona medianamente responsable, de acuerdo con las circunstancias del caso concreto. De modo que, este actuar negligente se subsume en lo previsto en el artículo 28 del Decreto Legislativo 276, que establece son faltas de carácter disciplinario que pueden ser sancionadas con cese temporal o con destitución: a) El incumplimiento de las normas establecidas en la presente Ley y su reglamento; d) La negligencia en el desempeño de las funciones […]” (El subrayado es nuestro) 3.- Interpuesto Recurso de Casación en contra de la sentencia de vista, , se emite Casación […] que referente a la aplicación del STC recaída en el Expediente 2192- 2004-AA/TC, indica en el sétimo considerando lo siguiente: “En cuanto al acápite ii) es menester precisar que para invocación de jurisprudencia en la Etapa Casatoria del proceso contencioso administrativo resultan pertinentes las decisiones adoptadas en casación por la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de la República, las cuales constituirán Precedente Vinculante en materia contencioso administrativa de acuerdo con el artículo 37 del Texto Único Ordenado de la Ley 27584. Si bien es cierto las sentencias invocadas por la parte
  • 4. recurrente constituyen precedente vinculante; sin embargo, su aplicación se da a un supuesto de hecho distinto al caso de autos; razón por la cual no es procedente este extremo […]” 4.- Señores Magistrados, son las resoluciones respecto del proceso contencioso administrativo que seguí las que cuestiono a través del proceso de amparo iniciado y lo que se alegó como precedente vinculante en el recurso de casación ante la aplicación del supuesto de negligencia previsto en el artículo 28, literal d) del Decreto Legislativo 276 fue la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente 2192-2004-AA/TC que en su fundamento 6 y 7 indica lo siguiente: “6.- En el presente caso, la resolución impugnada que establece la máxima sanción posible en vía administrativa, es decir, la destitución de los recurrentes, tiene como respaldo legal el artículo 28, incisos a) y d) del Decreto Legislativo 276, que establece que: “(…) son faltas de carácter disciplinarias que, según su gravedad, pueden ser sancionadas con cese temporal o con destitución, previo proceso administrativo: a) El incumplimiento de las normas establecidas en la presente ley y su reglamento; y d) La negligencia en el desempeño de las funciones”. 7.- Este Tribunal considera que las dos disposiciones invocadas en la resolución que establece la destitución de sus puestos de trabajo de los recurrentes, son cláusulas de remisión que requieren de parte de la administración municipal, el desarrollo de reglamentos normativos que permitan delimitar el ámbito de actuación de la potestad sancionadora, debido al grado de indeterminación e imprecisión de las mismas; consecuentemente, la sanción impuesta sustentada en estas disposiciones genéricas es inconstitucional, por vulnerar el principio consagrado en el artículo 2, inciso 24, literal d), de la Constitución, conforme a los criterios desarrollados en los fundamentos precedentes.” 5.- Es la inaplicación de este criterio jurisprudencial del TC el que alegamos como fundamento de nuestra demanda de amparo; situación que no ha sido meritada por instancias judiciales en el presente proceso; resulta evidente la inaplicación del criterio del TC en todas las instancias y casación del proceso contencioso administrativo, situación que afecta evidentemente mi derecho constitucional al debido proceso. 6.- Asimismo, no está demás advertir que en el proceso contencioso administrativo donde se generan las resoluciones materia de proceso de amparo se emitieron Dictámenes del Ministerio Público que opinaban por la fundabilidad de la demanda. VII.- ERRORES DE LA SENTENCIA IMPUGNADA El recurso de agravio constitucional se sustenta en la existencia de error in iudicando en el fundamento 4.5 de la Sentencia de Vista que se impugna que indica “se tiene claramente, que lo que la parte pretende, es que se realice una nueva valoración y motivación de las resoluciones, a fin de obtener un pronunciamiento favorable y lograr su reposición en el trabajo, tras haber sido sancionado con la sanción con la medida de destitución.”
  • 5. Como se ha indicado en los fundamentos del RAC no se pretende la nueva valoración de los hechos y pruebas, lo que se pretende es que se aplique un criterio del TC (STC Expediente 2192-2004-AA/TC, fundamento 6 y 7) respecto de normas que se aplicaron en el proceso contencioso administrativo (artículo 28, incisos a) y d) del Decreto Legislativo 276) pese a estar vigente este criterio, esto constituye una manifiesta violación al derecho al debido proceso en la motivación jurídica de una resolución judicial. VIII.- EXPRESIÓN DE AGRAVIOS El agravio, Señores Magistrados, es moral por cuanto pese a que recurro a las instancias jurisdiccionales para el respeto de mi derecho constitucional al debido proceso, no se atiende mi pedido, situación que me afecta mi confianza en un Estado de Derecho. POR LO EXPUESTO: A UD. pido se conceda el presente recurso y se remita el expediente judicial al Tribunal Constitucional conforme al artículo 18 del Código Procesal Constitucional. Arequipa, 24 de noviembre del 2015. [NOMBRE DEL DEMANDANTE QUE INTERPONE EL RECURSO Y FIRMA DE ABOGADO]